Archivo de la etiqueta: jam sessions

Noche de Reyes 2023 en El Intruso Bar con música en directo (Ocelot Jam) y tapeo en el Mesón Planeta

Desde Happening Madrid os proponemos una noche de reyes especial con buena música en directo primero, en un sitio fantástico y bonito, entre Malasaña y Chueca y con una relación calidad precio de caerse de espaldas: El Intruso. Y antes de eso un tapeo de los de aquí en el Mesón Planeta. ¡No lo dejes pasar!

¿Que vamos a hacer?

En esta experiencia de Happening Madrid y meetup primero iremos a tomar unas tapas y cañas a un mesón castizo y típico con platos caseros y raciones del norte de España como es el Mesón Planeta (22:00h – C. de Pérez Galdós, 10) y luego iremos a Intruso Bar (23:30h – C/ Augusto Figueroa, 3) a disfrutar de la Ocelot Jam (hasta las 2:00h aprox.) y luego de la buena música de baile que nos ponen en este bonito local (hasta las 5:30h)

La Ocelot Jam en El Intruso Bar

El Intruso es uno de los templos de música en directo y club para bailar buena música mejores de la ciudad: Diseño fabuloso, muy bien estructurado y compartimentado, sonido excelente, música de lo mejor y buenos precios.

La noche de reyes a partir de las 23:30h comenzará allí uno de nuestras jams favoritas que durará hasta pasadas las 2 de la madrugada y luego sesión hasta cierre a las 5:30h

Aquí os dejo algunos videos de la Ocelot Jam

Antes de ir a la Ocelot Jam nos reuniremos en el Mesón Planeta (C. de Pérez Galdós, 10) para tomar cañas y tapas. Es un mesón de toda la vida especializado en comida del norte decorado con cacharro antiguos y muebles de madera. Tras las castizas tapas llegaremos al Intruso Bar (C/ Augusto Figueroa, 3) sobre las 23:30h. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Precio

Este es un meetup gratuito para los socios de Happening Madrid. En caso de que no seas socio de Happening Madrid el precio por asistir a este Meetup es de 5€.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Anuncio publicitario

Sesión de Cortogenia en el Cine Paz y Ocelot Jam en El Intruso

Cortogenia en el Cine Paz y Ocelot Jam

El festival internacional de cortometrajes Cortogenia (https://cortogenia.es/)celebra este año su 23 edición y este próximo 15 de diciembre de 2022 tendremos dos pases de la Sección competitiva del festival en el Cine Paz (Calle de Fuencarral, 125) a las 20:00h y 22:00h. Serán con entrada libre hasta completar aforo.

Los cortometrajes

Los cortos que podremos ver en cada una de las sesiones son los siguientes

Sesión 20:00h

SUELTA. Javier Pereira

Alba se despierta una mañana junto a dos chicos. Algo ocurrió la noche anterior.

KELLYS. Javier Fesser

Hay cosas que se ocultan incluso a tu mejor amiga.

CAMINO A DAMASCO. Enio Mejía

Candela y Pepa son jardineras del cementerio de La Almudena de Madrid.

LOOP. Pablo Polledri

En esta sociedad cada ser humano repite una misma acción una y otra vez.

TONSER. Mads Koudal

Tres amigos están pasando el rato en el puerto deportivo con la adrenalina disparada.

PARKING LOT. Jorė Janavičiūtė

Martyna y Kamile solían ser mejores amigas,

Sesión 22:00h

SOLO. Alberto Gross Molo

Fran trabaja sin descanso mientras cuida de su padre y su hijo Dani. Cuando expulsan a Dani del instituto, se ve desbordado.

LA LOCA Y EL FEMINISTA. Sandra Gallego

‘La Loca y el Feminista’ es una conversación sin retorno.

LO PEOR QUE PODRÍA PASAR. Elena Tara

Eva, Cris y Rocío se toman un momento para analizar lo que acaba de pasar.

CEMENTO Y ACERO. Oriol Villar

Víctor y Nacho son amigos y mafiosos. Han sido torturados y encadenados a un bloque de cemento.

TIK TOK STAR. Adriano Giotti

Sandra y Jessy han perdido su hogar, para Sandra no es fácil llevar adelante la familia con su pareja en prisión.

ON YOUR BEHALF. Ana García Rico

Hay gente que hace cosas que nos ponen de los nervios.

Planning del meetup

El punto de encuentro a las 19:15h en el Bar La Casa de La Tortilla (Calle de Hartzenbusch, 6) para tomarnos un caña rápida. Se encuentra muy cerca del Cine Paz (Calle de Fuencarral, 125). Las sesiones de Cortogenia suelen tener mucho público con lo que iremos sobrados de tiempo intentando estar en el cine a las 19:45h.

A las 20:00h comenzará la primera sesión. A las 22:00h lo hará la segunda sesión. Entre sesión y sesión intentaremos tomarnos algo rápido en el propio cine.

Si vienes solo a la segunda sesión búscanos sobre las 21:45h en el hall de entrada al cine.

Tras ver la segunda sesión caminaremos un poco hasta El Intruso (C/ Augusto Figueroa, 3) para ir a disfrutar de la Ocelot Jam (estupenda jam de entrada gratuita que comienza a la altura de la medianoche y acaba cerca de las 2 de la mañana)

Precio y reservas

La entrada a la sesiones de cine son gratuitas. La entrada a la jam es gratuita.

El precio del meetup de Happening Madrid es gratuito para sus socios. En caso de no ser socio se ha de pagar 5€ en concepto de gestión y organización del mismo. Te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y el pago de la cuota se realiza en las formas indicadas en el apartado siguiente.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

¿Qué es Happening Madrid?

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias? Los enlaces

Experiencias Happening al comienzo del otoño 2022

Comienza esta semana en la que despedimos el verano y damos la bienvenida a esa preciosa estación que es el otoño. El otoño que llega con el correspondiente equinoccio este año entrará el viernes 23 de septiembre a las 03:04 horas y durará 89 días y 21 horas, hasta que el próximo 21 de diciembre llegue el invierno.

M20 22:30H Acid Jam en El Intruso
X21 22:00 On Fire! Jam `+ Jungle Jam
J22 16:00 Maratón Cine Quinqui
V23 20:00 Gipsy Power Band en El Sol
S24 11:00 Desayuno & Expo Egipto CaixaForum & Cañas
S24 14:00 Cañas Barrio de Las Letras
S24 20:30 Cine filmo Cromosoma-3 (David Cronenberg)
D25 11:00 Desay. Café Comercial & Museo Historia & Cañas
D25 14:00 Cañas por Malasaña

El martes y el miércoles nos vamos de jam sessions: Acid Jam, On Fire! y Jungle Jam

Comenzamos la semana, el martes y miércoles yendo a las jam sessions que tanta vida da a esta ciudad y llena de buena música en directo la semana. El martes vamos a la Acid Jam en El Intruso. La Acid Jam es una jam session semanal que podremos ver en El Intruso todos los martes a partir de las 23:00h. Es una jam de entrada libre. Son varios los estilos que se entrelazan en la Acid Jam del Intruso: soul,  funk, boogaloo y como donominador común esa improvisación jazzera cargada de ritmo, energía y groove. Por esta jam pasan los mejores músicos de la escena madrileña y siempre es un placer venir a disfrutarla.

Estableceremos un punto de encuentro previo en Delisko Fuencarral Restaurante (Calle de Fuencarral, 43) a las 22:30h. Tendremos un tiempo excelente todavía y será muy agradable estar en su terraza.

El miércoles os ofrecemos una sesión doble de jams sessions. Para comenzar vamos a la inauguración de On Fire! en Cadavra Club. On Fire! ha sido una jam referente en Madrid de música negra que era residente en el malogrado El Junco todos los martes. Esta temporada pasa a ser los miércoles en la Sala Cadavra (lo que antes era el Costello Club en la calle Caballero de Gracia, 10)

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Carlos Sosa-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

Hay una lista con temas de la jam que podéis escuchar en Spotify en este enlace

Para rematar la noche del miércoles, a partir de las 0:00h comienza la Jungle Jam de Lycantho en la Sala Barco. La Jungle Jam es una jam de música fusión en donde se combinan todos los estilos. Es una alegría poder participar el buen rollo y sabar hacer de Lycantho en cada una de sus sesiones semanales. La banda base de la jam es muy competente y por aquí pasan músicos de todos los pelajes de la escena madrileña.

La jam acaba a las 2 de la madrugada.

El punto de encuentro para asistir a estas dos jam sessions lo establecemos en El Rincón Abulense (C. del Caballero de Gracia) a las 22:00h

Sesión de Cine Quinqui para el jueves en Artistic Metropol

El jueves tenemos una tremenda sesión de cine en la sala Artistic Metropol (C. de las Cigarreras, 6). Jueves 22 de septiembre a partir de las 16:30 horas. Será un maratón de cine quinqui Gipsy Power en donde se proyectaran cuatro películas:

16:30 – Perras callejeras (92 min) – Jose Antonio de la Loma (1985)
18:15 – Colegas (94 min) – Eloy de la Iglesia (1982)
20:00 – Deprisa deprisa (95 min) – Carlos Saura (1981)
21:45 – Navajeros (91 min) – Eloy de la Iglesia (1980)

Este maratón es con entrada libre hasta completar aforo. Establecemos el punto de encuentro a las 16:00h en la entrada de la sala.

Después de las sesiones iremos a tomar algo por la zona. Podéis llegar a la película que deseéis.

Gypsy Power Band en la Sala Sol el viernes

El viernes seguimos con este homenaje al cine quinqui español y nos vamos de concierto a la Sala Sol para escuchar a la banda Gipsy Power. El concierto comenzará a las 21:00h

Las entradas las podéis obtener en

La GIPSY POWER BAND es un all-star de músicos de la escena madrileña, que nos harán revivir un repertorio único con temas clásicos de las pelis de cine quinqui español de finales de los 70s y principios de los 80s. Súper producciones de Los Chichos, Las Grecas, Los Chunguitos, Los Chorbos junto a otros artistas como Laberinto, Morena y Clara, El Luis o Chango.

Esta banda se reúne para celebrar el lanzamiento del disco doble Gipsy Power que reúne los mejores temas de ese movimiento tan español y que coincide con un momento único de nuestra historia contemporánea como es la transición.

Antes de ir al concierto y fiesta en la Sala Sol quedaremos para tomar unas cañas y tapas. Quedaremos en un lugar clásico, bar de toda la vida, Los Pinchitos (C. de los Madrazo, 7) a las 20:00h.

El sábado un buen desayuno, exposición del antiguo Egipto en Caixa Forum y cañas por el Barrio de las Letras

El desayuno lo disfrutaremos en La Tapería del Prado (Pl. Platería de Martínez, 1) a ser posible en su espléndida terraza. La carta de desayuno de este local está en este enlace:

http://lataperia.es/desayunos/

Nos lo tomaremos con mucha tranquilidad ya quedaremos sobre las 11:00h y estaremos allí hasta las 12:15h para llegar a tiempo a la exposición.

Luego iremos la Caixaforum a ver la exposición Momias de Egipto. Redescubriendo 6 vidas.

https://caixaforum.org/es/madrid/p/momias-de-egipto_a29681594

Hay que coger entrada (cada cual se encarga de la suya) para las 12:30h del sábado 24 de septiembre en este enlace:

https://caixaforum.org/es/madrid/exposiciones

Yo dispongo de 3 entradas para los tres primeros que se apunten.

Tras ver la exposición nos dedicaremos al tapeo y cañeo por el Barrio de Las Letras. El punto donde comenzaremos será en la Cervecería El Diario (C. de las Huertas, 69) a las 14:00h.

Luego continuaremos por otros lugares emblemáticos de la zona.

Si solo deseas venir a las cañas a partir de las 14:00h te vienes directamente a la Cervecería El Diario

El cine de terror y ciencia ficción de David Cronenberg en la filmoteca con Cromosoma-3

Cromosoma-3 es una película de David Cronenberg del año 1979 realizada en Canadá y su duración es de 92’

Cada cual ha de coger su entrada en el enlace:

En enlace de la película en FilmAffinity es

https://www.filmaffinity.com/es/film169165.html

El punto de encuentro es en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3) a las 20:30h. La sesión es a las 21:00h en la Sala 1. La película dura 92’. Después de la misma iremos a tomar algo para hablar de la peli por la zona de Lavapiés y más tarde, para los que les apetezca, a tomar unas copas.

Planning del meetup

20:30h Cafetería del Cine Doré

21:00h Veremos la sesión que dura 92’ en la Sala 1 de la filmo

22:45h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés a la vez que nos tomamos algo de yantar. Luego nos vamos de copas por la zona.

Este domingo un desayuno en el Café Comercial, la colección del Museo de Historia de Madrid y el tapeo de Malasaña

A las 11:00h quedamos en el mítico e histórico Café Comercial (Glorieta de Bilbao, 7)

http://cafecomercialmadrid.com/

Sobre las 12:00h vos vamos al Museo de Historia de Madrid (Calle de Fuencarral, 78) para ver su colección

https://acortar.link/1a6j

Y a las 14:00h estaremos tomando cañas por la zona de Malasaña. Comenzaremos en La Tapería de Malasaña (Corre. Alta de San Pablo, 8). Luego continuaremos por conocidos sitios de la zona.

Si solo quieres venir a las cañas, ya sabes, vente directamente a las 14:00h a La Tapería

Precio de las distintas experiencias

El precio de cada uno de los meetups  por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con  IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Resumen de experiencias

M20 22:30H Acid Jam en El Intruso

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288581372/

X21 22:00 On Fire! Jam `+ Jungle Jam

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288581419/

J22 16:00 Maratón de Cine Quinqui

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288581886/

V23 20:00 Gipsy Power Band en El Sol

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288581443/

S24 11:00 Desayuno & Exposición de Egipto en CaixaForum & Cañas Barrio de las Letras

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288599578/

S24 14:00 Cañas en el Barrio de Las Letras

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288599815/

S24 20:30 Cine en la filmo con Cromosoma-3 (David Cronenberg, 1979, Canadá, 92’)

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288599302/

D25 11:00 Desayuno Café Comercial & Museo de Historia de Madrid & Cañas por Malasaña

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288603414/

D25 14:00 Cañas por Malasaña

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288603544/

Experiencias Happening del 5 al 8 de mayo de 2022

Esta semana nuestras experiencias os traen conciertos (latín jazz, jazz, funk y fusión), paseos por parques históricos (Parque del Capricho y Tierno Galván), visita al Castillo de la Alameda, desayunos castizos con porras y chocolate, cenas en lugares singulares, exposiciones y comidas de tapeo desde el corazón de Lavapiés.

Aquí tenéis el enlace de meetup con todos los planes

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Jueves 5 de mayo, 22:00h
Afterwork Musical. Latin Jam (El Junco) Fresco Funk Jam (El Barco)
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285697556/

Viernes 6 de mayo, 21:30h
Tapas en Conde Duque y Tempo Club (Dan Ben Lior)
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285697894/

Sábado 7 de mayo, 11:00h
Desayuno, Parque Tierno Galván, Exposición El Águila y Cañas
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285700315/

Sábado 7 de mayo, 17:00h
Visita Castillo Alameda y Parque del Capricho. Cena en la Terraza del Camping
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285700036/

Domingo 8 de mayo, 12:00h
Concierto Amor de Dios Flamenco. JazzAmor Vermú con Celia Mayo y Carlos González. Comida en La Musa de Espronceda
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285524170/

Jueves 5 de mayo, 22:00h
Afterwork Musical. Latin Jam (El Junco) Fresco Funk Jam (El Barco)

A las 22:30 vamos a El Junco a disfrutar de una de las jam semanales con más nivel jazzero y sabrosura que tenemos en Madrid. Una banda base de lujo formada por Inoidel González (saxo), Luis Guerra (piano), Rainer Pérez (bajo) y Georvis Pico (batería). Simplemente alucinante.

Sobre las 00:45h nos vamos a las Sala Barco (C/ del Barco,nº 34) a la Fresco Funk Jam de Martina Skat . Una jam original con el funk y el groove como eje central con una fuerza demoledora. Acompañan a Martina Skat, Kike Parra (batería), Pedraxe (teclados, guitarra) y Javi Geras (bajo)

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam. Sobre las 00:45h nos encaminaremos a la Sala Barco (C/ del Barco, 34) a la Fresco Funk Jam de Martina Skat.

Precio del meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 6 de mayo, 21:30h
Tapas en Conde Duque y Tempo Club (Dan Ben Lior)

Dan Ben Lior es uno de los guitarristas de jazz y flamenco fusión con mayor proyección internacional de entre los músicos que residen actualmente en Madrid. Este próximo viernes 6 de mayo lo podremos ver acompañado de Manu Masaedo (percusión), Alejando Escalera (flauta travesera) y Jose María Petaca (teclado) en Tempo Audiophile Club. El concierto comenzará a las 23:00h y la apertura de puertas es a las 22:30h. Las entradas las podéis obtener en este enlace:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=dan-ben-lior-trio-feat-manu-masaedo

Cada cual coge su entrada.

La música de Dan Ben Lior

En este enlace podéis verlo y escucharlo

Y aquí un enlace a Spotify con su música

El punto de encuentro y planning del meetup

Establecemos el punto de encuentro a las 21:30h en La Taberna La Casta (C. de Bernardo López García, 17 haciendo esquina con la C. Cristo), entre la Plaza de Guardias de Corps y la Plaza de Comendadoras en el Barrio de Conde Duque. La Taberna La Casta es un mesón castizo con barra de madera y mesas de mármol en donde podremos tomar tapas, raciones y platos muy madrileños.

Sobre las 22:30h nos acercaremos al Tempo Club para ver el concierto de Dan Ben Lior Trío acompañados de Manu Masaedo a la percusión.

Después del concierto seguiremos de copas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada.

Sábado 7 de mayo de 2022, 11:00h

Desayuno, Parque Tierno Galván, Exposición El Águila y Cañas

Desayuno con churros y porras en La Major; paseo (5kms) por la Zona Industrial de Méndez Álvaro, el Parque Tierno Galván y le pasillo verde ferroviario, exposición En Madrid. Una historia de la moda, 1940-1970 en la Sala El Águila y cañas por Delicias

Desayuno en La Mejor

La Churrería La Mejor se encuentra en la Avenida de la Ciudad de Barcelona 200. Buenas porras, churros y chocolate. Aquí quedaremos a las 11:00h para disfrutar de un buen desayuno.

El paseo

Luego daremos un paseo de unos 5 kms que nos llevará desde Pacífico a Méndez Álvaro por el barrio de Adelfas y cruzando por el Puente de los Tres Ojos. Veremos la Sede de Gas Natural y el edificio que está rehabilitando Norman Foster junto a la estación de Méndez Álvaro. Luego nos internaremos en el Parque Tierno Galván y por el pasillo verde ferroviario llegaremos a la antigua Estación de Delicias donde hoy en día se sitúa el Museo del Ferrocarril y al Complejo El Águila (C. de Ramírez de Prado) en donde veremos la exposición.

Parando y con tranquilidad el trayecto se realiza en unos 90’

En Madrid. Una historia de la moda, 1940-1970

La Sala El Águila (Calle Ramírez de Prado, 3) acoge del 10 de marzo al 22 de mayo una exposición que realiza un recorrido por la historia de la moda desde la posguerra hasta la década de 1970, analizando la evolución de la moda y sus protagonistas en una ciudad donde conviven diseñadores y modelos, figurinistas y actrices, modistas y madrileños …
https://www.comunidad.madrid/actividades/2022/madrid-historia-moda-1940-1970

Reserva y precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por gestión y coordinación y es gratuito para los socios de Happening Madrid.
Las reservas se hacen vía whatsapp al 640.743.115 https://wa.link/h509ye

Sábado 7 de mayo, 17:00h

Visita al Castillo de la Alameda. Parque del Capricho. Cena en la Terraza del Camping

Este sábado 7 de mayo de 2022 os proponemos desde Happening Madrid ir de visita al Castillo de la Alameda de Osuna, luego al Jardín del Capricho y para rematar irnos de cena a la terraza del Restaurante del Camping de la Alameda.

Punto de Encuentro

Quedamos a las 17:00 en la Cafetería Nueve de Noviembre (C/ de la Rioja 5).

Tomaremos un café y sobre las 17:30h nos encaminaremos a ver el Castillo de la Alamada de Osuna.

Castillo de la Alameda de Osuna

Uno de los escasos castillos que han sobrevivido desde el siglo XV. Además, cuenta en su entorno con vestigios romanos y de la Edad de Bronce.

https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/castillo-de-la-alameda

Parque del Capricho

Uno de los parques más bonitos e interesantes de Madrid. El Parque del Capricho es uno de los espacios verdes que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid. Es un parque muy bello que fue creado en 1784 por los Duques de Osuna. Fue especialmente deseo de la duquesa, doña María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel.  La duquesa creó un auténtico paraíso natural que frecuentaron las personalidades más ilustres de la época.

Son tres los estilos diferentes que podemos ver en este jardín: El parterre o jardín francés, el jardín paisajista inglés y el giardino italiano.

El parterre lo podemos ver delante de la fachada oeste del palacio. El giardino italiano se sitúa en la parte más baja de la finca. También se corresponde con la zona más antigua del parque. El resto del parque es de estilo inglés.

En el parque podemos encontrar bosquetes de lilos y de árboles del amor, que proporcionan un hermoso colorido primaveral al jardín. Podemos observar notables ejemplares de robles, pinos, cipreses, tejos, cedros, plátanos y castaños de indias.

Además en El Capricho se esconde el famoso búnker de la Posición Jaca, un enclave de la Guerra Civil único en Europa por su estado actual de conservación que alojó el Cuartel General del Ejército Republicano del Centro .

Este es el recorrido aproximado que haremos:

Y aquí algún video

El paseo durará unas dos horas de 19:00h a 21:00h.

La cena en el restaurante la Terraza del Camping

En el privilegiado entorno del histórico Parque del Capricho y su enorme vecino Parque Juan Carlos I se encuentra esta terraza restaurante. Un lugar precioso en donde nos proponen plantos argentinos. ¡Todo muy rico!

El enlace del restaurante es:

https://laterrazadelcamping.com/

Precio del Meetup y reservas

El precio del Meetup es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid ).

Tenéis que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115.

He realizado una reserva para 12 personas en el restaurante de La Terraza del Camping. Tenéis que confirmarme si os quedáis a cenar.

Domingo 8 de mayo, 12:30h

Celia Mayo y Carlos González. Amor de Dios Flamenco. JazzAmor Vermú y comida en La Musa de Espronceda

JazzAmor Vermú. Concierto intimista de jazz en el mágico recinto de Amor de Dios Flamenco en sesión matinal a cargo de Celia Mayo (voz) y Carlos González (piano). Después de concierto comida en La Musa de Espronceda

Entrada 10€ en Entradium https://entradium.com/events/celia-mayo-y-carlos-gonzalez-en-amor-de-dios-flamenco-jazzamor-vermu

Celia Mayo (voz) y Carlos González (piano) nos ofrecerán un concierto intimista en donde recorrerán estándares del jazz vocal con alguna incursión pop y latina. Será en el Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios, en la planta de arriba del castizo Mercado de Antón Martín, en sesión matinal. Este concierto de Jazz en Amor de Dios en sesión vermú será el próximo domingo 8 de mayo. La apertura de puertas será a las 12:30h y el concierto dará comienzo a las 13:00h.

Celia Mayo es una conocida cantante de jazz, bossa y música afroamericana habitual de las salas del circuito de Madrid. Se ha formado en la Escuela de Música Creativa (Madrid) y en Esmuva. Lidera varios proyectos musicales que compagina con la docencia. Podéis escucharla y conocerla este video y en su canal de youtube

Carlos González es un panista, compositor y percusionista con una sólida trayectoria con proyección internacional. Fue candidato a los premios Max 2015 y 2017 en la categoría de mejor música original para un espectáculo escénico y premiado con la Bocina de Piedra en las XII Jornadas de Cine de Zaragoza. Es productor e intérprete en numerosas referencias discográficas y profesor superior en piano, repentización, acompañamiento y composición por los Conservatorios Superior de Música de Madrid y de San Lorenzo del Escorial. En estos enlaces podéis tener más información de él y escucharlo

El concierto

El concierto que nos ofrecerán en el mágico recinto de Amor de Dios Flamenco será intimista y de gran belleza. Un concierto desnudo a piano y voz en la cercanía para disfrutar de buen jazz con la delicada voz de Celia y el elegante acompañamiento de Carlos.

Apertura de puertas 12:30h
Concierto 13:00h

Comida en la Musa de Espronceda

La Musa de Espronceda se encuentra en la C/ Santa Isabel 17 y es una taberna restaurante informal de cocina mediterránea. Es un bonito local con una decoración repleta de antigüedades. A la entrada en su primera estancia se encuentra la barra repleta de pinchos muy variados, dentro en un salón aparte se encuentra el comedor y en la planta tiene espacio para la realización de actos culturales como exposiciones, proyecciones o charlas.

Su carta de pinchos y platos es muy amplia ofreciendo tanto recetas actuales como combinaciones de sabores más actuales. De su carta de pinchos calientes destacamos: Bambi que es un picadillo de frambuesas en pan de centeno con pasas (3,90 €), el solomillo con cebolla confitada o brie (3,60€),  el solomillo de ternera con frambuesa (3,90€), el croquetón de espinacas con pasas y almendras (3,10€) , la carrillera ibérica estofada (5,00€) , la pizza musa (con setas-beicon, tomate frito, queso y huevo de codorniz), butifarra con tomate, chistorra a la plancha con brie y, por supuesto, también podemos pedirnos un pincho de tortilla española por 2,5€.

Entre los pinchos fríos tenemos pollo al curry con pasas, salmón relleno con queso fresco y frutos y tortilla con relleno de verduras y mayonesa.

También tenemos raciones para compartir como la cecina de León a la pimienta (11,50 €), los clásicos pimientos de padrón (8,50€), croquetas caseras de jamón (10,50€), berenjenas «de Espronceda» en tempura (8,30€), revuelto de bacalao con verduras (11,00€), nido de huevos rotos con jamón (13,50€), falso revuelto de morcilla panadera (10,00€), sepia a la plancha con ali-oli (14,50€) o callos a la madrileña (11,50€).

También contamos con 4 tipos de ensaladas para todos los gustos:

Espinacas frescas con cebolla crujiente, picatostes, cereales y vinagreta de mostaza (8,70€)
Canónigos con pasas, picatostes, cereales y queso de cabra gratinado (9,50€)
Ensalada templada de codorniz deshuesada con vinagreta de escabeche (10,50€)
Berros con vinagreta de sésamo y frutos secos, zanahoria rallada, cebolla crujiente y tomate (8,90€)

Podemos optar con segundos mas contundentes en donde nos ofrecen tres platos de carne: Punta de solomillo marinado, carrilera ibérica o secreto a la plancha. También nos ofrecen tres variedades de arroz: Negro con calamares, Risoto de Boletos o arroz de rabo de toro y verduras.

De beber tenemos una muy buena y cuidada selección de vinos tintos y blancos conde aparte de las clásicas referencias en Rioja y Ribera tenemos con unos precios excelentes: Toro, Yecla, Almansa, Calatayud, Jumilla o Somontano, Rueda, Bierzo, Rías Bajas.

Para los postres tenemos tartas (tres tipos de queso-frambuesa, limón y chocolate), helados y yogur con frutas.

Una gran variedad para todo tipo de exigencias y dietas con una relación calidad precio envidiable.

En cuanto a la colección de antigüedades de sus estancias destacamos su colección de ratios antiguas a válvulas.

Punto de encuentro y plannig del meetup

A las 12:30h en el Centro de Danza y Arte Flamenco Amor de Dios (C/ Santa Isabel, 5) en la planta de arriba del Mercado de Antón Martín.

El comienzo de Celia Mayo y Carlos González dará comienzo a las 13:00h

A las 14:30h dará por terminado el concierto e iremos a comer a La Musa de Espronceda(C/ Santa Isabel, 17)

Tenemos, en principio, reservada una mesa para 12 personas a mi nombre Ángel Chamorro.

Es necesario que me confirméis por whatsapp para reservaros un sitio para la comida.

La comida acabará sobre las 17:00h y a esa hora nos iremos a tomar una copa de tarde por algún lugar cercano de la zona aprovechando también para dar un corto paseo.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). Cada cual coge su entrada.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios)  de una de las siguientes maneras:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal  happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Experiencias Happening Madrid del 29 de marzo al 3 de abril de 2022

Ya hemos llegado al final del mes de marzo y tenemos horario de verano. Estos son la experiencias que os hemos buscado para esta semana:

Martes 29 22:00h. On fire! Jam (El Junco). Acid Jam (Intruso).

Miércoles 30 22:00h. Joyce Jam (El Sotano). Jungle Jam (El Barco).

Jueves 31 22:00h Latin Jam (El Junco). Fresko Funk Jam (El Barco).

Viernes 1 16:30h Filmoteca. Dos Hombres y Un Destino.

Viernes 1 21:30h Paceo Parker (El Junco).

Sábado 2. 18:00h I Free World Rock Fest (Los DelTonos, Adhara&Ritman, Zuma, Neil Dawn&Superowls)

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Experiencias Hapenning del 1 al 6 de marzo

Ya hemos llegado a marzo y ya tenemos preparadas un montón de experiencias para su primera semana. On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) el martes 1, la Jungle Jam (Sala Barco) el miércoles 2 y la  Latin Jam (El Junco) el jueves 3. Estos son nuestros eventos musicales afterwork entre semana.

El viernes lo dedicamos al cine para ir a ver preciosa y curiosa película del año 1962 que nos presenta una historia de amor muy poco convencional, Elisa que originalmente se llamó Dave & Lisa y nos presenta la relación de dos jóvenes con problemas mentales.Una de las primeras producciones de cine independiente americano. Una preciosa película rodad en un precioso blanco y negro. Quedaremos a las 18:00h en la filmo y la película comenzaráa las 18:30h. Tras ver la película iremos a charlar sobre ella al Mercado de Antón Martín en donde disfrutaremos de sus numerosas ofertas gastronómicas.

El sábado por la mañana un plan muy completo: Desayuno, exposición y cañas todo ello en el Barrio de Las Letras. El desayuno en el estupendo Matilda Café, luego en Caixaforum la exposición de arte y moda en Jean Paul Gautier, para rematar unas cañas en la Cervecería Cervantes.

Para la tarde noche del sábado nos vamos a la Sala Siroco al festival Le Femme. Este festival Le Femme benéfico reúne un cartel muy interesante en donde se reúnen artistas como Jaleo, Omaga, Cabareteras Rockeras y Álvaro Sola, artistas invitados, sesiones Djs y exposición. Rock, canción de autor, burlesque se aúnan para ofrecernos un show único, mágico, muy divertido, marchoso y fiestero. El punto de encuentro será en las clásicas Bodegas Rivas de la calle de La Palma en el barrio de Conde Duque.

El domingo hacemos un recorrido gastrotapero par la calle de Embajadores, entre Lavapiés y el Rastro, comenzando en El Choco de Peñalaire, un lugar donde las raciones castizas como la oreja son espectaculares.

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Telegram: @HappeningMadrid

Meetup: https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Instagram: https://www.instagram.com/happeningmadrid/

FB: https://www.facebook.com/HappenMad

https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/

Blog: https://musicaypitanzas.com/

Web: https://www.happeningmadrid.com/

Martes 1 de marzo. 22:00h

Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

Los martes os ofrecemos un afterwork con una doble sesión musical en dos de los sitios más emblemáticos de la música en directo de la capital: El Junco y El Intruso.

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.

La Acid Jam de El Intruso se celebra los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 4€.

Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Lucas de Mulder (guitarra), Ricardo Padilla (teclado), Mario Carrillo (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería).

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

A las 00:30h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.

A la 1:30h daremos por finalizado el meetup

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Miércoles 2 de marzo. 22:00h

Afterwork en Malasaña (La Ardosa, Sidi) y Jungle Jam en la Sala Barco

Cuando llega el miércoles toca hacer un paréntesis en la semana para un afterwork happinero. Este miércoles os preparamos un programa triple malasañero. En la primera parte nos reunimos en la centenaria Taberna La Ardosa para disfrutar de sus vermús, vinos y cervezas en un afterwork de lo más divertido. En una segunda, andando solo unos pasos, llegamos al Bar Sidi para tomarnos unas cervezas y unas tapas. Para la última parte dejamos la música en vivo con la marcha y alegría que trae la Jungle Jam a la Sala Barco. Es como estar en la jungla, y allí todo puede pasar.

La Taberna La Ardosa

Es La Ardosa una preciosa taberna centenaria donde nos reuniremos para tomarnos unas estupendas tapas regadas de unas cañas bien tiradas, ricos vinos o inigualable vermú. En esta singular taberna nos podemos zampar una de las mejores tortillas de patatas que se hace en Madrid y sus croquetas son exquisitas. ¡Lugar espléndido para hacer un paréntesis en la semana antes de ir a disfrutar de música en directo.

Sidi bar

El Sidi Bar es un clásico local de toda la vida que se encuentra en la C/ Colón 15, haciendo esquina con la C/ del Barco. Allí se tapea muy bien. Es un perfecto lugar para tomar unas raciones o bocatas con unas cañas antes de entrar a la jam sesión en El Barco.

La Jungle Jam

La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.

La jam es de entrada libre y da comienzo a las 00:00.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro será a las 22:00h en la Taberna la Ardosa (C/Colón 13). Aquí estaremos tomando cañas, tapas y vinos hasta las 23:00h. A esa hora nos moveremos al Bar Sidi (C/ Colón, 15) y estaremos aquí hasta cerca de la medianoche que será cuando pasemos a la Sala Barco (C/ del Barco 34) a disfrutar de la Jungle Jam que acabará sobre las 2:00h

A esa hora habrá usa sesión que durará hasta cierra sobre las 5:00h de la madrugada.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Jueves 3 de marzo. 22:00h

El Junco. Latin Jam (jazz, latín)

Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 4 18:00

Cine Filmoteca. Elisa (1962). Tapas Mercado Antón Martín

Este próximo viernes 4 de marzo tenemos interesante velada de cine con la proyección de Elisa (1962). Esta película es del director Frank Perry y dura 95’. Su título original es “David and Lisa. An Unusual Love Story”. Locura y amor una mezcla explosiva. En esta cinta pionera del cine independiente americano se trata sobre la historia de un joven en una institución mental que comienza a comprenderse en este entorno junto a otras personas con problemas psíquicos y emocionales. Es allí donde conoce a Lisa, una joven que sufre esquizofrenia, y comienza su relación.

Es una cinta primorosamente grabada en un blanco y negro precioso.  Muy bien tratada por la crítica y galardonada. Un placer que vamos a disfrutar con alegría.

La entrada (se ponen a la venta a partir del martes tarde 1 de marzo a las 17:00) se puede coger en este enlace.

Aquí tenéis el enlace a filmaffinitty

https://www.filmaffinity.com/es/film930620.html

Punto de encuentro y Planning del Meetup

El punto de encuentro será a las 18:00 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 18:30h a ver la proyección de la película

A las 20:15h iremos a tomar algo y a charlar sobre la experiencia al Mercado de Antón Martín y luego, más tarde, iremos a tomar copas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada.

Sábado 5, 11:00h

Desayuno (Matilda), Expo Jean Paul Gauiter (CaixaForum) y Cervecería El Diario

Desayuno a las 11:00h. Matilda Café (C. de Almadén, 15, 28014 Madrid). @matildacafecantina

Aquí tenéis la carta de desayunos

12:00h. Exposición en CaixaForum (P.º del Prado, 36, 28014 Madrid) Cine y Moda. Jean Paul Gautier. Cada cual coge su entrada para el sábado 5 de marzo a las 12:00h en este enlace

https://caixaforum.org/es/madrid/p/cine-y-moda_a33079355

#JeanPaulGaultierCaixaForum

https://caixaforum.org/es/madrid/home

Cañas a las 13:00h. Cervecería Cervantes  (Plaza del Jesús, 7, 28014 Madrid)

Cervecería tradicional. Cañas bien tiradas y se tapea muy bien

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Sábado 5 de marzo. 19:00h

Festival solidario Lefemme en Siroco

Con un cartel de lujo y muy atractivo, divertido y marchoso os presentamos este festival benéfico en la Sala Siroco con los siguientes artistas Jaleo, Omaga, Cabareteras Rockeras y Álvaro Sola, artistas invitados, sesiones Djs y exposición

Y en este enlace tenéis mucha más información acerca de este este festival benéfico Lefemme

Planning del meetup

El punto de encuentro será en Bodegas Rivas (C/ Palma, 61) a las 19:00h.

http://www.bodegasrivasmadrid.es/

Tras reunirnos aquí y presentarnos, nos tomaremos algo (cañas, vinos, tapas) y a las 20:00h nos iremos a la Sala Siroco (C/ San Dimas, 3) donde iremos al festival Le Femme para escuchar los conciertos y las sesiones

Reservas del meetup

Este es un meetup gratuito para todos dado el carácter benéfico del festival.

En cualquier caso, para asistir al mismo, y quedar con nosotros Happening Madrid hay que hacer dos cosas:

  • Apuntarse en el correspondiente plan de Meetup del grupo Happening Madrid
  • Confirmar la asistencia por whatsapp al 640.743.115

Recordad que cada uno debe de coger la entrada al festival en este enlace

https://entradium.com/events/lefemme-madrid-festival

Domingo 6 de marzo.

13:00h De cañas por Embajadores. El Choco de Peñalaire

El Choco de Peñalaire (C/ Embajadores, 21) tiene montones de cosas ricas para tapear bien, bonito, bueno y barao. El Choco de Peñalaire es la ampliación de unos de los bares más castizos y típico de esta calle, Peñalaire. Aquí todo lo que comeremos está más que bueno y además, a unos precios fuera de lo común.

¿Qué podemos tomar aquí? Muchas cosas y muy ricas. En primer lugar, habréis de saber que este local es famoso por sus callos que están exquisitos. La oreja está de alucinar. Las bravas supremas y las croquetas muy ricas. Los pinchos de carne de ternera riquísimos.

Además, para contentar a todos, también tiene opciones veganas y vegetarianas.

Aquí estaremos un buen rato y luego seguiremos por los numerosos locales de la zona. Si el tiempo lo permite acabaremos en la Ribera de Curtidores en la terraza de Rebel Rebel

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Hay que hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

+34.640.743.115

y hacer el pago…

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

Angel.chamorro.marin@gmail.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Experiencias Hapenning del 15 al 20 de febrero de 2022

La música en directo de calidad en Madrid campa a sus anchas en los locales donde se reúnen gran cantidad de músicos y público alrededor de las distintas jam sesión semanales en Madrid. En Happening Madrid os ofrecemos cinco de estas propuestas esta semana: On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) el martes, la Jungle Jam (Sala Barco) el miércoles, Latin Jam (El Junco) el jueves y 40D & 40N Jam (Tempo Club) para el viernes. Los 100 Montaditos en la Plaza de Santa Bárbara, la Taberna Ardosa de la calle de Colón, el Bar Sidi y Casa Filete serán los lugares para tapear que acompañarán a estas propuestas entre Chueca, Justicia, Malasaña y Conde Duque.

El viernes el Museo de los Orígenes de Madrid (Casa de San Isidro) comienza su ciclo de conferencias allá en La Latina. La primera de estas conferencias tiene el sugerente título «¿Cómo hablarán de nosotras cuando estemos muertas? El elogio fúnebre de la mujer romana» y será a las 19:00h.

El paseo fotográfico de esta semana (Sábado 19/2) nos lleva al distrito de Moratalaz para descubrir el Parque de la Cuña Verde de O’donell y sus maravillosas vistas de Madrid.

El sábado en la tarde nos centramos en nuestro querido barrio de Lavapiés. Comenzamos en la filmoteca con el centenario de la peli de terror Nosferatu con la música en directo de la agrupación musical Los Amigos de Los Animales.  Luego el Mercado de Antón Martín nos acoge para ofrecernos sus delicias culinarias.

El domingo hacemos un  recorrido gastrotapero por el barrio de Lavapiés bajando por la Calle Ave María. Empezamos en la Taberna Alfaro y luego bajamos la calle para ir a La Mina, Melos y La Inquilina.

En estos enlaces te puede poner en contacto con nosotros

Estos son nuestros enlaces en donde puede ponerte en contacto con nosotros

Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Telegram: @HappeningMadrid

Meetup: https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Instagram: https://www.instagram.com/happeningmadrid/

FB: https://www.facebook.com/HappenMad

https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/

Blog: https://musicaypitanzas.com/

Web: https://www.happeningmadrid.com/

Martes 15 de febrero. 21:45h

Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

Los martes os ofrecemos un afterwork con una doble sesión musical en dos de los sitios más emblemáticos de la música en directo de la capital: El Junco y El Intruso.

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Perez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.

La Acid Jam de El Intruso se celabra los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 4€.

Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Lucas de Mulder (guitarra), Ricardo Padilla (teclado), Mario Carrillo (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería).

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

A las 00:00h nos pasaremos por la Jsam Session de Intruso Bar.

A la 1:30h daremos por finalizado el meetup

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Miércoles 16 de  febrero. 21:45h

Afterwork en Malasaña (La Ardosa, Sidi) y Jungle Jam en la Sala Barco

Cuando llega el miércoles toca hacer un paréntesis en la semana para un afterwork happinero. Este miércoles os preparamos un programa triple malasañero. En la primera parte nos reunimos en la centenaria Taberna La Ardosa para disfrutar de sus vermús, vinos y cervezas en un afterwork de lo más divertido. En una segunda, andando solo unos pasos, llegamos al Bar Sidi para tomarnos unas cervezas y unas tapas. Para la última parte dejamos la música en vivo con la marcha y alegría que trae la Jungle Jam a la Sala Barco. Es como estar en la jungla, y allí todo puede pasar.

La Taberna La Ardosa

Es La Ardosa una preciosa taberna centenaria donde nos reuniremos para tomarnos unas estupendas tapas regadas de unas cañas bien tiradas, ricos vinos o inigualable vermú. En esta singular taberna nos podemos zampar una de las mejores tortillas de patatas que se hace en Madrid y sus croquetas son exquisitas. ¡Lugar espléndido para hacer un paréntesis en la semana antes de ir a disfrutar de música en directo.

Sidi bar

El Sidi Bar es un clásico local de toda la vida que se encuentra en la C/ Colón 15, haciendo esquina con la C/ del Barco. Allí se tapea muy bien. Es un perfecto lugar para tomar unas raciones o bocatas con unas cañas antes de entrar a la jam sesión en El Barco.

La Jungle Jam

La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.

La jam es de entrada libre y da comienzo a las 00:00.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro será a las 21:45h en la Taberna la Ardosa (C/Colón 13). Aquí estaremos tomando cañas, tapas y vinos hasta las 22:45h. A esa hora nos moveremos al Bar Sidi (C/ Colón, 15) y estaremos aquí hasta cerca de la medianoche que será cuando pasemos a la Sala Barco (C/ del Barco 34) a disfrutar de la Jungle Jam que acabará sobre las 2:00h

A esa hora habrá usa sesión que durará hasta cierra sobre las 5:00h de la madrugada.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Jueves 3 de febrero. 22:00h

El Junco. Latin Jam (jazz, latín)

Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 18 de febrero 18:15h

Conferencia Casa de San Isidro. Paseo y Tapas

Viernes con conferencia sobre el mundo clásico en la Casa de San Isidro (El elogio fúnebre de la mujer romana), paseo por el Madrid más mágico y medieval con vino en taberna centenaria y tapas muy de aquí.

En el Museo de los Orígenes de Madrid (Casa de San Isidro) comienza este próximo viernes 18 de febrero unas sesiones de conferencias dentro del ciclo Los Clásicos en el Museo cuyo objetivo es mostrar la pervivencia del mundo clásicos griego y latino en la época actual.

La primera de estas charlas tiene el sugerente título «¿Cómo hablarán de nosotras cuando estemos muertas? El elogio fúnebre de la mujer romana». Seré el viernes 18 de febrero de 2022 a las 19 horas en el Salón de Actos del museo con entrada libre hasta completar aforo.

La conferencia será impartida por Concepción Fernández Martínez que es Catedrática de Filología Latina de la Universidad de Sevilla.

Tenéis más información de este evento en la web del museo (https://www.madrid.es/museosanisidro)

En torno a este evento de carácter gratuito organizaremos un Happening meetup con el siguiente planning

Punto de encuentro y planning del Happening Meetup

18:15h Quedamos para tomarnos algo en la Cervecería San Andrés (Plaza de San Andrés, 4). En su terraza exterior y si ya estuviera llena, dentro del local.

19:00h Entramos al salón de actos del museo para disfrutar de la conferencia

20:00h Después de la conferencia daremos un pequeño paseo por el Madrid de los Austrias que nos llevará por el Barrio del Sacramento y de San Nicolas hasta el Barrio de Santiago.

Allí haremos una primera parada en la Taberna la Cruzada (https://tabernalacruzada.es/). Es una preciosa taberna centenaria con una impresionante barra de 1827.

Tras tomarnos un vino en este lugar continuaremos el paseo hasta la Plaza de España pasando por la Plaza de Isabel II (Ópera), la Plaza de la Encarnación, la Plaza de la Marina Española y la calle y travesía del Reloj.

De aquí iremos a tomarnos algo a Casa Filete (taberna especializada en filetes rusos y vinos españoles) en donde llegaremos sobre las 22:00h

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 18 de febrero 22:00h

Concierto Jam Tempo club (Taki Tekyurt) & Casa Filete

Tras unas ricas tapas en Casa Filete nos vamos de concierto jam de música afro americana al mítico Tempo Club

Este próximo viernes 18 de  febrero de 2022 Taki Tekyurt, músico, ingeniero de sonido y productor de origen turco afincado en Madrid nos ofrecerá una magnífica velada musical muy rítmica y soulera en la Sala Tempo Audiphile Club. Contando con un elenco de reputados músicos de la escena madrileña viajaremos a las entrañas de la música más negra para disfrutar de buen funk y r&b que se hace aquí en Madrid.

Será una sesión participativa en forma de jam session en donde numerosos músicos aportarán su granito de arena.

La apertura de puertas es a las 22:30h , el concierto jam sesión

https://www.tempoclub.es/forty-days-and-forty-nights-jam/

Taku Tekyurt tiene una manera muy personal de interpretar y sentir la música afroamerica y es uno de los músicos más carismáticos y queridos de la escena madrileña. Se le ha podido ver numerosas veces en las jams mas reconocidas de la capital, en la míticas y desaparecidas salas  Boca del Lobo o Marula, en El Junco y ahora en el Tempo Audiophile Club.

Podéis escuchar a Taki en estos enlaces

https://www.facebook.com/watch/?v=778855962913173

Antes de ir al concierto quedaremos en Casa Filete (C. de San Bernardino, 15) a las 22:00h para tomar alguna caña, tapa y conocernos antes de ir al concierto. Casa es un restaurante y tasca informal que ponen unos filetes rusos riquísimos con una buena oferta de vinos de la tierra (https://casafilete.com/).

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Sábado 19. 11:00h

Paseo fotográfico. Parque Cuña Verde de O’donell. Desayuno, paseo y tapas

El Parque de la Cuña Verde de O’donell en el distrito de Moratalaz nos ofrece unas impresionantes vistas de Madrid y también del cementerio de La Almudena. Haremos un recorrido fotográfico de unos 7 kms.

Antes del paseo desayunaremos en la Churrería La Mejor (C. del Camino de los Vinateros, 42, 46) y tomaremos unas cañas a la vuelta del paseo por la zona de Moratalaz cercan a la estación de Estrella.

Esta es la ruta que haremos

Planning

11:00h Quedamos en la Churrería La Mejor (Camino de Vinateros, 42). Allí desayunaremos.

11:45h Comenzaremos la ruta por el Parque de la Cuña verde de O’donell

14:30 Tomaremos cañas y tapas en la terraza El Azoguejo (C. del Camino de los Vinateros, 12)

Precio del Meetup

El precio del paseo fotográfico es de  5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Sábado 19 18:30h

Terrorífico. Filmoteca. Centenario de Nosferatu (1922). Cine y música en directo

Este próximo sábado 19 de febrero tenemos una terrorífica velada de cine acompañado de música en directo en la filmoteca Cine Doré. Será con la proyección del clásico del cine mudo de 1922 Nosferatu y el grupo Los Amigos de los Animales para celebrar el centenario de este clásico del cine.

Todo un auténtico placer para pasarlo de muerte.

La entrada (se ponen a la venta a partir del martes 15) se puede coger en este enlace.

La proyección será con música en directo a cargo de Los Amigos de los Animales.

Aquí tenéis el enlace a film affinitty

https://www.filmaffinity.com/es/film238028.html

Punto de encuentro y Planning del Meetup

El punto de encuentro será a las 18:30 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 19:00h a ver la proyección de la película acompañada Nosferatu acompañada de música en directo a cargo del grupo  musical Los Amigos de los Animales.

A las 21:00h iremos a tomar algo y a charlar sobre la experiencia al Mercado de Antón Martín y luego, mas tarde, iremos a tomar copas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada

Domingo 20 de febrero. 13:00h

Cañas de Domingo Happening en Lavapiés: Alfaro, La Mina, Melos, Inquilina

Con sol y un excelente tiempo pasaremos este próximo domingo en donde tendremos 16º muy agradables al mediodía. La propuesta es disfrutar de las terrazas y lugares para tapear que hay en la calle Ave María en Lavapiés. En esta calle hay numerosos locales de tapeo cañí, castizo y muy madrileño. Comenzamos a las 13:00h en la centenaria Bodegas Alfaro (C/ Ave María, 10). Aquí cerveza bien tirada, vermú, vinos muy guapos que se acompaña con salmorejo fetén y conservas taberneras de toda la vida.

Bajando por la calle un poco más abajo se encuentra Bar La Mina (C/ Ave María, 28). De aquí sus típicas y baratas raciones de gambas a la plancha. Ahí todo lo que se puede desear de un bar de toda la vida de Madrid: oreja, croquetas caseras, lacón, calamares y demás cosas ricas.

Un poco más abajo en la calle está el Bar Melo’s (C/ Ave María, 44) con sus conocidas zapatillas (tostas enormes de lacón con queso de tetilla).

Cruzamos de acera y nos vamos ahora a La Inquilina (C/ Ave María, 39). Aquí tomamos café y postre (tarta de chocolate, zanahoria, brownie y helado).

Iremos subiendo la calle para tomarnos la primera copa en Olivia (C/ Ave María, 35) escuchando buena música.

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Como hacer el pago y la reserva

Para cualquiera de los planes, experiencias y meetup propuestos hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115 (o Telegram) y hacer el pago…

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

Angel.chamorro.marin@gmail.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.