Archivo de la etiqueta: Patrimonio Histórico Artistico

SENDERISMO POR LOS JARDINES REALES DE ARANJUEZ

Sábado 8 de Octubre de 2016 a las 11:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Para aprovechar el excelente buen tiempo que nos hace este mes de Octubre continuamos con nuestra excursiones para disfrutar de este Otoño y este próximo Sábado 8 de Octubre de 2016 nos vamos a Aranjuez a en una ruta de aproximadamente 12 Kms que nos llevará  por todos sus jardines.

Los Jardines de Aranjuez son una serie de bosques y parques ajardinados y ornamentados con numerosas fuentes y estatuas, situados junto al río Tajo y al Palacio Real de Aranjuez (Comunidad de Madrid, España). Están al cuidado del Patrimonio Nacional de la monarquía española y además ostentan el título de Patrimonio de la Humanidad bajo el nombre global de Paisaje cultural de Aranjuez (que también incluye el palacio) otorgado por la Unesco en 2001.

La excursión nos llevará desde la Estación al Palacio y al Jardín del Parterre, luego visitaremos el Jardín del Príncipe e iremos a hacer picnic al Jardín de la Isla. Ya por la tarde veremos el Jardín de Isabel II y daremos una vuelta por el casco histórico.

Aquí os dejo enlaces:

https://es.wikipedia.org/wiki/Jardines_de_Aranjuez

http://turismoenaranjuez.com/aranjuez/jardines-reales

Os recuerdo, para todos aquellos amantes de la fotografía, que os llevéis la cámara ya que es un extraordinario paseo fotográfico.

DATOS TÉCNICOS

La ruta es de alrededor de 12 Kms sin desnivel

PLANNING DEL DIA

11:00 – 11:17 Quedamos en la estación de Cercanías de Sol dirección Atocha-Aranjuez

11:17 – 12:05 Trayecto en tren a Aranjuez

12:05- 12:20 Esperamos a los que vengan en coche en la estación de Aranjuez.

12:20 14:15 Jardines del Parterre y Jardines del Principe

14:15 15:00 Picnic en el Jardín de la Isla

15:00 16:00 Jardín de la Isla y Jardín de Isabel II

16:00 17:50 Paseo por el Casco de Aranjuez y terraceo

17:50-18:15 Del casco antiguo a la Estación

18:15-19:03 Regreso en tren a Madrid

PRECIO DEL BILLETE

El precio del billete a Aranjuez es de 4,05 Euros tanto a la ida como a la vuelta

NOTAS

Hay que tener presente que es una ruta senderista de 12Kms, que aunque sin dificultad técnica, hay que estar acostumbrado a andar..

Hay que traer calzado adecuado  para caminar.

Es necesario traer agua y comida.

La temperatura prevista para Aranjuez es de una máxima de 29 grados y una mínima de 15 grados. Hará un día soleado. Aunque tendremos mucha sombra deberemos de traer protección para el sol.

PUNTO DE ENCUENTRO EN MADRID

El punto de encuentro será el próximo Domingo 8 de Octubre de 2016 a las 11:00  en el andén de cercanías de Sol dirección Atocha/Aranjuez en la parte de la cabecera del tren. El tren llegará  a las 11:!7 y está prevista su llegada a Aranjuez a las 12:05

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

PUNTO DE ENCUENTRO ARANJUEZ

En la salida de la Estación de Aranjuez entre 12:05 y 12:15

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

Anuncio publicitario

VISITA AL MONASTERIO DE LAS DESCALZAS REALES

Este próximo miércoles 7 de enero aprovecharemos que la visita al Monasterio de las Descalzas reales es gratuita para ir a ver todos los tesoros artísticos que se esconden en su interior. La visita es guiada. Quedaremos a las 16:00h en la cola de entrada al Monasterio en las Plaza de las Descalzas 1. Sed puntuales ya que al ser gratuito  los grupos se llenan rápido y tienen un cupo máximo.  En el post Monasterio de las Descalzas Reales tenéis toda la información.

Después de la visita iremos a tomar algo por la zona.

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en cualquiera éste enlace:

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.

Di adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.

Con nosotros tienes la respuesta.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

LA PUERTA DEL MUSEO DE HISTORIA DE MADRID

Cuando vamos andando por la Calle de Fuencarral y llegamos a la altura del Tribunal de Cuentas, ante nosotros aparece frente a él, como si viniese de otra época, la puerta del que hoy es el Museo de Historia de Madrid y que antes era el Museo Municipal. Da la sensación que si la atravesamos daremos con otro universo paralelo digno de las Crónicas de Narnia o de los mundos de la tierra media de Talkien.  ¿Qué es esta puerta? ¿De dónde proviene?

AX_11831_2_3Enhancer

Lo que es hoy el Museo Municipal fue el Real Hospicio de San Fernando. Es obra de Pedro de Ribera quien lo proyecto en 1720. Se construyó entre 1721 y 1725.

Destaca su fachada barroca, obra cumbre del Estilo Churrigueresco.

AX_11828_29_30Enhancer

DESCRIPCIÓN FORMAL DEL EDIFICIO

De la web Monumenta Madrid  extraemos su descripción:

El Hospicio lo fundó en 1668 la Congregación del Santo Nombre de María en unos locales de la calle de Santa Isabel y se trasladó hacia 1674 a unas casas de la calle de Fuencarral, bajo el patrocinio de la reina gobernadora Mariana de Austria. La construcción actual data mayoritariamente del siglo XVIII y fue impulsada por el marqués de Vadillo. La importancia de la institución del Hospicio quedó reflejada en el magnífico complejo organizado por Ribera, en el que nuevamente conjugaba la sencillez de las líneas generales con la profusión ornamental de la portada. Ésta, esculpida por Juan Ron, es el mejor prototipo del barroco madrileño y resume en ella la simbología del edificio, dedicado a San Fernando. La presencia de óculos, florones, estípites, guirnaldas y cortinajes se articula con un dinamismo y profusión que perturba el espacio, pero con gran armonía. La capilla fue trazada por José del Arroyo antes de 1695. A principios del siglo XX el edificio estaba en una situación ruinosa y se decidió derribarlo, pero la Sociedad Central de Arquitectos, apoyada por la opinión pública, consiguió paralizar la demolición. Los restos (fachada, primera crujía y capilla) fueron declarados monumento nacional en 1919 y adquiridos por el Ayuntamiento de Madrid, que encargó a Luis Bellido la restauración y rehabilitación para Museo y Biblioteca Municipal. Bellido afrontó este trabajo respetando lo conservado y adaptando el resto a las nuevas actividades. Ha sido posteriormente rehabilitado, especialmente después del traslado de la Biblioteca Municipal al Cuartel del Conde Duque, momento en que el arquitecto Joaquín Roldán recuperó el espacio de la capilla para sala de arte y de conferencias, y en 1995 fue restaurada la portada, bajo la dirección de los profesores de petrología José María García de Miguel y Lázaro Sánchez Castillo.En la actualidad se llevan a cabo obras de remodelación con proyecto del arquitecto Juan Pablo Rodríguez Frade.

AX_11822_3_4Enhancer

LAS FOTOS

Las fotos has sido realizadas el día 14 de Junio de 2014 con una Canon EOS 600 D. Se ha utilizado técnica HDR con 3 disparos por toma en modo ahorquillado automático de la exposición (en inglés Bracketing). Los programas usados han sido Photomatix Pro, PhotoScape y PhotoShop CS4

AX_11819_20_21Enhancer AX_11816_7_8Enhancer AX_11810_1_2Enhancer AX_11807_8_9Enhancer AX_11834_Enhancer