Archivo de la etiqueta: Jazz Fusion

ENRIQUITO PRESENTA CONTRARELOJ EN EL CAFÉ BERLÍN

Jueves 2 de Febrero de 2017 a las 20:45 – Plan FB   Plan MeetUp

Este próximo Jueves 2 de Febrero en el Café Berlín (21:00h apertura de puertas a las 20:30h) el trompetista de flamenco fusión Enriquito presenta su tercer disco Contrareloj.

El precio del concierto por venta anticipada es de  12€ en este enlace:

https://www.ticketea.com/entradas-concierto-enriquito-presenta-contrarreloj/

el precio en taquilla el día del concierto será de 15 Euros.

La banda que veremos y escucharemos está formada por:

Enrique Rodriguez “Enriquito” – Trompeta y Fliscorno.

Rycardo Moreno – Guitarra flamenca.

Jesus Bachiller “Bachi” – Bajo eléctrico.

Manu Masaedo – Percusión.

Kike Terron – Percusión.

Lisandro Mansilla – Saxo tenor y soprano.

Jose Maria Pedraza “Petaca” – Piano.

También se contará con artistas invitados como  Josemi Carmona, Pablo M. Caminero, Bandolero, Sandra Carrasco y Moisés P. Sanchez.

Contrareloj es un disco experimental con siete composiciones que se ha podido producir gracias a una campaña de crowdfunding ContraReloj Crowdfunding.  Desde el nexo común del espíritu del flamenco en este disco Enriquito y su  banda se adentran sin complejos en terrenos improvisatorios genuinamente jazzísticos y beben de muy diversas fuentes como el latin jazz, la música brasileña o el sonido West Coast.

Aquí tenéis el enlace en donde podéis escuchar este disco en Spotify

ENRIQUITO

Aquí tenéis una bio extraida de su página de FB

Enrique Rodriguez, Enriquito (1985, Puertollano, Ciudad Real), componente – entre otras muchas actividades inconfesables – de los bulliciosos Canteca De Macao, es uno de los más jóvenes y deslumbrantes frutos de la nueva, y siempre generosa, cosecha flamenca. Trompetista de vocación, con solo 18 años comienza una colaboración artística con Jorge Pardo en diversas grabaciones en televisión y proyectos discográficos, que se ha convertido en una constante a lo largo de los años…

Desde entonces, Jorge Pardo ha sido mentor y primordial influencia; referencia imprescindible de una personalísima y renovadora evolución musical que culmina hoy su primer álbum: “Me quito el sombrero” editado por el sello discográfico Youkali Music en 2012

ME QUITO EL SOMBRERO

Un trabajo sin precedentes en el que la trompeta y el fliscorno, como voces jondas, toman las riendas de los ritmos y las melodías flamencas desenvolviéndose, solemnes o felices, en una fiesta de improvisaciones inequívocamente jazzísticas.

Colaboraciones de la talla de Jorge Pardo, Carles Benavent, Antonio Serrano, Juan Diego Mateos, Sandra Carrasco (y un largo elenco de artistas con los que ha compartido escenario hasta este momento…) aquilatan aún más un memorable debut que muestra, de nuevo, la riqueza inmensa y la vitalidad a prueba de plagas y cataclismos de dos estilos nacidos para amarse: El Jazz y el Flamenco.

Esta es la ficha técnica del  primer disco:

Autor:       Enriquito

Título:       Me quito el sombrero

Músicos: Enrique Rodríguez (trompeta, fliscorno), Rodrigo Díaz ‘El Niño’ (batería), Sergio Martinez (percusión), José Almarcha (guitarra española), Manuel Sanz (bajo eléctrico), Sandra Carrasco, Juan Debel, david ‘El Rubio’, Anita Kuruba, El Momo, Marce Cortés, (cante), Carlos Leá (guitarra electrica), Israel Katumba (percusión), Alex,Luis, Ali de la Tota. Oscar lago (palmas), Isidro Rodríguez (contrabajo)

Artistas invitados: Jorge Pardo (saxo soprano), Carles Benavent (bajo), Antonio Serrano (armónica), Juan Diego (guitarra española)

Discográfica: Youkali

Distribuidora: Youkali

Año: 2012

Estilo: Jazz flamenco

Aquí podéis escucharlo un tema de este disco

ALCUDIA

Alcudia es el segundo trabajo de Enriquito trabajo en Enero de 2014

Tras el éxito imparable de su debut “Me Quito El Sombrero” (2012, Youkali Music), que supuso la irrupción definitiva de la Trompeta como instrumento flamenco por derecho propio y le situó como principal depositario y heredero del fuego sagrado de una raza única de músicos legendarios, pioneros de la búsqueda de territorios inexplorados, fronterizos entre el Jazz y el Flamenco – desde Pedro Iturralde Jorge Pardo – Enrique Rodríguez Paredes, “ENRIQUITO”, regresa con “Alcudia” , su nuevo trabajo, más jondo, maduro, personal e intransferible que nunca. Nueve piezas originales, destinadas, de nuevo, a dejar una profunda huella en el Jazz y en el Flamenco contemporáneos. O, en otras palabras, en la Música Popular Española del Siglo XXI.

Grabado en directo en los estudios Globalmedia 360, con su tierra natal, La Mancha y su Valle De Alcudia, próximo a Puertollano, como gran inspiración,“Alcudia” invita a un viaje musical a través de la inquietud y el movimiento: idas y venidas, cruces de caminos, conversaciones entre conocidos y desconocidos, los contrastes entre su ciudad adoptiva, Madrid, y su hogar de Puertollano…

Acompañado de sus habituales Rubén García (Piano),Yago Salorio (Bajo), Carlos Leal (Guitarra Eléctrica) y Rodrigo Díaz «El Niño» (Batería), ENRIQUITO también ha contado con la ayuda impagable del gran Josemi Carmona a la Guitarra Flamenca, Pablo M. Camineroal Contrabajo, Bandolero al Cajón y el maestro de maestros Jorge Pardo a la Flauta en “Alcudia”, la pieza que da título al álbum, además del cantante, guitarrista y compositor Diego GuerreroNasrine Rahmani a la Percusión y el extraordinario percusionista y cantante Juanito Makandé. Muchos y variados talentos poniendo su granito de arena en una obra especial, espiritual, emocionante y única, que vuelve a reunir al espíritu de Chet Baker con el duende del Flamenco. Gloria bendita.

Aquí tenéis un  video;:

ENLACES DE PRENSA

http://www.distritojazz.es/2013/05/enriquito-%E2%80%98me-quito-el-sombrero%E2%80%99/

http://www.diariofolk.com/criticadisco/me-quito-el-sombrero-enriquito/

http://www.abc.es/toledo/ciudad/20140603/abci-tributo-flamenco-valle-alcudia-201406032030.html

http://www.flamencaymas.com/enriquito-alcudia/

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo 2 de Febrero de 2017 a las 20:45 en la puerta del Café Berlín (Costanilla de los Ángeles 20).

más cercano Santo Domingo, Ópera, Callao.

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

Si quieres venir a tomar algo antes del concierto quedaremos a las 19:00h en el Hotel Only You Boutique (en donde está la barra del bar El Padrino). El hotel se encuentra en el barrio de Chueca en la calle Barquillo 21 El más cercano es Chueca.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

Anuncio publicitario

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO PATAX EN EL CAFÉ BERLÍN (2016.12.17)

Con Happening Madrid estuvimos en el espectacular concierto que nos ofrecieron Patax en el Café Berlín el pasado 17 de Diciembre de 2016.

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  y una cámara Canon EOS100D

Aquí tenéis el enlace al álbum de FB en alta definición

Patax en el Café Berlin (2016.12.17)

PATAX BIO

De la web de Patax extraemos su descripción:

Recogiendo el testigo de las grandes bandas de  fusión como Weather Report, La Electric Band de Corea, Herbie Hancock, Sixun o Zawinul Syndicate e influenciados por el Jazz de Irakere, Wayne Shorter, Miles Davis, Hermeto Pascoal, Morente o Paco de Lucía, este proyecto propone llevar la fusión a un nuevo lugar, donde una comunión entre flamenco, el funk y el folclore afrocubano sea el mágico ingrediente cohesionador..

Pocas veces se ha visto en nuestro pais a un percusionista asumiendo el papel de lider y compositor de una banda de jazz. Jorge Pérez, de doble nacionalidad española y americana, nos sorprende con una propuesta trepidante donde el latin Jazz, el funk, y el flamenco se dan de la mano con verdadero conocimento de causa. No en balde, presenta en su proyecto a una excepcional banda compuesta por lo mejorcito de la nueva generación de jazzeros internacionales radicados en España.

Con la publicación de su dvd «Patax Live From Infinity» la banda Patax, está en condiciones de aspirar al puesto de banda insignia del nuevo jazz fusión en nuestro pais. Formada por un elenco de verdaderos jóvenes virtuosos, el repertorio de Patax, mezcla de flamenco, latin jazz y música negra americana, es el perfecto vehículo para dar rienda suelta a este grupo de improvisadores natos. La tremenda energía de su directo, potenciada por el baile que simultanean con la música, llega a alcanzar verdaderos puntos álgidos en un espectáculo a la vez impactante y madurado. Una verdadero paso al frente de la nueva generación de jazzeros que apunta a lo más alto.

Patax está compuesto por:

Jorge Pérez (Spain) – Percussion

Federico Lechner  (Argentina)

Carlos Sánchez (Spain) – Bass

Valentín Iturat (Spain) – Drums

Marcos Collado (Spain)

Fabrizio Scarafile (Italy) – Sax and flute

Roberto Pacheco (Spain) – Trombone

Alana Sinkey (Portugal) – Voice.

ENLACES DE SPOTIFY

https://open.spotify.com/album/2WmcnlOk84PIdZq3Nty8pc

https://open.spotify.com/album/10Sq761RNnAm1oYNWDITxe

VIDEOS DE YOUTUBE

LOS FAMOSOS VIDEOS DE PATAX

 

DE CAÑAS POR SANTIAGO + CAFÉ BERLIN (PATAX y PAPAIA SESIÓN)

17 de Diciembre de 2016 a las 21:30 – Plan FB   Plan MeetUp

Para este Sábado que da comienzo a la semana de Navidad os tenemos preparado una gran velada. Comenzaremos con tapas y cañas por la zona del Barrio de Santiago / Òpera y luego iremos al Café Berlin donde el concierto de Patax y la posterior sesión de baile nos esperan: I’m a wonderful thing baby

Un Sábado 17 de Diciembre está todo lleno y por eso hemos d ser muy cuiadados a la hora de seleccionar el local para reunirnos. En este ocasión nos vamos a decantar por un bareto castizo de toda la vida de la Plaza de Santiago , el Bar Santos, en el nº 2.

PATAX EN EL CAFÉ BERLIN

Tras el necesario tapeo nos encaminaremos al concierto de Patax  que a dia de hoy es la banda de fusión más prometedora de España, y ya un proyecto conocido en todo el mundo. Aúnan jazz, flamenco, latin y música negra. Cuentan con más de 42.000 seguidores en Facebook y 20 millones de visitas en Youtube, este proyecto sigue una trayectoria imparable.

A las 22:45 recorreremos la corta distancia que nos separa de la Costanilla de los Ángeles 20, dónde se encuentra el nuevo Café Berlin para ir al concierto que nos ofrece Patax.

ENLACES DE SPOTIFY

https://open.spotify.com/album/2WmcnlOk84PIdZq3Nty8pc

https://open.spotify.com/album/10Sq761RNnAm1oYNWDITxe

VIDEOS DE YOUTUBE

LOS FAMOSOS VIDEOS DE PATAX

PATAX BIO

De la web de Patax extraemos su descripción:

Recogiendo el testigo de las grandes bandas de  fusión como Weather Report, La Electric Band de Corea, Herbie Hancock, Sixun o Zawinul Syndicate e influenciados por el Jazz de Irakere, Wayne Shorter, Miles Davis, Hermeto Pascoal, Morente o Paco de Lucía, este proyecto propone llevar la fusión a un nuevo lugar, donde una comunión entre flamenco, el funk y el folclore afrocubano sea el mágico ingrediente cohesionador..

Pocas veces se ha visto en nuestro pais a un percusionista asumiendo el papel de lider y compositor de una banda de jazz. Jorge Pérez, de doble nacionalidad española y americana, nos sorprende con una propuesta trepidante donde el latin Jazz, el funk, y el flamenco se dan de la mano con verdadero conocimento de causa. No en balde, presenta en su proyecto a una excepcional banda compuesta por lo mejorcito de la nueva generación de jazzeros internacionales radicados en España.

Con la publicación de su dvd «Patax Live From Infinity» la banda Patax, está en condiciones de aspirar al puesto de banda insignia del nuevo jazz fusión en nuestro pais. Formada por un elenco de verdaderos jóvenes virtuosos, el repertorio de Patax, mezcla de flamenco, latin jazz y música negra americana, es el perfecto vehículo para dar rienda suelta a este grupo de improvisadores natos. La tremenda energía de su directo, potenciada por el baile que simultanean con la música, llega a alcanzar verdaderos puntos álgidos en un espectáculo a la vez impactante y madurado. Una verdadero paso al frente de la nueva generación de jazzeros que apunta a lo más alto.

Patax está compuesto por:

Jorge Pérez (Spain) – Percussion

Federico Lechner  (Argentina) / Jorge Vera (Chile) – Piano

Carlos Sánchez (Spain) – Bass

Valentín Iturat (Spain) – Drums

Marcos Collado (Spain) / Israel Sandoval (Spain)  Guitarra

Fabrizio Scarafile (Italy) – Sax and flute

Roberto Pacheco (Spain) – Trombone

Alana Sinkey (Portugal) – Voice.

PRECIO Y ENTRADAS DEL CONCIERTO

El precio del concierto es de 12 Euros si se coge la entrada anticipada en este enlace:

https://www.ticketea.com/entradas-concierto-patax-en-nuevo-cafe-berlin-madrid/

o de 15 Euros en Taquilla

FOTOGRAFÍAS DE OTROS CONCIERTOS

https://musicaypitanzas.com/2016/05/31/recorrido-fotografico-por-el-concierto-de-patax-en-el-cafe-berlin-2016-05-28/

https://musicaypitanzas.com/2015/12/24/rf-patax-clamores-2015-12-05/

BAILANDO HASTA EL AMANECER

Tras el concierto nos quedaremos en la sesión DJ del Café Berlin.

Esto es lo que nos cuentan desde la web del Café Berlín de la sesión posterior Papaia con Gaspar Antuña

Papaia Club nace de la necesidad de su promotor, Gaspar Antuña, y a través de lo que denomina ADM (Adult Dance Music), de presentar una noche donde la música de club y el lúdico espíritu caribeño se dieran la mano. En un blend sustancioso y nutritivo que incluye, Early House, Hip-Hop,Nu Soul, Deep pero también influencias de los 80, Funk,  Disco Tropical y en general cualquier música que haga crecer la hierba en nuestros oídos, la cita mensual de Papaia incluirá careos de su residente con relevantes figuras de la escena europea de baile.

https://soundcloud.com/el-barrio-djs/papaia-disco-mix

Este mix empieza con el clásico del funk más tropical I’m a wonderful baby de Kid Creole and The Coconuts

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Sábado 17 de Diciembre de 2016 a las 21:30  en Bar Santos de la Plaza de Santiago 2.

El <M> más cercano es Ópera o Sol. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

 

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO DE SANDRA CARRASCO EN LA SALA GALILEO (2016.10.11)

Este pasado Martes 11 de  Octubre de 2016 estuvimos con Happening Madrid en el concierto que nos ofreció Sandra Carrasco  en la sala Sala Galileo Galilei presentándonos su último disco Travesía. Impresionante noche y concierto en el que disfrutamos de principio  a fin de la calidad, bien hacer y alegría que nos transmitió Sandra. Sandra vino acompañada de una excelente banda con José María Cortina al piano, José Montaña a la percusión e Iván Ruiz Machado al bajo. También hubo muchos artistas invitados como Enriquito, Antonio Caña de Maita Venda Ca, Erin Corine o Las negris.

Aquí os dejamos un recorrido fotográfico por el concierto:

Y las correspondientes fotos en FB

Sandra Carrasco en la Sala Galileo – FB

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  y con un objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D con un objetivo Canon EF 50 mm f/1.8

Sandra Carrasco , onubense de Almonte, es una enorme cantante que se mueve en la frontera del flamenco, el bolero y el latin jazz. Sandra acaba de lanzar su tercer trabajo Travesía tras ese gran trabajo que fue Océano (2014) y su primer disco del año 2011.

Aquí os dejamos enlaces:

https://youtu.be/gtaVt3BctyU

https://youtu.be/A2ILjA6mIEY

Aquí tenéis un enlace a su último disco Travesía

https://sandracarrascomusic.bandcamp.com/releases

Y aquí a su disco de 2014 Océano

https://play.spotify.com/album/795ouTDVTeGnjR1zL3UeQ0

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL CONCIERTO DE ÉRIKA LÓPEZ EN FUNCIÓN LENGUAJE (2016.10.07)

Aquí os dejamos el recorrido fotográfico que hicimos desde Happening Madrid por el concierto que nos brindó Érika López este pasado Viernes 7 de Octubre de 2016 en Función Lenguaje

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  con objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D.

Aquí las fotos en FB

Érika López FB 2016.10.07

RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LA DIEGO GUERRERO FLAMENCO JAM (2016.05.18)

Este pasado miércoles 18 de Abril de 2016 estuvimos con Happening Madrid en la  jam de flamenco de Diego Guerrero en el nuevo Café Berlín.

Como ya es costumbre asistimos a un espectáculo único y excepcional a un precio increible. Como invitada estuvo la bailaora Belén López de la que os dejamos su bio obtenida de la web del Café Berlin:

La trayectoria profesional de Belén López comienza a los cinco años, cuando actuó en un homenaje a Carmen Amaya ante Antonio. Dos años después, ganó el concurso infantil televisivo ‘Bravo Bravissimo’ y bailó junto al bailarín Ángel Corella en el Teatro de Madrid. Posteriormente, representó a España en la Feria Internacional de Turismo Inturfest en San Petersburgo.

A los once años inicia sus estudios en el Conservatorio de Danza de Madrid, carrera que finaliza cuatro años después. Baila entonces en el Teatro de la Zarzuela de Madrid ante la reina Sofía. Trabaja durante cuatro temporadas en la Arena de Verona como primera bailarina en el montaje ‘Carmen’ de Franco Zeffirelli, junto a otros artistas como Ángel Muñoz. Participó también como primera bailarina en la Compañía Il Camborio y comenzó a actuar en el tablao madrileño El Corral de la Morería como primera figura.

En mayo de 2004 gana el Premio Mario Maya del Concurso Nacional de Córdoba y un año después el Premio Artista Revelación de El Corral de la Pacheca. En enero de 2005 debuta con compañía propia en el Teatro Metropol de Tarragona presentando el montaje ‘Atrapados por el arte’. Repone la obra un año después en el Teatro de Madrid. También participa el 26 de febrero de 2006 en el Ciclo Los Novísimos del Festival de Jerez 2006.

Aquí os dejamos el reportaje fotográfico del concierto:

y aquí tenéis el enlace al álbum de FB en alta definición

Diego Guerrero Flamenco Jam (2016.05.18)

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  y con un objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM y una cámara Canon EOS100D con un objetivo Canon EF 50 mm f/1.8

VIDEOS DE LA JAM

https://youtu.be/h99uls5mLWw

https://youtu.be/7fBnharCvRo

https://youtu.be/TyFNlzUSx0I

https://youtu.be/Q9GYvfa2EkY

REPORTAJES FOTOGRÁFICOS ANTERIORES

https://musicaypitanzas.com/2016/04/27/recorrido-fotografico-por-la-diego-guerrero-flamenco-jam-2016-04-20/

https://musicaypitanzas.com/2016/04/14/recorrido-fotografico-por-la-diego-guerrero-flamenco-jam-en-el-nuevo-cafe-berlin-2016-04-13/

https://musicaypitanzas.com/2016/04/08/recorrido-fotografico-por-la-diego-guerrero-flamenco-jam-en-el-nuevo-cafe-berlin-2016-04-06/

https://musicaypitanzas.com/2015/12/18/r-f-ultima-diego-guerrero/

https://musicaypitanzas.com/2015/03/21/el-viaje-fotografico-por-la-jam-de-diego-gerrero-y-el-solar-de-los-artistas-del-18-de-marzo/

https://musicaypitanzas.com/2015/07/31/recorrido-fotografico-flamenco-jam-del-cafe-berlin-2015-29-15/

https://musicaypitanzas.com/2015/07/24/recorrido-fotografico-flamenco-jam-del-cafe-berlin-2015-22-15/

https://musicaypitanzas.com/2015/07/18/recorrido-fotografico-flamenco-jam-del-cafe-berlin-2015-07-15/

PATAX EN LA SALA CLAMORES Y TAPAS EN OLAVIDE

Sábado, 5-12-2015 – Plan FB Plan MeetUp

Este próximo Sábado 5 de Diciembre de 2015 tendremos el placer de ir a ver a Patax  a la  Sala Clamores:  El concierto comienza las 23:00

https://www.giglon.com/todos?idEvent=patax

En la puerta de la Sala Clamores el Viernes costarán 12 Euros

Correr! Que se agotan..y este concierto es excepcional.

Quedaremos a las 21:30 en Casa Puebla Olavide. Reservaré el Viernes de acuerdo a las personas que estemos apuntados.

PATAX

De la web de Patax extraemos su descripción:

Recogiendo el testigo de las grandes bandas de  fusión como Weather Report, La Electric Band de Corea, Herbie Hancock, Sixun o Zawinul Syndicate e influenciados por el Jazz de Irakere, Wayne Shorter, Miles Davis, Hermeto Pascoal, Morente o Paco de Lucía, este proyecto propone llevar la fusión a un nuevo lugar, donde una comunión entre flamenco, el funk y el folclore afrocubano sea el mágico ingrediente cohesionador..

Pocas veces se ha visto en nuestro pais a un percusionista asumiendo el papel de lider y compositor de una banda de jazz. Jorge Pérez, de doble nacionalidad española y americana, nos sorprende con una propuesta trepidante donde el latin Jazz, el funk, y el flamenco se dan de la mano con verdadero conocimento de causa. No en balde, presenta en su proyecto a una excepcional banda compuesta por lo mejorcito de la nueva generación de jazzeros internacionales radicados en España.

Con la publicación de su dvd «Patax Live From Infinity» la banda Patax, está en condiciones de aspirar al puesto de banda insignia del nuevo jazz fusión en nuestro pais. Formada por un elenco de verdaderos jóvenes virtuosos, el repertorio de Patax, mezcla de flamenco, latin jazz y música negra americana, es el perfecto vehículo para dar rienda suelta a este grupo de improvisadores natos. La tremenda energía de su directo, potenciada por el baile que simultanean con la música, llega a alcanzar verdaderos puntos álgidos en un espectáculo a la vez impactante y madurado. Una verdadero paso al frente de la nueva generación de jazzeros que apunta a lo más alto.

Patax está compuesto por:

Jorge Pérez (Spain) – Percussion

Federico Lechner  (Argentina) / Jorge Vera (Chile) – Piano

Carlos Sánchez (Spain) – Bass

Valentín Iturat (Spain) – Drums

Marcos Collado (Spain) / Israel Sandoval (Spain)  Guitarra

Fabrizio Scarafile (Italy) – Sax and flute

Roberto Pacheco (Spain) – Trombone

Alana Sinkey (Portugal) – Voice.

ENLACES DE SPOTIFY

VIDEOS DE YOUTUBE

LOS FAMOSOS VIDEOS DE PATAX

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Sábado 5 de Diciembre de 2015  a las 21:30 en Casa Puebla Olavide de la Plaza de Olavide 8.

A las 22:45 iremos a la Sala Clamores que ese encuentra en la calle Alburquerque 14.

El <M> más cercano es Bilbao / Quevedo / Igleisa.

Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace:

https://www.facebook.com/events/460382704148074/

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.

Di adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.

Con nosotros tienes la respuesta.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

FUNKY, REGGAE Y AFRO CON LYCANTHO EN EL JUNCO

El próximo Viernes, 12 de Junio de 2015, volvemos a uno de los templos de la música Soul en Madrid: El Junco. Lo hacemos para escuchar a la formación de Lycantho y su repertorio Funky, Groovy, Reggae y Afro.

Lycantho, es un músico, cantautor, compositor y bailarín originario de Kinshasa (Republica Democrática del Congo). Arrancó su carrera en su Kinshasa natal, pero fue en Nueva Delhi, como miembro del grupo Tonnierre, cuando recibió su gran impulso profesional. Allí tuvo cierta notoriedad entre la comunidad afro-india. Ha vivido en varias partes del mundo y en la actualidad reside en España, donde grabó su primer disco en solitario, en 2011, compuesto en su totalidad por él. Su estilo es un punto de encuentro entre lo occidental, lo africano y lo asiático, con clara vocación bailable.

En este enlace podéis escuchar su música

https://soundcloud.com/lycantho

La banda estará compuesta por:

Inoidel Gonzales (Saxo – Inoidel Saxo)

Marcos Collado Guitarra)

David Ruiz (Bajo)

Gustavo Merlo (Bateria)

Lycantho (Voz & Guitarra)

El concierto comenzará a las 23:30. Antes, a las 22:00h, quedaremos en la Cervecería los 100 Montaditos de Alonso Martínez (Plaza de Santa Bárbara 9) para reunirnos y tomar una cerveza.

La entrada al concierto será de 9 Euros con consumición.

Aquí tenéis un enlace con las fotos que hicimos en el último concierto en el que estuvimos:

https://musicaypitanzas.wordpress.com/2015/04/19/recorrido-fotografico-por-el-concierto-de-lycantho-crazy-fusion-en-el-cafe-de-la-palma/

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo Happening Madrid o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

También os podéis apuntar a este plan en FB en éste enlace:

https://www.facebook.com/events/912620092109640/

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.

Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.

Di adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.

Con nosotros tienes la respuesta.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts