Aquí os dejamos los próximos planes para esta semana de fiestas y puentes
5 de diciembre de 2022. 22:00h CeloFunk en Tempo Club Punto de encuentro: Restaurante La Pomarada (C. del Conde Duque, 3) Inmensa formación para disfrutar del funk, con mucho groove y no parar de bailar
6 de diciembre de 2022. 11:30h Retiro. Exposición Manolo García. Tapas en la Montería Punto de encuentro: El Perro y la Galleta Retiro (Calle de Claudio Coello, 1) Desayuno El Perro y La Galleta – Exposición Manolo García en la Casa de Vacas – Paseo otoñal por El Retiro y Jardines de Cecilio Rodríguez y ¡Tapas en La Monte!
6 de diciembre de 2022. 23:30h Acid Jam en El Intruso Punto de Encuentro: El Intruso (C/ Augusto Figueroa, 3) Inmensa jam de muy alto nivel musical, con un ambiente genial, divertida y de entrada gratuita
7 de diciembre de 2022. 22:00h On fire! en Cadavra Club Punto de encuentro: Mercado de la Reina (C/ Gran Vía, 12) La jam On Fire! se celebra todos los miércoles en Cadavra Club. On Fire! ha sido una jam referente en Madrid de música negra que era residente en el malogrado El Junco todos los martes. Esta temporada pasa a ser los miércoles en la Sala Cadavra
9 de diciembre de 2022. 21:30h Concierto de Gipsy Power Band en el Café Berlín Punto de encuentro: Taberna de los Ángeles. Costanilla de los Ángeles, 8 Una noche especial en el Café Berlín con el concierto de Gipsy Power Band y su alma fusión de rumba, rock, soul y flamenco que nos trae aires de finales de los años 70s y comienzos de los 80s.
Este próximo viernes 9 de diciembre os proponemos una noche especial con el concierto de Gipsy Power Band y su alma fusión de rumba, rock, soul y flamenco que nos trae aires de finales de los años 70s y comienzos de los 80s. El concierto dará comienzo a las 22:30h en el conocido Café Berlín de Madrid (Costanilla de los Ángeles, 20). Antes del concierto, como suele ser habitual los planes de Happening Madrid , nos reuniremos para tomarnos unas cervezas y tapas en un lugar cercano. El lugar elegido para la ocasión es la Taberna de los Ángeles (Costanilla de los Ángeles, 8) a las 21:30h.
En el concierto de Gipsy Power Band podremos escuchar temas que han formado parte de las bandas sonoras de las películas de cine quinqui español de finales de los años 70 y principio de los años 80. Estos temas se han recopilado en un doble álbum que ha visto la luz este año 2022 gracias a Sony Music y que contiene conocidos temas de Los Chichos (La historia de Juan Castillo), Las Grecas (Achilipú), Los Chorbos (Vuelvo a casa), Los Chunguitos (Me quedo contigo) y muchos más
La Gipsy Power Band es un proyecto impulsado por David El Indio, batería de Vetusta Morla quien ha realizado la compilación de temas. En esta banda ha reunido a conocidos músicos de la escena madrileña y cuenta con los hermanos Rafael y Samuel Campos (Darako) y Poochyeeh (Sweet Barrio) en la parte vocal arropados por Javi Skunk, David Salvador, Rubén García, José Funko, Chalekito y David el Indio.
Ya se ha realizado la presentación de la banda en la Sala El Sol el pasado viernes 23 de septiembre cuando vivimos una gran noche dedicada a esta música. La banda sonó terriblemente bien y buena prueba de ello es este video
Aquí os dejamos el reportaje fotográfico de aquella noche
Ese día vinieron de invitados Samara Losada y Amador Losada de Los Chorbos con quien también contaremos en el próximo concierto en el Café Berlín junto a otros invitados como El Chaleco de Madrid.
El doble disco Gipsy Power Band. La banda sonora del cine quinqui
En este recopilatorio (realizado por David El Indio) se han seleccionado 24 temas representativos de la música de aquella época y del cine de estas películas. El álbum se ha editado tanto en CD como en un doble disco de vinilo con 2Lps y 25 temas (incluye como regalo Desconcierto Flamenco de Cucharada que no encontramos en la versión CD).
Aquí tenéis el enlace al álbum en Spotify
Punto de encuentro y planning de quedada
El punto de encuentro a las 21:30 en la Taberna de Los Ángeles (Costanilla de Los Ángeles, 8). Es ésta unamagnífica y especial taberna rústica asturiana entre Ópera, Santo Domingo y Callao para tomar unas viandas riquísimas. Muy recomendable su ración de Arroz con Gamo. Más información acerca de este local y de lo que podemos degustar allí en este enlace:
Sobre las 22:15 caminaremos hasta el cercano Café Berlín(Costanilla de los Ángeles, 20) para asistir al concierto
Después del concierto continuaremos la juerga copera por lugares cercanos. ¡Que no decaiga la fiesta!
Precio
El precio de los meetups y experiencias de Happening Madrid son gratuitos para sus socios. En caso de no ser socio de ha de pagar 5€ en concepto de gestión y organización del mismo. Te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y el pago de la cuota se realiza en las formas indicadas en el apartado siguiente.
Comienza esta semana en la que despedimos el verano y damos la bienvenida a esa preciosa estación que es el otoño. El otoño que llega con el correspondiente equinoccio este año entrará el viernes 23 de septiembre a las 03:04 horas y durará 89 días y 21 horas, hasta que el próximo 21 de diciembre llegue el invierno.
M20 22:30H Acid Jam en El Intruso X21 22:00 On Fire! Jam `+ Jungle Jam J22 16:00 Maratón Cine Quinqui V23 20:00 Gipsy Power Band en El Sol S24 11:00 Desayuno & Expo Egipto CaixaForum & Cañas S24 14:00 Cañas Barrio de Las Letras S24 20:30 Cine filmo Cromosoma-3 (David Cronenberg) D25 11:00 Desay. Café Comercial & Museo Historia & Cañas D25 14:00 Cañas por Malasaña
El martes y el miércoles nos vamos de jam sessions: Acid Jam, On Fire! y Jungle Jam
Comenzamos la semana, el martes y miércoles yendo a las jam sessions que tanta vida da a esta ciudad y llena de buena música en directo la semana. El martes vamos a la Acid Jam en El Intruso. La Acid Jam es una jam session semanal que podremos ver en El Intruso todos los martes a partir de las 23:00h. Es una jam de entrada libre. Son varios los estilos que se entrelazan en la Acid Jam del Intruso: soul, funk, boogaloo y como donominador común esa improvisación jazzera cargada de ritmo, energía y groove. Por esta jam pasan los mejores músicos de la escena madrileña y siempre es un placer venir a disfrutarla.
Estableceremos un punto de encuentro previo en Delisko Fuencarral Restaurante (Calle de Fuencarral, 43) a las 22:30h. Tendremos un tiempo excelente todavía y será muy agradable estar en su terraza.
El miércoles os ofrecemos una sesión doble de jams sessions. Para comenzar vamos a la inauguración de On Fire! en Cadavra Club. On Fire! ha sido una jam referente en Madrid de música negra que era residente en el malogrado El Junco todos los martes. Esta temporada pasa a ser los miércoles en la Sala Cadavra (lo que antes era el Costello Club en la calle Caballero de Gracia, 10)
On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Carlos Sosa-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.
Hay una lista con temas de la jam que podéis escuchar en Spotify en este enlace
Para rematar la noche del miércoles, a partir de las 0:00h comienza la Jungle Jam de Lycantho en la Sala Barco. La Jungle Jam es una jam de música fusión en donde se combinan todos los estilos. Es una alegría poder participar el buen rollo y sabar hacer de Lycantho en cada una de sus sesiones semanales. La banda base de la jam es muy competente y por aquí pasan músicos de todos los pelajes de la escena madrileña.
La jam acaba a las 2 de la madrugada.
El punto de encuentro para asistir a estas dos jam sessions lo establecemos en El Rincón Abulense (C. del Caballero de Gracia) a las 22:00h
Sesión de Cine Quinqui para el jueves en Artistic Metropol
El jueves tenemos una tremenda sesión de cine en la sala Artistic Metropol (C. de las Cigarreras, 6). Jueves 22 de septiembre a partir de las 16:30 horas. Será un maratón de cine quinqui Gipsy Power en donde se proyectaran cuatro películas:
16:30 – Perras callejeras (92 min) – Jose Antonio de la Loma (1985) 18:15 – Colegas (94 min) – Eloy de la Iglesia (1982) 20:00 – Deprisa deprisa (95 min) – Carlos Saura (1981) 21:45 – Navajeros (91 min) – Eloy de la Iglesia (1980)
Este maratón es con entrada libre hasta completar aforo. Establecemos el punto de encuentro a las 16:00h en la entrada de la sala.
Después de las sesiones iremos a tomar algo por la zona. Podéis llegar a la película que deseéis.
Gypsy Power Band en la Sala Sol el viernes
El viernes seguimos con este homenaje al cine quinqui español y nos vamos de concierto a la Sala Sol para escuchar a la banda Gipsy Power. El concierto comenzará a las 21:00h
La GIPSY POWER BAND es un all-star de músicos de la escena madrileña, que nos harán revivir un repertorio único con temas clásicos de las pelis de cine quinqui español de finales de los 70s y principios de los 80s. Súper producciones de Los Chichos, Las Grecas, Los Chunguitos, Los Chorbos junto a otros artistas como Laberinto, Morena y Clara, El Luis o Chango.
Esta banda se reúne para celebrar el lanzamiento del disco doble Gipsy Power que reúne los mejores temas de ese movimiento tan español y que coincide con un momento único de nuestra historia contemporánea como es la transición.
Antes de ir al concierto y fiesta en la Sala Sol quedaremos para tomar unas cañas y tapas. Quedaremos en un lugar clásico, bar de toda la vida, Los Pinchitos (C. de los Madrazo, 7) a las 20:00h.
El sábado un buen desayuno, exposición del antiguo Egipto en Caixa Forum y cañas por el Barrio de las Letras
El desayuno lo disfrutaremos en La Tapería del Prado (Pl. Platería de Martínez, 1) a ser posible en su espléndida terraza. La carta de desayuno de este local está en este enlace:
Yo dispongo de 3 entradas para los tres primeros que se apunten.
Tras ver la exposición nos dedicaremos al tapeo y cañeo por el Barrio de Las Letras. El punto donde comenzaremos será en la Cervecería El Diario (C. de las Huertas, 69) a las 14:00h.
Luego continuaremos por otros lugares emblemáticos de la zona.
Si solo deseas venir a las cañas a partir de las 14:00h te vienes directamente a la Cervecería El Diario
El cine de terror y ciencia ficción de David Cronenberg en la filmoteca con Cromosoma-3
Cromosoma-3 es una película de David Cronenberg del año 1979 realizada en Canadá y su duración es de 92’
El punto de encuentro es en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3) a las 20:30h. La sesión es a las 21:00h en la Sala 1. La película dura 92’. Después de la misma iremos a tomar algo para hablar de la peli por la zona de Lavapiés y más tarde, para los que les apetezca, a tomar unas copas.
Planning del meetup
20:30h Cafetería del Cine Doré
21:00h Veremos la sesión que dura 92’ en la Sala 1 de la filmo
22:45h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés a la vez que nos tomamos algo de yantar. Luego nos vamos de copas por la zona.
Este domingo un desayuno en el Café Comercial, la colección del Museo de Historia de Madrid y el tapeo de Malasaña
A las 11:00h quedamos en el mítico e histórico Café Comercial (Glorieta de Bilbao, 7)
Y a las 14:00h estaremos tomando cañas por la zona de Malasaña. Comenzaremos en La Tapería de Malasaña (Corre. Alta de San Pablo, 8). Luego continuaremos por conocidos sitios de la zona.
Si solo quieres venir a las cañas, ya sabes, vente directamente a las 14:00h a La Tapería
Precio de las distintas experiencias
El precio de cada uno de los meetups por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.