Archivo de la etiqueta: latin

Experiencias Happening del 10 al 12 de marzo de 2023

Para este fin de semana os proponemos desde Happening Madrid cuatro estupendos planes/experiencias que os contamos a continuación:

El viernes 10 nos vamos a ver a un grupo revelación cubano que acaba de aterrizar en Madrid, son Ronkalunga y suenan de maravilla. El concierto empieza a las 23:00h en Tempo Audiophile Club. Antes de ir al concierto nos iremos a tomarnos algo por el Barrio de Conde Duque. Para el punto de encuentro alas 21:00h hemos elegido un curioso y centenario local: La Palmera.

En la mañana del sábado nos vamos al Museo del Traje a disfrutar de dos espectáculos de danza gracias al festival Ellas Crean 2023, “Tan a Trop” y “Brea y Plumas”. Antes de eso, a las 11:00h disfrutaremos de un desayuno en un lugar único y privilegiado: La terraza de la Cafetería del Museo del Traje. Después de los espectáculos nos damos y corto paseo hasta La Moncloa para visitar sus numerosas parroquias para comer y beber.

Y por la tarde nos vamos a bailar música indie sin parar, la sesión que nos propone Tardeo Madrid en Teatro Magno. Una manera magnífica de pasar la tarde del sábado con buena música y bailando en un pedazo de club como es el Teatro Magno. Tardeo Madrid nos trae el mejor tardeo con música indie de Madrid. Antes del baile unas cañas en Los Pinchitos para ir abriendo boca.

Y llegamos al domingo con una propuesta impresionante y excepcional: Un Concierto de piano y Brunch in the Dark en Dans Le Noir. ¡Todo ello a oscuras! ¡Hasta que no lo dejas de ver no lo dejas de creer! ¡Te impactará!

Las experiencias

Viernes, 10 de marzo de 2023 a las 21:00h
La palmera y Ronkalunga en Tempo Club

Punto de encuentro: La Palmera. C. de la Palma, 67

Velada en Tempo Audiophile Club para bailar y disfrutar de la música cubana con el grupo alternativo Ronkalunga y, como no podría ser de otra manera, antes unos buenos tragos acompañados con algo de tapeo en el barrio de Conde Duque en un centenario y especial lugar llamado La Palmera

Más información: https://musicaypitanzas.com/2023/03/08/la-palmera-y-ronkalunga-en-tempo-club/

Sábado, 11 de marzo de 2023 a las 11:00h
Museo del Traje. Desayuno, danza (Festival Ellas Crean) & Tapeo

Punto de encuentro: Cafetería del Museo del Traje. Café de Oriente. Av. de Juan de Herrera, 2

Un magnífico desayuno en una terraza privilegiada y muy desconocida, la que posee la Cafetería del Museo del Traje que ahora es del Café de Oriente. Tras el desayuno dos espectáculos de danza gracias al Festival Ellas Crean 2023: “Tan a Trop” y “Brea y Plumas”. ¡Todo un placer! Tras acabar las representaciones bajaremos dando un paseo hasta Moncloa para ir de cañeo por sus numerosos locales.

Sábado 11 de marzo de 2023 a las 18:00h
Super Mega Tardeo Indie en Teatro Magno

Punto de encuentro: Los pinchitos. C. de los Madrazo, 7

Una manera magnífica de pasar la tarde del sábado con buena música y bailando en un pedazo de club como es el Teatro Magno. Tardeo Madrid nos trae el mejor tardeo con música indie de Madrid.

Domingo 12 de marzo de 2023 a las 13:00h
Experiencia excepcional: Concierto y Brunch in the Dark en Dans Le Noir

Punto de encuentro: Dans le Noir Madrid. C. del Biombo, 5 · Madrid, MD
Este domingo 12 de marzo os proponemos desde Happening una experiencia excepcional, única y distinta que os alucinará: Un concierto de piano con brunch totalmente a oscuras en el restaurante Dans Le Noir.

Más información: https://musicaypitanzas.com/2023/03/02/experiencia-excepcional-concierto-y-brunch-in-the-dark-en-dans-le-noir/

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Anuncio publicitario

La Palmera y Ronkalunga en Tempo Club

Velada en Tempo Audiophile Club para bailar y disfrutar de la música cubana con el grupo alternativo Ronkalunga y, como no podría ser de otra manera, antes unos buenos tragos acompañados con algo de tapeo en el barrio de Conde Duque en un centenario y especial lugar llamado La Palmera

Ronkalunga es un grupo de música alternativa cubana fundado en 2018, que acaban de llegar a Madrid y que suenan muy bien. Ronkalunga fusionan de la música de hoy con la tradición cubana. En ellos podemos escuchar Nueva trova, ritmos caribeños y tradicionales, songo, nengón, changüí reggae, afrobeat, cumbia, boleros, pop…Todo esto con un directo contundente en el que el público no para de bailar y disfrutar. Ronkalunga han sido nominados a los prestigiosos premios LUCASS y CUBA DISCO allá en Cuba y ahora vienen dispuestos a conquistar el alma de Madrid.

Este próximo viernes los podremos ver y disfrutar en Tempo Club. El concierto dará comienzo a las 23:00h y podéis sacar las entradas en este enlace:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=ronkalunga

Donde puedo escuchar a Ronkalunga

Aquí podéis escuchar su tema Refranero que es un buen ejemplo de la fusión de la música tradicional cubana como la guaracha con las tendencias actuales.

Y aquí el enlace a Spotify en donde podéis escuchar los trabajos que tienen lanzados al mercado, Raros Pasos (2020) y Aguacero (2022)

Aquí os dejo un reportaje fotográfico de cuando los vimos en El Intruso

Quienes son Ronkalunga

La formación la componen

Ronaldo Rodríguez (Voz), José Raúl Machado Arias (Bajo), Alejando Chávez Báez (Batería), Dariel Peniazek (Guitarra) y Eva Català (Percusión)

Punto de encuentro y planning del meetup

En la calle de La Palma hay un buen elenco de tabernas con historia y solera. La Palmera es un sitio realmente interesante. Abrió sus puertas hace ya más de 100 años, en 1920 según unos y mucho antes según otros. Vivíó sus momentos intensamente tabernarios hasta 1998 y es en ese momento cuando cambia de dueño y hace las veces de taberna y bareto de copas en una calle intensamente poblada por empedernidos buscadores de la alegría en la noche madrileña malasañera.

Aunque tenemos cartas de tostas y cosas de tapear para comer algo allí puede haberlas o no. Solo en el momento lo sabremos.

Quedaremos allí sobre las 21:00h para dar rienda suelta a nuestras ansias de conversación. Si el hambre apremia y, no siendo posible la ingesta allí, hemos de ir a otros lugares, son muchas la parroquias de merecida fama que allí  cerca se encuentran como Bodegas El Maño.

Si es cierto, que de una forma u otra, sobre las 22:45h haremos el recorrido que nos hará llegar por la C/ de la Palma hasta su final y seguir por C/ del Cristo para darnos de bruces con el Cuartel del Conde Duque y bajando por la calle a la que da nombre acabar llegando a Tempo Audiophile Club ya en la Plaza de Cristino Martos haciendo esquina con Duque de Osuna para entrar a ver el concierto de Ronkalunga.

Y allí, a disfrutar con son y otras cosas.

Precio y reservas

El precio del meetup es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid.

Recordad que cada cual ha de sacar su entrada para el concierto

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

HABANA ABIERTA DESDE MARULA – TAQUERÍA DE BIRRA

Plan FB   Plan MeetUp

Nos vamos a Méjico para cenar, Cuba para bailar y acabamos con todo el ritmo Groove de la música negra.

Marula Café es uno de nuestros locales favoritos y con el comenzamos en Happening Madrid el mes de Abril de 2017 y además lo hacemos con un concierto de música cubana con la formación Habana Abierta.

Habana Abierta es otra música cubana que concentra la herencia musical de la isla y del mundo, con las expectativas y esperanzas de las generaciones de cubanos de las últimas décadas. Su música es una fusión natural de ritmos que sus propios integrantes denominan como “rockason”, “timbarock”, “rumbafunk”; o “congapop”.

La formación está compuesta por:

Vanito Brown, Jose Luis Medina, Luis Barbería y Alejandro Gutiérrez

Aquí podéis escucharlos:

https://habanabierta.bandcamp.com/releases

Y en estos enlaces podéis verlos

https://youtu.be/iyhisd1VaRo

https://youtu.be/XtOl81xxZq4

El precio del concierto que comenzará a las 23:30 es de 8€ que incluye consumición de cerveza o refresco.

Y PARA CENAR

Antes del concierto nos reuniremos a las 21:45 para tomar tacos y margaritas en uno de los ya clásicos locales del lugar: La Taquería de Birra en la C/ Don Pedro 11.

PRECIO

El precio de la quedada será gratuito para los socios que pagarán únicamente lo que consuma (que deberán acreditarse en el punto de encuentro).

Para los no socios el precio de la quedada será de 3€ que se podrán pagar en efectivo en el momento de la quedada en el Punto de Encuentro.

Os podéis hacer socios de Happening (20€) en el enlace.

http://www.happeningmadrid.com/socios/registro/

y también

  • Mandando un e-mail al correo socios@happeningmadrid.comcon el asunto ALTA DE SOCIO donde se os dará el número de cuenta para hacer el ingreso (20€) por transferencia o bien se os preparará la correspondiente tarjeta con vuestro número para dárosla en mano si queréis pagar en el próximo evento al que asistáis.
  • Pagando por PayPal (20€) a la dirección de correo recursos@happeningmadrid.com

Se os mandará por correo electrónico la tarjeta provisional en PDF.

Se os dará en mano la tarjeta provisional al siguiente plan que vayáis,

Las primera 250 tarjetas de socio serán para 15 meses y su caducidad será el 30 de Junio de 2018 si se adquieren antes del 31 de Marzo de 2018.

La tarjeta de socio definitiva se os entregará a los largo del próximo mes de Abril.

PUNTO DE ENCUENTRO

El Sábado 1/4/2017 a las 21:45 en la Taquería de Birra en la C/ Don Pedro 11. <M> La Latina. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook.

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas»

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB

DE CAÑAS POR SANTIAGO + CAFÉ BERLIN (PATAX y PAPAIA SESIÓN)

17 de Diciembre de 2016 a las 21:30 – Plan FB   Plan MeetUp

Para este Sábado que da comienzo a la semana de Navidad os tenemos preparado una gran velada. Comenzaremos con tapas y cañas por la zona del Barrio de Santiago / Òpera y luego iremos al Café Berlin donde el concierto de Patax y la posterior sesión de baile nos esperan: I’m a wonderful thing baby

Un Sábado 17 de Diciembre está todo lleno y por eso hemos d ser muy cuiadados a la hora de seleccionar el local para reunirnos. En este ocasión nos vamos a decantar por un bareto castizo de toda la vida de la Plaza de Santiago , el Bar Santos, en el nº 2.

PATAX EN EL CAFÉ BERLIN

Tras el necesario tapeo nos encaminaremos al concierto de Patax  que a dia de hoy es la banda de fusión más prometedora de España, y ya un proyecto conocido en todo el mundo. Aúnan jazz, flamenco, latin y música negra. Cuentan con más de 42.000 seguidores en Facebook y 20 millones de visitas en Youtube, este proyecto sigue una trayectoria imparable.

A las 22:45 recorreremos la corta distancia que nos separa de la Costanilla de los Ángeles 20, dónde se encuentra el nuevo Café Berlin para ir al concierto que nos ofrece Patax.

ENLACES DE SPOTIFY

https://open.spotify.com/album/2WmcnlOk84PIdZq3Nty8pc

https://open.spotify.com/album/10Sq761RNnAm1oYNWDITxe

VIDEOS DE YOUTUBE

LOS FAMOSOS VIDEOS DE PATAX

PATAX BIO

De la web de Patax extraemos su descripción:

Recogiendo el testigo de las grandes bandas de  fusión como Weather Report, La Electric Band de Corea, Herbie Hancock, Sixun o Zawinul Syndicate e influenciados por el Jazz de Irakere, Wayne Shorter, Miles Davis, Hermeto Pascoal, Morente o Paco de Lucía, este proyecto propone llevar la fusión a un nuevo lugar, donde una comunión entre flamenco, el funk y el folclore afrocubano sea el mágico ingrediente cohesionador..

Pocas veces se ha visto en nuestro pais a un percusionista asumiendo el papel de lider y compositor de una banda de jazz. Jorge Pérez, de doble nacionalidad española y americana, nos sorprende con una propuesta trepidante donde el latin Jazz, el funk, y el flamenco se dan de la mano con verdadero conocimento de causa. No en balde, presenta en su proyecto a una excepcional banda compuesta por lo mejorcito de la nueva generación de jazzeros internacionales radicados en España.

Con la publicación de su dvd «Patax Live From Infinity» la banda Patax, está en condiciones de aspirar al puesto de banda insignia del nuevo jazz fusión en nuestro pais. Formada por un elenco de verdaderos jóvenes virtuosos, el repertorio de Patax, mezcla de flamenco, latin jazz y música negra americana, es el perfecto vehículo para dar rienda suelta a este grupo de improvisadores natos. La tremenda energía de su directo, potenciada por el baile que simultanean con la música, llega a alcanzar verdaderos puntos álgidos en un espectáculo a la vez impactante y madurado. Una verdadero paso al frente de la nueva generación de jazzeros que apunta a lo más alto.

Patax está compuesto por:

Jorge Pérez (Spain) – Percussion

Federico Lechner  (Argentina) / Jorge Vera (Chile) – Piano

Carlos Sánchez (Spain) – Bass

Valentín Iturat (Spain) – Drums

Marcos Collado (Spain) / Israel Sandoval (Spain)  Guitarra

Fabrizio Scarafile (Italy) – Sax and flute

Roberto Pacheco (Spain) – Trombone

Alana Sinkey (Portugal) – Voice.

PRECIO Y ENTRADAS DEL CONCIERTO

El precio del concierto es de 12 Euros si se coge la entrada anticipada en este enlace:

https://www.ticketea.com/entradas-concierto-patax-en-nuevo-cafe-berlin-madrid/

o de 15 Euros en Taquilla

FOTOGRAFÍAS DE OTROS CONCIERTOS

https://musicaypitanzas.com/2016/05/31/recorrido-fotografico-por-el-concierto-de-patax-en-el-cafe-berlin-2016-05-28/

https://musicaypitanzas.com/2015/12/24/rf-patax-clamores-2015-12-05/

BAILANDO HASTA EL AMANECER

Tras el concierto nos quedaremos en la sesión DJ del Café Berlin.

Esto es lo que nos cuentan desde la web del Café Berlín de la sesión posterior Papaia con Gaspar Antuña

Papaia Club nace de la necesidad de su promotor, Gaspar Antuña, y a través de lo que denomina ADM (Adult Dance Music), de presentar una noche donde la música de club y el lúdico espíritu caribeño se dieran la mano. En un blend sustancioso y nutritivo que incluye, Early House, Hip-Hop,Nu Soul, Deep pero también influencias de los 80, Funk,  Disco Tropical y en general cualquier música que haga crecer la hierba en nuestros oídos, la cita mensual de Papaia incluirá careos de su residente con relevantes figuras de la escena europea de baile.

https://soundcloud.com/el-barrio-djs/papaia-disco-mix

Este mix empieza con el clásico del funk más tropical I’m a wonderful baby de Kid Creole and The Coconuts

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Sábado 17 de Diciembre de 2016 a las 21:30  en Bar Santos de la Plaza de Santiago 2.

El <M> más cercano es Ópera o Sol. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

 

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO DE SANDRA CARRASCO EN LA SALA GALILEO (2016.10.11)

Este pasado Martes 11 de  Octubre de 2016 estuvimos con Happening Madrid en el concierto que nos ofreció Sandra Carrasco  en la sala Sala Galileo Galilei presentándonos su último disco Travesía. Impresionante noche y concierto en el que disfrutamos de principio  a fin de la calidad, bien hacer y alegría que nos transmitió Sandra. Sandra vino acompañada de una excelente banda con José María Cortina al piano, José Montaña a la percusión e Iván Ruiz Machado al bajo. También hubo muchos artistas invitados como Enriquito, Antonio Caña de Maita Venda Ca, Erin Corine o Las negris.

Aquí os dejamos un recorrido fotográfico por el concierto:

Y las correspondientes fotos en FB

Sandra Carrasco en la Sala Galileo – FB

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  y con un objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D con un objetivo Canon EF 50 mm f/1.8

Sandra Carrasco , onubense de Almonte, es una enorme cantante que se mueve en la frontera del flamenco, el bolero y el latin jazz. Sandra acaba de lanzar su tercer trabajo Travesía tras ese gran trabajo que fue Océano (2014) y su primer disco del año 2011.

Aquí os dejamos enlaces:

https://youtu.be/gtaVt3BctyU

https://youtu.be/A2ILjA6mIEY

Aquí tenéis un enlace a su último disco Travesía

https://sandracarrascomusic.bandcamp.com/releases

Y aquí a su disco de 2014 Océano

https://play.spotify.com/album/795ouTDVTeGnjR1zL3UeQ0

CONCIERTO DE SANDRA CARRASCO EN GALILEO GALILEI Y CAÑAS EN RIAÑO

Martes 11 de Octubre de 2016 a las 20:00 – Plan FB Happening   Plan MeetUp

Las cañas y vermús de una de las tabernas más clásicas del Madrid de finales del siglo XX y el concierto de Sandra Carrasco en la Sala Galileo Galilei es la propuesta que os hacemos desde Happenig Madrid para la víspera del Pilar.

La Cervecería Riaño de la C/ Cea Bermúdez 49  fue una de las  tabernas más famosas de Chamberí durante el final del pasado siglo en donde se iba a tomar sus bien tiradas cañas y su excelente vermú de grifo. Estuvo unos años cerrada entre 2005 y 2010 por obras en el edificio. En 2010 volvió a abrir.

Este próximo Martes 11 de Octubre de 2016 a las 20:00h iremos a comprobar por nosotros mismos la calidad de sus cervezas de barril y vermús de grifo.

Después a las 21:00 iremos a la cercana Sala Galileo Galilei a ver el concierto que la gran cantante Sandra Carrasco nos ofrecerá para presentarnos su último trabajo Travesía. El precio del concierto es de 10 Euros. Las entradas se pueden obtener en la entrada el día del concierto. Se puede hace reserva anticipada llamando al número  91 534 75 57 / 58.

La banda que acompañará a Sandra en esta ocasión serán:

Jose María Cortina al piano

José Montaña Percusión

Ivan Ruiz Machado al bajo

y aparte artistas invitados.

Sandra Carrasco , onubense de Almonte, es una enorme cantante que se mueve en la frontera del flamenco, el bolero y el latin jazz. Sandra acaba de lanzar su tercer trabajo Travesía tras ese gran trabajo que fue Océano (2014) y su primer disco del año 2011.

Aquí os dejamos enlaces para que escuchéis a Sandra Carrascoi

Aquí tenéis un enlace a su último disco Travesía

https://sandracarrascomusic.bandcamp.com/releases

Y aquí a su disco de 2014 Océano

https://play.spotify.com/album/795ouTDVTeGnjR1zL3UeQ0

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo Martes 11 de Octubre de 2016 a las 20:00 en la  Cervecería Riaño de la C/ Cea Bermúdez 49 <M>  Islas Filipinas (L7)

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO SUSANA PEÑA EN EL JUGLAR (2016.09.22)

Este pasado Jueves 22 de  Septiembre de 2016 estuvimos con Happening Madrid en el concierto que nos ofreció. Aquí os dejamos un recorrido fotográfico por el concierto de Susana Peña en la  Sala Juglar que nos sorprendió gratamente tanto de las versiones que realizó de estándares del jazz, latin y rock como de sus composiciones propias.

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  y con un objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D con un objetivo Canon EF 50 mm f/1.8

Y las correspondientes fotos en FB.

Susana Peña en El Juglar 2016.09.22

Susana Peña es venezolana,  es bailaora de flamenco y cantante y lleva viviendo en Madrid desde el año 2003.  A este último concierto vino  acompañada por  Daniel Peña en la guitarra, Carlos Franco en la batería y Pepe Ortega en el bajo. En este enlace podéis escucharla:

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO DE SANDRA CARRASCO Y JOSE MARÍA CORTINA EN CLAMORES (2016.09.24)

Este pasado Sábado 24 de  Septiembre de 2016 estuvimos con Happening Madrid en el concierto que nos ofreció Sandra Carrasco  acompañada al piano por José María Cortina en la Sala Clamores. Sonaron boleros, tangos y un repertorio de temas seleccionados en un precioso concierto en el que disfrutamos de principio a fin. Comenzó con el tema que abre su último disco Travesía, Aspirina, interpretado a capela y ya luego llegaron la colección de estándares: «Como Fué», «Envidia», «Por una Cabeza», «Sabor a mí, «Oh, que será», el tema italiano de Pino Daniele «Vogio de Piú», el bolero «Tres Palabras» con el pudimos gozar con el baile de Carlos Martini y Miliana Sain, «Afiches», «La bien pagá», «Hojas de Otoño (Autumn Leaves)» con el excelente guitarrista Dan Ben Lior, -«La Noche de Anoche», «Bossa Nova Junto a ti» tema de Augusto Algueró para Marisol (Pepa Flores) en 1963 que lo interpretó junto a la cantante Pastora Andrades,  «Un vestido y un amor», «Nostalgia» y luego para acabar en un tono más flamenco pudimos disfrutar del guitarrista Paco Soto con el que interpretó «Mi Huelva tiene un ría» y la copla «Ojos Verdes».

Aquí os dejamos un recorrido fotográfico por el concierto:

Y las correspondientes fotos en FB

Concierto Sandra Clamores FB

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  y con un objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D con un objetivo Canon EF 50 mm f/1.8

Sandra Carrasco , onubense de Almonte, es una enorme cantante que se mueve en la frontera del flamenco, el bolero y el latin jazz. Sandra acaba de lanzar su tercer trabajo Travesía tras ese gran trabajo que fue Océano (2014) y su primer disco del año 2011.

Aquí tenéis un enlace a su último disco Travesía

https://sandracarrascomusic.bandcamp.com/releases

Y aquí a su disco de 2014 Océano

https://play.spotify.com/album/795ouTDVTeGnjR1zL3UeQ0

En cuanto a José María Cortina mucho se puede decir de su extensa biografía musical que aparte de 10 años con Ketama le ha llevado a colaborar con músicos de la talla de Niña Pastori, José Mercé, Pasión Vega, El Barrio, Pepe Habichuela, Estopa, Jarabe de Palo, India Martinez  y muchos más.

https://play.spotify.com/track/2jISOzUq2STDv8UGAliXcr

https://play.spotify.com/track/4QxWtssug8deQLGul03XpE

Aquí le tenéis con Ketama en el año 1995 en el directo «De Akí a Ketama»

Y aquí tenéis a Sandra Carasco con José María Cortina en la interpretación de este estándar:

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO DE CARRASQUILLA EN CALVARIO (2016.09.15)

Aquí os dejamos el reportaje fotográfico al que fuimos con Happening Madrid el pasado 15 de Septiembre de 2016 en la Sala Calvario para ver al sevillano Carrasquilla acompañado a la guitarra por Álvaro Gil y como artista invitada pudimos escuchar a Sandra Carrasco.

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  con objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D.

Concierto de Carrasquilla – FB

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO DE MARTIRIO EN LOS VERANOS DE LA VILLA (2016.08.30)

Aquí os dejamos el recorrido fotográfico que hicimos desde Happening Madrid por el concierto que dio Martirio, al aire libre y de forma gratuita dentro de la programación de los Veranos de la Villa 2016 en el Auditorio al aire libre Pilar García Peña

En este concierto, con lleno del auditorio, hizo un repaso de temas de sus 30 años de trayectoria profesional. Fue un gran concierto que supuso un gran broche de oro para la programación de los Veranos de la Villa de este año 2016.

Sonaron temas tales como Estoy Mala, Sevillanas de los Bloques, Ojos Verdes, Las mil calorías, Las Palmeras, María la Portuguesa en homenaje a Carlos Cano, y por supuesto no podía faltar de Un Mundo Raro de la gran Chabela Vargas.

Estuvo acompañada por un gran elenco de músicos, comenzando por ese gran guitarrista que es su hijo Raúl Rodríguez, que también tocó el Tres Flamenco, al piano Jesús Lavilla, en la batería Guillermo McHill y en el contrabajo el increíble Reinier Elizalde Ruano «El Negrón» con el que pudimos disfrutar de unos grandes solos de contrabajo.

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara Canon EOS100D.

Aquí os dejamos las fotos y el enlace al álbum en FB de alta definición:

Martirio en los Veranos de la Villa FB