Archivo de la etiqueta: Tapas

El último día del año 2022: San Silvestre Vallecana

El 31 de diciembre este año cae en sábado. El evento más divertido, clásico y concurrido en Madrid ese día es la San Silvestre Vallecana. Desde Happening Madrid os hemos preparado un día en torno a este evento en donde disfrutaremos de Madrid y de su alegría el último día del año.

Y esto es lo que haremos:

  • Un encuentro para desayunar en un lugar excepcional para ello muy cerca del Estadio Santiago Bernabéu que es donde da comienzo la San Silvestre Vallecana, Lombay en el Paseo de La Habana. (11:00h – 11:45h)
  • Un paseo fotográfico de 8kms que nos llevará en un largo trecho por el camino que sigue la carrera y en donde veremos lugares emblemáticos de la ciudad de Madrid siguiendo el eje Castellana-Serrano-Prado hasta llegar a la Virgen de Atocha (11:45h – 14:00h)
  • Unas tapas y cañas en uno de los mesones más conocidos y castizos de la zona de la Virgen de Atocha, en la Avenida de Ciudad de Barcelona junto ya cerca de Menéndez Pelayo, el Mesón El Segoviano. (14:00h – 16:00h)
  • Una sobremesa en la zona para tomar café/postre mientras esperamos para ver la San Silvestre (16:00h – 18:00h)
  • La San Silvestre desde Bodegas Casas mientras nos tomamos unos vermús (18:00h-20:30h)

Y para ello hemos previstos 3 meetups para que puedas unirte a este encuentro cuando así lo desees:

  • El primero para el desayuno y el paseo fotográfico (11:00h)
  • El segundo para las cañas (14:00h)
  • El tercero para ver la San Silvestre (18:00h)

Desayuno y Paseo fotográfico por el recorrido de la San Silvestre Vallecana

La San Silvestre Vallecana es la carrera popular más divertida y alegre del mundo con una participación brutal. Su recorrido es de 10kms y nos lleva básicamente desde el Estadio Santiago Bernabeu hasta el Estadio del Rayo Vellecano. La San Silvestre Vallecana pasa por lugares emblemáticos de Madrid: Plaza de Colón, La Puerta de Alcalá, Cibeles, el Paseo del Prado, Estación de Atocha, Ministerio de Agricultura.

Para este último paseo del año os proponemos hacer parte de su recorrido para disfrutar de Madrid y del ambiente navideño en la mañana del último día del año.

El punto de encuentro del desayuno y paseo fotográfico

Será a las 11:00h de la mañana cuando quedaremos en Lombay (Paseo de la Habana, 13), espléndido lugar para desayunar que es encuentra a escasos minutos del Estadio Santiago Bernabeu. Con una decoración excepcional pensada hasta en el último detalle y una extensa carta de productos para desayunar de los más gourmet. Esta es su web

http://www.lombay.es/lombay-madrid

Aquí estaremos hasta las 11:45h en donde comenzaremos el paseo.

El paseo fotográfico

Primero subiremos hasta la plaza de los Sagrados Corazones en donde está instalada la salida de la San Silvestre en la Avenida de Concha Espina. Nosotros, en vez de ir por Concha Espina nos dirigiremos a la C/ de Serrano por la C/ del Segre y bajaremos por la C/ Serrano hasta la Pl. de la República Argentina (popularmente Plaza de los Delfines por su fuente ornamental) tal y como lo hace la carrera popular.

De aquí hasta la Plaza de Colón abandonamos el trayecto de la carrera que baja directamente por la C/ Serrano para bajar por el P. de la Castellana mucho más adecuado para nuestra labor de paseo fotográfico.

Comenzaremos llegando a la Castellana por la C/de Vitruvio confluyendo con el paseo al llegar al precioso edificio del Museo de Ciencias Natuales y la Plaza de San Juan de la Cruz con la Mano de Botero. Bajaremos por las plazas de Gregorio Marañón y Emilio Castelar hasta llegar al puente de Rubén Dario en donde se ubica el Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana

https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/museo-escultura-aire-libre-castellana

Poco después llegaremos a la Plaza de Colón y atravesando los Jardines del Descubrimiento volvemos a confluir en la C/ Serrano con el recorrido de la San Silvestre que ya no abandonaremos en los próximos kilómetros.

Llegaremos a la Puerta de Alcalá y bajando por la C/Alcalá hasta Cibeles donde continuaremos por el Paseo del Prado hasta llegar a Atocha y luego seguiremos por la Avenida Ciudad de Barcelona hasta llegar a la Virgen de Atocha y en el número 108 de la avenida se sitúa el Mesón El Segoviano en donde concluiremos el paseo tras haber realizado 8kms para tomarnos unas cañas y tapas en este excelente sitio.

Aquí tenéis el recorrido que haremos

Y llegamos a las tapas

Tras el paseo fotográfico llegaremos con mucha sed y ganas de echarnos algo al cuerpo. El sito que hemos buscado para ello es perfecto y es el Mesón el Segoviano

Las cañas y tapas en el Mesón El Segoviano

Situado en la Avenida de Ciudad de Barcelona 108 el Mesón Restaurante El Segoviano es un lugar excelente para comer y para tapear. Aquí os dejamos los precios de las raciones del mesón:

Boquerones, calamares, callos, oreja, morcilla excelente, gambas planchas y ajillos.. un sinfín de variedades clásicas de la barra castiza. Todo muy rico y a unos precios excelentes.

El 31 de diciembre cierran a las 16:00h y como nosotros llegaremos sobre las 14:00h aprovecharemos estas dos horas de una manera impresiontante. ¡Os lo aseguro!

El Segoviano tiene aquí dos locales, el mesón y el restaurante, en donde nosotros estaremos es en el mesón que es el que se sitúa más arriba en la avenida haciendo esquina ya con la calle de Antonio Nebrija.

El Segoviano lleva ya más de 40 años dando guerra en la zona y su buen hacer se nota.

El café y los postres antes de la San Silvestre

En esta zona que tan historiada en donde se sitúa la Virgen de Atocha, el Pabellón de Hombres Ilustres y la Real Fábrica de Tapices hay muchos locales en donde podremos tomarnos un café. Ese día, por motivo de la carrera serán muchos los locales que cierren pronto para evitar conflictos con los cortes de tráfico motivados por el evento.

De 16 a 18 buscaremos un lugar en donde podernos tomarnos algo hasta que a las 18:00h vayamos a Bodegas Casas (hora a la que abren el día 31) para tomarnos unos vermús mientras vemos la carrera.

Viendo la San Silvestre

A las 18:00h será la hora indicada para esperar ver pasar la San Silvestre. Primero veremos pasar la carera popular y luego, más tarde, será el paso de la profesional. El privilegiado sitio para disfrutar de este espectáculo deportivo y navideño será Bodegas Casas.

Bodegas Casas

Bodegas Casas es un clásico lugar que se encuentra en la avenida de Ciudad de Barcelona 23. Se sitúa sobre el Km 7 del recorrido en la bajada que va desde Atocha hasta el Puente de Vallecas y está muy cerca de la Virgen de Atocha y a pocos metros de la salida del <M> de Menéndez Pelayo.

Bodegas Casas cumple 100 años el año que viene y tiene otra sucursal en la misma avenida en el número 57. Bodegas Casas lo abrió en 1923 Saturnino Casas que provenía del pueblo soriano de Villar de Maya y allí había sido pastor. No era la primera bodega que había abierto en Madrid Sarturnino ya que anteriormente había abierto otras en la Carrera de San Francisco, en la Calle Ventosa y en El Humilladero todas en la zona de La Latina. Saturnino se centró en su nueva apertura enla zona de Virgen de Atocha.

Bodegas Casas es un lugar muy recomendable para tomar vermú de grifo en donde suelen poner como tapas banderillas y en las que las raciones más gustosas son de boquerones con patatas. Conserva una interesante colección de tinajas de vino antiguas y se puede observar aún la reja de hierro que separaba la zona de mujeres de la de hombres.

¡Se puede ser más clásico!

Y ahora el enlace web

https://bodegas-casas.negocio.site/

Y otros enlaces

https://mistabernasfavoritas.blogspot.com/2013/01/bodegas-casas.html

http://tabernasantiguasmadrid.blogspot.com/2014/01/bodegas-alfaro.html

http://caminandopormadrid.blogspot.com/2016/01/bodegas-casas.html

Historia de la San Silvestre

La San Silvestre Vallecana se celebró por primera vez en 1964. Fue en principio una carrera solo profesional y pasó a tener dos ediciones, la profesional y la popular, unos años después gracias al periodista Pepe Domingo Castaño. La carrera femenina tardó unos años más en llegar siendo su primera edición de 1981.

La carrera popular tiene cinco salidas desde las 17:00h hasta las 18:20h. A las 17:00h y 17:15h salen los corredores con marcas por debajo de 60’. A las 17:35h, 17:55h y 18:20h salen los corredores sin marca. La carrera profesional comienza a las 20:00h.

Unos 40.000 corredores volverán a llenar las calles de Madrid.

https://www.sansilvestrevallecana.com/index.php

Los planes y meetups previstos

Sábado 31 de diciembre de 2022, 11:00h
Desayuno y Paseo fotográfico por el recorrido de la San Silvestre Vallecana
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290418911/
Punto de Encuentro: Lombay (P.º de La Habana, 13)

Sábado 31 de diciembre de 2022, 14:00h
De cañas 2022 Bye Bye!!!! Del Segoviano a Bodegas Casas. San Silvestre Vallecana
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290419029/
Punto de Encuentro: Mesón El Segoviano (Avda. Ciudad de Barcelona, 108)

Sábado 31 de diciembre de 2022, 18:00h
Despedir el año 2022 con la San Silvestre Vallecana. Vermús en Bodegas Casas.
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/290332448/

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Anuncio publicitario

Experiencias Happening del 8 al 13 de Marzo de 2022

Estas son nuestras propuestas para esta semana. On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) martes, Bar Cruz y Joyce Jam (Sala Sótano) miércoles y Latin Jam (El Junco) el jueves. Viernes filmo Alfred Hitchcock Presenta, Más al Sur  y Maloka. Sábado Museo del Traje desayuno y danza (Ellas Crean). Tarde noche con Taberna La Casta  y Motown Live Ensemble (Tempo Club). Domingo cañas Mercado de San Fernando
@eljuncoclub @intrusobar @tempoaudiophileclub @cine_dore @happeningmadrid @malokaasociacionbrasileira @museodeltraje @ellascrean @tabernadelacasta @mercadodesanfernando @guajelavapies #salirenmadrid #conciertosmadrid #happeningmadrid #jamsessionsmadrid #quehacerenmadrid #experienciashappening #nuevosamigos

Estamos en marzo y tenemos un montón de experiencias para convertirlo en un mes maravilloso. Esta semana con On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) el martes 8, la Joyce Jam (Sala Sótano) el miércoles 9 y la  Latin Jam (El Junco) el jueves 10. Estos son nuestros eventos musicales afterwork entre semana.

El viernes lo dedicamos al cine. Vamos a disfrutar con cinco episodios de Alfred Hitchcock Presenta que se estrenaron entre 1955 y 1960. Tras ver la sesión que durará cerca de dos horas y media, iremos a charlar sobre ella y comer algo a la Taberna Más Al Sur (todo esta muy rico) y acabaremos la noche con la música brasileña en directo de Maloka.

El sábado por la mañana nos vamos al Museo del Traje donde primero desayunaremos (11:30h) en su cafetería y luego veremos una actuación de danza gracias al festival Ellas Crean que dedica un apartado a Danza en los Museos. El número que veremos es Wit Weg con los artistas Léonore Zurflüh y Jonathan Genêt. Después de la actuación bajaremos a la Moncloa a tomarnos unas tapas y cañas por sus bares.

Para la tarde noche del sábado nos vamos al barrio de Conde Duque con punto de encuentro en la Taberna de la Casta, junto a la Plaza de Comendadores y haciendo esquina con la calle Cristo, a las 21:45. Tras tomarnos unas tapas y cañas nos vamos a Tempo Audiophile Club a disfrutar de la música con el concierto de Motown Live Ensemble.

El domingo es un día de lluvia en Madrid y esos días son ideales para ir al Mercado de San  Fernando..

El domingo es un día de lluvia en Madrid y esos días son ideales para ir al Mercado de San  Fernando. Allí quedaremos en su plaza central en el puesto asturiano El Guaje de Lavapiés

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Telegram: @HappeningMadrid

Meetup: https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Instagram: https://www.instagram.com/happeningmadrid/

FB: https://www.facebook.com/HappenMad

https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/

Blog: https://musicaypitanzas.com/

Web: https://www.happeningmadrid.com/

 

Martes 8 de marzo. 22:00h

Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

Los martes os ofrecemos un afterwork con una doble sesión musical en dos de los sitios más emblemáticos de la música en directo de la capital: El Junco y El Intruso.

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.

La Acid Jam de El Intruso se celebra los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 4€.

Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Lucas de Mulder (guitarra), Ricardo Padilla (teclado), Mario Carrillo (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería).

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

A las 00:30h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.

A la 1:30h daremos por finalizado el meetup

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

 Miércoles 9. 22:00h

Afterwork Musical. Bar Cruz y El Sótano (Joyce Jam – Black Magic Sound)

Este miércoles el afterwork musical nos lleva entre El Rastro y La Latina a El Sótano (C. de las Maldonadas, 6). Será muy de música negra. Primero, desde la 22:00h Joyce Jam y luego Black Magic Sound.

Joyce Jam

@jamesjoycejam es una jam sesión de funk, soul y reggae que se reúne todos los miércoles en la Sala Sótano a partir de las 22:00h. Esta es la lista de Spotify propuesta para esta jam

Black Magic Sound

Con la residencia del Dj Funk U y con un invitado cada semana en El Sótano la noche de los miércoles es para quemar la pista. Una noche dedicada a la mejor música negra de baile: Funk, Jazz, Soul, Disco, House.

El miércoles 9 estará pinchando a partir de las 00:30h y hasta las 5:30h Dani Losa @danilosa_ 

La entrada a El Sótano la noche de los miércoles es de 8€ con cerve o 12€ con copa


Punto de encuentro

El punto de encuentro lo establecemos en un lugar de toda la vida: El Bar Cruz (C/ Maldonadas 1, haciendo esquina con la Plaza de Cascorro) a las 22:00h. Barra de aluminio y bocatas muuuu ricos.

Un poquito mas tarde avanzamos unos metros por la C/ Maldonadas para meternos en El Sótano (C. de las Maldonadas, 6)

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Jueves 10 de marzo. 22:00h

El Junco. Latin Jam (jazz, latín)

Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 11 20:00

Cine Filmoteca. Alfred Hitckock Presenta. Tapas y copas por la zona

En esta sesión dedicada a los conocidísimos y celebrados episodios televisivos de Alfred Hitckcok podremos ver cinco historias (la sesión durará 149’) emitidas entre 1955 y 1960 dirigidas por cinco directores distintos:

•             Breakdown (Alfred Hitchcock, 1955). Int.: Joseph Cotten, Raymond Bailey, Forrest Stanley, Harry Shannon. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 26’

https://www.filmaffinity.com/es/film489209.html

•             The Glass Eye (Robert Stevens, 1957). Int.: Jessica Tandy, Tom Conway, Rosemary Harris, William Shatner. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 33’

https://www.filmaffinity.com/es/film636916.html

•             Together (Robert Altman, 1958). Int.: Joseph Cotten, Christine White, Sam Bufington, Gordon Wynn. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 30’

https://www.filmaffinity.com/es/film397897.html

•             The Crooked Road (Paul Henreid, 1958). Int.: Richard Kiley, Patricia Breslin, Walter Matthau, Richard Erdman. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 30’

https://www.filmaffinity.com/es/film600764.html

•             Sybilla (Ida Lupino, 1960). Int.: Barbara Bel Geddes, Alexander Scourby, Bartlett Robinson, Madge Kennedy. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 25’

La sesión comenzará el viernes a las 20:30h en la Sala 1 del Cine Doré. Las entradas se cogen en éste enlace

Cada uno coge su entrada.

Punto de encuentro y Planning del Meetup

El punto de encuentro será a las 20:00 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 20:30h a ver la proyección de la película

Cerca de las 23h iremos a tomar algo y a charlar sobre lo visto a un lugar cercano. Un serio candidato donde se cena maravillosamente es la Taberna Más al Sur (C. de Sta. Isabel, 35), y además sus precios son realmente fenomanales. Después de la cena nos vamos a escuchar algo de música brasileña en directo a Maloka (C. del Salitre, 36)

Cada uno coge su entrada.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada.

Sábado 12. 11:30h

Museo del Traje. Desayuno, danza (Festival Ellas Crean) & Tapeo

Con motivo del festival Ellas Crean este próximo sábado 12 de marzo de 2022 habrá una actuación de danza en el Museo del Traje. Esta actuación durará alrededor de unos 25’ y habrá dos pases, uno de los pases será a las 11:30h y otro a las 12:45h. Iremos al de las 12:45h. La pieza que veremos se llama Wit Weg y veremos a Léonore Zurflüh y Jonathan Genêt. La información sobre esta obra la podéis ver en este enlace:

https://www.culturaydeporte.gob.es/mtraje/actividades/celebraciones/ellas-crean.html

Esta actividad es gratuita con aforo limitado en la primera planta del museo. Aunque la actividad sea gratuita es posible que haya que comprar la entrada al museo para poder verla (3€).

Planning del meetup

11:30h Quedamos en la Cafetería del Museo del Traje para desayunar (Avda. de Juan de Herrera, 2). El <M> más cercano es Ciudad Universitaria.

12:30h Nos encaminamos a la primera planta del museo para ver la obra Wit Weg

12:45h – 13:15h Obra Wit Weg

13:15h Nos encaminamos a la zona de Moncloa para tomarnos unas tapas y unas cañas.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Sábado 12. 21:45h

Motown Live Ensemble (Tempo Club) &  Taberna La Casta & Copas Conde Duque

Motown Record es una de las factorías más conocidas del soul clásico y de aquí salieron famosísimos grupos y canciones. La formación Motown Live Ensemble que veremos el sábado 12 de marzo en Tempo Club repasa algunos de los temas más conocidos de esta época dorada de la música negra. Motown fue creada en 1959 por Berry Gordy en Detroit.  Escucharemos temas superconocidos como ´What´s going on¨ (Marvin Gaye), ¨Blame it on the Boogie¨ (Jackson 5), ¨Get Ready¨ (The Temptations), ¨Superstition¨ (Stevie Wonder).

Un directo potente y muy divertido en el que no pararemos de bailar.

Aquí podéis escucharlos interpretando Get Ready

El concierto comenzará sobre las 23:00h con apertura de puertas a las 22:30h. Las entradas se sacan en este enlace:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=motown-live-ensemble-tempo-madrid

Cada cual coge su entrada

Punto de encuentro y planning del meetup

Establecemos el punto de encuentro a las 21:45h en La Taberna La Casta (C. de Bernardo López García, 17 haciendo esquina con la C. Cristo), entre la Plaza de Guardias de Corps y la Plaza de Comendadoras en el Barrio de Conde Duque. La Taberna La Casta es un mesón castizo con barra de madera y mesas de mármol en donde podremos tomar tapas, raciones y platos muy madrileños.

Sobre las 22:45h nos acercaremos al Tempo Club para ver el concierto de Motown Live Ensemble.

Después del concierto seguiremos de copas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada.

Domingo 13. 13:00h

Cañas Happening de domingo en el Mercado de San Fernando

El Mercado de San Fernando (C/ Embajadores, 41) es un lugar ideal para ir a tapear los domingos. Sus múltiples puestos nos hacen viajar por la gastronomía de toda España, Europa y los cinco continentes.

El punto de encuentro será a las 13:00h en el Guaje de Lavapiés. El Guaje de Lavapiés es un bar asturiano que está situado en la plaza central del Mercado de San Fernando. Aquí podremos tomar tapas o raciones de embutidos asturianos y acompañar con la degustación de sidra natural o cerveza asturiana. Está especializados en carnes de jabalí, cecina asturiana y quesos asturianos.

Luego nos  moveremos libremente por el mercado usando como lugar de encuentro la plaza central del Mercado de San Fernando.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). No lleguéis tarde que se llena muy pronto.

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Hay que hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

+34.640.743.115

y hacer el pago…

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

Angel.chamorro.marin@gmail.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Ciclogénesis explosiva de risas y diversión

Aunque la lluvia nos quiera fastidiar un poquito esta semana nosotros nos encargaremos de convertirlo en una ciclogénesis explosiva de risas y diversión.

11/09 20:00 Platea + Cocorico Exclusive Afterwork Terraza Azotea Club Financiero

12/09 20:00 Afterwork. Cristina Vilallonga Café Berlín

13/09 21:00 Cena Hotel Indigo Gato Canalla + Paco Soto Café Berlín + El Sol 40th El Sótano

14/09 21:00 La Plaza Rentrée Matadero Madrid. BFlecha + DāM-FunK

15/09 14:00 Cañas de Domingo por Chueca

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Un final de abril con muchas emociones en Happening Madrid

Desde Happening Madrid os hemos preparado una semana cargada de emociones. Para empezar tenemos la segunda entrega de Haciendo Migas en donde os traemos a Enriquito Trio y después muchas otras cosas.

El martes tenemos un concierto doble de dos artistas muy distintas que comparten el escenario de Costello Club: Ilu Pérez y Montxika Baut. Las cañas las tomaremos en le Mercado de la Reina.

El miércoles y el jueves son para el cine: The Mule de Clean Eastwood y los cortos de Un Año en Corto de la sesión mensual del Círculo de Bellas Artes.

Y llega el viernes con nuestro Haciendo Migas y el concierto de flamenco fusión de Enriquito Trio en la Casa de Don Quijote ¡Todo un lujo!

El sábado, durante el día, un plan tremendo para disfrutar de un Madrid espectacular en esta peculiar jornada de reflexión: Desayuno en Granier, teleférico, photowalking, tapeo en el Lago de la Casa de Campo y el Café del Río.

En la noche el concierto de Lycantho, Pitu Fequer y amigos desde el corazón de Lavapiés.

El domingo lo acabamos con toda una sesión tapero cañera por la zona colindante el Congreso de los Diputados en el Barrio de Las Letras. Comenzamos en la Cervecería Cervantes.

Mercado de la Reina & Costello Club: Montxica Baut y Ilu Pérez

montxica baut e ilu.jpg

La Sala Costello en Caballero de Gracia se caracteriza por difundir a nuevas formaciones de la escena alternativa e independiente. Este próximo martes podremos ver a dos artistas con dos estilos bien distintos pero, ambas, con directos muy contundentes: Montxica Baut y Ilu Pérez.

El concierto dará comienzo el martes 23 a las 22:00h y su precio es de 8€ por venta anticipada y 10€ el día del concierto. El enlace para adquirir las entradas es:

http://www.costelloclub.com/ficha/1381/Ilu_P%C3%A9rez__Montxika_Baut_

En estos enlaces podréis conocer a estas artistas:

Cañas antes del concierto

Antes del concierto quedaremos a las 20:30h en el Mercado de La Reina (C/ Gran Vía, 12) en donde podremos tomar abundantes y ricas tapas.

Aquí tenéis un enlace a la carta de barra:

https://mercadodelareina.es/la-barra/

El precio del MeetUp

Este plan es gratis para socios de Happening Madrid. Tiene un precio de 3€ para el resto

El plan para apuntarse

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260831253/

The Mule de Clint Eastwood

mula

The Mule es la última película dirigida por Clint Eastwood en el año 2018. Como de costumbre en este genio del cine, es una película muy aclamada por la crítica. Una película muy interesante que nos dará mucho que hablar.

Aquí os dejos la ficha de film affinity para que vayáis calentando motores.

https://www.filmaffinity.com/es/film817075.html

Iremos a verla en VOSE en los cines Yelmo Cines Ideal (Calle Doctor Cortezo, 6) a la sesión de las 20:15h. Al ser el día del espectador nos costará 5,60€.

Quedamos a las 20:00h en la taquilla para coger las entradas. La película dura 116’. Después de la película iremos a La Bobia (C/ San Millán, 3) para charlar del tema y tomarnos unas tapas.

Aunque no creo que tengamos problemas a la hora de adquirir las entradas, os recomiendo mirar como va la venta anticipada para, en caso de que se vaya llenando la sala, cogerlas por la web. El enlace es:

https://cine.entradas.com/cine-madrid/yelmo-cines-ideal/shows/movies

El precio del MeetUp

Este plan es gratis para socios de Happening Madrid. Tiene un precio de 3€ para el resto

El plan para apuntarse

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260832346/

Sesión de cortos en el Círculo de Bellas Artes: Un año en corto

un año en corto

Un año en corto es la sesión mensual de cortometrajes del Círculo de Bellas Artes. Es una sesión de entrada gratuita hasta completar aforo. Es a las 19:30h. Las entradas se cogen media hora antes de la sesión y un máximo de dos por persona.

En esta sesión podremos ver los cortometrajes premiados por la Unión de Actores y Actrices de la 21ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.

Punto de encuentro

Quedaremos a las 19:00h en la taquilla del Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes. (Calle del Marqués de Casa Riera, 4). Allí cogeremos las entradas y nos tomaremos algo hasta el comienzo de la sesión.

Después de que se acaben las proyecciones nos iremos a un lugar cercano a charlas sobre los cortos vistos.

El precio del MeetUp

Este plan es gratis para socios de Happening Madrid. Tiene un precio de 3€ para el resto

El plan para apuntarse

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260834210/

Concierto de Flamenco Fusión: Haciendo Migas presenta a Enriquito Trío

cartel haciendo migas enriquito

Haciendo migas es un ciclo de conciertos y veladas musicales organizado por Club Madrid First Floor y Happening Madrid en la Casa Don Quijote (C/ de la Paz 4, 1ª Planta . Sol)

El viernes 26 de abril de 2019 os traemos la segunda sesión de Haciendo Migas. En esta ocasión es Enriquito Trio.

El concierto dará comienzo a las 22:15h y terminará con la medianoche.

Las entradas del concierto

Las entradas del concierto que por venta anticipada están desde 12€ las podéis adquirir en:

https://www.ticketea.com/entradas-concierto-haciendo-migas-presenta-enriquito-trio/

El precio en taquilla será de 21€.

Los SOCIOS DE HAPPENING MADRID tienen un descuento de un 20% con el código de descuento que os envío. Enviar un e-mail a angel@happeningmadrid.com con el asunto ENRIQUITO.
Tapas antes del concierto

Enriquito

El trompetista de Puertollano Enrique Rodríguez “El Enriquito” vendrá liderando una formación de trio con Paco Soto a la guitarra y Bandolero a la percusión. Desde la base de sus propias composiciones nos da una visión de ese nuevo flamenco donde impera la improvisación y donde se mezcla el aroma del jazz con lo más profundo del flamenco.

Enriquito tiene tres trabajos en el mercado. En el año 2012 vio la luz Me quito el sombrero, en 2014 Alcudia y en 2017 su último trabajo Contrareloj.

En este video podéis ver a Enriquito Trio con Paco Soto y Bandolero

Aquí tenéis el video de Me Quito el Sombrero.

Y aquí los enlaces de spotify de sus trabajos:
https://open.spotify.com/album/4l4DsEPx8CxC4Xli2uCrGA
https://open.spotify.com/album/7csX2V46gyAguT4PZrcQnE
https://open.spotify.com/album/5C9va6zxRMAYLC5o39gZDo

Antes del concierto

Antes del concierto tomaremos unas cañas y tapas manchegas en la casa de Don Quijote. Está todo riquísimo: migas, tartaletas de pisto, carcamusas, el queso manchego…

El plan para apuntarse

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260243886/

Menuda jornada de reflexión: Teleférico, photowalking, tapeo por el Lago y Madrid Rio

casa de campo 27 de abril de 2019

Os proponemos un plan perfecto para disfrutar de Madrid y de sus vistas, del tapeo, de las terrazas y de las copas en esta jornada de reflexión. ¡Se reflexiona mucho mejor con una copa en la mano!

El Resumen

Comenzamos tomando un café y desayunando en la Cafetería Granier de la C/ Marqués  de Urquijo , 29 a las 12:00h. Tras disfrutar del desayuno bajamos los escasos metros que nos separan del Teleférico. Allí cogemos el Teleférico solo de ida. Tras un viaje con unas preciosas vistas bajamos en la Casa de Campo. Allí nos damos un paseo que nos llevará hasta El Lago. Aquí nos dedicaremos a tomar cañas y raciones en las distintas terrazas que aquí podemos encontrar: El Urogallo, la Parrilla del Embarcadero, La Cabaña de Senén, Montoloya, La Bicicleta y otros. Para el café nos dirigiremos a Madrid Rio y nos tomaremos café y copas en el Café del Río.

Acordaos de llevaros cámara para sacar fotos de las numerosas buenas vistas que disfrutaremos. ¡Iremos de photowalking!

El teleférico

El teleférico de Madrid va de la estación de Rosales a la Casa de Campo haciendo un recorrido de 2500 metros. El recorrido se hace en 11 minutos y alcanza una altura máxima sobre el nivel del suelo de 40 metros. En este recorrido podemos ver muchas e interesantes vistas de Madrid: Palacio Real, Parque del Oeste, Montaña del Príncipe Pío, Colonia del Manazanares y, sobre todo, la Casa de Campo.

El teleférico se inauguró el 26 de junio de 1969 por el que era entonces alcalde de Madrid Carlos Arias Navarro. Fue construido por la empresa suiza Van Roll. La concesión inicial durante los primeros 35 años recayó en la empresa Teleférico Rosales, S.A. En la actualidad el teleférico pertenece a la empresa Parques Reunidos.

El teleférico de Madrid es de sistema bicable que dispone de 80 cabinas. En cada cabina caben un máximo de cinco personas. La estación motora es la que se encuentra en el lado de Rosales y  se encuentra a 627 metros sobre el nivel del mar. La estación tensora es la que se encuentra en  la Casa de Campo a 651 m de altitud. Tiene una capacidad para 1.200 pasajeros por hora y su velocidad es de 3,5 metros por segundo, tardando 11 minutos en realizar el trayecto.

Desde su inauguración ha sido utilizado por ocho millones de pasajeros, en cinco millones de viajes. Es utilizado anualmente por unas 180.000 personas y permanece abierto al público la mayor parte del año.

El paseo desde el Teleférico hasta el Lago: De mirador en mirador.

El precio del billete de Teleférico es de 4,5€.

El paseo – De mirador en mirador.

Según llegamos a la estación del teleférico de la Casa de Campo en la parte de arriba tiene una terraza del restaurante mirador con unas espectaculares vistas hacia Madrid.

Muy cerca de aquí está al Mirador Sur de la Casa de Campo. Dese aquí podremos disfrutar de unas espectaculares vistas del atardecer de Madrid y de la ciudad al sur.

Después nos dirigiremos al lago.

Planning de la quedada

A las 12:00 quedamos para desayunar en Granier. Aquí estaremos hasta las 12:45h aproximadamente.

El recorrido del teleférico dura solo 11’ pero tenemos que tener presente que algo de cola tendremos que hacer para cogerlo. Por lo que llegaremos a la Casa de Campo sobre las 13:30h. El paseo es de unos 2,5 kms que haremos contando con las distintas paradas en unos 45’-60’. La hora prevista de llegada al Lago de la Casa será sobre las 14:30’. Estaremos tomado cañas y tapas en esta zona hasta las 16:30’. A esa hora iremos hasta el Café del Rio en Madrid Rio en donde estaremos tomando café/copas de 17:00h hasta cuando queráis. Si conseguimos sitios en su espectacular azotea será todo un lujo.

Las etapas

Etapa 1 12:00 a 12:45 Desayuno

Etapa 2 12:45 a 13:30 Teleférico

Etapa 3 13:30 a 14:30 Paseo por los miradores de la Casa de Campo

Etapa 4 14:30 a 16:30 Tapas y cañas por El Lago

Etapa 5 16:30 a 17:00 Paseo hasta el Café del Río en Madrid Río

Etapa 6 17:00 a ….. Café y copas en Madrid Río

El precio del MeetUp

Este plan es gratis para socios de Happening Madrid. Tiene un precio de 3€ para el resto

El plan para apuntarse

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260836422/

Lycantho & Pitu Fequer & Friends Concert Party

lycantho 2019

Este sábado, 27 de abril, a las 21:00h, desde el corazón de Lavapiés en Liberarte (C/ Ave María, 28), llega el party concierto más esperado, Lycantho + Pitu Fequer y amigos en concierto. Nuestro amigo Lycantho (Bobby) celebra su cumpleaños con un magnífico concierto en el lugar más mágico y con más energía de Lavapiés, Liberarte.

¡Ven rodeado de todos tus buenos espíritus!

El concierto es de entrada gratuita por el método PAS (Pay After Show), después del concierto cada cual aporta lo que considera oportuno. El plan es gratuito. Solo tienes que traer una sonrisa y ganas de pasarlo bien.

El cumpleaños de Bobby es solidario. Se puede colaborar con esta causa en este enlace

https://www.facebook.com/donate/369524056980016/?fundraiser_source=external_url

Es un plan gratuito para todos.

El plan para apuntarse

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260827566/

Domingo de cañas electorales en el Barrio de Las Letras. ¡Cerca del Congreso!

cañas electorales.jpg

El domingo 28 es día de elecciones. Nos que queda otra que tomar unas cañas en las cercanías del Congreso de los Diputados. No es mucho problema ya que por allí hay sitios fantásticos para el tapeo. Os cuento el primero de los sitios:

La Cervecería Cervantes está en la Plaza del Jesús, 7 (calle Cervantes, 38) se encuentra frente al Cristo de Medinaceli y a unos 250 metros del Congreso de los Diputados. Esta taberna de azulejos de toda la vida es ideal para tomarse la primera caña bien tirada. Además, podemos estar en la calle y el domingo 28 tendremos un excelso día de primavera con temperaturas de 22º y solecito. Es un lugar clásico de la zona con todo tipo de raciones.

Después la elección ha de ser democrática y por votación, podéis elegir entre La Dolores, Los Gatos, Taberna el Diario, Maceiras, La Revoltosa, La Trucha y un montón más. ¡Si será por tapeo en la zona!

Para la tarde cruzamos el Paseo del Prado y nos vamos al Retiro. ¡Que mejor que un terraceo bajo sus árboles centenarios!

El precio del MeetUp

Este plan es gratis para socios de Happening Madrid. Tiene un precio de 3€ para el resto

El plan para apuntarse

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260821221/

El resumen de los planes @happeningmeetups de la semana

M20:30 Mercado de la Reina & Costello Club: Montxica Baut y Ilu Pérez

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260831253/

X20:00 The Mule de Clint Eastwood

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260832346/

J19:00 Sesión de cortos en el Círculo de Bellas Artes: Un año en corto

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260834210/

V21:00 Concierto de Flamenco Fusión: Haciendo Migas presenta a Enriquito Trío

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260243886/

S12:00 Menuda jornada de reflexión: Teleférico, photowalking, tapeo por el Lago y Madrid Rio

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260836422/

S21:00 Lycantho & Pitu Fequer & Friends Concert Party

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260827566/

D13:30 Domingo de cañas electorales en el Barrio de Las Letras. ¡Cerca del Congreso!

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/260821221/

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid y haceros socios.

https://www.happeningmadrid.com/comoir/

 

Afterwork: Tapeo castizo en Los Galayos (Plaza Mayor) y Miércoles Flamenco en el Café Berlín

Riquísimas Tapas bajo los soportales de la Plaza Mayor, una charla animada, hacer un paréntesis durante la semana. Para terminar la tarde ir al Café Berlín a disfrutar del mejor flamenco fusión a un precio de risa. Esta semana está como artista invitada la bailaora Belén López.

Los Galayos es un sitio muy auténtico y castizo. Lugar centenario abrió sus puertas en 1894. En su pequeña barra de la taberna, en el número 1 de la Plaza Mayor, bajo los soportales, se puede tapear excelentemente. Ricos pinchos calientes, deliciosos y bien preparados. Además, cuenta con todo tipo de raciones de una gran calidad

Es un lugar idóneo par hacer nuestro afterwork de miércoles. Un punto de encuentro muy castizo y diferente para hacer un pequeño descanso en la semana.

Los pinchos

Los pinchos cuestan 2,95€ cada uno de ellos y aquí os los contamos:

Anchoa de Santoña con Tartar de Tomate y Borujas

Pulpo a la brasa con revolconas

Bollo preñado de chistorra y pimientos del piquillo

Minihamburguesa de buye con queso y patatas chips

Crujiente de oreja de cochinillo a baja temperatura con salsa de mostaza y miel

Langostino Villaroy con Brie

Albóndiga de pollo en pepitoria

Brandada de bacalao con tosta

Tortilla Española, Paisana o de Espinacas con escabeche

Sardina ahumada con salmorejo

Albóndiga de secreto en salsa barbacoa

Viruta de Foie de Pato con ternera balsámica y cebolla caramelizada

Como veréis una tremenda variedad para nuestro disfrute. El precio de la bandeja de 6 es de 14,75€

Después del tapeo

Y después del Tapeo Afterwork, para aquellos que así lo deseéis, nos vamos a la soberbia jam de flamenco del Café Berlín (de 23:00h a 1:00h). El precio de la entrada es de 10€.

Los miércoles flamencos del Café Berlín

El Café Berlín lleva ya unos años dedicando sus miércoles al flamenco. Es, sin lugar a dudas, uno de los principales santuarios del flamenco en la capital y, el más importante punto de encuentro de aquí en flamenco fusión.

Durante mucho tiempo fueron míticas las noches de la jam bajo la dirección de Diego Guerrero. En la actualidad la jam está dirigida por el reconocido percusionista Bandolero. El elenco de músicos que le acompañan y que completan la formación base es:

José María Cortina al piano,  Antonio Sánchez en la  guitarra, Antonio Ramos El Maca e Iván Ruiz Machado al bajo,  Kiki Ferrer y David Bao en la batería, Bandolero y Paquetito en la percusión y, Enrique Rodríguez “Enriquito” con la trompeta.

La entrada al Café Berlín son 10€

Artista invitada la bailaora Belén López

Todos los miércoles hay un artista invitado. Para el miércoles 20 contaremos con la presencia de la bailaora Belén López.

Precio del plan @happeningmeetup

Este plan es gratis para socios de Happening Madrid

Tiene un precio de 3€ para el resto

Se pagarán al anfitrión del plan al llegar al punto de encuentro

Notas acerca de los planes Happening @happeningmeetups

https://www.happeningmadrid.com/notas-del-plan/

Dónde apuntarse

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/259060666/

 

Plan Exposición de maquetas y más por Conde Duque

Este próximo viernes 25 de agosto os proponemos un estupendo plan de tarde por Conde Duque. Aquí la información:

https://www.happeningmadrid.com/eventos/plan-exposicion-maquetas-mas-conde-duque/

Precio y notas del plan exposición de maquetas y más por Conde  Duque

Es muy importante leer la información de los enlaces en donde se explica el plan.

Este plan que se propone desde Happening Madrid es gratuito para socios de Happening Madrid. Para el resto, amigos de Happening Madrid, el precio es de 3€.

Es necesario estar registrado en la web para poder venir con nosotros, Happening Madrid, al plan previsto. El registro en nuestra web es gratuito.

El enlace para registrarse en Happening Madrid es:

https://www.happeningmadrid.com/socios/registro/

Para apuntarse y saber cuántas personas se han registrado usar meetup

https://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID/

La visita a la exposición no es guiada.

Finalmente deciros que llevaré gorra o sombrero para que me reconozcáis más fácilmente.

Tapas en Ramales y concierto de Patax en el Café Berlín

Este próximo Sábado 8 de Julio de 2017 la propuesta de plan que os hacemos no puede ser mejor. Primero tomaremos unas tapas y veremos un estupendo atardecer en la plaza de Ramales. Más tarde iremos al gran concierto en el Café Berlín que nos ofrece el gran grupo de fusión Patax. Patax es uno de los mejores directos que os podéis encontrar hoy día en Madrid ¡Disfrútadlo¡. En este enlace está todo explicado:

https://www.happeningmadrid.com/eventos/atardecer-tapas-ramales-concierto-patax-cafe-berlin/

NOTAS IMPORTANTES

Es muy importante leerse el contenido del enlace.

El precio de la quedada es gratuito para socios y 3€ para no socios.

Es conveniente coger las entradas de concierto por venta anticipada

Tapeo y terraceo malasañero con rock underground en la Sala Barco

¿Qué hacer en Madrid este próximo y caluroso Sábado? Tapeo y terraceo por Malasaña y concierto de rock en la Sala Barco . Esta es nuestra propuesta para el Sábado 10 de Junio desde Happening Madrid.

Este próximo Sábado 10 de Junio de 2017 el sol caerá a plomo sobre nuestras cabezas. Está previsto que ese día lleguemos a 36º y por la madrugada no bajemos de 21º. Sobre las 22h todavía hará mucho calor y tenemos que ser astutos para buscar soluciones que nos permitan tapear al aire libre en sitios que estén moderadamente llenos.

Aquí tenéis los detalles:

https://www.happeningmadrid.com/eventos/tapas-terraceo-malasana-rock-underground-arida-delobos-la-sala-barco/

MUY IMPORTANTE

Leer la información completa que viene en el enlace.

PRECIO

3€ no socio / Gratis Socios

En los austrias: Desayuno, Madrid desde la Cúpula Almudena, cañas en la Latina

Desayuno, paseo, Madrid desde el cielo en  Terraza de la Cúpula de la Almudena  y cañas por La Latina. Este es el plan para salir en Madrid con Happening Madrid este primer Sábado de Junio de 2017 en la mañana. Cultura, ocio alternativo y diversión para ti que os hemos programado minuciosamente para vosotros.

Aquí tenéis toda la información del plan:

https://www.happeningmadrid.com/eventos/desayuno-madrid-cupula-almudena/

Precio del Plan

El precio de la quedada será gratuito para los socios de Happening Madrid que pagarán únicamente lo que consuman y la entrada al museo (que deberán acreditarse en el punto de encuentro).

Para los no socios el precio de la quedada será de 3€ que se podrán pagar en efectivo en el momento de la quedada en el Punto de Encuentro.

¿Todavía no eres de los nuestros? ¿Quieres formar parte de nuestro club?

Si te haces socio de Happening Madrid podrás ir a planes como estos de forma totalmente gratuita y tendrás muchas más ofertas a lo largo del año. Hacerse socio de Happening Madrid es muy., muy barato. Solo tienes que pagar 20€ al año.

¡Por menos de 2€ al mes tendrás las mejores propuestas de ocio alternativo para salir en Madrid¡

Os podéis hacer socios de Happening (20€ anuales) en el enlace (tarjeta o transferencia):

https://www.happeningmadrid.com/socios/registro/

También os podéis hacer socios pagando en efectivo en el próximo plan. Lo podéis pedir mandando un e-mail al correo socios@happeningmadrid.com con el asunto ALTA DE SOCIO.

Se os mandará por correo electrónico la tarjeta provisional en PDF.

Las tarjetas hechas antes del 30 de Junio de 2017 tendrán caducidad para el 30 de Junio de 2018.

La tarjeta de socio definitiva se os entregará próximamente.

Y si quieres saber quienes somos míralo aquí