CHOCOLATE CON CHURROS Y PHTOTOWALKING / VISITA A MALASAÑA MARKET.

Este Domingo va a hacer frío y lluvia. Las temperaturas oscilarán entre  4 y 11 grados. Sin embargo, esta circunstancia no nos va a amedrentar. Buscaremos un plan de acuerdo a las circunstancias.

Empezaremos quedando a las 17:00 en un Café Clásico, el Café Comercial de la Glorieta de Bilbao. Aquí tomaremos un chocolate con churros y, sobre las 17:45, caminaremos hasta el nuevo Mercado de Barceló dónde este fin de semana por segundo mes consecutivo se celebra el Malasaña Market.

Los que queráis veniros con vuestras cámaras para poder fotografiar el mercadillo y su ambiente.

EL CAFÉ COMERCIAL

El primer documento que nos encontramos acerca de su fundación en los Archivos de la Villa de Madrid data del 21 de Marzo de 1887. Pertenece a la familia Contreras desde el año 1909, familia que hoy continua regentándolo, Actualmente es la tercera generación con María Isabel Serratacó  al frente.

Por sus tertulias han pasado escritores como los Hermanos Machado, Jardiel Poncela, Los Paso, Rafael Sanchez Ferlosio Ignacio Aldeola ….. ; los periodistas Cortes Cavanillas, Jaime Capmany, Mingote, Evaristo Acevedo, Rafael Azcona Fragoso del Toro……; artistas como Celia Gamez, Fernando Reym Zori, Santos y Codeso, Antonio Casal..…… o Músicos Muñoz Roman, Sorozabal, Luna, Alonso, Bernahola; toreros como Márquez, Mazantini; políticos ilustres etc….

Hoy día seguimos con tertulias de muy diverso tipo, y cuentan cou un club de Ajedrez y otro de Mus , además de un café Internet  en los salones de arriba

Tiene hasta un chotis compusto por Marcial Guareñio con letra de Alfonso Muñoz.

Tiene uno de los mejores chocolate con churros de la capital.

Café Comercial

Glorieta de Bilbao, 7

28004 Madrid España

Teléfono:915215655

Web: http://www.cafecomercial.es/

E-Mail: info@cafecomercial.es

MALASAÑA MARKET

Malasaña Market  es un escaparate donde artesanos, diseñadores y creadores de cualquier tipo muestran sus originales propuestas a través de un evento de peridiocidad mensual. Este mes de Noviembre de 2014 es su segunda edición. El viernes  14 de  17 a 22 horas. El sábado de 11 a 21 horas y el domingo de de 12 a 20 horas.  Nosotros iremos el Domingo sobre las 18h y esteremos hasta las 20h. El ÑMarket se ubica en Isla Barcelo  dentro del nuevo Mercado de Barceló.

De la revista digital “Somos Malasaña” extraemos:

La singularidad de este market radica, según sus organizadores, en que nace ligado 100% a Malasaña y a su ‘espíritu’: diseño, vintage, reciclaje, arte, artesanía, moda ética, pequeñas producciones y un toque ‘gastro’, que poco a poco irá ganando protagonismo y que en futuras ediciones irá ligado al ‘street food’ y a los llamados ‘food truck’, furgonetas antiguas restauradas y convertidas en cocinas sobre ruedas.

LISTADO DE PARTICIPANTES EN EL SEGUNDO MALASAÑA MARKET

CucaSimonaDuna&DunitaevaforevadLanaYukiyuBRZ wood DesignLa Piel de RakelTree, el árbol de CristinaAltrapo labBabelynn,, CrystallitesDe mi parteMIO. Home MadeT-SIRMimuselinaAlma by GabiBocconciniRosa Garcia MoránMona de RamaProyecto Los AiresALTER. Experiencias creativas.La Galleta Prometida, Toda la moda que te gusta, Valle. Tienda de Tés y Cafés GourmetThe Dressroom, Elia Aroca, Little picknick, Silia, Cubicoalcubo, De uno a diez, pastacuita BarcelonaAy bonitaVermut Zarro, el vermú de MadridAlter Eco Biocosmética, Sebastián Margulis, Vinos Jeromín, VAnitopia Noon, Bedeval, ORIGINAL NUTTA – artesania de vanguardia en pielYour Spanish FoodsGaspá diseños de autor, Mademoi , Meigas hecho a mano, Crisálida EcoCosméticaAranbel ComplementosNegro Ennegrecido, Ana Martínez Design, TibisdecorTenderOne Cocktails SpainKandaraElvira & Dini: ropa y complementos ,Infinitia Jewel y Dulce revolución

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en cualquiera éste enlace:

https://www.facebook.com/events/383100698506680/

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.

Dí adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.

Con nosotros tienes la respuesta

Anuncio publicitario

CONCIERTO GRATUITO DE LA AMANIEL BIG BAND

Este mes de Noviembre tenemos la 30 Edición del Festival Internacional de Jazz de Madrid JazzMadrid 14 Lo promueve el Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Destino, se celebrará en Conde Duque del 4 al 26 de noviembre con una amplia programación musical y actividades paralelas.  Esto es una gran noticia para todos. Desde Happening Madrid os buscaremos las actividades que mejor relación calidad precio nos ofrecen. Aquellas que nos permitan disfrutar del Jazz a un precio razonable.

Desde este blog y desde el grupo Happening Madrid Hemos elegido uno serie de eventos para ir que por su relación calidad/precio creemos que pueden ser del agrado de todos.

Uno de ellos es este concierto gratuito de la Amaniel Big Band.

AMANIEL BIG BAND

Extraemos esta sinopsis de la Web del festival:

Por la edad y por el corto itinerario vivido por estos alumnos del Conservatorio de música Amaniel, sería difícil que conociésemos su andadura sin espacios como este de JazzMadrid14, la cita con el jazz del otoño en Conde Duque.

Ese, sobre todo, es el valor de este concierto, que permitirá que el público disfrute con los balbuceos artísticos de este manojo de artistas en periodo de aprendizaje. Una agrupación de instrumentistas de añada muy reciente que sigue los dictados del momento, pero conociendo también los hallazgos de sus predecesores.

La formación nació en 2011, gracias ala iniciativa de uno de los profesores del conservatorio Amaniel, Juan Carlos López Fernández, y la exhibición de los valores técnicos de sus componentes –y tienen suficientes- no es el único calibre de su medida. La búsqueda de rincones expresivos, distintos y personales, es la vara para medir su obra incipiente.

Este concierto representa un valeroso ejercicio de independencia por parte de cada uno de los veinte integrantes de esta big band. Y, por encima de todo, la continuación de una colaboración con el Conservatorio de Amaniel que, confiamos, seguirá avalando en lo sucesivo vinculaciones aún más estrechas con este festival.

Aquí los podéis escuchar:

¿CUANDO Y DONDE?

El concierto será el Sábado 22 Noviembre a las 20:00 h en el Auditorio del Conde Duque. La entrada es libre hasta completar aforo.

Quedaremos en la taquillas y mesas de información de Conde Duque a las 19:45

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en cualquiera éste enlace:

https://www.facebook.com/events/1559219330963227/?source=1&sid_create=1615693904

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.

Dí adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.

Con nosotros tienes la respuesta.

EVENTOS SOLIDARIOS DE LA ASOCIACION CONCIERTOS SOLIDARIOS

Conciertos Solidarios es una Asociación sin ánimo de lucro  que lleva a cabo la organización, grabación, fotografía y difusión de Eventos y Conciertos Solidarios para Fundaciones, Asociaciones o particulares que necesiten fondos para una causa en concreto.

Su objetivo fundamental es ayudar a conseguir financiación a diferentes ONG’s, Asociaciones o particulares, tanto de España como por todo el mundo.

Lo importante es que tengan alguna causa solidaria y benéfica concreta que precise fondos para su consecución y/o difusión.

Entre otras iniciativas promueven “Cumpleaños Solidarios”. La idea es muy sencilla, consiste en donar todo aquello que te regalen a una causa solidaria.

Si quieres celebrar tu cumpleaños o cualquier otro evento la Asociación Conciertos Solidarios te ofrece una alternativa: Te organizan tu fiesta solidaria con todo detalle: Música, catering, magia, monólogos, risas… ¡y sobre todo, muchas, muchas sorpresas!

El dinero recaudado de tu fiesta de cumpleaños (o cualquier otro día importante) será destinado a la causa social que tú quieras. Ellos te informarán de todas las causas que gestionamos actualmente, ONG’s, Asociaciones e incluso casos particulares, terapias de niños enfermos, compras solidarias a familias que lo necesitan, etc.

Se fundó en el año 2012 y su página Web es:

http://conciertossolidarios.org/

En la actualidad tienen en marcha estos eventos solidarios que queríamos promover desde este blog, Música y Pitanzas, y desde nuestro grupo, Happening Madrid

 UN JUGUETE UNA SONRISA

un juguete una sonrisa

Desde la Asociación Conciertos Solidarios se va a llevar a cabo una campaña de recogida de juguetes en perfecto estado para enviar a los niños y niñas de las familias a las que actualmente se ofrece ayuda.

 Por otro lado, si tú eres una de las familias que necesita ayuda para que tus niños sonrian esta Navidad puedes ponerte en contacto con la Asociación a través del email conciertossolidarios@yahoo.es y una vez enviada la documentación requerida, se tendrá el cuenta el caso, y se ofrecerá toda la ayuda que esté en nuestras manos.

 La campaña de recogida se llevará a cabo entre el 18 de noviembre y finaliza el 19 de diciembre. El objetivo de este bonito gesto es que ningún niño se quede sin regalo el día de Reyes. Los puntos de recogida de los juguetes (en perfecto estado) son:

 Escuela Infantil Valle de Oro ubicado en C/ de oro, 35 2019 Madrid (www.escuelainfantilvalledeoro.org)

Escuela de cocina De Olla y Sartén ubicado en C/ Béjar, 13 28028 Madrid (www.deollaysarten.com)

CEIP Nuestra Señora de la Victoria ubicado en C/ Del Viso, 15 28590 Villarejo de Salvanés, Madrid (www.educa2.madrid.org/web/centro.cp.victorias.villarejo)

 Por otro lado, os dejamos el número de cuenta de la Asociación Conciertos Solidarios por si queréis colaborar con un donativo para ayudarnos a costear los envíos de los juguetes, y para poder enviar compras de alimentos a las familias para que estos días señalados tengan «algo mejor» que llevarse a la boca. El nº de la Asociación es: 1491 0001 21 2113364729 (Triodos Bank).

 Podréis hacer un seguimiento tanto de vuestros juguetes donados como de lo obtenido en las huchas (gracias a los «Cumpleaños Solidarios») con lo que pagaremos envíos y compras, a través de nuestras redes sociales y página web. Publicaremos todos los tickets de cada envío de juguetes y de cada compra que enviemos a las familias, así como todas las fotos de vuestros juguetes donados una vez lleguen a su destino y otros niños estén disfrutando de ellos.

 ¿Qué mejor regalo que una sonrisa? ¡Ayúdanos a hacerlo posible!

 Par más información:

www.conciertossolidarios.org

www.facebook.com/conciertosolidarios

twitter.com/ConciertosSolid

 También correo electrónico:

conciertossolidarios@yahoo.es

info@conciertossolidarios.org

 ¡Únete! ¡Este año regala SOLIDARIDAD!

 El Evento en FB:

https://www.facebook.com/events/792679417459241/

OPERACIÓN UN KILO DE COMIDA. UN MILLÓN DE GRACIAS. CONCIERTO GRATUITO DEL CORO JESÚS MAESTRO

kilo comida

El coro Jesús Maestro ofrecerá un concierto a favor de la Asociación Conciertos Solidarios el próximo sábado 22 de noviembre a las 12.00 h. en el salón de actos de la Biblioteca Pública Manuel Alvar (C/ Azcona, 42 Madrid). La entrada es libre hasta completar aforo, simplemente puedes venir al evento y aportar tu kilo, libro o tú euro para colaborar con las familias a las que ayudamos desde la Asociación.

 Para intentar dosificar los kilos/litros que recibiremos os ponemos un listado en orden de preferencia, según las necesidades actuales:

– Pañales

– Toallitas de bebé

– Champú / Gel (adulto y bebé)

– Leche

– Latas verdura/conservas

– 1€ en la hucha solidaria para poder comprar y enviar carne/pescado/verduras/frutas a las familias

 ¿Quieres saber más sobre el CORO JESÚS MAESTRO?

 El Coro es una actividad de carácter extraescolar que pretende contribuir a la formación musical, fomentando la inquietud por la música y el trabajo en equipo. Además de adquirir conceptos básicos de lenguaje musical y de acercarse a épocas y autores de diferentes cronología y procedencia, los alumnos descubren la importancia del individuo dentro de un grupo que va más allá del grupo de clase al que cada uno pertenece.

 Por otro lado, el coro, pretende animar y potenciar la vida musical de la comunidad educativa, procurando integrar a todos sus miembros de manera activa o asistiendo a los conciertos y eventos en los que los coros participan. Cantar es compartir armonía, ritmo, lenguaje musical y sentimientos. Pero, por encima de todo, cantar es compartir la vida desde una perspectiva que permite la comunicación con mayúsculas.

 Los coros Jesús Maestro nacen de la ilusión de niños y no tan niños por hacer real esa comunicación que, precisamente a través de la música, encuentra una de las mejores maneras de hacerse realidad. En los conciertos de Navidad y fin de curso los tres coros han compartido escenario y parte del programa con la orquesta del colegio además se acaba de editar un CD con grabaciones de los tres coros.

 El Director: Raúl González Casado es maestro de educación primaria en el colegio Jesús Maestro de Chamberí. Es fundador y director de los tres Coros Jesús Maestro. Desde 1999, ha sido galardonado varios años como Mejor Director en los Certámenes de Villancicos organizado por el Ayuntamiento de Madrid.

 Desde su infancia ha formado parte de diferentes conjuntos corales: Coro de niños del Colegio Jesús y María de Valladolid bajo la dirección de Alicia Martín Baró, Capilla Clásica de Valladolid o el Coro de Alumnos y Profesores de la Comunidad de Madrid. Recibe su formación en dirección coral en la Universidad Carlos III de Madrid a cargo de la profesora Nuria Fernández. Dirigir un coro requiere mucho esfuerzo y dedicación. Dirigir tres coros es heroico. Pero Raúl reúne numerosas virtudes que lo hacen posible: paciencia, sensibilidad, generosidad, perseverancia y una inigualable capacidad para descubrir en cualquiera su sentido musical.

 Coro Infantil: formado por niños y niñas de 2º a 6º de Educación Primaria. Entusiasmo y entrega incondicional definen a estos pequeños cantores que han hecho posible la obtención del primer premio del Certamen de Villancicos del Ayuntamiento de Madrid en sus tres últimas ediciones: Navidad 2011, Navidad 2012 y Navidad 2013.

 El 22 de marzo de 2014 el coro de Primaria canta la IX sinfonía de L.W. Beethoven en el Auditorio Nacional de España con la Orquesta Filarmonía de Madrid.

 Sobre todo, ellos y sus familias son artífices de que el Coro Infantil Jesús Maestro forme parte de la esencia del colegio. Al ser una actividad extraescolar, el Coro Infantil ensaya en varios recreos durante la semana. El número de cantores del coro de Primaria ha sido más o menos estable en el entorno de los 70 integrantes pertenecientes a los cursos comprendidos entre 2º y 6º de Primaria.

Coro Juvenil: formado por chicos y chicas de Secundaria y Bachillerato. Son el más claro ejemplo de evolución musical y personal a través del canto, a la vez que un referente de perseverancia, compromiso y sensibilidad musical. Su alegría, sus ganas de seguir adelante, sus inquietudes, su capacidad para trabajar en equipo y acompañarse, su sentido del humor… han dado forma a un coro en el que los valores humanos y la capacidad interpretativa son dignos de orgullo. Al igual que el coro Infantil, al ser una actividad extraescolar, el Coro Juvenil ensaya en varios recreos durante la semana.

El coro de Secundaria por su parte, ha sido galardonado con una mención honorífica en el Certamen de coros escolares de la Comunidad de Madrid.

El coro de Secundaria/Bachillerato está compuesto por unos 30 cantores entre alumnos y profesores.

A lo largo del pasado curso los dos coros de niños han sido coros asociados de “Agrupacoros”, asociación que cuenta ya con veintiocho coros en plantilla. Ambos coros participaron en el III Encuentro Coral de “Agrupacoros” que tuvo lugar en el Teatro del Bosque de Móstoles el 9 de junio de 2014. Más de 3500 personas formaron parte del público repartidos en los siete pases de que constó el evento.

Coro de adultos: formado por padres, madres, abuelos, profesores y otros miembros y amigos de nuestra comunidad educativa, lleva ya una andadura de más de quince años. Algunos de los integrantes de este coro fueron partícipes de su fundación. Todos ellos con su ilusión y trabajo hacen que cada ocasión de cantar juntos -ensayos semanales, conciertos, etc- se convierta en un evento entrañable donde disfrutar de la música.

El coro de Adultos, formado por padres, madres y abuelos de algunos alumnos ha mantenido los miércoles de 19:00h. a 21:00h. como su jornada de ensayo semanal. Cantan en bodas y funerales, así como en eventos fuera del colegio, haciendo disfrutar a diferentes tipos de público de la belleza de la música. El coro de Adultos se mantiene en el entorno de los 25 cantores.

+ info del coro:

https://www.facebook.com/pages/Coro-Jesús-Maestro/1462436097365863?skip_nax_wizard=true&ref_type=bookmark

 + info del disco:

https://www.facebook.com/pages/BABA-YETU/551196201691331?skip_nax_wizard=true&ref_type=bookmark

 El evento en FB

https://www.facebook.com/events/305807796277871/

 Asociaciones Hemiweb y Adayo

PAYASIS

La Asociación Conciertos Solidarios [www.conciertossolidarios.org] organiza un nuevo evento solidario, apto para todos los públicos, el próximo 16 de noviembre a las 17.30 horas, en la Sala Tatoom (Avenida de brasil, 3 Madrid) a favor de los niños de las Asociaciones Hemiweb y Adayo.

Disfrutaremos del cuentacuentos «Por cuatro esquinitas de nada». Con los magos de Magic Madness, y gracias a Payaso Salud a través del clown, el humor y la risa tendremos una tarde redonda, entre otras sorpresas ¡Os esperamos!

Las entradas están a la venta a través de Notikumi en este enlace:www.notikumi.com/2014/11/16/festival-solidario-payaso-salud-magic-madness-en-madrid Por un importe de: 8€ adultos, 4€ niños (de 3 a 10 años), y gratis los menores de 3 años. También está disponible la FILA CERO, por si no puedes venir al evento, pero deseas colaborar con nosotros.

La Asociación de hemiparesia infantil reúne un amplio grupo de madres y padres de niños con hemiparesia cuyo objeto es ofrecer a los padres información, orientación y apoyo para mejorar la calidad de vida de sus hijos. Debido, entre otras cosas, a la ausencia total que existe en España sobre la hemiparesia y hemiplejia. Siendo ésta Asociación pionera en nuestro país.

Pero… ¿Qué es la hemiparesia? No es una enfermedad, es una condición neurológica que dificulta el movimietno de una mitad del cuerpo pero sin llegar a la parálisis, por lo que es un grado menor que la hemiplejia, que sería la parálisis total, y afecta a un niño de cada mil nacidos. Para mayor información podéis consultar su web: www.hemiweb.org o su grupo en Facebook llamado: Hemiparesia infantil superando obstáculos [www.facebook.com/groups/nukita77/?fref=ts].

Por otro lado, la Asociación Adayo PBO es la Asociación de ayuda y orientación crada por padres con hijos que padecen Parálisis Branquial Obstrética (PBO). Dicha Asociación se ha convertido en un referente de consulta y apoyo para todas las familias de habla hispana, gracias a la participación desinteresada de héroes anónimos que trabajan para ayudar a los que sufren la PBO, sin embargo, no es suficiente. Aún queda mucha divulgación y orientación que ofrecer.

Pero… ¿Qué es la Parálisis Branquial Obstrética (PBO)? Es un traumatismo que se produce en el momento del nacimietno, debido a la fuerza de tracción que se ejerce sobre la cabeza cuando el bebé tiene dificultad para pasar sus hombros por el canal de parto, dañando los nervios a nivel cervical y afectando al funcionamiento normal del brazo. Identificarlo en el primer mes de vida es vital para aumentar considerablemente la recuperación de la movilidad del brazo. La PBO se produce en dos de cada mil nacidos. Para mayor información podéis consultar su web: www.adayo-pbo.es o su página en Facebook:www.facebook.com/pages/Adayo-Pbo-España.

¿Qué podremos encontrar en el EVENTO SOLIDARIO? En primer lugar contaremos con la colaboración de padres y madres de ambas Asociaciones que se han ofrecido para contar un cuento titulado «Por cuatro esquinitas de nada». Por otro lado, tendremos el placer de disfrutar de Magic Madness, un grupo consolidado por grandes magos, y Payaso Salud, una organización que presta un servicio general de salud a las personas que más lo necesiten a través del clown, el humor y la risa.

Pero… ¿Quiénes son Magic Madness? Es una compañía fundada en 2013 por 4 artistas consolidados, instruídos todos ellos en la escuela de magia «Magia Madrid». Deciden unirse con el objetivo de ofrecer un show único, elaborado e innovador en el que se combina la personalidad de varios magos en el escenario. Magic Madness está formado por: Jaco, Julio, Óscar y Andrés Madruga. Magic Madness es más que magia, es improvisación, humor, música, clown… Para más información:www.facebook.com/profile.php?id=100005235675820&ref=ts&fref=ts

¿Quiénes son Payaso Salud? PayasoSalud es una ONG de payasos de hospital, que nace de un acontecimiento personal vivido por uno de sus fundadores, debido a la larga estancia en un hospital, por una grave enfermedad de un ser muy querido para él, y además, por su trayectoria profesional, con una dilatada experiencia como payaso de hospital, en proyectos de intervención hospitalaria a través del humor y la risa. Así nace un proyecto, que quiere llevar la risa a los corazones de los enfermos de los hospitales, para ayudar en su recuperación, y humanizar la salud. PayasoSalud lleva a cabo proyectos de intervención en hospitales, a través de payasos de hospital profesionales, para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas enfermas en hospitales, mediante técnicas de clown, risa y humor. En colaboración directa con el personal sanitario, los payasos ayudan en el proceso de recuperación del paciente, humanizando el proceso terapéutico, y canalizando las emociones y tensiones de los familiares, repartiendo “Sonrisas que Curan”. Para más información consultar su web: www.payasosalud.org

 El evento en FB es

https://www.facebook.com/events/1488262341435265/

PELÍCULA BIRD. LA VIDA DE CHARLIE PARKER

Este mes de Noviembre tenemos la 30 Edición del Festival Internacional de Jazz de Madrid JazzMadrid 14 Lo promueve el Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Destino, se celebrará en Conde Duque del 4 al 26 de noviembre con una amplia programación musical y actividades paralelas.  Esto es una gran noticia para todos. Desde Happening Madrid os buscaremos las actividades que mejor relación calidad precio nos ofrecen. Aquellas que nos permitan disfrutar del Jazz a un precio razonable.

Desde este blog y desde el grupo Happening Madrid Hemos elegido uno serie de eventos para ir que por su relación calidad/precio creemos que pueden ser del agrado de todos. Uno de ellos es la proyección gratuita hasta completar aforo de la película Bird.

LA PELÍCULA

Título original: Bird.

Dirección: Clint Eastwood.

País: Estados Unidos.

Año: 1988

Duración: 161 min..

Género: Drama, Biográfico, Música.

Reparto: Forest Whitaker, Diane Venora, Michael Zelniker, Samuel E. Wright, Keith David, Michael McGuire, James Handy, Damon Whitaker, Morgan Nagler, Arlen Dean Snyder.

Fotografía:Jack N. Green.

Guión: Joel Oliansky.

Maquillaje: Kathryn Blondell, Lola Kemp, Michael Hancock. Montaje: Joel Cox.

Música: Lennie Niehaus.

Producción: Clint Eastwood

Productora: Warner Bros. Pictures, The Malpaso Company.

Producción ejecutiva: David Valdes.

Agradecimientos: Buddy Jones, Chan Parker, Dizzy Gillespie, Leonard Feather, Nica De Koenigswarter, Red Rodney.

Sinopsis:

Película biográfica sobre el saxofonista de jazz Charlie ‘Bird’ Parker, interpretado por Forest Whitaker. La historia empieza con Charlie Parker regresando borracho a su casa tras tocar en un pequeño club de jazz. Su mujer Chan (Diane Venora) le espera en el hogar y se inicia entonces una riña entre ellos. Agobiado por la discusión, Parker toma una sobredosis de droga, lo que le lleva a ser ingresado en el hospital. Durante su convalecencia en el hospital, el director del hospital sugiere tratar la adicción de Parker con terapia de electroshock, pero Chan se niega, ante el temor que las descargas de electricidad puedan dañar el talento de su marido para el Jazz. Pasado un tiempo, Parker abandona el hospital, aparentemente recuperado.

Premios:

Oscar al mejor sonido, Premio al Mejor Actor Festival de Cannes para Forrest Whitaker, Globo de Oro al mejor director para Clint Eastwood.

 

EL BIOPIC DE REFERENCIA DE UNO DE LOS GRANDES MITOS DEL JAZZ, CHARLIE PARKER

De JazzMadrid 14 extraemos esta sinopsis:

Una de las grandes referencias del jazz en el cine, la biografía de Charlie Parker solo podía salir adelante en las manos de uno de los grandes del cine americano contemporáneo. Aunque por aquel entonces Eastwood no era el director respetadísimo que es ahora, su visión del infierno creativo de uno de los más míticos intérpretes de jazz de la Historia le consolidó como un creador con un particular universo. El origen de este film está en los recuerdos y confidencias que Teddy Edwards, amigo de Charlie Parker, compartió con Joel Oliansky, el guionista de Eastwood. La música original de Parker fue digitalizada y remasterizada para la ocasión, lo que valió al film un premio técnico en Cannes pero también encendidas polémicas con algunos aficionados puristas. La extraordinaria interpretación de Forrest Whitaker le valió el premio al mejor actor en Cannes y nominaciones a los Óscar y Globos de Oro. Con respecto a su duración (cerca de tres horas), Eastwood zanjó: “Pero ¿cómo vas a comprender y amar a Charlie Parker si no tienes tiempo para impregnarte de su música?”.

LA BANDA SONORA

Mary Land, My Maryland
Performed by Lennie Niehaus

Lester Leaps In
Performed by Charlie ParkerMonty Alexander (Piano), Ray Brown (Bass),
John Guerin (Drums)

Reno Jam Session
Performed by Lennie NiehausJames RiversRed RodneyPete Jolly,
Chuck Berghofer, John Guerin

Young Bird
Performed by James RiversPete JollyChuck Berghofer, John Guerin

I Can’t Believe That You’re In Love With Me
Performed by Charlie ParkerMonty Alexander (Piano), Ray Brown (Bass),
John Guerin (Drums)

Why Do I Love You
Performed by James Rivers, Lennie Niehaus

Moonlight Becames You
Performed by Ronny Lang, Gary FosterBob CooperPete Chrislieb,
Chuck FindleyConte Candoli, Rick Bapsits, Dick Nash, Bill Watrous, Barry Harris,
, Chuck Berghofe, John Guerin

Moose The Mooche
Performed by Charles McPhersonJon Faddis, Walter Davis, Jr., Ron Carter,
John Guerin
Courtesy of Spotlite Records. England

Ornithology
Performed by Charlie Parker, Jon Faddis (Trumpet), Mike Lang, Chuck Domanico,
John Guerin (Drums), Charlie Shoemaker (Vibes)

Firebird Suite
Composed by Igor Stravinsky
Conducted by Wolfgang Sawallisch
Performed by Wiener Symphoniker (as Vienna Symphony Orchestra)
Courtesy of Orfeo International Music GmbH

Lover Man
Performed by Charlie ParkerCharles McPherson, Jon Faddis, Walter Davis,
Jr., Ron Carter, John Guerin
Courtesy of Spotlite Records. England

April in Paris
Performed by Charlie Parker, Barry Harris (Paino), Chuck Berghofer (Bass),
John Guerin (Drums) plus strings
Courtesy of PolyGram Special Protects, a Division fo PolyGram Records, Inc.

All of Me
Performed by Charlie ParkerMonty Alexander (Piano), Ray Brown (Bass),
John Guerin (Drums)

Jewish Wedding
Performed by Charles McPhersonRed Rodney, Walter Davis, Jr., John Guerin

One For Red
Performed by Red Rodney, Mike Lang, Chuck Domanico, John Guerin

Now’s The Time
Performed by Charlie ParkerCharles McPhersonRed Rodney, Walter Davis,

Jr., Ron Carter, John Guerin
Courtesy of S. J. Records/Ed Chalpin PPX

Albino Red Blues
Performed by Red Rodney, Walter Davis, Jr., Ron Carter, John Guerin

Cool Blues
Performed by Charlie Parker, Walter Davis, Jr. (Piano), Ron Carter (Bass),
John Guerin (Drums)

Laura
Performed by Charlie Parker, Barry Harris (Piano), Chuck Berghofer (Bass),
John Guerin (Drums)

Be My Love
Performed by Mario Lanza
Courtesy of RCA Vicotr Red Seal, a Division of BMG Classics

Parker’s Mood
Performed by King PleasureJohn LewisPercy Heath and Kenny Clarke
Courtesy of Fantasy Inc.

This Time The Dream’s On Me
Performed by Charlie ParkerMonty Alexander (Piano), Ray Brown (Bass),
John Guerin (Drums)

Ko Ko
Performed by Charlie Parker, Walter Davis, Jr. (Piano), Ron Carter (Bass),
John Guerin (Drums)
Courtesy of S. J. Records/Ed Chalpin PPX

Buster’s Last Stand
Featuring Ronny Lang on alto sax

Parker’s Mood
Performed by Charlie Parker, John Guerin plus strings
Courtesy of S. J. Records/Ed Chalpin PPX

CHARLIE PARKER “BIRD”

 

Extraido de Wiki:

Charles Christopher Parker, Jr. (Kansas City, 29 de agosto de 1920 – Nueva York, 12 de marzo de 1955), conocido como Charlie Parker, fue un saxofonista y compositor estadounidense de jazz. Apodado Bird y Yardbird, es considerado uno de los mejores intérpretes de saxofón alto de la historia de ese género musical, siendo una de las figuras claves en su evolución y uno de sus artistas más legendarios y admirados. De igual forma según los críticos del jazz, es uno de los más importantes músicos de la historia junto a Louis ArmstrongDuke EllingtonJohn Coltrane y Miles Davis.

Junto con Bud PowellDizzy Gillespie y otros, es uno de los iniciadores del bebop. Su estilo rompe con el del swing y se basa en la improvisación sobre una melodía modificando los acordes, creando así nuevas variaciones sobre la estructura de los temas. En este sentido, aparte de su obra interpretativa, Parker es autor de varios temas que se han convertido en estándares del jazz, como «Anthropology», «Ornithology», «Scrapple from the Apple», «Ko Ko», «Now’s the Time» y «Parker’s Mood».

 

¿CUANDO Y DONDE?

La proyección será el Sábado 22 Noviembre a las 17:00 h en el Salón De Actos Conde Duque. La entrada es libre hasta completar aforo.

Quedaremos en la taquillas y mesas de información de Conde Duque a las 16:45

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en cualquiera éste enlace:

https://www.facebook.com/events/723090287759902/

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.

Dí adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.

Con nosotros tienes la respuesta.

ElectroSwing

De un tiempo a esta parte se ha desatado una pasión por el Swing en la ciudad de Madrid. Esto es un hecho fácilmente contrastable. Esta pasión, que no solo es de esta ciudad, sino de otras ciudades y partes del mundo globalizado,  ha hecho que tome cuerpo de género musical lo que se denomina ElectroSwing.

Ya tiene su propia entrada en Wiki, aunque todavía nadie se ha tomado la molestia de traducirlo al Español.

El swing, como toda la música popular americana de los años 20 en adelante me ha apasionado desde siempre, por eso, me sorprendió mucho ver que de pronto, algo que era claramente minoritario, y que siempre que intentaba colocarlo en cualquier fiesta o reunión de amigos, me miraban con cara de asesinato, de pronto se volviese algo que mueve a miles de personas.

De todas formas, nunca había oído hablar de esto que es el ElectroSwing hasta que de pronto lo escuché como tal, con DJs dedicados en exclusiva a pincharlo, en una fiesta swing de la CSOA La Morada.  Desde entonces lo sigo con atención y aquí tenéis mi aportación.

El Electro swing es un género musical que combina el swing clásico con la música electrónica moderna, las formas actuales de hacer y producir música y los géneros de música dance de ahora tales como el house, el hip-hop , etc.

El swing como género dentro del jazz nació en Estados Unidos a finales de los años 20 y fue muy popular a lo largo de los años 30 y 40 gracias a las Big Band que era la formación clásica de este estilo.

Tiene una sección rítmica formada por piano, contrabajo,bateria, y vientos: Trompetas, Saxofones y Clarinetes. De forma ocasional se usan instrumentos de cuerda., El swing utiliza preferentemente tempo medios y rápidos, generaliza los riffs melódicos y libera de restricciona a la bateria. Una de las Big Band más importantes de los años 30 y 40 fue la del gran baterista Gene Krupa.

En el electroswing se incorporan melodías que se samplean de la era dorada del swing y de las big band de los años 30 y 40: Gene Krupa, Cab Calloway,  Fletcher Henderson,Benny Goodman, Duke Ellington o Count Basie.

Los artistas de electroswing más destacados de este género son:

Aparte de los artistas que se dedican a este tipo de música el éxito y expansión actual de este género se debe a varios factores:

ENLACES MUSICALES

 Aquí van unos cuantos