Archivo de la etiqueta: Cementerio

Seis super experiencias para este fin de semana (del 13 al 16 de abril de 2023)

Seis son los fantásticos superplanes que os ofrecemos para esta semana: Sesiones Djs, Cine Z, Visitas culturales, Tapeo, Terraceo, Bailar y Excursión por la Sierra de Madrid. ¡Disfrútalo con nosotros!

Esta semana queremos comenzar el jueves 13 con una sesión para bailar los temas pop más hot y escuchados de los últimos tiempos. Este evento con entrada gratuita será en Lovely Rita Rock Bar y la sesión correrá a cargo de Edu Ávila (Dj Ipi) y Ángel Chamorro (Dj Happ-A). De 20:00h a 24:00h.

El viernes 14 nos vamos a la Cineteca del Matadero con su fantásticamente bizarrra Noche que esta vez nos trae un peliculón del año 1958, Las Mujeres Salvajes de Wongo. Nos veremos a las 20:45h en la entrada a la Sala Borau de la Cineteca del Matadero. Después de la proyección iremos a tapear por la zona cercana al Matadero y acabaremos, luego más tarde, de copas por la zona de Lavapiés.

El sábado 15 en la mañana nos vamos a visitar el Cementerio Británico, un lugar que os alucinará e impactará. La flema y el humor negro británico dejan su impronta también en los camposantos. El cementerio de los ingleses de Madrid es un cementerio protestante anglicano en donde se enterraba a los ingleses. El cementerio se encuentra en el Barrio de San Isidro  y antes de la visita desayunaremos en el cercano Bar Hidalgo que tiene una estupenda terraza y se encuentra en la C/ General Ricardos, 17. Será a las 11:00h de la mañana. Después de la visita cultural nos daremos un paseo hasta La Latina en las Vistillas para ir a tomar tapas a un lugar estupendo el Bar La Trastienda.

A las 14:00h quedamos en el Bar La Trastienda para tomarnos un buen aperitivo y comer de las ricas tapas y tostas que nos ponen en este local. Su relación calidad precio es muy buena. Nos tomaremos después un café en una de las próximas terrazas allá en la zona de Las Vistillas.

Sobre las 17:20h partiremos hacia el Bar Los Pinchitos donde a las 18:00h hemos establecido nuestro punto de encuentro para disfrutar de la sesión de tarde de disco con Tardeo Madrid en Teatro Magno y su música indie. ¡Bailar sin parar!

Y para el domingo 16 excursión fotográfica y ruta senderista que nos llevará desde El Escorial hasta Zarzalejo por unos privilegiados parajes: Bosque de la Herrería, Mirador del Sordo y  Camino de los Ermitaños hasta llegar a la Estación de Zarzalejo.

Comeremos en Zarzalejo en la zona de la estación en un sitio muy conocido de la sierra madrileña por sus conciertos en directo: La Parada Restobar.

El regreso lo haremos por la calzada romana completando una preciosa ruta circular.

Jueves, 13 de abril de 2023 a las 20:00h
Happening Party Session «Pa’tip@s como tú» en Lovely Rita Rock Bar

Punto de encuentro: Lovely Rita Rock Bar. C/ Larra 15.

Jueves de afterwork en Lovely Rita para bailar sin medida los hits mas hits de ahora!!!!! con Dj Ipi y Dj Happ A. Entrad libre hasta completar aforo.

Más información:

Enlace para reservar entrada gratuita:

https://entradium.com/events/pa-tip-s-como-tu-happening-party-session-dj

Viernes, 14 de abril de 2023 a las 20:45h
La Noche Z con Las Mujeres Salvajes de Wongo en la Cineteca del Matadero

Punto de encuentro: Cineteca del Matadero. Sala Borau.(Plaza de Legazpi, 8)

Las Noche Z en la Cineteca del Matadero son divertidísimas. Nos ofrecen una experiencia super especial y distinta con sesiones dedicadas a las películas de serie B y Z, extravagantes, de culto, raras y fuera del circuito convencional. Veremos Las Mujeres Salvajes de Wongo (The wild women of wongo) de 1958. Dura 71’ y el director es James L. Wolcott. Después de la proyección iremos a tomar algo en la cercanías del Matadero y luego acabaremos la noche en la zona de Lavapiés.

Enlace para sacar las entradas: https://www.cinetecamadrid.com/programacion/las-mujeres-salvajes-de-wongo

Sábado , 15 de abril de 2023 a las 11:00h
Visita al Cementerio Británico. Desayuno y cañas por La Latina

Punto de encuentro: Bar Hidalgo. Calle del Gral. Ricardos, 17

Otro sábado cultural para disfrutar con Happening Madrid. Comenzamos con un desayuno en el Bar Hidalgo, luego visitamos el interesante, original y único Cementerio Británico, tras la visita un paseo hasta Las Vistillas en La Latina que nos permitirá llegar con muchas ganas a tomarnos unas cañas y tapas en La Trastienda. Para rematar un café terracero por la zona de Las Vistillas y los que quieran pueden seguir en el Tardeo Indie bailando.

Más información: https://musicaypitanzas.com/2023/04/11/visita-al-cementerio-britanico-desayuno-paseo-y-tapas/

Sábado , 15 de abril de 2023 a las 14:00h
De cañas por Las Vistillas y Tardeo Indie en Teatro Magno

Punto de encuentro: Tr.ª de las Vistillas, 13 · Madrid, MD

Tomar cañas un sábado de primavera en Las Vistillas en el Barrio de La Latina de Madrid es todo un placer. Este sábado hemos quedado para esta misión tan agradable en La Trastienda, un lugar muy acogedor y luminoso donde se come bueno, bonito y barato.

Más información: https://musicaypitanzas.com/2023/04/11/de-canas-por-las-vistillas-y-tardeo-indie-en-teatro-magno/

Sábado, 15 de abril de 2023 a las 18:00h
Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno

Punto de encuentro: Los pinchitos. C. de los Madrazo, 7 ·

Tardeo Madrid nos ofrece este tardeo en Teatro Magno con música muy indie y festivalera. Discoteca de tarde en una sesión muy muy divertida con 3 djs.

Enlace para sacar las entradas: https://tardeomadrid.es/

Domingo, 16 de abril de 2023, a las 11:45h
Excursión El Escorial – Zarzalejo: Mirador El Sordo, Ermitaños y Calzada Romana

Punto de encuentro: Restaurante Bar La Casita del Príncipe. Avenida de los Reyes Católicos 6. El Escorial

Tremendo domingo de primavera lleno de sol y de magia en donde os proponemos una preciosa excursión circular ente El Escorial y Zarzalejo en el que iremos al Bosque de la Herrería, Mirador del Sordo, Camino de los Ermitaños, Estación de Zarzalejo y Calzada Romana. Será un total de unos 15,6 kms de recorrido muy sencillo que haremos en varias etapas (8,9 kms a la ida y 6,7 kms de refreso) con lo que ni lo notaremos.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Anuncio publicitario

LA ALMUDENA. LA GRAN CIUDAD DE LOS MADRILEÑOS MUERTOS

IMG_3565_6_7_tonemapped

Los cementerios son las ciudades de los muertos. Sitios silenciosos, sin disputas, sin ruido, sin tráfico, generalmente bellos e ideales para pasear. Sin embargo, aquí en nuestro país, le damos la espalda a la muerte. No queremos saber nada de ellos. ¡Que raro¡ Si no se meten con nadie. Y, aún suponiendo que dijesen algo, que coño de mal queremos esperar de ellos. Es incompresible.

POLVO ERES Y EN POLVO TE CONVERTIRAS

Esta es la frase bíblica del Genesis, III, 19. Queda mucho más escalofriante en latín.

Memento, homo, quia pulvis es et in pulverem reverteris

Bueno, comprobemos como lo hace  Google Translate – esto siempre es divertido-

Recuerda, hombre, que polvo eres y al polvo volverás

Bien! Que grande es Goolgle..Continuando con lo nuestro:

Si de algo podemos estar seguros es que nuestro cuerpo material se acabará descomponiendo y dará lugar, entre otras cosas, a más vida. Nos convertiremos en polvo. Da igual el tiempo que pase, la tecnología que nos permita “copiarnos” todos nuestros recuerdos, clonarnos o lo que sea. Nuestro continente caduca. El contenido, aunque es posible que se pueda preservar, lo mejor es que también caduque. De eso, no me puede caber ninguna duda. Os imagináis toda una eternidad pensando en lo que podriamos hacer con nuestro cuerpo material que se convirtió en polvo hace millones de años. ¡Menuda horripilancia¡

Seguro que a lo largo del tiempo alguien inventará un continente adecuado al contenido, pero, mucho me temo que no será suficiente.

Nuestros recuerdos no funcionan como una fotografía. Los volvemos a vivir cada vez que recordamos. Están vivos. Si los revivimos lo  hacemos con nuestro cuerpo, en su totalidad, o usando esa parte tan importante que es el cerebro y que lo maneja.

Supongamos que capturamos toda nuestra esencia y la volcamos en el “continente”. La operación de recordar será inicialmente horrorosa, o cuanto menos, de efectos no conocidos. Pensemos que revivimos con un cuerpo (o juguete) que no es el nuestro. Y que le hacemos revivir cosas que hicimos con otro cuerpo.. Buff!!!! Vaya lio!!!

Pero, por ahora, la famosa frase bíblica sigue siendo una realidad para todos nosotros. Por eso se ha asociado tanto a la frase “todos somos iguales ante los ojos de dios”. Esto es así porque Diso no tiene ojos. Si los tuviese…..

Si buscáis en FB la página “Polvo eres y en polvo de convertirás” y le dais a información para saber de que van sus lunáticos (o no) autores veréis que tambien dice esto.

EL CEMENTERIO DE LA ALMUDENA

Tiene 120 hectáreas de extensión y  es el cementerio más grande de la Madrid y uno de los mayores de Europa. Se inauguró en 1884. Su nombre proviene de la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid,  Es curioso observar que aquí dentro se han inhumando a lo largo de sus 130 años de vida a cinco millones de personas. Hay más madrileños muertos aquí que vivos fuera.

Se encuentra junto al barrio de La Elipa  y está delimitado por la avenida de Daroca, la calle de Las Trece Rosas y la carretera M-23.

Si lo visitamos podremos ver en él infinidad de cosas:

  • Tiene una entrada porticada es espectacular
  • El jardín del recuerdo
  • Tiene una impresionante colección de carruajes fúnebres antiguos, aunque no están abiertos al público y para verlos hay que pedir permiso.
  • Su Capilla de estilo Modernista data de 1920. Tiene una mezcla de art noveau con art decó
  • Tumbas y panteones de personajes famosos
  • Y los monumentos conmemorativos que se encuentran dentro  como:
    • Monumentos a los Caídos de la División Azul
    • Monumentos a los Caídos de la Legión Cóndor
    • Monumentos a los Héroes de Cuba.
    • Monumentos a los Héroes de Filipinas
    • Monumentos a los Fallecidos en el Teatro Novedades
    • Monumento a las Trece Rosas

Además están los innumerables panteones

IMG_3414_5_6_tonemapped

LA EPIDEMIA DE CÓLERA DE MADRID EN 1884

En el año 1884, año en que inauguró el cementerio, hubo una epidemia de cólera en la ciudad de Madrid. Existe un apartado específico de muertos por este suceso dentro del cementerio.

COMO SE LLEGA HASTA EL

Se puede llegar a él tanto en Metro como en autobús. El metro más cercano a la entrada principal es el de la estación de La Elipa en la Línea 2. La estación de La Almudena, también en la misma línea, permite acceder al crematorio.

En autobús las líneas 110 y 106 nos llevan hasta él.

IMG_3646_7_8_tonemapped

LAS FOTOS

Las fotos que os presento del cementerio las hice en Febrero de este año. Corresponde a una paseo fotográfico que organicé. Tengo idea de organizar algunos más. Hacen falta unos cuantos paseos por el para ver todo lo que encierra.

Aquellos que tengan interés de asistir, por favor, no dudéis en poneros en contacto conmigo. Ya os iré informando.

IMG_3395 IMG_3637_8_9_tonemapped IMG_3613_4_5_tonemapped IMG_3610_1_2_tonemapped IMG_3594_5_6_tonemapped IMG_3560_1_2_tonemapped IMG_3549_50_51_tonemapped IMG_3543_4_5_tonemapped IMG_3540_1_2_tonemapped IMG_3537_8_9_tonemapped IMG_3534_5_6_tonemapped IMG_3530_1_2_tonemapped IMG_3515_6_7_tonemapped IMG_3509_10_11_tonemapped IMG_3506_7_8_tonemapped IMG_3505_tonemapped IMG_3499_500_501_tonemapped IMG_3490_1_2_tonemapped IMG_3488_9_tonemapped IMG_3485_6_7_tonemapped IMG_3481_2_3_tonemapped IMG_3475_6_7_tonemapped IMG_3469_70_71_tonemapped IMG_3465_6_7_tonemapped IMG_3460_1_2_tonemapped IMG_3458 IMG_3445 IMG_3441_2_3_tonemapped IMG_3438_39_40_tonemapped IMG_3429_30_31_tonemapped IMG_3426_7_8_tonemapped IMG_3423_4_5_tonemapped IMG_3420_1_2_tonemapped IMG_3417_8_9_tonemapped IMG_3414_5_6_tonemapped IMG_3411_2_3_tonemapped IMG_3408_09_10_tonemapped IMG_3405_6_7_tonemapped IMG_3402_3_4_tonemapped IMG_3400_1_tonemapped IMG_3396_7_8_tonemapped