Y vamos avanzando en este año 2022 por este otoño en dónde han llegado ya las tan necesitadas lluvias, el final de noviembre, el frío y las luces de navidad que se encienden este 24 de noviembre.
Como todas las semanas en Happening Madrid os hemos preparado una tremenda variedad de planes para que disfrutéis de Madrid al máximo: Teatro, conciertos, excursiones y gastronomía.
Sincericidio en el Pequeño Teatro Gran Vía
El jueves nos vamos al teatro en la gran vía a ver un espectáculo cómico que es algo más que un monólogo con la participación del público, es Sincericidio. El punto de encuentro será a las 21:00h en el Museo del Jamón(Gran Vía, 72). La función es a las 22:00h en el Pequeño TeatroGran Vía (Gran Vía, 66)
Bienmesabe Chamberi & Festival grunge Honky Tonk (Nirvana,Pearl Jam,Soundgarden)
Para el viernes 25 tenemos un Festival Grunge en Honky Tonk con con concierto homenaje a las tres grandes bandas de Seattle:Nirvana, Pearl Jam y SoundGarden. También habrá una fiesta celebración del décimo aniversario del programa Bienvenidos a los 90. El concierto dará comienzo a las 22:00h (apertura de puerta a las 21:30). Para tomar unas tapas y cañas antes hemos quedado en el magnífico lugar Bienmesabe Trafalgar (C/ Trafalgar, 5) a las 20:00h
Excursión Fotográfica de otoño: Parque de Roma, Quinta del Berro, Pinar de La Elipa y Cuña Verde de O’donell
Para el sábado 26 en la mañana os proponemos una excursión fotográfica muy variada que nos llevará en poco más de 10kms a pasar por cuatro distritos de Madrid y cuatro oasis verde urbanos muy distintos: El Parque de Roma, el parque histórico de la Quinta de la Fuente del Berro, el pinar de La Elipa y la Cuña Verde de O’donell. Un excursión fotográfica fantástica para disfrutar de los colores del otoño en Madrid.
A las 11:00h quedamos en el idílico local de La Rollerie La Terrasse (C/ del Alcalde Sainz de Baranda, 64) para marcarnos uno de los mejores desayunos de Madrid. La excursión la hacemos entre las 11:45h y las 15:15h y, para finalizar, nos tomaremos alguna que otra cosa en El Azoguejo (C. del Camino de los Vinateros, 12)
El festival de jazz internacional de Mdrid JazzMadrid 2022 preenta a Antonio Lizana en el Auditorio Paco de Lucia ( Flamenco Jazz)
Para la tarde del sábado 26 volvemos al JazzMadrid 2022 para ir a un concierto de flamenco jazz del máximo nivel con el saxofonista Antonio Lizana. El concierto será a las 20:00h en el Auditorio Paco de Lucia (Av. de Las Águilas, 2A). Es de entrada gratuita hasta completar aforo. Quedaremos a las 19:15h en la entrada al auditorio. Este meetup también es gratuito.
Y por la noche, después del concierto, nos vamos a la zona de El Rastro y La Latina en un plan divertido para pasar una tremenda noche de baile y fiesta. Nos tomamos la primera copa en el Café Pavón (C/ Embajadores 9) a las 22:30h y luego más tarde nos dirigiremos a Marula Café(C. de Caños Viejos, 3), que es un club fantástico para bailar sin parar funky y house junto al viaducto.
Domingo Gastronómico. Terraza Anjana de Casa Cantabria. ¡Nos gusta Santander!
Tendremos un domingo gastronómico en la Casa de Cantabria junto al Retiro. Allí el Restaurante Anjana nos ofrece un fantástico menú cántabro por tan solo 25€. Tras la comida haremos tardeo es su magnífica terraza climatizada y, si todavía nos quedan fuerzas, seguiremos por los muchos lugares que nos ofrece este barrio con su Costa Ibiza.
Afterwork en Florida Park, la terraza en la Azotea de la Casa Endendida, las tapas del Mercado de San Fernando, el ambiente del Café Pavón, la marcha del Graffiti Bar, las tapas gourmet del festival de la tapa subeterránea en el Mercado de Antón Martín, el tardeo de terraza de Olavide en Chamberí, un directo de infarto con Patax en Clamores y la fiesta del arte urbano con Pinta Malasaña: Todo esto es el menú de experiencias que os traemos para esta semana
Comenzamos junio con muchas ganas de que lo paséis muy bien y disfrutéis con nuestras Experiencias Happening, y ahora lo vamos a ver con más detenimiento.
Y las experiencias Happpening de día en día
Para empezar os ofrecemos un afterwork de miércoles con Spritz Time en el Florida Park, tapas, música en directo y ¡con entrada gratuita!.
El viernes tenemos todo un clásico de las quedadas de verano en Happening. Comenzamos la temperada en la Casa Encendida. Atardecer en la Casa Encendida, Mercado de San Fernando para las tapas, el canalleo del Café Pavón para la primera copa y la juerga del Graffiti para continuar. El fin de fiesta será para el Contraclub.
Las cañas del sábado vienen con la celebración anual de la Tapa Subterránea en el Mercado de Antón Martín: 16 tapas gourmet a tan solo 2€ cada una.
El sábado en la tarde noche lo empezamos con el terraceo tan apetecible de la Plaza de Olavide. El sitio de comienzo será Casa Puebla. ¡Un clásico del terraceo en Chamberí!. El plato fuerte es el conciertazo de Patax: Una de las bandas de fusión con un directo más contundente y divertido. Acabaremos la noche con un recorrido nocturnos por los locales de la zona.
El domingo llega uno de los eventos más aclamados del año: Pinta Malasaña. Más de 100 artistas intervendrán en la calles de Malasaña en ese día. ¡Todo un espectáculo! Pasaremos el día en las preciosa plazas malasañeras: El Dos de Mayo, Juan Pujol y San Idelfonso nos esperan.
Los detalles de los meetup de la semana
Ahora vamos con los detalles de las experiencias happening de la semana
Afterwork Aperol Spritz Time en Florida Park
El miércoles 5 de junio os proponemos venir a un eventazo Aperol al caer el sol en la terraza del Florida Park en El Retiro. Todo un Spritz Time con todo su ambientazo anaranjado. ¡Qué mejor que ver el atardecer del cielo de Madrid en el Retiro con un Aperol en la mano y en otra una rica tapa! También habrá música en directo y la entrada es gratuita.
El precio del meetup
Gratuito para todos
¿Dónde apuntarse?
Para apuntarse y conocer los detalles del punto de encuentro y qué hacer para ir tenéis que verlo en el enlace:
Azotea Casa Encendida, Mercado de San Fernando, Café Pavón y Graffiti Music Bar
Este próximo viernes 7 de junio inauguramos la temporada en la terraza de la Azotea de la Casa Encendida. Desde las 20:00h allí estaremos hasta las 21:30h disfrutando del atardecer.
Luego, continuaremos con las tapas del Mercado de San Fernando, nos tomaremos la primera copa en el bullicioso Café Pavón y después iremos al Graffiti Music Bar para acabar la noche.
La terraza en la azotea de La Casa Encendida
La terraza en la azotea de La Casa Encendida es un excelente lugar para pasar el atardecer. El problema es que cierran pronto ya que su horario acaba a las 21:30h.
Para el próximo viernes 7 de junio el sol se pondrá a las 21:45.. La temperatura a esa hora en Madrid estará sobre los 18º. Esto es extremadamente agradable y gozaremos de un espléndido atardecer.
Por lo tanto si quedamos sobre las 20:00 y nos vamos sobre las 21:30 tendremos la posibilidad de disfrutar de un espléndido atardecer mientras nos tomamos algo en la cafetería de su terraza.
La zona de mesas y barra se encuentra a la derecha según llegas a la azotea desde el ascensor.
En la terraza tenemos una gran variedad de zumos, cervezas y copas para elegir lo que deseamos tomar mientras disfrutamos de este atardecer.
La foto que veis de portada del post es de un concierto en la terraza de la Casa Encendida el pasado 30 de julio de 2017.
El Mercado de San Fernando
El viernes 7 de junio el Mercado de San Fernando cierra sobre las 22:30 por lo que es el sitio idóneo para tomar unas tapas y cervezas a la salida de la terraza de la Casa Encendida. Allí nos esperan el bacalao de Bond 40, las especialidades griegas de Exargia, loa Vinos naturales y ecológicos en La SiempreLLena, el increíble sushi y comida japonesa de Yankenpon Washoku, los muchos tipos de cervezas de La Buena Pinta y muchas más cosas.
El Café Pavón
Ascendiendo por la Calle Embajadores en breve estamos en el Café Pavón. Aquí nos tomaremos la primera copa.
El Café Pavón es la reinvención y renacer de un clásico del rastro de toda la vida. Es el café del edificio art decó del Pavón Teatro Kamikaze. Este edificio es del año 1925.
Aquí os dejo enlaces acerca del Café Pavón para que lo conozcáis mejor:
El Graffiti Music Bar está en la callé Bailen 39. Es un espléndido lugar para escuchar música indie.
Allí sonaran grupos indie españoles como Vetusta Morla, Izal, Supersubmarina, Love Of Lesbian, El Columpio Asesino, Delorean y muchos más. También música rock pop indie internacional como The Cure, Oasis, Strokes, Depeche Mode, Stereophonics, Blur, Muse, ColdPlay
¡A disfrutarlo!
Planning del atardecer desde la Casa Encendida, Mercado de San Fernando, Café Pavón y Graffiti
Comenzamos a las 20:00h quedando en la terraza en la azote de la Casa Encendida. Quedaremos en la zona de mesas y cercana a la barra. Se encuentra a la derecha según se entra a la azotea desde el pasillo que nos lleva desde el ascensor.
De 20:00 a 21:30 Disfrutaremos de tomar algo en la terraza mientras vemos el atardecer mágico en Madrid.
Después de 21:30 a 21:45 nos encaminamos hacia el Mercado de San Fernando. El recorrido que nos separa de él es muy corto.
Tapas en el Mercado de San Fernando de 21:45 a 23:00. Aquí es donde nos lanzaremos a las distintas y deliciosas cosas que nos ofrecen los puestos.
23:00 a 23:15 Tras acabar de tapear ascenderemos por la calle Embajadores. En menos de cinco minutos habremos llegado al Café Pavón.
23:15 a 1:30 Es aquí donde nos damos un par de horas de margen para tomarnos un rico coctel o combinado, charlar y disfrutar de la velada.
Luego, de 1:30 a 1:45 Recorremos el espacio que nos separa del Graffiti Music Bar . Serán 800 metros para hacer en 15 minutos.
Y de 1:45 a 3:00 disfrutaremos bailando y escuchando música en Graffiti Music Bar.
El precio del meetup
El precio del meetup es de 3€ por coordinación y gestión del plan. ES gratuito para los socios de Happening Madrid.
¿Dónde apuntarse?
Para apuntarse y conocer los detalles del punto de encuentro y qué hacer para ir tenéis que verlo en el enlace:
El sábado 8 de junio se celebra en el Mercado de Antón Martín la VIII edición de la Tapa Subterránea: 16 tapas gourmet de 16 locales del mercado a un precio de 2€ la tapa. Aquí la lista completa.
Cafés Tornasol. Bancas 10 a 15 Planta Baja. Carrilleras y pastel de patatas.
Cutzamala. Bancas 37 a 44 Planta Baja. Coctel de camarón.
DondeSánchez. Puestos 4 a 6 Planta Baja. Ternera marinada cocinada a fuego muy lento, acompañada de lechuga, queso cheddar inglés, cebolla y mostaza de arándanos.
Latazo. Puestos 5 a 7 Planta Principal. Tosta de mojama con salmorejo.
El Mono de la Pila. Puestos 3-4 Planta Principal. Ceviche de corvina.
El Taratín de Lucía. Puesto 42 Planta Baja.“Vuelve a la vida”. Ceviche de calamar y mejillón.
La Quesería de Antón Martín. Puestos 1-2 Planta Principal. Gongonzola y pera sobre pan de centeno.
La Saletta. Bancas 28 a 32 Planta Principal. Pincho de porqueta.
La Trastienda de Espronceda. Bancas 29-30-31-32 Planta Baja.Tortilla de chorizo con mojo picón.
Majo´s Food. Puestos 36 a 39 Planta Principal. Empanada Colombiana.
Desde Happening Madrid iremos a este evento para disfrutar de estas ricas tapas. El punto de encuentro lo establecemos en Latazo (Puestos 5 a 7 Planta Principal) a las 14:00h. Primero estaremos en la planta de arriba y luego, sobre las 15:30 bajaremos a la planta de abajo, centrándonos en La Trastienda de Espronceda
El precio del meetup
El precio del meetup es de 3€ por coordinación y gestión del plan. ES gratuito para los socios de Happening Madrid.
¿Dónde apuntarse?
Para apuntarse y conocer los detalles del punto de encuentro y qué hacer para ir tenéis que verlo en el enlace:
Para empezar, quedaremos en la animada Plaza de Olavide. El punto de encuentro será a las 21:00h en Casa Puebla Olavide (plaza de Olavide, 8). Allí intentaremos coger sitio en su bulliciosa terraza. Podremos comer todo tipo de tostas y raciones.
Aquí estaremos hasta las 22:30h y a esa hora nos iremos a Clamores. El concierto dará comienzo sobre las 23:00h.
Después del concierto
Después del concierto nos quedaremos un rato más en Clamores y emprenderemos una ruta por los locales cercanos.
El precio del meetup
El precio del meetup es de 5€ por coordinación y gestión del plan. ES gratuito para los socios de Happening Madrid.
¿Dónde apuntarse?
Para apuntarse y conocer los detalles del punto de encuentro y qué hacer para ir tenéis que verlo en el enlace:
Un plan perfecto para disfrutar de un domingo en las calles y plazas de Malasaña.
Por cuarto año consecutivo llega ¡Pinta Malasaña¡. Pinta Malasaña es una jornada festiva en la que 100 artistas intervienen en más de 100 cierres de comercios de la zona. Cambia por completo la imagen de las calles de la zona y se convierte en una auténtica galería de arte al aire libre.
Sus convocaciones anteriores han tenido asistencias multitudinarias miles de personas. Lo organiza la revista Somos Malasaña y Street Art Project. Lo patrocina Mahou y Pebeo
Desde Happening Madrid combinaremos el placer de ver las obras de arte urbano de la zona, con un paseo por sus calles y cañas y tapas.
Las actuaciones artísticas serán a lo largo de todo el día desde las 8:00h hasta las 20:00h. Tenéis más información de Pinta Malasaña en
El punto de encuentro lo establecemos en Malabar (Plaza del Dos de Mayo, 9), después nos moveremos a La Tapería de Malasaña, La Realidad, Conache y más sitios.
El precio del meetup
El precio del meetup es de 5€ por coordinación y gestión del plan. ES gratuito para los socios de Happening Madrid.
¿Dónde apuntarse?
Para apuntarse y conocer los detalles del punto de encuentro y qué hacer para ir tenéis que verlo en el enlace:
Es muy importante leer la información de los enlaces en donde se explica el plan si los hubiera.
Este plan que se propone desde Happening Madrid (https://www.happeningmadrid.com/) es gratuito para sus socios. Para el resto, amigos de Happening Madrid, el precio es de 3€.
Es necesario estar registrado en la web para poder venir con nosotros, Happening Madrid, al plan previsto. El registro, como amigo en nuestra web, es gratuito.
Se recomienda que os registréis como socios (20€ al año) para poder acceder a todas la ofertas.
Este próximo Viernes 23 de Septiembre de 2016 tenemos un interesante programa doble para disfrutar del primer fin de semana del Otoño 2016. Una noche multicultural de los que nos gustan en el barrio más interracial Lavapiés que nos permitirá viajar y soñar sin alejarnos demasiado de casa. Con el otoño llegan nuestras noches de crossover en Lavapiés que dejamos desde la primavera.
A las 22:00 quedamos en el Café Pavón (C/ Embajadores 9) para reunirnos y tomar la primera. El Café Pavón es la reinvención y renacer de un clásico del rastro de toda la vida. Es el café del edificio art decó del Pavón Teatro Kamikaze. Este edificio es del año 1925.
Aquí podremos tomar algo de comer también. Aquí os dejo enlaces acerca del Café Pavón para que lo conozcáis mejor.
Sobre las 23:00 bajaremos pos la C/ Embajadores hacia abajo para recalar en Tribuetxe excelente sitio de tapeo que se encuentra en la C/ Tribulete 23 junto al Mercado de San Fernando.
En este enlace podéis ver los magníficos pintxos que podemos tomar en este local.
Pasada la medianoche caminaremos a la Sala Caracol a la fiesta balcánica que nos ofrece el concierto de Ethomada (1:00), el de El Chúngaro and his MDMB (2:00) y luego la sesión DJ a cargo de Maria Türme Selektah (3:00 a 6:00)
Aquí os los vamos presentando:
ETHNÓMADA
Ethnomada es una formación nacida en 2011 como resultado de la unión entre la cantante y bailarina María Keck y el grupo Olivares trío. Ethnomada, porque como nómadas andamos entre Serbia, Hungría, España y Colombia recogiendo semillas étnicas, evocando raíces imaginarias y reales. Colores húngaros, turcos, árabes y romaníes se enlazan con nuestro sabor flamenco y latino creando un proyecto innovador lleno de frescura.
EL CHÚNGARO como maestro de ceremonias os proporcionara vuestro dosis de MDMB par que os entregáis a la fiesta. Su banda Million Dollar Mercede$ Band cuenta con músicos vivos, que tocan instrumentos reales. Son especialmente entrenados para trasmitirte buena energía y vibraciones positivas. El Chirly con la guitarra, Dario con flauta travesera, Luis con un TAPAN, y nuevos músicos.
Con alegría y pasión te haremos a bailar con melodías y ritmos balcánicos.
El punto de encuentro será el próximo Viernes 23 de Septiembre de 2016 a las 22:00 en el Café Pavón (C/ Embajadores 9). El <M> más cercano es Tirso de Molina, La Latina, Embajadores, Lavapiés.
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.