Tapas con tapapiés, flamenco, fusión y jazz es la propuesta multicultural para este viernes 28 de Octubre de 2016 en nuestras noches de crossover.
Más de 80 son las nacionalidades que conviven en Lavapiés y esto se nota en la tremenda pluralidad del barrio que está especialmente animado en Tapapiés 2016 que ya avanza hacia sus días finales. Los precios son tapa a 1,5 Euros y con botellín o caña de Estrella Damm 2,5 Euros.
Este próximo Viernes 28 de Octubre comenzaremos, a las 21:00h, en DONDE DA LA VUELTA EL VIENTO (C/ Mesón de Paredes esquina con Miguel Servet) que nos ofrecerá su JAMONCITRO, una tapa española mediterránea consistente en jamón de cerdo guisado con cebolla, zanahoria, tomate, vino tinto, pomelo, zumo y ralladura de cítricos, patatas chips y harina de maíz.
Esta es la información que se acompaña con Tapapiés 2016
Mensaje musical de fusión. El flamenco ecléctico de la cantaora granadina Angie González dialoga con el mestizaje de rumba, rock y funky del trío Malandro. Un encuentro cargado de matices, desenfadado y algo gamberro. Angie González regresa a Lavapiés tras actuar en las pasadas fiestas de San Lorenzo.
Aquí podéis escuchar:
A la vez que estamos en este punto como lugar de reunión y hasta las 22:30 podremos ir a probar las tapas de los lugares cercanos:
LOUKANIKOS (C/ Mesón de Paredes 81) con su CHILI CON CARNE VEGANO (México, EEUU)
LA MANCHA EN MADRID (C/ Miguel Servet,13) con su MATRIMONIO MIXTO (Lomos de sardina marinada, vinagreta de tomate y cebolleta sobre lecho de lechuga.)
Sobre las 23:15 iremos al Teatro del Barrio (C/ Zurita 20) donde tendremos música en directo y baile con la Banda del Barrio. (entrada gratuita).
El punto de encuentro será el próximo Viernes 28 de Octubre de 2016 a las 21:00 en DONDE DA LA VUELTA EL VIENTO (C/ Mesón de Paredes esquina con Miguel Servet)
El <M> más cercano es Embajadores / Lavapiés
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
La Ruta de la Tapa Slow Food es una ruta que hacen unos cuantos locales cercanos a la Virgen de la Paloma promovida por la Asociación de Empresarios de Hostelería la Paloma (A.E.H.L.P.a) con motivo de la fiestas de la Paloma
Se suele celebrar la semana anterior a las Fiestas de la Paloma y, este año 2016, se celebra entre los días 5 al 10 de Agosto de 2016.
Reúne una serie de locales en donde podemos tomar la tapa con caña o vaso de limonada por 2,5 Euros y eso sí ¡Con mucha tranquilidad¡ Siguiendo el lema de la ruta vamos a Comer como cuando había tiempo.
Con este via crucis nos preparamos, de una manera casi mística, para la Verbena de La Paloma.
Los locales participantes con la tapa que ofrecen cada uno de ellos son:
La Burbuja que ríe | Calle del Ángel, 16 nos ofrece Queso de cabra al moho blanco de Colmenar con cherry negro de Chinchón
Casa Mateos | Calle del Ángel, 7. Delicias crujientes de queso de oveja.
Restaurante Los Ángeles | Calle del Ángel, 8. Velero de queso fresco de cabra y jamón con salsa de mostaza y miel
Almacén de Vinos| C/ Calatrava, 21. Paté de pimientos rojos con nueces de Morata al estilo sirio
Café NdelT | Calle de las Tabernillas, 15. Salmorejo Atelio.
Mamá Juana, C/ Oriente, 4. Mouse de Rulo de Cabra de San Martín de la Vega con miel de Cobeña.
Bar Il Carreto. Mercado de la Cebada 1ª Planta. Agridulce a la Siciliana con berenjena y apio de Villaconejos
Bar la Pizpireta, C/ Tabernillas, 4. Garbanzos de Navalcarnero con piriñaca de Villanueva de la Cañada
Aquí el cartel:
Slow Food es una asociación agro gastronómica sin ánimo de lucro. De Wiki extraemos:
Slow food (comida lenta) es un movimiento internacional nacido en Italia que se contrapone a la estandarización del gusto en la gastronomía, y promueve la difusión de una nueva filosofía que combina placer y conocimiento. Opera en todos los continentes por la salvaguarda de las tradiciones gastronómicas regionales, con sus productos y métodos de cultivación. El símbolo de slow food es el caracol, emblema de la lentitud.
La asociación fue fundada en 1986 en Bra (provincia de Cuneo,Italia) por Carlo Petrini bajo el nombre originario de ArciGola. Hoy en día el movimiento internacional slow food está presente en más de 50 países y cuenta con más de 80.000 socios. En Italia, slow foodtiene 35.000 personas inscritas organizadas en 330 sedes locales llamadas condotte («conductas»). En el resto del mundo las sedes locales se llaman convivia.
Según el estatuto de slow food Italia y Francia, los objetivos de la asociación son:
a) otorgar dignidad cultural a las temáticas relacionadas con la comida y la alimentación;
b) individualizar los productos alimenticiosy las modalidades de producción ligados a un territorio, en una óptica de salvaguardia de la biodiversidad, promoviendo su categorización y protección en tanto que bienes culturales
c) elevar la cultura alimentaria de la ciudadanía y, en particular, de las generaciones más jóvenes, con el objetivo de lograr la plena conciencia del derecho al placer y al gusto;
d) promover la práctica de una calidad de vida distinta, basada en el respeto al ritmo y tiempo naturales, al ambiente y la salud de los consumidores, favoreciendo la fruición de aquellos que representen la máxima expresión cualitativa.
En cuanto a esta ruta de la tapa este año es su Quinta Edición.
Desde Happening Madrid iremos el Miércoles 10 de Agosto a disfrutar, con toda la tranquilidad y de forma slow a comernos toda la food.
Nuestro punto de encuentro será el siguiente:
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Miércoles 10 de Agosto de 2016 a las 20:00h en el Bar Il Carreto que se encuentra en el Mercado de la Cebada Planta 1º (puesto 182 y 183 de la planta alta del mercado).
El <M> más cercano es La Latina
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Una croqueta es una porción de masa hecha con un picadillo de jamón, carne, pescado, huevo, etc…, que, ligado con besamel, se reboza en huevo y pan rallado y se fríe en aceite abundante. Suele tener forma redonda u ovalada.
Esta pequeño bocado, que puede llegar a ser exquisito, tiene estos días en Madrid, en el barrio de Triball, dentro de Malasaña, la I Jornada Gastronómica de la Croqueta. Este singular suceso ocurre los días 12, 13 y 14 de Marzo. Más de 20 locales de la zona se suman a este momento croquetero con sus creaciones, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras y originales. Desde Happening Madrid no podemos dejar de promover este evento y sumarnos a la orgía de besamel, cervezas y sabores.
En este enlace tenéis los locales y os podéis descargar un plano
¿Cuál va a ser nuestro recorrido? Os diré que quedaremos en El circo de las tapas a las 13:00 en la Corredera Baja de San Pablo 21 con la primera de las croquetas: Croqueta de Riscalos y Boletus. Ya sabés que mientras estemos comiendo croquetas en la corredera San Pablo nos cobijará.
Intentaremos hacer el mayor número de sitios posibles hasta las 16:00.
A esa hora nos tomaremos un rico café en Italiana Madrid y estaremos preparados para nuestro paseo que nos llevará, con múltiples descansos y paradas, como se puede ver en el mapa hasta el punto del atardecer elegido para fotografiar Madrid al atardecer.
También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace:
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.
Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.
Di adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.
Con nosotros tienes la respuesta.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
El Mercado de Antón Martin nos ofrece una estupenda mañana de Sábado enmarcada dentro del Gastrofestival 2015 en donde podremos disfrutar de música en directo gratis, fusión entre flamenco y latino de la mano de Sonia Cortes, y hacer una ruta de tapas por los excelentes puestos del mercado por solo 1 euro (La Tapa Subterránea).
Gastrofestival 2015 es la cita anual con la gastronomía que se celebra en Madrid con un amplio programa de actividades y experiencias culinarias entre los días 31 de Enero a 15 de Febrero de 2015. Esta es su sexta edición. La celebración no solo es culinaria también el arte, el cine, la literatura y la moda estarán presentes a lo largo de estos días en el festival. Uno de los objetivos de Gastrofestival es promover y dar a conocer la gastronomía de Madrid como uno de sus atractivos turísticos fundamentales.
Gastrofestival 2015 lo organiza el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Fusión. Coincide con la celebración de esta cumbre internacional. Durante estas dos semanas más de 400 establecimientos madrileños participan en este evento
Para el día 31 de Enero tienen previsto un programa de actividades que incluye, aparte de la la inauguración del gastrofestival por el chef Abraham García(12:00h), lo siguiente:
La actuación en directo de Sonia Cortes con The Latin Project. A partir de las 12:15. The Latin Project de Sonia Cortes realizan una fusión entre flamenco, jazz latino y salsa. Sonia Cortes ha sido cantaora de Antonio Canales y Antonio Najarro (actualmente director del ballet nacional).
Y hasta las 15:00 la V Edición de la Tapa Subterránea. En esta ruta por el mercado podremos disfrutar de tapas a 1€
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.
Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.
Di adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.
Con nosotros tienes la respuesta.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
RUTA 2: ZONA LAVAPIES ARGUMOSA. Sábado 18 a las 13:00
RUTA 2 TARDE NOCHE: ZONA LAVAPIES ARGUMOSA. Sábado 18 a las 20:30
RUTA 3: EMBAJADORES – MIGUEL SERVET. Jueves 23 a las 21:00
RUTA 4: MERCADO DE SAN FERNANDO. Domingo 26 a las 13:00
Aquí os dejamos los todos los detalles:
La Ruta Multicultural de la Tapa y la Música de Lavapiés. Del Jueves 16 de Octubre de al Domingo 26 de Octubre. Serán 90 los locales que nos amenizarán con sus tapas: 18 en el mercado de San Fernando y 72 por el resto del barrio.
La lista total de tapas y de locales está en este enlace:
Los precios imbatible: Cerveza Damm + Tapa por solo 2 Euros. Tendremos, como no podría ser de otra forma, dado los tiempos que corren, tapas gourmet a precios anticrisis.
Como novedad para este año habrá también un premio especial del jurado: compuesto por cuatro periodistas especializados y cuatro hosteleros de otras zonas de Madrid.
Aquí tenéis los locales numerados para localizarlos en el mapa;
Aparte de las tapas tendremos a lo largo de estos días 60 conciertos gratuitos tanto en la calle como en los distintos locales. Estos conciertos se repartirán a lo largo de loa dos fines de semana que contiene la ruta, los Sábados 18 y 25 de Octubre y los Domingos 19 y 26.
En este enlace tenéis el horario de los conciertos en directo
Y por supuesto, dado que nos encanta la fotografía, haremos nuestro propio concurso de PHOTOWALKING GASTRO MUSICAL TAPAPIES 2014 organizado por HAPPENING MADRID, para ello, podréis subir vuestras fotos al evento de FB
La idea es captar el ambiente que nos trae el Tapapies todos los años y que sabemos es excelente. Fotografías de los locales, tanto dentro, como fuera, abiertos o cerrados; el cierre de los locales de Lavapies es el más orignal de Madrid por sus grafitis., de la gente que puebla los locales, de las tapas, de los músicos y de las calles.
Por eso haremos 5 categorías
Los Locales
La gente
Las Tapas
Los músicos
Las Calles
Las 15 mejores fotografías estarán expuestas durante el mes de Noviembre en locales de Lavapies. Ya os daremos más información.
RUTA 1 ANTÓN MARTÍN
El Jueves 16 de Octubre de 2014 a las 21:00
Comenzaremos en un local que ha abierto sus puertas hace solo unos meses O CAN SENTADO en la Calle Torrecilla del Leal 20, casi en la intersección con la calle tres peces. Este excelente sitio gallego nos ofrecerá una rica tapa gourmet de la tierra el Langostino Crocanti De Maíz Con Mayonesa De Albariño .
Sobre las 21:45 nos moveremos a Lamiak en la Calle de la Rosa que nos deleitará con una Ensalada otoñal de Pollo. Después continuaremos la ruta por los locales cercanos de la Calle del Olmo.
A las 22:30 nos movemos a la Vinícola Mentridana que nos ofrecerá en la Calle San Eugenio 9 que no ofrecerá su Mallorquina. Hasta las 23:15 haremos los locales cercanos de la Calle Santa Isabel.
A las 23:30 tenemos nuestro último punto de encuentro en Perro Malo en la Calle Lavapies 7 con la tapa Crep Guanche
Aquí tenéis el mapa con la ruta, los puntos de encuentro y los locales numerados.
La ruta dará comienzo a las 13:00 en PORTOMARÍN en la Calle Valencia 4. Es amplio, está al lado de la Plaza de Lavapies y cerca del Metro y es un sitio ideal para quedar un gran grupo. Nos ofrecerá:
Nos llevará por los locales de la Calle Argumosa, Calle Salitre y las cercanías de la Plaza de Lavapies.
A las 14:00 pasaremos a Como Vaca Sin Cencerro que nos ofrecerá Bocaditos de Txaca y Salmón Marinado y desde aquí pasaremos a los locales cercanos a la Plaza de Lavapìes Coco Tropical, El Quijote y La Pianola
RUTA 2 TARDE/NOCHE ARGUMOSA / SALITRE / PLAZA DE LAVAPIES
Es un punto de encuentro para aquellos que se unan a nosotros para la tarde noche. Será en la Calle Argumosa con Doctor Piga a las 20:30. En la puerta de Bar Fantástico Doctor Piga 21. La tapa de este bar es Bocatito
Aquí actuará el grupo Batinko de forma gratuita.
Aquí los podéis ver:
En cuanto a los sitios de tapeo para cenar pasaremos por:
Para el Domingo 26 dejamos la visita al Mercado de San Fernando y sus locales que están presentes en esta cuarta edición de Tapaies 2014 (El mercado en Tapapies). En esta ocasión son 18 los que nos presentan tapa:
Primero iremos y nos reuniremos a las 13:00 en Lo Mejor de Mi Tierra en dónde tomaremos la Tosta de Moraga: y pasaremos al lado, Bond 40. a tomarnos la Tosta con Salmón a la plancha.
A las 13:30 nos amenizarán con la actuación de Emy-Mag Clown , espectáculo de animación y magia.
Luego iremos al resto de locales hasta las 17:00 hora en que cierra el Mercado.
Esta es la lista de locales y de tapas:
AMORES BERROS. CARPACCIO AMORES BERROS.Carpaccio de calabacín con pesto de tomates deshidratados.
LA ANTOJÁ. Castilla-La Mancha. ANTOJITO MANCHEGO. Helado de queso manchego y helado de aceite de oliva arbequina con pan tostado y con crujiente de jamón.
Duran Tapaies 2014 acutarán en directo más de 20 bandas y grupos teatrales con un total de 60 conciertos y perfomances al aire libre en las principales vías y plazas de Lavapies. Esto será durante los fines de samana del 17 al 19 y del 24 al 26 de octubre.
Destacamos:
Million Dollar Mercede$ Band, favorita de la pasada edición
El trío de rockabilly Lucky Dados.
Batucada con aires de clown de Hakuna Ma Samba
Ritmos balcánicos de Cuarteto Maravilla
Dúo dominguero Potato Omelette Band.
Street drumming de Dr Bucketman
Números circenses para de Indeleble Comunidad Artística.
Desde la página de Facebook de Tapapiés se votará al mejor concierto para entrar en el sorteo de dos iPad.
Aquí tenéis el enlace con el horario de las actuaciones:
DevoraTapas es una feria de la tapa de los barrios de Salamanca y Retiro que se celebra entre el 29 de Septiembre y el 12 de Octubre. El precio de la tapa es de 1 Euros y si lo acompañamos de una Mahou será de 2,60. Inmejorable, por tanto.
En este Domingo, nos centraremos en el barrio del Retiro, y claro está, por la tarde, daremos nuestro paseo fotográfico de Otoño, por este bonito parque.
Aquí los detalles de la ruta y del plan
EL TAPEO
Empezaremos en uno de los mejores restaurantes asturianos de Madrid, La Hoja, y claro, probaremos su tapa de fabada. Ya os adelanto que la fabada de este restaurante es una de las mejores de Madrid. Poco podemos objetar si la podemos probar, aunque sea una pequeña muestra por un Euro.
Tras degustar esta delicia no iremos a tomar uno MAHOUJILLONES NEGROS en el Restaurante Sidreria Couzapin de la Calle Menorca 33.
Después bajamos al Calle Ibiza en donde visitamos el Txirimiri y la Cafeteria Ibiza para tomar Txiri Maki y Croquetas de Callos.
Depues continuaremos por la zona, o bien por los bares marcados, o por otros que den raciones más contundentes. Según lo veamos. Así estaremos hasta que consideremos que hemos comido.
LOS POSTRES
Dado lo cerca que estamos de la Casa Árabe con su inmejorable terraza junto al Retiro en las Escuelas Aguirre aquí iremos a tomar los postres.
Muchas clases de te y la resposteria fina libanesa de Shukran
EL PASEO FOTOGRÁFICO
Es Otoño y estamos en el Retiro. Es obligado hacer Photowalkin otoñal en el parque.
Normalmente programamos uno o dos eventos semanales de música en directo y jam session. Si te interesa acudir con nosotros a estos eventos, ya sabes!!!
Por la zona de la Calle Calatrava al lado de la Virgen de la Paloma ya comienza el Viernes 8 las “Fiestas de la Paloma 2014”. Pero es un comienzo tranquilo y slow, para disfrutarlo y degustarlo:
Tapearemos por los locales de la Calle del Angel y de la Calle de Calatrava en la Ruta de la Tapa Slow Food que este año celebra su tercera edición
Tomaremos limonada gratis en los locales de la zona
Después nos iremos a escuchar algo de música en cualquiera de los locales de la zona de La Latina y, a ser posible, al aire libre.
Estos son los detalles del plan:
RUTA DE LA TAPA SLOW FOOD
La Ruta de la Tapa Slow Food es una ruta que hacen unos cuantos locales cercanos a la Virgen de la Paloma promovida por la Asociación de Empresarios de Hostelería la Paloma (A.E.H.L.P.a) el fin de semana próximo, del Viernes 8 de Agosto al Domingo 10 de Agosto. Estos locales son:
La Burbuja que ríe; C/ Angel, 16;
Casa Mateos; C/ Angel,7;
Restaurante Los Angeles; C/ Angel, 8
La Biblioteca; C/Mediodía Chica, 14
Almacén de vinos; C/ Calatrava, 21
NdelT ; C/Tabernillas 15
Cantina La Morena; C/ Humilladero 28
Restaurante Viuda de Vacas; C/ Aguila, 2.
Slow Food es una asociación agro gastronómica sin ánimo de lucro. De Wiki extraemos:
Slow food (comida lenta) es un movimiento internacional nacido en Italia que se contrapone a la estandarización del gusto en la gastronomía, y promueve la difusión de una nueva filosofía que combina placer y conocimiento. Opera en todos los continentes por la salvaguarda de las tradiciones gastronómicas regionales, con sus productos y métodos de cultivación. El símbolo de slow food es el caracol, emblema de la lentitud.
La asociación fue fundada en 1986 en Bra (provincia de Cuneo, Italia) por Carlo Petrini bajo el nombre originario de ArciGola. Hoy en día el movimiento internacional slow food está presente en más de 50 países y cuenta con más de 80.000 socios. En Italia, slow food tiene 35.000 personas inscritas organizadas en 330 sedes locales llamadas condotte («conductas»). En el resto del mundo las sedes locales se llaman convivia.
Según el estatuto de slow food Italia y Francia, los objetivos de la asociación son:
a) otorgar dignidad cultural a las temáticas relacionadas con la comida y la alimentación;
b) individualizar los productos alimenticios y las modalidades de producción ligados a un territorio, en una óptica de salvaguardia de la biodiversidad, promoviendo su categorización y protección en tanto que bienes culturales
c) elevar la cultura alimentaria de la ciudadanía y, en particular, de las generaciones más jóvenes, con el objetivo de lograr la plena conciencia del derecho al placer y al gusto;
d) promover la práctica de una calidad de vida distinta, basada en el respeto al ritmo y tiempo naturales, al ambiente y la salud de los consumidores, favoreciendo la fruición de aquellos que representen la máxima expresión cualitativa.
En cuanto a esta ruta de la tapa este año es la Tercera Edición y será un placer que haremos con la lentitud requerida acudir a cada uno de ellos y tomarnos la correspondiente tapa.
La tapa que nos corresponda en cada local es, a día de hoy, todavía un misterio que desvelaremos el Viernes.
DIA DE LA LIMONADA GRATIS DE LAS FIESTAS DE LA PALOMA
Es el Viernes, 8 de Agosto, desde las 20:00h hasta las 23:00h. Participan los siguientes locales:
El Meet Up (quedada) que proponemos para este viernes, 27 de Junio de 2014, tiene dos partes, como de costumbre en nuestro grupo. En la primera parte degustaremos unas tapas y después tendremos una ambientada fiesta para bailar en la Sala Juglar
LA TAPAS
Se está celebrando en LAVAPIES entre el 19 y el 29 de Junio una nueva ruta de tapas. Esta ruta de tapas esta patrocinada por MAHOU.
El precio de la Tapa y el Botellín es a 2,20 Euros.
El total de locales que se han adscrito a esta propuesta es de 30. El horario será el propio de cada local.
En la zona de Antón Martín numerosos locales se han sumando al evento. Visitaremos, los siguientes:
Iremos sobre las 24:00. Durará hasta las 3:30 de la madrugada. Es uno de los sitios con más ambiente de la zona. Se encuentra en la Calle Lavapies , 37.