Archivo de la etiqueta: Arte Urbano en Madrid

FIESTAS DE LAVAPIES: ESTO ES UNA PLAZA, TAPAS EN PORTOMARÍN Y FLAMENCO FUSIÓN

Domingo 7 de Agosto de 2016 a las 13:30 – Plan FB   Plan MeetUp

Comenzaremos este Domingo 7 de Agosto de 2016 de Fiestas de San Lorenzo en Lavapiés visitando Esto Es Una Plaza. (C/ Dr. Fourquet  24). Esta plaza/jardín/espacio multifuncional gestionado por los vecinos es una de las experiencias más interesantes e innovadoras que nos podemos encontrar en nuestra ciudad. En su interior podemos encontrar varios espacios y zonas comunes para distintos usos: Huerto, zona deportiva, teatro, descanso. Podemos ver numerosos e interesantes grafitis en su interior como los del artista Roa.

Un lugar interesante donde podremos disfrutar un rato, sacar unas fotos entretenidas y ver las actividades que allí se celebran con motivo de las fiestas de San Lorenzo.

Después iremos a tomar unas cañas y tapas a PortoMarín en la C/ Valencia 4 junto a la Plaza de Lavapiés y tendremos frente a nosotros todo el ambiente de los puestos de la C/ Argumosa.

Después de tapear entre las 15:00h y las 17h tendremos un concierto de flamenco fusión a cargo de “Angie Compás de Encuentro” y Lorena “Niña Lunares” acompañadas por Mercedes Martínez a la guitarra y al compás, palmas y coros Antonio Delgado Mani.

Como será un concierto itinerante entre la C/ Fé, C/ Salitre y C/ Doctor Piga. buscaremos el lugar terraza adecuado para escucharlo.

Aquí en este enlace tenéis más información de estas fiestas:

https://musicaypitanzas.com/2016/08/01/lo-mejor-del-programa-de-san-cayetano-san-lorenzo-y-la-paloma-2016/

Y aquí nuestro punto de encuentro para los que queráis compartirlo con nosotros, Happening Madrid

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Domingo 7 de Agosto de 2016 a las 13:30 en la entrada de Esto Es Una Plaza. (C/ Dr. Fourquet  24)

El <M> más cercano Lavapiés

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar a estos planes en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podíes poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Anuncio publicitario

LOS NUEVOS GRAFITIS DE TABACALERA. NATURALEZAS URBANAS.

La esencia del arte urbano, como nuestro paso por la ciudad, es efímero. Los grafitis que durante los dos últimos años nos han acompañado en los muros que rodean al edificio de la antigua Tabacalera en Lavapiés han llegado al final de su corta pero intensa vida y han sido sustituidos nuevos que podrán verse durante los siguientes tres años.

Este proyecto (MurosTabacalera) fue llevado a cabo por Street Art Project para la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Fue en Mayo de 2014 cuando 32 artistas realizaron 27 intervenciones en los muros del perímetro exterior de Tabacalera en la Calle de Miguel Servet y Mesón de Paredes.

Aquí tenéis los muros en la versión del 2014 y que ya solo podremos recordar en fotografía (realizadas por Happening Madrid en Mayo de 2014)

Tabacalera de Mayo de 2014 a Junio 2016 – FB

Así como una serie de enlaces de lo que fue aquello

https://vimeo.com/97967135

http://www.elmundo.es/cultura/2014/05/13/53715c10ca4741d67f8b4586.html

En esta reedición de 2016, promovido por el colectivo Street Art Project,  en las nuevas intervenciones son 25 los artistas que nos han dejado plasmadas sus obras desde el pasado 22 de Junio con el motivo genérico «Naturalezas Urbanas».

Los artistas de este años son:

Add Fuel, Alice Pasquini, Animalitoland, Antonyo Marest, Btoy, Casassola, Chincheta, Dadi Dreucol, Deno, Digo Diego, Doa Oa, Gola Hundun, Grip Face, J.M.Yes, Julieta XLF, Koctel, Laguna, Lelo, Lolo, Nano4814, Nuriatoll, Okuda, Rubén Sánchez, Tellas y Zosen.

Aquí tenéis las fotos de todas las intervenciones.  Las fotos que os presentamos no pretenden ser realistas sino que solo queremos mostraros la belleza de lo que los artistas han plasmado mediante una foto lo más estética posible. Casi todas han sido corregidas geométricamente.

Las fotos se han realizado por  Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  y con un objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM el 12 de Julio de 2016.

Aquí tenéis el álbum de FB

Muros de Tabacalera 2016

En este enlace tenéis información de cada uno de los artistas que han intervenido.

http://www.murostabacalera.com/artistas2016/

El tema bajo el que se han hecho las obras es «Naturalezas Urbanas»

El edificio de la antigua Fábrica de Tabacos de Embajadores  hoy es el Centro Social Autogestiondo (CSA) La Tabacalera de Lavapiés y lo podéis visitar en la calle de Embajadores 53. Las obras objetos de la actuación se encuentran en sus muros exteriores en las Calles de Miguel Servet y Mesón de Paredes.

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gusta el trabajo de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

LO EFÍMERO DEL ARTE URBANO:NUEVOS GRAFITIS PARA LOS MUROS DE TABACALERA

La esencia del arte urbano, como nuestro paso por la ciudad, es efímero. Los grafitis que durante los dos últimos años nos han acompañado en los muros que rodean al edificio de la antigua Tabacalera en Lavapiés han llegado al final de su corta pero intensa vida y están siendo sustituidos durante estos últimos día por otros nuevos que podrán verse durante los siguientes tres años.

Este proyecto (MurosTabacalera) fue llevado a cabo por Street Art Project para la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Fue en Mayo de 2014 cuando 32 artistas realizaron 27 intervenciones en los muros del perímetro exterior de Tabacalera en la Calle de Miguel Servet y Mesón de Paredes.

Aquí tenéis los muros en la versión del 2014 y que ya solo podremos recordar en fotografía (realizadas por Happening Madrid en Mayo de 2014)

Y el mismo álbum en FB

Tabacalera de Mayo de 2014 a Junio 2016 – FB

Así como una serie de enlaces de lo que fue aquello

http://wwwhttps://vimeo.com/97967135.elmundo.es/cultura/2014/05/13/53715c10ca4741d67f8b4586.html

En esta reedición de 2016, promovido por el colectivo Street Art Project,  en las nuevas intervenciones son 25 los artistas que nos dejarán plasmadas sus obras y se están realizando desde el pasado 14 de Junio hasta hoy 22 de Junio.

Los artistas de este años son:

Add Fuel, Alice Pasquini, Animalitoland, Antonyo Marest, Btoy, Casassola, Chincheta, Dadi Dreucol, Deno, Digo Diego, Doa Oa, Gola Hundun, Grip Face, J.M.Yes, Julieta XLF, Koctel, Laguna, Lelo, Lolo, Nano4814, Nuriatoll, Okuda, Rubén Sánchez, Tellas y Zosen

En este enlace tenéis información de cada uno de ellos

http://www.murostabacalera.com/artistas2016/

El tema bajo el que se han hecho las obras es «Naturalezas Urbanas».

A partir de mañana podremos verlas ya todas acabadas.

Desde Happening Madrid no tardaremos en hacer un meetup para reunirnos e ir a contemplarlas. Mientras tanto os dejamos las fotos de su situación el último día que pasamos que fue el pasado Viernes 17 de Junio.

Aquí el álbum en FB

Muros Tabacalera 17 de Junio de 2016 – FB

El edificio de la antigua Fábrica de Tabacos de Embajadores  hoy es el Centro Social Autogestiondo (CSA) La Tabacalera de Lavapiés y lo podéis visitar en la calle de Embajadores 53. Las obras objetos de la actuación se encuentran en sus muros exteriores en las Calles de Miguel Servet y Mesón de Paredes.

 

EN TABACALERA ART GRAFITTIS, PRIMAVERA MARKET, MICRO ABIERTO, DJS Y MCS.

Este próximo Domingo 1 de Mayo de 2016, coincidiendo con el día internacional del trabajo, con el día mundial de la risa y con el día de la Madre viene cargado de actividades en La Tabacalera de Lavapiés, el edificio de la antigua Fábrica de Tabacos de Embajadores y que  hoy es el Centro Social Autogestiondo (CSA)

  • De 11h a 20h se podrá visitar el mercadillo PRIMAVERA MARKET «Hechos a Mano». Aquí podremos ver arte, artesanía, talleres, moda, productos ecológicos, comida, música y mucho más a precios para cualquier bolsillo de la mano de sus autores y productores.
  • Habrá dos talleres «La risa es mi alimento» de yoga de la risa por la mañana de 12 a 13h y por la tarde de 18 a 19h. Serán a cargo de Rosita Misky. Será un encuentro alegre y divertido
  • De 12 a 14h habrá un taller de cosmética natural
  • De 14 a 16h un taller de jabones
  • A las 17:00h, organizado por Happening Madrid, realizaremos un tour por el arte urbano que se esconde en sus paredes y los impresionantes grafitis que veremos.
  • En cuanto a las actuaciones que habrá hasta el anochecer estas serán:

15:00 a 16:00 Julio Cubillos (Rap, Poesia ).
16:00 a 20:00 VS djs Djamar, leamdj, shadow redness,
snickers deejay, Diana Vela dj set

20:00 a 21:00 K-ma.

21:00 a 23:00 Ame colectivo (hip hop underground).

Y también habrá micro libre.

Será una jornada de puertas abiertas en donde podrás ver las instalaciones de este impresionante edificio industrial y conocer la historia e información de los colectivos participantes en llevar la cesión y los proyectos socio-culturales en desarrollo.

El mercadillo y las actividades están promovidas por el Colectivo La Cancha y la recaudación va integra a proyectos sociales y culturales del colectivo (aquí más info)

Si queréis asistir a este día tenéis más información en este evento de FB.

https://www.facebook.com/events/851268505000627/

Para apuntaros al paseo guiado por los grafitis que será a las 17:00h y quedaremos en la puerta de Tabacalera os podéis apuntar en el grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID) o en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

¡PINTA MALASAÑA¡ EL ARTE URBANO LLENA DE COLOR LAS CALLES DE MALASAÑA

Este próximo Domingo 17 de Abril de 2016 el arte urbano toma las calles de Malasaña y las llena de color transformándolas gracias a la propuesta de Somos Malasaña y Madrid Street Art Project patrocinada por Mahou y

En ¡Pinta Malasaña¡ 100 artistas transformarán en 100 espacios conformados por los cierres de los locales de la zona  la imagen del barrio que se convertirá en una galería al aire libre.

Aquí tenéis más información

http://www.pintamalasana.com/

Desde Happening Madrid no dejaremos escapar esta oportunidad y nos reunimos  para hacer fotos de todo este evento el Domingo a las 13:00. Si quieres venir con nosotros os podéis apuntar aquí:

En el grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

PASEO POR LOS GRAFITTIS DE PINTA MALASAÑA, VERMÚ Y TAPAS.

Domingo 17 de Abril de 2016 a las 13:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Un paseo fotográfico por la jornada de arte urbano ¡Pinta Malasaña¡, vermú por la calle de Colon y comer en Triball: Perfecto plan antiresaca de Domingo.

Después del gran éxito de asistencia del pasado Domingo desde Happening Madrid seguimos trabajando para que paséis la resaca del Domingo lo mejor posible y disfrutemos todos juntos del «Sunday Panic».

Lamentablemente seguimos con los domingos pasados por agua y nosotros seguimos proponiendo planes inmunes al líquido elemento.  En esta ocasión La Asociación Española de Meteorología nos amenaza con un 80% de probabilidad de lluvia pero con 17 grados y sin viento por lo que el problema parece menor.

Teniendo en cuenta todos esto, desde Happening Madrid, os hacemos la siguiente propuesta:

13:00 Nos reunimos en la Plaza del Dos de Mayo para asistir al ¡Pinta Malasaña!. El punto de reunión será el Malabar (Plaza del 2 de Mayo 9).

¡Pinta Malasaña¡ es una jornada festiva en la que 100 artistas intervendrán en más de 100 cierres de comercios cambiando por completo la imagen de las calles de la zona y  se convertirán en una auténtica galería de arte al aire libre.

Aquí tenéis un mapa con la posición de los locales:

pinta malasaña 1

13:30 Comenzaremos el paseo para ver la actividad de los distintos artistas en los distintos locales del barrio. Calle Velarde, Corredera Alta, Calle San Vicente Ferrer, Plaza de Juan Pujol, Calle del Espiriotu Santo, Corredera y Plaza de San Idelfonso será nuestro recorrido.

14:15 Iremos a tomar el vermú por la zona de la Calle Colón: La Ardosa, La Jauria, La Bicicleta y Orio son candidatos idóneos.

15:00 Iremos a tomar algo a Ratabaga Cantine lugar que nos encanta. Rutabanga Cantine se encuentra en la calle Valverde 40 en la zona de Triball en Malasaña. Es un rincón de comida vietnamita que nos permitirá disfrutar de todo tipo de exquisitos platos de esta cocina asiática con toques europeos a precios populares. Hay platos veganos y vegetarianos y tenemos tartas, zumos y verduras para los postres.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Domingo 17 de Abril de 2016   a las 13:00 en Malabar (Plaza del 2 de Mayo 9)

El <M> más cercano es Tribunal. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme. Mi nombre es Ángel Chamorro.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook.

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA: UN GRAFITTI PARA EL MUNDO Y TIGUA

En el Museo Nacional de Antropología tenemos dos interesantes exposiciones que os proponemos ir a verlas el 14 de Octubre de 2015 a las 19:00  son «Un Grafiti para el mundo» y «Tigua: Arte desde el centro del mundo»

Aquí los detalles:

UN GRAFITI PARA EL MUNDO

  • Hasta el 22 de noviembre.
  • Organiza: Museo Nacional de Antropología.
  • Valla externa del museo.

Seguimos “pintando de color” la verja del museo con nuestro “Grafiti para el mundo”, realizado por 13 jóvenes, utilizando pintura en spray y una lona en blanco… Esos fueron los ingredientes del taller celebrado en el museo en septiembre de 2012, en el que ofrecimos a los jóvenes participantes una página en blanco para que pudieran decir lo que sentían y expresarse con libertad en torno a temas de actualidad como el hambre, el racismo, las desigualdades o las injusticias, en otras palabras, para que hicieran del museo un espacio propio. El resultado fue un gran mural que se tiñó de color y de las ideas y reivindicaciones de los participantes, todas ellas muy elocuentes, expresadas en tono directo y con mucho arte. Un trabajo, el de estos precoces grafiteros, que ahora “dialoga” con el resto del mundo desde la valla del museo y, en particular, con los miles de transeúntes que circulan todos los días por este estratégico rincón de Madrid.

TIGUA. ARTE DESDE EL CENTRO DEL MUNDO

(Fiesta de las culturas andinas)

  • Del 1 de octubre de 2015 al 17 de enero de 2016.
  • Inauguración: miércoles 30 de septiembre, a las 19:00h.
  • Organizan: Museo Nacional de Antropología y Embajada de Ecuador en España.
  • Colaboran: EtnoVisual Lab, Antropología en Acción, CAURI (Asociación de Amigos del Museo Nacional de Antropología), el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural de Ecuador y la Embajada de España en Ecuador.

Con el comienzo del otoño, llega desde el “centro del mundo”, desde el ecuador, a las salas del Museo Nacional de Antropología, un universo artístico y cultural de una enorme belleza: el arte de Tigua. El arte tigua tiene una enorme personalidad, muy reconocible, basada en el colorido, la expresividad, la gran capacidad narrativa y un sistema de representación propio. Nacido en el seno de las comunidades de la región de Tigua (provincia de Cotopaxi) en torno a 1970 gracias al impulso de la familia Toaquiza, transforma un estilo de tradición indígena kichwa, cuyo antecedente son las decoraciones de los tambores empleados en las fiestas del Corpus Christi, para convertirlo en un vehículo de comunicación de las realidades y la identidad de las comunidades de este rincón de Ecuador. Las escenas cotidianas, las fiestas y tradiciones, los paisajes y las manifestaciones identitarias y reivindicativas que pueblan sus cuadros llegan ahora a las salas del MNA por primera vez en España en una muestra antológica de este calibre, una amplia y significativa selección realizada por el propio Alfredo Toaquiza, descendiente de esta dinastía de artistas, quien además trabajará en directo contacto con el público durante las dos primeras semanas de apertura de la exposición (consulta nuestra web a partir del 30 de septiembre para conocer los horarios de estos encuentros). ¡Una oportunidad que no te puedes perder! ¡La riqueza de estas obras y de la cultura que hay detrás de ellas no te dejarán indiferente!

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Miércoles 14 de Octubre de 2015 a las 19:00 en la puerta del Museo Nacional de Antropología  calle de Alfonso XII 60. El <M> más cercano es Atocha Renfe. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace:

https://www.facebook.com/events/425849284274455/

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.

Di adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.

Con nosotros tienes la respuesta.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

PASEO VIRTUAL: «STREET ART» DE TABACALERA

El edificio de la antigua Fábrica de Tabacos de Embajadores  hoy es el Centro Social Autogestiondo (CSA) La Tabacalera de Lavapiés  y lo podéis visitar en la calle de Embajadores 53.

Las paredes de tabacalera están llenas de street art-y es un punto de reunión, trabajo  y encuentro de muchos artistas gráficos. Además dentro de Tabacalera está El Keller, el taller de arte urbano de Tabacalera abierto a cualquier persona con ganas de aprender tanto experto como recién llegado a esta mundo.

_MG_3579

Este pasado domingo, 26 de Julio de 2015 recorrimos su planta principal, su planta sótano y sus patios y realizamos fotografías de todos sus grafitis que aquí os mostramos.

Los grafitis se encuentran en las dos plantas de la antigua fábrica y en los patios pero es en los pasadizos de los sótanos donde más impacta.

En este post está es el recorrido fotográfico que hicimos desde Happening Madrid. ¡Disfrutarlo¡

Las fotografías han sido tomadas con una cámara  Canon EOS-M  y un objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM.

No se ha intentado una foto realista. Las fotos han sido tratadas con Photomatix Pro 5.0 y PhotoScape para buscar un mayor impacto visual.

_MG_3593

Al entrar en La Tabacalera por su acceso de la calle Embajadores 53, la puerta más cercana a la plaza de Embajadores, enseguida vamos a dar al patio en donde se celebran los mercadillos y fiestas de fin de semana.  En las paredes en colores sepia, que nosotros hemos fotografiado en blanco y negro, podemos ve el trabajo de  Borondo . Se representa a personas que charlan, danzan o tocan instrumentos.

_MG_3595  _MG_3587 _MG_3586 _MG_3583 _MG_3582

Desde aquí se puede acceder tanto a los sótanos, bajando por la rampas laterales, como al patio exterior si seguimos en la misma planta.

Nosotros seguimos para  ver primero la planta de arriba y salir a los patios exteriores.

En los patios exteriores se esconden grandes joyas de arte urbano como el grafiti pintado por el artista belga Roa que nos muestra un esqueleto de un gran animal prehistórico.

IMG_3631

Nos internamos en los pasadizos de los sótanos. Están poco iluminados y son solitarios, es un lugar ideal para pasear e imaginar historias fantásticas mientras contemplamos todas las pinturas que nos acompañan. Es una experiencia bastante enriquecedora ir paseando por allí sacando fotos y escuchar el ruido en la lejanía y la música de los locales de ensayo.

IMG_3627 IMG_3625 _MG_3617 _MG_3616 _MG_3615 _MG_3612 _MG_3609 _MG_3606

Encontraremos obras de, entre otros:

Ze Carrion

Chylo

Por Favor

Be Free

Dr. Homes

Jana & Js

Alice Pasquini

El enlace de las fotos en FB en alta resolución es:

Paseo Virtual Tabacalera – FB

Aquí tenéis un enlace con fotografías de grafitis de hace unos meses:

Tabacaleta – Abril 2015

Y aquí un enlace con  los grafitis del exterior:

Grafitis exterior tabacalera – 2014

OTROS ENLACES

Los Muros de Tabacalera

Arte Callejero

Cosas Vistas en Tabacalera – Agosto de 2010

Arte Urbano entre Cuatro Parede

Muros de Tabacalera

Street Art Addicted

IMG_3636 portada IMG_3763 IMG_3762 IMG_3761 IMG_3756 IMG_3755 IMG_3753 IMG_3752 IMG_3751 IMG_3750 IMG_3749 IMG_3748 IMG_3747 IMG_3746 IMG_3745 IMG_3744 IMG_3743 IMG_3739 IMG_3738 IMG_3737 IMG_3736 IMG_3735 IMG_3733 IMG_3732 IMG_3731 IMG_3730 IMG_3729 IMG_3728 IMG_3727 IMG_3724 IMG_3723 IMG_3719 IMG_3716 IMG_3715 IMG_3714 IMG_3713 IMG_3712 IMG_3709 IMG_3708 IMG_3707 IMG_3706 IMG_3704 IMG_3702 IMG_3701 IMG_3700 IMG_3699 IMG_3698 IMG_3697 IMG_3696 IMG_3695 IMG_3694 IMG_3693 IMG_3692 IMG_3691 IMG_3690 IMG_3689 IMG_3688 IMG_3687 IMG_3686 IMG_3685 IMG_3684 IMG_3683 IMG_3682 IMG_3675 IMG_3673 IMG_3672 IMG_3671 IMG_3670 IMG_3669 IMG_3668 IMG_3667 IMG_3666 IMG_3664 IMG_3663 IMG_3651 IMG_3650 IMG_3649 IMG_3646 IMG_3641

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LAS PAREDES DE TABACALERA

Las paredes de Tabacalera están llenas de arte urbano. Aquí  os dejo un reportaje fotográfico por sus paredes. Espero que os guste.

El edificio de la antigua Fábrica de Tabacos de Embajadores  hoy es el Centro Social Autogestiondo (CSA) La Tabacalera de Lavapiés y lo podéis visitar en la calle de Embajadores 53.

IMG_5999

En este enlace tenéis las fotos:

Paseo Fotográfico por La Tabacalera de Lavapiés – FB

Las fotos fueron obtenidas por Happening Madrid el dia  19 de Abril de 2015 con una Canon Eos 600D  y un objetivo Canon EF-S 17-55 mm

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.

Di adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.

Con nosotros tienes la respuesta.

IMG_6044 IMG_6043 IMG_6042 IMG_6041 IMG_6039 IMG_6038 IMG_6037 IMG_6036 IMG_6035 IMG_6034 IMG_6023 IMG_6020 IMG_6019 IMG_6018 IMG_6017 IMG_6015 IMG_6013 IMG_6012 IMG_6011 IMG_6010 IMG_6009 IMG_6008 IMG_6007 IMG_6006 IMG_6005 IMG_6003 IMG_6002 IMG_6000  IMG_5998 IMG_5997 IMG_5996 IMG_5995 IMG_5994 IMG_5992 IMG_5991 IMG_5990 IMG_5989 IMG_5988 IMG_5987 IMG_5986 IMG_5985 IMG_5984 IMG_5983 IMG_5982 IMG_5981 IMG_5978 IMG_5977 IMG_5975 IMG_5974 IMG_5973 IMG_5971 IMG_5967 IMG_5965 IMG_5962 IMG_5961 IMG_5960 IMG_5959 IMG_5958 IMG_5957 IMG_5955 IMG_5954 IMG_5952 IMG_5951 IMG_5950 IMG_5949 IMG_5948 IMG_5947 IMG_5946 IMG_5945 IMG_5943 IMG_5941 IMG_5940 IMG_5939 IMG_5937 IMG_5936 IMG_5935 IMG_5934 IMG_5933 IMG_5932 IMG_5931 IMG_5930 IMG_5929 IMG_5928 IMG_5927 IMG_5926 IMG_5925 IMG_5924 IMG_5923 IMG_5922 IMG_5916 IMG_5910 IMG_5909 IMG_5907 IMG_5906 IMG_5905 IMG_5904 IMG_5903 IMG_5902 IMG_5898 IMG_5897 IMG_5896 IMG_5895 IMG_5894 IMG_5892

El EDIFICIO DE LA CALLE FÚCAR NÚMERO 6

Al pasar por el nº 6 la calle Fúcar vemos un edificio en estado de notable abandono que parece claramente ocupado. Al lado izquierdo el local dice llamarse Guitarras Falagan, encima queda el cartel de un sitio que fue famoso en Madrid hace años que se llamaba El Reporter y a la izquierda está la Pastelería Medinaceli, local que sí parece en funcionamiento.

AX_12906_7_8Enhancer

Guitarras Falagan

En realidad aquí jamás existió ese establecimiento. Lo que se  llama Grupo de Empresas Falagan ha sido un intento de un grupo de artistas (Asociación de Artitas Visuales Asociados de Madrid) de arte urbano que han ido buscando locales abandonados de Madrid y dándoles un aspecto envejecido de comercio en desuso.

Es una intervención consistente en la manipulación de soportes publicitarios clásicos, y la utilización de negocios cerrados como soporte, con el objetivo de anunciar nuevas empresas ficticias dedicadas al arte

Con esto se pretende crear una reflexión sobre la situación profesional del artista y su necesidad de tener que desdoblarse en otros oficios para poder subsistir. La idea parte de Julio Falagán (Valladolid, 1979) que es un artista multidisciplinar.

AX_12900_1_2Enhancer

El Reporter

Fue un restaurante con una magnífica terraza de verano  en el patio interior de este inmueble. También tenía actuaciones en directo. Lleva años cerrado.

AX_12897_8_9Enhancer

LAS FOTOS

Las fotos has sido realizadas el día 11 de Julio de 2014 con una Canon EOS 600 D. Se ha utilizado técnica HDR con 3 disparos por toma en modo ahorquillado automático de la exposición (en inglés Bracketing). Los programas usados han sido Photomatix Pro, PhotoScape y PhotoShop CS4

AX_12894_5_6Enhancer AX_12891_2_3Enhancer AX_12888_89_90Enhancer AX_12909_10_11Enhancer