Este próximo viernes 6 de enero os proponemos una noche especial con el Tributo a Camarón en el Café Berlín. El concierto dará comienzo a las 22:30h (apertura de puertas a las 22:00h) en el conocido Café Berlín de Madrid (Costanilla de los Ángeles, 20). Antes del concierto, como suele ser habitual los planes de Happening Madrid , nos reuniremos para tomarnos unas cervezas y tapas en un lugar cercano. El lugar elegido para la ocasión es la Taberna de los Ángeles (Costanilla de los Ángeles, 8) a las 21:00h.
Como ya nos tiene acostumbrados el Café Berlín, la reunión de artistas que llevarán a cabo el tributo son de una incuestionable calidad. Contaremos con:
Enrique El Piculabe (cante) – Jesule Losada (guitarra) – Alejandro Escalera (flauta travesera) – Julio “El Indio” (percusión) y Daniel Caballero (baile)
Punto de encuentro y planning de la experiencia/meetup
El punto de encuentro es a las 21:00 en la Taberna de Los Ángeles (Costanilla de Los Ángeles, 8). Es ésta unamagnífica y especial taberna rústica asturiana entre Ópera, Santo Domingo y Callao para tomar unas viandas riquísimas. Muy recomendable su ración de Arroz con Gamo. Más información acerca de este local y de lo que podemos degustar allí en este enlace:
Sobre las 22:00 caminaremos hasta el cercano Café Berlín(Costanilla de los Ángeles, 20) para asistir al concierto. El concierto comenzará a las 22:30h y terminará sobre la medianoche.
Después del concierto continuaremos la juerga copera por lugares cercanos. ¡Que no decaiga la fiesta!
Precio
El precio de los meetups y experiencias de Happening Madrid son gratuitos para sus socios. En caso de no ser socio de ha de pagar 5€ en concepto de gestión y organización del mismo. Te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y el pago de la cuota se realiza en las formas indicadas en el apartado siguiente.
Y llegan las Navidades del 2022. Desde Happening Madrid os deseamos que lo paséis genial en estas fechas disfrutando de la vida, los amigos, la familia, la naturaleza, la cultura y, sobre todo, cuidándoos a vosotros mismos.
Conciertos, lugares para bailar, rutas de tapas, rutas de belenes, paseos fotográficos, luces de navidad.. muchas son los encuentros que os hemos buscado para estos días y aquí os los resumimos:
Viernes 23 a las 17:00h Paseo Fotográfico de Navidad y sus luces: Del Retiro al Palacio Real
Sábado 24 a las 10:30h Ruta de Belenes Napolitanos en Madrid
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290438049/ Punto de encuentro: Bistrot Pizzería CAFE DEL REAL. Pl. de Isabel II, 2 Desayuno, ruta por cuatro emblemáticos belenes del centro de Madrid: Palacio Real, Carboneras, San Ginés y Puerta del Sol, ruta de cañas por los Austrias y La Latina Más información:
Sábado 24 a las 14:00h Ruta de cañas Pre NocheBuena: El Abuelo-Muñiz-Pavón-Barea
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290438366/ Punto de encuentro: El Abuelo. C/ Toledo, 11 Precio: 5€ la inscripción al meetup. Gratis para socios de Happening Madrid Ruta de cañas para celebrar la navidad en lugares clásicos y castizos del Madrid de los Austrias, La Latina, El Rastro y Lavapiés. Gambas al ajillo en El Abuelo, Oreja a la plancha en Muñiz, café en el Pavón, chupito en Chulo y Negroni Barea. Más información:
Lunes 26 a las 11:00h Excursión Fotográfica Madrid Rio (Sur) y Parque Lineal del Manzanares
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290457592/ Punto de encuentro: Café del Río. Avda. de Portugal, 1 Precio: 7€ la excursión. Gratis para socios de Happening Madrid Desayuno paseo fotográfico y cañas. Desde el Puente del Rey por Madrid Río y luego por el Parque Lineal del Manzanares hasta llegar a la Caja Mágica pasando por los tremendos miradores de la Dama del Manzanares y del Cerro Coyote. Finalizamos en Matadero para dedicarnos a las tapas y cañas. Un recorrido de 12kms ideales. Más información:
Lunes 26 a las 15:00h Cañas & Italia en Navidad de encuentro en El Matadero
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290478902/?isFirstPublish=true Punto de encuentro: O’Portiño. Plaza del General Maroto, 1 Precio: 5€. Gratis para socios de Happening Madrid y los que vengan del meetup anterior Encuentro navideño con muchas actividades dedicado a Italia en el Matadero Más información:
Viernes 30 a las 18:30h La energía, la Intuición y el éxito. Presentación libro y coloquio participativo
El viernes en la tarde vamos a tener un tiempo perfecto para pasear por el Parque del Retiro, y ver el atardecer, disfrutan de la iluminación de navidad del parque y continuar por la Puerta de Alcalá, Cibeles, Sol, Gran Vía, Plaza de España y bajar Bailen hasta el Palacio Real.
17:00 El punto de encuentro lo establecemos en TapaCafé (C/ de Alcalá, 113) en donde merendaremos antes de partir a nuestro paseo.
17:45 Partimos para comenzar el paseo que nos llevará por
Casa Árabe – Puerta de Madrid – Pº de Coches – Monumento a Martínez Campos – Monumento a Alfonso XII – Estanque Grande del Retiro – Palacio de Velazquez – Palacio de Cristal – Pº de Cuba- Fuente de la Alcachofa – Estanque – Fuente de los Galápagos – Pº d México – Puerta de Alcalá -Cibeles – Edificio de Metrópolis – Four Seasons – Puerta del Sol – Montera – Red de San Luis – Gran Vía – Callao – Plaza de España – Jardines de Sabatini – Plaza de Oriente – Palacio Real – Viaducto – Las Vistillas.
Será un recorrido de unos 7 kms y lo haremos tranquilamente en 2h y 45’
A las 20:30h llegaremos a La Latina en el Bar Pascual (C/ Bailen, 26) en dónde tomaremos algo y, aquellos que así lo deseen, podrán empalmar con nuestro siguiente evento para ir al concierto de Kamikaze Helmets en la Sala Hangar 48.
El sol se pondrá a las 17:52h y la temperatura máxima para ese día rondará los 14º.
Precio
El precio es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid
El 31 de diciembre este año cae en sábado. El evento más divertido, clásico y concurrido en Madrid ese día es la San Silvestre Vallecana. Desde Happening Madrid os hemos preparado un día en torno a este evento en donde disfrutaremos de Madrid y de su alegría el último día del año.
Y esto es lo que haremos:
Un encuentro para desayunar en un lugar excepcional para ello muy cerca del Estadio Santiago Bernabéu que es donde da comienzo la San Silvestre Vallecana, Lombay en el Paseo de La Habana. (11:00h – 11:45h)
Un paseo fotográfico de 8kms que nos llevará en un largo trecho por el camino que sigue la carrera y en donde veremos lugares emblemáticos de la ciudad de Madrid siguiendo el eje Castellana-Serrano-Prado hasta llegar a la Virgen de Atocha (11:45h – 14:00h)
Unas tapas y cañas en uno de los mesones más conocidos y castizos de la zona de la Virgen de Atocha, en la Avenida de Ciudad de Barcelona junto ya cerca de Menéndez Pelayo, el Mesón El Segoviano. (14:00h – 16:00h)
Una sobremesa en la zona para tomar café/postre mientras esperamos para ver la San Silvestre (16:00h – 18:00h)
La San Silvestre desde Bodegas Casas mientras nos tomamos unos vermús (18:00h-20:30h)
Y para ello hemos previstos 3 meetups para que puedas unirte a este encuentro cuando así lo desees:
El primero para el desayuno y el paseo fotográfico (11:00h)
El segundo para las cañas (14:00h)
El tercero para ver la San Silvestre (18:00h)
Desayuno y Paseo fotográfico por el recorrido de la San Silvestre Vallecana
La San Silvestre Vallecana es la carrera popular más divertida y alegre del mundo con una participación brutal. Su recorrido es de 10kms y nos lleva básicamente desde el Estadio Santiago Bernabeu hasta el Estadio del Rayo Vellecano. La San Silvestre Vallecana pasa por lugares emblemáticos de Madrid: Plaza de Colón, La Puerta de Alcalá, Cibeles, el Paseo del Prado, Estación de Atocha, Ministerio de Agricultura.
Para este último paseo del año os proponemos hacer parte de su recorrido para disfrutar de Madrid y del ambiente navideño en la mañana del último día del año.
El punto de encuentro del desayuno y paseo fotográfico
Será a las 11:00h de la mañana cuando quedaremos en Lombay (Paseo de la Habana, 13), espléndido lugar para desayunar que es encuentra a escasos minutos del Estadio Santiago Bernabeu. Con una decoración excepcional pensada hasta en el último detalle y una extensa carta de productos para desayunar de los más gourmet. Esta es su web
Aquí estaremos hasta las 11:45h en donde comenzaremos el paseo.
El paseo fotográfico
Primero subiremos hasta la plaza de los Sagrados Corazones en donde está instalada la salida de la San Silvestre en la Avenida de Concha Espina. Nosotros, en vez de ir por Concha Espina nos dirigiremos a la C/ de Serrano por la C/ del Segre y bajaremos por la C/ Serrano hasta la Pl. de la República Argentina (popularmente Plaza de los Delfines por su fuente ornamental) tal y como lo hace la carrera popular.
De aquí hasta la Plaza de Colón abandonamos el trayecto de la carrera que baja directamente por la C/ Serrano para bajar por el P. de la Castellana mucho más adecuado para nuestra labor de paseo fotográfico.
Comenzaremos llegando a la Castellana por la C/de Vitruvio confluyendo con el paseo al llegar al precioso edificio del Museo de Ciencias Natuales y la Plaza de San Juan de la Cruz con la Mano de Botero. Bajaremos por las plazas de Gregorio Marañón y Emilio Castelar hasta llegar al puente de Rubén Dario en donde se ubica el Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana
Poco después llegaremos a la Plaza de Colón y atravesando los Jardines del Descubrimiento volvemos a confluir en la C/ Serrano con el recorrido de la San Silvestre que ya no abandonaremos en los próximos kilómetros.
Llegaremos a la Puerta de Alcalá y bajando por la C/Alcalá hasta Cibeles donde continuaremos por el Paseo del Prado hasta llegar a Atocha y luego seguiremos por la Avenida Ciudad de Barcelona hasta llegar a la Virgen de Atocha y en el número 108 de la avenida se sitúa el Mesón El Segoviano en donde concluiremos el paseo tras haber realizado 8kms para tomarnos unas cañas y tapas en este excelente sitio.
Tras el paseo fotográfico llegaremos con mucha sed y ganas de echarnos algo al cuerpo. El sito que hemos buscado para ello es perfecto y es el Mesón el Segoviano
Situado en la Avenida de Ciudad de Barcelona 108 el Mesón Restaurante El Segoviano es un lugar excelente para comer y para tapear. Aquí os dejamos los precios de las raciones del mesón:
Boquerones, calamares, callos, oreja, morcilla excelente, gambas planchas y ajillos.. un sinfín de variedades clásicas de la barra castiza. Todo muy rico y a unos precios excelentes.
El 31 de diciembre cierran a las 16:00h y como nosotros llegaremos sobre las 14:00h aprovecharemos estas dos horas de una manera impresiontante. ¡Os lo aseguro!
El Segoviano tiene aquí dos locales, el mesón y el restaurante, en donde nosotros estaremos es en el mesón que es el que se sitúa más arriba en la avenida haciendo esquina ya con la calle de Antonio Nebrija.
El Segoviano lleva ya más de 40 años dando guerra en la zona y su buen hacer se nota.
El café y los postres antes de la San Silvestre
En esta zona que tan historiada en donde se sitúa la Virgen de Atocha, el Pabellón de Hombres Ilustres y la Real Fábrica de Tapices hay muchos locales en donde podremos tomarnos un café. Ese día, por motivo de la carrera serán muchos los locales que cierren pronto para evitar conflictos con los cortes de tráfico motivados por el evento.
De 16 a 18 buscaremos un lugar en donde podernos tomarnos algo hasta que a las 18:00h vayamos a Bodegas Casas (hora a la que abren el día 31) para tomarnos unos vermús mientras vemos la carrera.
Viendo la San Silvestre
A las 18:00h será la hora indicada para esperar ver pasar la San Silvestre. Primero veremos pasar la carera popular y luego, más tarde, será el paso de la profesional. El privilegiado sitio para disfrutar de este espectáculo deportivo y navideño será Bodegas Casas.
Bodegas Casas es un clásico lugar que se encuentra en la avenida de Ciudad de Barcelona 23. Se sitúa sobre el Km 7 del recorrido en la bajada que va desde Atocha hasta el Puente de Vallecas y está muy cerca de la Virgen de Atocha y a pocos metros de la salida del <M> de Menéndez Pelayo.
Bodegas Casas cumple 100 años el año que viene y tiene otra sucursal en la misma avenida en el número 57. Bodegas Casas lo abrió en 1923 Saturnino Casas que provenía del pueblo soriano de Villar de Maya y allí había sido pastor. No era la primera bodega que había abierto en Madrid Sarturnino ya que anteriormente había abierto otras en la Carrera de San Francisco, en la Calle Ventosa y en El Humilladero todas en la zona de La Latina. Saturnino se centró en su nueva apertura enla zona de Virgen de Atocha.
Bodegas Casas es un lugar muy recomendable para tomar vermú de grifo en donde suelen poner como tapas banderillas y en las que las raciones más gustosas son de boquerones con patatas. Conserva una interesante colección de tinajas de vino antiguas y se puede observar aún la reja de hierro que separaba la zona de mujeres de la de hombres.
La San Silvestre Vallecana se celebró por primera vez en 1964. Fue en principio una carrera solo profesional y pasó a tener dos ediciones, la profesional y la popular, unos años después gracias al periodista Pepe Domingo Castaño. La carrera femenina tardó unos años más en llegar siendo su primera edición de 1981.
La carrera popular tiene cinco salidas desde las 17:00h hasta las 18:20h. A las 17:00h y 17:15h salen los corredores con marcas por debajo de 60’. A las 17:35h, 17:55h y 18:20h salen los corredores sin marca. La carrera profesional comienza a las 20:00h.
Unos 40.000 corredores volverán a llenar las calles de Madrid.
Sábado 31 de diciembre de 2022, 14:00h De cañas 2022 Bye Bye!!!! Del Segoviano a Bodegas Casas. San Silvestre Vallecana https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290419029/ Punto de Encuentro: Mesón El Segoviano (Avda. Ciudad de Barcelona, 108)
Ya hemos llegado a diciembre y el aire a Navidad se respira en las calles. Os hemos preparado un fin de semana lleno de momentos únicos: Teatro, conciertos, paseos fotográficos, planes canallas, bailes y ¡los primeros planes de la navidad 2022!
¿Te atreves a disfrutarlo con nosotros?
Un jueves muy quinqui
El jueves tenemos propuesta de cine quinqui con la muy especial película Colegas (Eloy de la Iglesia, 1982). La peli se proyectará dentro de las sesiones Sound & Vision que se realizan en Mk2 Cine Paz (Calle de Fuencarral, 125). Después de la película habrá una fiesta quinqui conn Dj Gufi en Fotomatón Bar (Plaza Conde de Toreno, 2). Más información en: https://musicaypitanzas.com/2022/11/28/cine-quinqui-colegas/
El viernes a las 17:00 seguimos con cine. Esta vez en la Filmoteca Cine Doré con La Inocencia, primera obra de la directora Lucía Alemany del 2019. Con presentación y coloquio:
Y por fin una Noche de Baile en el Teatro del Barrio con The Jazz on Five
A las 21:00h unos de nuestros planes estrella con Noche de Baile en El Teatro del Barrio escuchando y bailandoa The Jazz on Five. Será para celebrar el noveno aniversario del Teatro del Barrio. El punto de encuentro es a las 21:00 en La Painola Bar. El concierto durará 90’ y comenzará a las 22:15h. Después del concierto iremos de copas por Lavapiés. The Jazz on Five nos ofrecerán un repertorio muy cinéfilo, bailable, entrañable y muy divertido. Más información en https://musicaypitanzas.com/2022/12/01/noche-de-baile-teatro-del-barrio-jazz-on-five-arde-lavapies/
La excursión fotográfica de la semana será en el Parque del Oeste, la Complu y La Bombila
El sábado a las 11:00h tenemos nuestra excursión fotográfica otoñal y circular de unos 10 kms que nos llevará por muchos sitios singulares del Parque del Oeste, la Universidad Complutense y el Parque de la Bombilla.
Para la tarde a las 19:00h (Toma Jamón) dejamos el Paseo Fotográfico nocturno por las luces de navidad: Plaza de España, Gran Vía, Callao, Sol, Alcalá, Cibeles, Puerta de Alcalá y Paseo de Recoletos.
El Piano Bar más canalla de Madrid. ¿Te atreves a cantar?
Y llegamos a la noche un superplan muy divertido. Este sábado os proponemos ir al Piano BarToni 2 a disfrutar de su ambiente y de su piano de cola de 4 metros. Lugar desmadrante el Piano Bar Toni 2 (Calle Almirante, 9) es más que un sitio rancio un sitio vintage. Un lugar donde los que tengáis capacidad suficiente podréis cantar las canciones que tanto os gustan. Un lugar donde, te lo juro compañero, no debía de querer y sin embargo lo quiero. Desde el Soy Minero hasta Leti t be pasando por el velero que Perales le dio por llamar libertad, serás Libre cantando en este lugar (siempre que te dejen).Quedamos a las 21:30h en la Taberna del Gijón (Calle del Almirante., 30) para tomar algo
El primer concierto de Navidad y ¡Chocolate con churros!
El domingo nos levantamos pronto y tras desayunar en la Chocolatería Puerta del Sol (C. del Correo, 4) un típico chocolate con churros (11:00h), nos vamos a escuchar un Concierto Coral de Navidad en la Plaza de Pontejos, después seguimos de tapeo y cañas por la Plaza Mayor junto al Mercadillo de Navidad. Será a las 13:15h cuando quedaremos en Cafetería Magerit. Pl. Mayor, 22
Viernes 2 de diciembre a las 17:00h Cine en la filmo. La Inocencia (Lucía Alemany, 2019). Presentación y coloquio Punto de encuentro: Cafetería del Cine Doré. C. de Sta. Isabel, 3 https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290055564/
Sábado 3 de diciembre a las 19:00h Paseo fotográfico, cañero y copero por las luces de Navidad en Madrid 2022 Punto de encuentro: Toma Jamón Tabernas Españolas.P.º del Pintor Rosales, 2 https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290064826/
Domingo 4 de diciembre a las 11:00h Concierto Navidad en Pontejos & Desayuno Chocolatería P.del Sol & Pl.Mayor Punto de encuentro: Chocolatería Puerta Del Sol. C. del Correo, 4 https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290062494/