Conciertos Solidarios es una Asociación sin ánimo de lucro que lleva a cabo la organización, grabación, fotografía y difusión de Eventos y Conciertos Solidarios para Fundaciones, Asociaciones o particulares que necesiten fondos para una causa en concreto.
Su objetivo fundamental es ayudar a conseguir financiación a diferentes ONG’s, Asociaciones o particulares, tanto de España como por todo el mundo.
Lo importante es que tengan alguna causa solidaria y benéfica concreta que precise fondos para su consecución y/o difusión.
Entre otras iniciativas promueven “Cumpleaños Solidarios”. La idea es muy sencilla, consiste en donar todo aquello que te regalen a una causa solidaria.
Si quieres celebrar tu cumpleaños o cualquier otro evento la Asociación Conciertos Solidarios te ofrece una alternativa: Te organizan tu fiesta solidaria con todo detalle: Música, catering, magia, monólogos, risas… ¡y sobre todo, muchas, muchas sorpresas!
El dinero recaudado de tu fiesta de cumpleaños (o cualquier otro día importante) será destinado a la causa social que tú quieras. Ellos te informarán de todas las causas que gestionamos actualmente, ONG’s, Asociaciones e incluso casos particulares, terapias de niños enfermos, compras solidarias a familias que lo necesitan, etc.
Se fundó en el año 2012 y su página Web es:
http://conciertossolidarios.org/
En la actualidad tienen en marcha estos eventos solidarios que queríamos promover desde este blog, Música y Pitanzas, y desde nuestro grupo, Happening Madrid
UN JUGUETE UNA SONRISA

Desde la Asociación Conciertos Solidarios se va a llevar a cabo una campaña de recogida de juguetes en perfecto estado para enviar a los niños y niñas de las familias a las que actualmente se ofrece ayuda.
Por otro lado, si tú eres una de las familias que necesita ayuda para que tus niños sonrian esta Navidad puedes ponerte en contacto con la Asociación a través del email conciertossolidarios@yahoo.es y una vez enviada la documentación requerida, se tendrá el cuenta el caso, y se ofrecerá toda la ayuda que esté en nuestras manos.
La campaña de recogida se llevará a cabo entre el 18 de noviembre y finaliza el 19 de diciembre. El objetivo de este bonito gesto es que ningún niño se quede sin regalo el día de Reyes. Los puntos de recogida de los juguetes (en perfecto estado) son:
Escuela Infantil Valle de Oro ubicado en C/ de oro, 35 2019 Madrid (www.escuelainfantilvalledeoro.org)
Escuela de cocina De Olla y Sartén ubicado en C/ Béjar, 13 28028 Madrid (www.deollaysarten.com)
CEIP Nuestra Señora de la Victoria ubicado en C/ Del Viso, 15 28590 Villarejo de Salvanés, Madrid (www.educa2.madrid.org/web/centro.cp.victorias.villarejo)
Por otro lado, os dejamos el número de cuenta de la Asociación Conciertos Solidarios por si queréis colaborar con un donativo para ayudarnos a costear los envíos de los juguetes, y para poder enviar compras de alimentos a las familias para que estos días señalados tengan «algo mejor» que llevarse a la boca. El nº de la Asociación es: 1491 0001 21 2113364729 (Triodos Bank).
Podréis hacer un seguimiento tanto de vuestros juguetes donados como de lo obtenido en las huchas (gracias a los «Cumpleaños Solidarios») con lo que pagaremos envíos y compras, a través de nuestras redes sociales y página web. Publicaremos todos los tickets de cada envío de juguetes y de cada compra que enviemos a las familias, así como todas las fotos de vuestros juguetes donados una vez lleguen a su destino y otros niños estén disfrutando de ellos.
¿Qué mejor regalo que una sonrisa? ¡Ayúdanos a hacerlo posible!
Par más información:
www.conciertossolidarios.org
www.facebook.com/conciertosolidarios
twitter.com/ConciertosSolid
También correo electrónico:
conciertossolidarios@yahoo.es
info@conciertossolidarios.org
¡Únete! ¡Este año regala SOLIDARIDAD!
El Evento en FB:
https://www.facebook.com/events/792679417459241/
OPERACIÓN UN KILO DE COMIDA. UN MILLÓN DE GRACIAS. CONCIERTO GRATUITO DEL CORO JESÚS MAESTRO

El coro Jesús Maestro ofrecerá un concierto a favor de la Asociación Conciertos Solidarios el próximo sábado 22 de noviembre a las 12.00 h. en el salón de actos de la Biblioteca Pública Manuel Alvar (C/ Azcona, 42 Madrid). La entrada es libre hasta completar aforo, simplemente puedes venir al evento y aportar tu kilo, libro o tú euro para colaborar con las familias a las que ayudamos desde la Asociación.
Para intentar dosificar los kilos/litros que recibiremos os ponemos un listado en orden de preferencia, según las necesidades actuales:
– Pañales
– Toallitas de bebé
– Champú / Gel (adulto y bebé)
– Leche
– Latas verdura/conservas
– 1€ en la hucha solidaria para poder comprar y enviar carne/pescado/verduras/frutas a las familias
¿Quieres saber más sobre el CORO JESÚS MAESTRO?
El Coro es una actividad de carácter extraescolar que pretende contribuir a la formación musical, fomentando la inquietud por la música y el trabajo en equipo. Además de adquirir conceptos básicos de lenguaje musical y de acercarse a épocas y autores de diferentes cronología y procedencia, los alumnos descubren la importancia del individuo dentro de un grupo que va más allá del grupo de clase al que cada uno pertenece.
Por otro lado, el coro, pretende animar y potenciar la vida musical de la comunidad educativa, procurando integrar a todos sus miembros de manera activa o asistiendo a los conciertos y eventos en los que los coros participan. Cantar es compartir armonía, ritmo, lenguaje musical y sentimientos. Pero, por encima de todo, cantar es compartir la vida desde una perspectiva que permite la comunicación con mayúsculas.
Los coros Jesús Maestro nacen de la ilusión de niños y no tan niños por hacer real esa comunicación que, precisamente a través de la música, encuentra una de las mejores maneras de hacerse realidad. En los conciertos de Navidad y fin de curso los tres coros han compartido escenario y parte del programa con la orquesta del colegio además se acaba de editar un CD con grabaciones de los tres coros.
El Director: Raúl González Casado es maestro de educación primaria en el colegio Jesús Maestro de Chamberí. Es fundador y director de los tres Coros Jesús Maestro. Desde 1999, ha sido galardonado varios años como Mejor Director en los Certámenes de Villancicos organizado por el Ayuntamiento de Madrid.
Desde su infancia ha formado parte de diferentes conjuntos corales: Coro de niños del Colegio Jesús y María de Valladolid bajo la dirección de Alicia Martín Baró, Capilla Clásica de Valladolid o el Coro de Alumnos y Profesores de la Comunidad de Madrid. Recibe su formación en dirección coral en la Universidad Carlos III de Madrid a cargo de la profesora Nuria Fernández. Dirigir un coro requiere mucho esfuerzo y dedicación. Dirigir tres coros es heroico. Pero Raúl reúne numerosas virtudes que lo hacen posible: paciencia, sensibilidad, generosidad, perseverancia y una inigualable capacidad para descubrir en cualquiera su sentido musical.
Coro Infantil: formado por niños y niñas de 2º a 6º de Educación Primaria. Entusiasmo y entrega incondicional definen a estos pequeños cantores que han hecho posible la obtención del primer premio del Certamen de Villancicos del Ayuntamiento de Madrid en sus tres últimas ediciones: Navidad 2011, Navidad 2012 y Navidad 2013.
El 22 de marzo de 2014 el coro de Primaria canta la IX sinfonía de L.W. Beethoven en el Auditorio Nacional de España con la Orquesta Filarmonía de Madrid.
Sobre todo, ellos y sus familias son artífices de que el Coro Infantil Jesús Maestro forme parte de la esencia del colegio. Al ser una actividad extraescolar, el Coro Infantil ensaya en varios recreos durante la semana. El número de cantores del coro de Primaria ha sido más o menos estable en el entorno de los 70 integrantes pertenecientes a los cursos comprendidos entre 2º y 6º de Primaria.
Coro Juvenil: formado por chicos y chicas de Secundaria y Bachillerato. Son el más claro ejemplo de evolución musical y personal a través del canto, a la vez que un referente de perseverancia, compromiso y sensibilidad musical. Su alegría, sus ganas de seguir adelante, sus inquietudes, su capacidad para trabajar en equipo y acompañarse, su sentido del humor… han dado forma a un coro en el que los valores humanos y la capacidad interpretativa son dignos de orgullo. Al igual que el coro Infantil, al ser una actividad extraescolar, el Coro Juvenil ensaya en varios recreos durante la semana.
El coro de Secundaria por su parte, ha sido galardonado con una mención honorífica en el Certamen de coros escolares de la Comunidad de Madrid.
El coro de Secundaria/Bachillerato está compuesto por unos 30 cantores entre alumnos y profesores.
A lo largo del pasado curso los dos coros de niños han sido coros asociados de “Agrupacoros”, asociación que cuenta ya con veintiocho coros en plantilla. Ambos coros participaron en el III Encuentro Coral de “Agrupacoros” que tuvo lugar en el Teatro del Bosque de Móstoles el 9 de junio de 2014. Más de 3500 personas formaron parte del público repartidos en los siete pases de que constó el evento.
Coro de adultos: formado por padres, madres, abuelos, profesores y otros miembros y amigos de nuestra comunidad educativa, lleva ya una andadura de más de quince años. Algunos de los integrantes de este coro fueron partícipes de su fundación. Todos ellos con su ilusión y trabajo hacen que cada ocasión de cantar juntos -ensayos semanales, conciertos, etc- se convierta en un evento entrañable donde disfrutar de la música.
El coro de Adultos, formado por padres, madres y abuelos de algunos alumnos ha mantenido los miércoles de 19:00h. a 21:00h. como su jornada de ensayo semanal. Cantan en bodas y funerales, así como en eventos fuera del colegio, haciendo disfrutar a diferentes tipos de público de la belleza de la música. El coro de Adultos se mantiene en el entorno de los 25 cantores.
+ info del coro:
https://www.facebook.com/pages/Coro-Jesús-Maestro/1462436097365863?skip_nax_wizard=true&ref_type=bookmark
+ info del disco:
https://www.facebook.com/pages/BABA-YETU/551196201691331?skip_nax_wizard=true&ref_type=bookmark
El evento en FB
https://www.facebook.com/events/305807796277871/
Asociaciones Hemiweb y Adayo

La Asociación Conciertos Solidarios [www.conciertossolidarios.org] organiza un nuevo evento solidario, apto para todos los públicos, el próximo 16 de noviembre a las 17.30 horas, en la Sala Tatoom (Avenida de brasil, 3 Madrid) a favor de los niños de las Asociaciones Hemiweb y Adayo.
Disfrutaremos del cuentacuentos «Por cuatro esquinitas de nada». Con los magos de Magic Madness, y gracias a Payaso Salud a través del clown, el humor y la risa tendremos una tarde redonda, entre otras sorpresas ¡Os esperamos!
Las entradas están a la venta a través de Notikumi en este enlace:www.notikumi.com/2014/11/16/festival-solidario-payaso-salud-magic-madness-en-madrid Por un importe de: 8€ adultos, 4€ niños (de 3 a 10 años), y gratis los menores de 3 años. También está disponible la FILA CERO, por si no puedes venir al evento, pero deseas colaborar con nosotros.
La Asociación de hemiparesia infantil reúne un amplio grupo de madres y padres de niños con hemiparesia cuyo objeto es ofrecer a los padres información, orientación y apoyo para mejorar la calidad de vida de sus hijos. Debido, entre otras cosas, a la ausencia total que existe en España sobre la hemiparesia y hemiplejia. Siendo ésta Asociación pionera en nuestro país.
Pero… ¿Qué es la hemiparesia? No es una enfermedad, es una condición neurológica que dificulta el movimietno de una mitad del cuerpo pero sin llegar a la parálisis, por lo que es un grado menor que la hemiplejia, que sería la parálisis total, y afecta a un niño de cada mil nacidos. Para mayor información podéis consultar su web: www.hemiweb.org o su grupo en Facebook llamado: Hemiparesia infantil superando obstáculos [www.facebook.com/groups/nukita77/?fref=ts].
Por otro lado, la Asociación Adayo PBO es la Asociación de ayuda y orientación crada por padres con hijos que padecen Parálisis Branquial Obstrética (PBO). Dicha Asociación se ha convertido en un referente de consulta y apoyo para todas las familias de habla hispana, gracias a la participación desinteresada de héroes anónimos que trabajan para ayudar a los que sufren la PBO, sin embargo, no es suficiente. Aún queda mucha divulgación y orientación que ofrecer.
Pero… ¿Qué es la Parálisis Branquial Obstrética (PBO)? Es un traumatismo que se produce en el momento del nacimietno, debido a la fuerza de tracción que se ejerce sobre la cabeza cuando el bebé tiene dificultad para pasar sus hombros por el canal de parto, dañando los nervios a nivel cervical y afectando al funcionamiento normal del brazo. Identificarlo en el primer mes de vida es vital para aumentar considerablemente la recuperación de la movilidad del brazo. La PBO se produce en dos de cada mil nacidos. Para mayor información podéis consultar su web: www.adayo-pbo.es o su página en Facebook:www.facebook.com/pages/Adayo-Pbo-España.
¿Qué podremos encontrar en el EVENTO SOLIDARIO? En primer lugar contaremos con la colaboración de padres y madres de ambas Asociaciones que se han ofrecido para contar un cuento titulado «Por cuatro esquinitas de nada». Por otro lado, tendremos el placer de disfrutar de Magic Madness, un grupo consolidado por grandes magos, y Payaso Salud, una organización que presta un servicio general de salud a las personas que más lo necesiten a través del clown, el humor y la risa.
Pero… ¿Quiénes son Magic Madness? Es una compañía fundada en 2013 por 4 artistas consolidados, instruídos todos ellos en la escuela de magia «Magia Madrid». Deciden unirse con el objetivo de ofrecer un show único, elaborado e innovador en el que se combina la personalidad de varios magos en el escenario. Magic Madness está formado por: Jaco, Julio, Óscar y Andrés Madruga. Magic Madness es más que magia, es improvisación, humor, música, clown… Para más información:www.facebook.com/profile.php?id=100005235675820&ref=ts&fref=ts
¿Quiénes son Payaso Salud? PayasoSalud es una ONG de payasos de hospital, que nace de un acontecimiento personal vivido por uno de sus fundadores, debido a la larga estancia en un hospital, por una grave enfermedad de un ser muy querido para él, y además, por su trayectoria profesional, con una dilatada experiencia como payaso de hospital, en proyectos de intervención hospitalaria a través del humor y la risa. Así nace un proyecto, que quiere llevar la risa a los corazones de los enfermos de los hospitales, para ayudar en su recuperación, y humanizar la salud. PayasoSalud lleva a cabo proyectos de intervención en hospitales, a través de payasos de hospital profesionales, para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas enfermas en hospitales, mediante técnicas de clown, risa y humor. En colaboración directa con el personal sanitario, los payasos ayudan en el proceso de recuperación del paciente, humanizando el proceso terapéutico, y canalizando las emociones y tensiones de los familiares, repartiendo “Sonrisas que Curan”. Para más información consultar su web: www.payasosalud.org
El evento en FB es
https://www.facebook.com/events/1488262341435265/