Archivo de la etiqueta: Big Band Era

EL MOLINO BIG BAND EN EL INTRUSO

Domingo 26 de Febrero de 2017 a las 20:45 – Plan FB  – Plan MeetUp

Poder disfrutar de toda una big band con 19 músicos interpretando temas de George Gershwin, Duke Ellington, Count Basie o  Benny Goodman es una gozada. Si esta big band está dirigida por Bob Sands, como solista vocal  tenemos a Marina Ferrer y la entrada solo cuesta 8 euros es que somos más que afortunados.

Todo este maravilloso evento sucederá en El Intruso este próximo Domingo 26 de Febrero de 2017 a las 21:00.  No hay venta anticipada.

PUNTO DE ENCUENTRO

2017/02/26 a las 20:45 en la entrada de El Intruso Bar  (C/ Augusto Figueroa 3).

Tribunal

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog “Música y Pitanzas

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

 

Anuncio publicitario

SWING TO SOUL JAM SESSION, BAILE Y FIESTA EN COLLAGE

Este próximo martes, 27 de Enero de 2015 desde Collage Drinks & Arts  en la calle de los Mancebos 2 en La Latina junto a la plaza de la Paja Swing to Soul., Madrid Vintage Club  y Happening Madrid nos presentan una nueva jam session y fiesta con baile asociada

Está pensado como un punto de encuentro para los amantes de la música de jazz y el swing que quieran pasar una gran tarde noche bailando, tapeando, tomando unas cañas y, si eres músico acompañarnos en la jam tocando o cantando.

Por eso la propuesta es un martes completo en donde:

  • De 20h a 21h habrá clase abierta de swing con Cristina Suarez Pola de Madrid Vintage Club.
  • De 21h a 23:30h jam session con Swing to Soul (S2S Trip)
  • Y luego fiesta swing con música enlatada para bailar de la mano de Hap-Hat DJ de Happening Madrid

COLLAGE: EL LOCAL

Collage Drinks & Arts  está en la calle Mancebos 2, junto a la Plaza de la Paja, San Andrés y la plaza del Humilladero. Acaba de reinugurarse y abrir este pasado mes de Diciembre de 2014. El local se encuentra justo al lado del Off de La Latina y los que conocéis este local ya os podéis hacer una idea de cómo es la cueva de música en directo: un lugar curioso e irrepetible.

Collage es un local que tiene dos ambientes diferenciados: en la planta de arriba podrás charlar, tomar una cerveza, cenar de tapas y raciones y detenerte viendo las exposiciones de fotografía de sus paredes, en la planta de abajo es una cueva acondicionada para la música en directo con dos zonas, una grande con barra y otra más pequeña que conforman una L. En el vértice tenemos el amplio escenario que está perfectamente equipado para actuaciones  en directo.

Para acabar de describiros Collage Drinks & Arts preferimos, para que os hagáis una idea, transcribiros su descripción desde su página de FB

Bar de Copas con Arte en Directo: Música, Teatro, Monólogos, Baile, Fotografía, etc.

COLLAGE ARTS & DRINKS es un nuevo espacio de encuentro en el corazón de Madrid, que tiene como propósito combinar el mejor servicio de barra y tapas, altamente especializada en gin tonics y rones, con la experiencia del arte en directo. 

Así podemos quedar cualquier tarde después de las 6:00 para degustar una copa bien servida y tapas en un ambiente ameno y de buen gusto para luego de las 9:00 vivir interesantes momentos en las presentaciones de músicos, bailarines, teatreros, comediantes, o coloquios sobre cine y fotografía y artes en general.

SWING TO SOUL: LA JAM SESSION

Swing to Soul es un viaje desde el swing de los años treinta hasta el soul de finales de los setenta. Un viaje donde el jazz es el protagonista. En esta jam sesión de jazz recorreremos los estándares del swing, del american standard songbook , bossa, soul, ritmos latinos y, en general, de la música de baile de las décadas centrales del  siglo XX.

No solo queremos que vengáis a escuchar, a cantar, a tocar,  o  a pasar un buen rato, también queremos que vengáis a bailar: desde la época dorada de las big band y sus bailes de salón hasta la irrupción de la música funky de los ochenta.

Un recorrido que comienza con Duke Ellington  en 1932 y su “If don’t mean a thing” para ir luego parando en Louis Prima y su Sing, Sing, Sing en 1937, en los cuarenta con Anita O’day y la big band de Gene Krupa,  en los clásicos de Cole Porter, con Peggy Lee, Count Basie, Ella Fitzgerald, Dinah Wasington, Frank Sinatra… Alcanzaremos los años sesenta  con su bossa, latin jazz y el soul, incoporando temas como The Look Of love, Walk on By o Corcovado y autores como Jobim o Burt Bacharah

Acabaremos con la magia negra de los setenta con temas de  Santana, Bob Marley, Stevie Wonder y otros que nos llevarán hasta el r&b de los ochenta.

SWING TO SOUL: LA BANDA

La banda  base estará compuesta por una solida formación jazzística encabezada por  Sibyl González en la voz y su notable trío:

Sebastian Chames en el piano

Francisco López “Loque” al contrabajo

David Fernández a la batería

Y todos los artistas invitados que irán interviniendo cada semana.

LAS CLASES DE SWING

Cristina de Madrid Vintage Club impartirá una clase abierta para todos lo públicos. No es necesario saber bailar ni ir con pareja. Durará aproximadamente 40 minutos.

LOS PRECIOS

La clase será abierta y gatuita. Es obligatiorio una consumición mínima de 5 Euros con dos cervezas o copa.

La entrada será de 6 euros con consumición mínima durante la jam sesion a partir de las 21:00.

Los precios de consumiciones posteriores serán de 2 euros los dobles de cerveza y de 5 euros las copas de nacional.

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace:

https://www.facebook.com/events/390862427762140/

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.

Di adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.

Con nosotros tienes la respuesta.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

CONCIERTO GRATUITO DE LA AMANIEL BIG BAND

Este mes de Noviembre tenemos la 30 Edición del Festival Internacional de Jazz de Madrid JazzMadrid 14 Lo promueve el Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Destino, se celebrará en Conde Duque del 4 al 26 de noviembre con una amplia programación musical y actividades paralelas.  Esto es una gran noticia para todos. Desde Happening Madrid os buscaremos las actividades que mejor relación calidad precio nos ofrecen. Aquellas que nos permitan disfrutar del Jazz a un precio razonable.

Desde este blog y desde el grupo Happening Madrid Hemos elegido uno serie de eventos para ir que por su relación calidad/precio creemos que pueden ser del agrado de todos.

Uno de ellos es este concierto gratuito de la Amaniel Big Band.

AMANIEL BIG BAND

Extraemos esta sinopsis de la Web del festival:

Por la edad y por el corto itinerario vivido por estos alumnos del Conservatorio de música Amaniel, sería difícil que conociésemos su andadura sin espacios como este de JazzMadrid14, la cita con el jazz del otoño en Conde Duque.

Ese, sobre todo, es el valor de este concierto, que permitirá que el público disfrute con los balbuceos artísticos de este manojo de artistas en periodo de aprendizaje. Una agrupación de instrumentistas de añada muy reciente que sigue los dictados del momento, pero conociendo también los hallazgos de sus predecesores.

La formación nació en 2011, gracias ala iniciativa de uno de los profesores del conservatorio Amaniel, Juan Carlos López Fernández, y la exhibición de los valores técnicos de sus componentes –y tienen suficientes- no es el único calibre de su medida. La búsqueda de rincones expresivos, distintos y personales, es la vara para medir su obra incipiente.

Este concierto representa un valeroso ejercicio de independencia por parte de cada uno de los veinte integrantes de esta big band. Y, por encima de todo, la continuación de una colaboración con el Conservatorio de Amaniel que, confiamos, seguirá avalando en lo sucesivo vinculaciones aún más estrechas con este festival.

Aquí los podéis escuchar:

¿CUANDO Y DONDE?

El concierto será el Sábado 22 Noviembre a las 20:00 h en el Auditorio del Conde Duque. La entrada es libre hasta completar aforo.

Quedaremos en la taquillas y mesas de información de Conde Duque a las 19:45

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en cualquiera éste enlace:

https://www.facebook.com/events/1559219330963227/?source=1&sid_create=1615693904

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.

Dí adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.

Con nosotros tienes la respuesta.

ElectroSwing

De un tiempo a esta parte se ha desatado una pasión por el Swing en la ciudad de Madrid. Esto es un hecho fácilmente contrastable. Esta pasión, que no solo es de esta ciudad, sino de otras ciudades y partes del mundo globalizado,  ha hecho que tome cuerpo de género musical lo que se denomina ElectroSwing.

Ya tiene su propia entrada en Wiki, aunque todavía nadie se ha tomado la molestia de traducirlo al Español.

El swing, como toda la música popular americana de los años 20 en adelante me ha apasionado desde siempre, por eso, me sorprendió mucho ver que de pronto, algo que era claramente minoritario, y que siempre que intentaba colocarlo en cualquier fiesta o reunión de amigos, me miraban con cara de asesinato, de pronto se volviese algo que mueve a miles de personas.

De todas formas, nunca había oído hablar de esto que es el ElectroSwing hasta que de pronto lo escuché como tal, con DJs dedicados en exclusiva a pincharlo, en una fiesta swing de la CSOA La Morada.  Desde entonces lo sigo con atención y aquí tenéis mi aportación.

El Electro swing es un género musical que combina el swing clásico con la música electrónica moderna, las formas actuales de hacer y producir música y los géneros de música dance de ahora tales como el house, el hip-hop , etc.

El swing como género dentro del jazz nació en Estados Unidos a finales de los años 20 y fue muy popular a lo largo de los años 30 y 40 gracias a las Big Band que era la formación clásica de este estilo.

Tiene una sección rítmica formada por piano, contrabajo,bateria, y vientos: Trompetas, Saxofones y Clarinetes. De forma ocasional se usan instrumentos de cuerda., El swing utiliza preferentemente tempo medios y rápidos, generaliza los riffs melódicos y libera de restricciona a la bateria. Una de las Big Band más importantes de los años 30 y 40 fue la del gran baterista Gene Krupa.

En el electroswing se incorporan melodías que se samplean de la era dorada del swing y de las big band de los años 30 y 40: Gene Krupa, Cab Calloway,  Fletcher Henderson,Benny Goodman, Duke Ellington o Count Basie.

Los artistas de electroswing más destacados de este género son:

Aparte de los artistas que se dedican a este tipo de música el éxito y expansión actual de este género se debe a varios factores:

ENLACES MUSICALES

 Aquí van unos cuantos