Os presentamos este plan de sábado en Lavapiés para este próximos 22 de Julio de 2017. Será un interesante y completo plan en la zona de Antón Martín Lavapiés.
Es muy importante leerse toda la información del enlace.
El plan plan de sábado en Lavapiés con Lycantho en Bombardino es gratuito para todos. Para venir con nosotros, Happening Madrid, al plan veranos de la villa con Santiago Auserón es necesario estar registrado en la web. El registro es gratuito.
El enlace para registrarse en Happening Madrid es:
Lycantho, es un músico, compositor y bailarín originario de Kinshasa (Republica Democrática del Congo), donde nació el 27 de abril de 1981. Su biografía profesional es la historia de una vocación por las artes escénicas, la música y la danza. Comenzó su andadura musical en la propia Kinshasa como bajista, pero su impulso profesional tuvo lugar en 2006, en Nueva Delhi (INDIA), formando parte del grupo TONNERRE, en el que desarrollaba diferentes estilos de música, desde lo más africano hasta los estilos más occidentales y afroamericanos; llegando a adquirir cierta notoriedad y popularidad en la comunidad afro-india, a través de la Televisión Headlines TodayLycantho ha vivido en múltiples lugares del mundo, esta experiencia le ha dejado un bagaje cultural extraordinario que él ha sabido trasladar a su música consiguiendo así un sonido súper particular. Es además un cantante singular y con un timbre de voz muy agradable. En la actualidad reside en España, donde lleva su propio proyecto artístico que encuentra su definición en la WORLD MUSIC.
Además, domina varios idiomas que también aplica a su música (Inglés, Francés, castellano, Lingala…)Lycantho destaca por la calidad de sus directos; siempre acompañado de una banda de músicos de primera línea, él propone un espectáculo muy variado, animado y participativo donde cada uno encuentra lo suyo. Su empatía y facilidad de conectar con su público, hace que un show de Lycantho no deja a nadie indiferente, más aun si hay que añadir su sentido del humor muy particular.Debido a su deseo de romper con todas las fronteras que existen en la música, su estilo, siempre ha sido llegar a una fusión perfecta entre los estilos occidentales, africanos, asiáticos o del resto del mundo, y lo emocionante es que lo consigue.
Aquí tenéis un enlace con el concierto de Lycantho al que fuimos en Clamores en Septiembre de 2016:
En Happening Madrid nos encantan la buena música y sobre todo, nos gusta la fusión con soul a ritmo de funky, y si tiene un toque reggae, una potente sección de vientos y un deje jazzy, mejor que mejor. Eso es lo que hace Lycantho que nos ofrecerá un concierto en la Sala Tempo el próximo Sábado 7 de Enero de 2017.
Lycantho, es un músico, compositor y bailarín originario de Kinshasa (Republica Democrática del Congo), donde nació el 27 de abril de 1981. Su biografía profesional es la historia de una vocación por las artes escénicas, la música y la danza. Comenzó su andadura musical en la propia Kinshasa como bajista, pero su impulso profesional tuvo lugar en 2006, en Nueva Delhi (INDIA), formando parte del grupo TONNERRE, en el que desarrollaba diferentes estilos de música, desde lo más africano hasta los estilos más occidentales y afroamericanos; llegando a adquirir cierta notoriedad y popularidad en la comunidad afro-india, a través de la Televisión Headlines TodayLycantho ha vivido en múltiples lugares del mundo, esta experiencia le ha dejado un bagaje cultural extraordinario que él ha sabido trasladar a su música consiguiendo así un sonido súper particular. Es además un cantante singular y con un timbre de voz muy agradable. En la actualidad reside en España, donde lleva su propio proyecto artístico que encuentra su definición en la WORLD MUSIC.
Además, domina varios idiomas que también aplica a su música (Inglés, Francés, castellano, Lingala…)Lycantho destaca por la calidad de sus directos; siempre acompañado de una banda de músicos de primera línea, él propone un espectáculo muy variado, animado y participativo donde cada uno encuentra lo suyo. Su empatía y facilidad de conectar con su público, hace que un show de Lycantho no deja a nadie indiferente, más aun si hay que añadir su sentido del humor muy particular.Debido a su deseo de romper con todas las fronteras que existen en la música, su estilo, siempre ha sido llegar a una fusión perfecta entre los estilos occidentales, africanos, asiáticos o del resto del mundo, y lo emocionante es que lo consigue.
Aquí tenéis un enlace con el último concierto de Lycantho al que fuimos:
EL PRECIO Y LA HORA DEL CONCIERTO
El precio del concierto es de 5 Euros por entrada anticipada en este enlace:
El día del concierto en taquilla el precio será también de 5 Euros.
El concierto comenzará sobre las 23:00 en Tempo Club (Duque de Osuna 8 haciendo esquina con la plaza de Cristino Martos)
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro es el próximo Sábado 7 de Enero de 2017 a las 23:00 en Tempo Club (Duque de Osuna 8 haciendo esquina con la plaza de Cristino Martos).
Primero tomaremos algo en la planta de arriba y luego bajaremos a la planta de abajo sobre las 23:30 que es cuando comenzará el concierto.
El <M> más cercano es Plaza de España / Ventura Rodriguez.
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Aquí os dejamos el recorrido fotográfico que hicimos desde Happening Madrid en el Festival Bahía Madrid 2016 en la Sala Caracol con el concierto que nos brindó Justin Tchathoua el pasado Sábado 15 de Octubre de 2016.
Este próximo Sábado 15 de Octubre os proponemos desde Happening Madrid este plan de tapas, música y baile en Lavapiés. Comenzaremos quedando a las 21:00h en en Bond 40 del Mercado de San Fernando.
Nació en Camerún, “un país al que llaman Africa en miniatura” por la variedad de etnias, lenguas, paisajes y ritmos. que viven en él. Desde 1983 vive en España, donde ha formado grupos propios como Afrobrass y ha sido líder de la banda de Rita Marley en sus conciertos por el país.
Utilizando el ritmo camerunés Ben Sikin (cúrvate) ha hecho versiones sorprendentes de canciones tan conocidas como: “Tu Nombre Me Sabe A Hierba”, de Joan Manuel Serrat. o “La Chica De Ayer” de Nacha Pop
Coco Malangão es un grupo de música afrobrsileña hispano brasileño y radicado en Madrid inspirado en los Blocos Afro de Salvador de Bahía (Brasil).
Lanzan su primer disco Mojubá en mayo de 2014 reflejando su lectura personal de la música afrobrasileña a través de composiciones propias, con una potente estructura rítmica sobre la que fluye una línea melódica de voz y coros.
En estos enlaces podéis escucharlos:
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el Sábado 15 de Octubre de 2016 a las 21:00 en Bond 40 del Mercado de San Fernando que se encuentra en la plaza central del mercado. Calle Embajadores 41
El <M> más cercano es Embajadores / Lavapiés.
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre Ángel Chamorro Marín
La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog “Música y Pitanzas” (www.musicaypitanzas.com)
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Los días 14, 15 y 16 de Octubre se celebra en Madrid el Festival de percusión, danza y cultura afrobrasileña Bahía-Madrid 2016. El festival Bahía-Madrid es un evento anual nacido para promover y divulgar la cultura afrobrasileña a través de sus más representativas expresiones artísticas, como son la percusión, la danza y la capoeira y cada año traen a grandes maestros y artistas, tanto de Salvador de Bahía como de otros países relacionados con la cultura afrobrasileña, con el fin de generar un interés por las tradiciones que posee la Bahía de Todos los Santos.
Las actividades, talleres y conciertos que nos ofrecen este año son los siguientes:.
EXPOSICIÓN CANDOMBLE DE CEÚ BARROS
En la Casa Do Brasil (Avda. del Arco de la Victoria 3) el 14 de Octubre se inaugurará la exposición “Candomblé” de la pintora de Salvador de Bahía Céu Barros. El Candomblé es una religión traída por los esclavos negros que llegaron a Brasil desde África y que sobrevivió a la persecución de la religión católica y de las clases dominantes. Este ritual combina ritos o ceremonias del animismo africano, del catolicismo y de la hechicería con danzas, tamborileo y cantos También se llama Candomblé a la música popular brasileña basada en este culto
ACTIVIDADES EN LA CASA DO BRASIL
También en la Casa Do Brasil el día 14 habrá las siguientes actividades:
TALLERES
Como actividades paralelas estarán los siguientes talleres
Taller Bloco Cortejo Afro
Taller de danza afrobrasileña
Taller de Timbau
CONCIERTO EN LA SALA CARACOL
El concierto será en la Sala Caracol el día 15 a partir de las 21:00.
Nació en Camerún, “un país al que llaman Africa en miniatura” por la variedad de etnias, lenguas, paisajes y ritmos. que viven en él. Desde 1983 vive en España, donde ha formado grupos propios como Afrobrass y ha sido líder de la banda de Rita Marley en sus conciertos por el país.
Utilizando el ritmo camerunés Ben Sikin (cúrvate) ha hecho versiones sorprendentes de canciones tan conocidas como: “Tu Nombre Me Sabe A Hierba”, de Joan Manuel Serrat. o “La Chica De Ayer” de Nacha Pop
Coco Malangão es un grupo de música afrobrsileña hispano brasileño y radicado en Madrid inspirado en los Blocos Afro de Salvador de Bahía (Brasil).
Lanzan su primer disco Mojubá en mayo de 2014 reflejando su lectura personal de la música afrobrasileña a través de composiciones propias, con una potente estructura rítmica sobre la que fluye una línea melódica de voz y coros.
Aquí os dejamos el reportaje fotográfico del concierto de Lycantho en la Sala Clamores al que fuimos con Happening Madrid el pasado 17 de Septiembre de 2016.
Lycantho es un músico, compositor y bailarín originario de Kinshasa (Republica Democrática del Congo). Funk, afro, reggae, jazz y otras músicas del mundo se fusionan en sus conciertos para transportarnos a todo un universo de ritmos y armonías.
Lycantho estuvo acompañado de los siguientes músicos:
El pasado Miércoles 27 de Julio de 2016 estuvimos con Happening Madrid en el concierto que nos ofreció Sinouj acompañados del gran violinista tunecino Larbi Sassi en la sala Bogui Jazz.
Fue una noche brillante sumergidos en la delicadeza de estos temas que nos traen toda la magia del norte de África. Brillante la actuación de Larbi Sassi y excepcional el invitado de lujo que les acompañó, el laudista egipcio Hesham Essam Makarem
Sinouj es una formación muy especial que bebe de muchas fuentes: Del jazz, de la música folclórica mediterránea, de los aires del Magreb, de la música afro y de los ritmos del funk. La formación que pudimos ver fue:
Ya se acaba el mes de Julio de 2016 y vamos avanzando en las noches del verano y siempre con buena música y mejor ambiente, en esta ocasión disfrutaremos, entre otras cosas, de la original propuesta de jazz afromediterráneo de altísima calidad que nos ofrece la banda Sinouj.
Sinouj es una formación muy especial que bebe de muchas fuentes: Del jazz, de la música folclórica mediterránea, de los aires del Magreb, de la música afro y de los ritmos del funk. Desde Happening Madrid os proponemos ir a verlos este próximo Miércoles 27 de Julio de 2016 al Bogui Jazz y en esta ocasión vienen acompañados del violinista tunecino Larbi Sassi. La formación que veremos constará de los siguientes músicos:
Quedaremos en la en la Taberna Ángel Sierra de la C/ Gravina 11 junto a la plaza de Chueca a las 20:15 para reunirnos y tomar un vermú.
DESPUÉS DEL CONCIERTO
Después del concierto haremos terraceo por la zona y, aquellos que quieran continuar, con la buena música nos acercaremos a El Junco a la ROOTFUL MONK, Jam Session de Blues Soul Funk. El precio de la entrada es de 6 € con cerveza.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Miércoles 27 de Julio de 2016 a las 20:15 en la Taberna Ángel Sierra de la C/ Gravina 11 junto a la plaza de Chueca.
El <M> más cercano es Chueca.
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín
La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog “Música y Pitanzas” (www.musicaypitanzas.com)
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Este pasado Sábado 7 de Mayo de 2016 estuvimos con Happening Madriden el concierto de Ogun AbroBeat en El Junco. El concierto fue excelente con un torrente de ritmoy funk y aquí os dejamos el reportaje del mismo: