Archivo de la etiqueta: Cortometrajes

Sesión Cortogenia (Cine Paz Mk2). 5 cortos multipremiados & Acid Jam (Intruso)

El martes 19 de septiembre os proponemos este Interesantísimo meetup afterwork con sesión de cortos multipremiados en Cortogenia en el Mk2 Cine Paz a las 22:00h con entrada libre hasta completar aforo. Después de la sesión nos vamos a la Acid Jam de Intruso Bar que comienza a las 23:30h. El punto de encuentro a las 21:15h en la Casa de la Tortilla (Calle de Hartzenbusch, 6)

La casa de la tortilla

La Casa de la Tortilla (Calle de Hartzenbusch, 6) es un bareto de los de siempre en un barrio como Chamberí. Para tomarse un pincho de tortilla y una caña/vino antes de empezar el meetup. Un excelente punto de encuentro.

La sesión de cortos de Cortogenia

En esta sesión que comenzará a las 22:00h veremos cinco cortos que han sido muy premiados:

PLASTIC KILLER –  José Pozo – 2022 – 20’
Amparo de Dios vive en una antigua mercería familiar abandonada en el centro de Madrid con la única compañía de Carmela, una bolsa de plástico a la que considera su hija.

TULA – Beatriz de Silva – 2022  – 12’
Tula es la encargada de limpiar los baños de un colegio femenino.

BEEF – Ingride Santos -2019 – 14’
Melisa, una alumna de cuarto de la ESO, se enfrenta a su profesora durante un examen de literatura.

CERDITA – Carlota Pereda – 2019 – 15’
Sara es una adolescente con problemas de obesidad que vive atemorizada por las burlas de unas niñatas.

A LITTLE TASTE – Víctor Catalá – 2019 – 5’
Una niña huye desorientada por el bosque. Algo parece acecharla de modo amenazante…

Cortogenia es un festival nacional y anual de cortometrajes que tiene lugar en Madrid y que este año está en su edición nº 23. Tenéis más información en su webhttps://cortogenia.es/

Acid Jam en El Intruso

La Acid Jam es una espléndida jam que se celebra desde hace ya años todos los martes en el Intruso Bar desde las 23:30h hasta la 1:30h de la madrugada. Es de entrada libra hasta completar aforo.

En la Acid Jam del Intruso se fusionan diversos estilos musicales. Soul,  funk, boogaloo con el lenguaje de improvisación del jazz para ofrecernos un repertorio lleno de energía. En esta jam se citan muchos músicos de la escena madrileña y su ambiente es mágico.

¡Una gozada!

La banda base de esta jam está formada por

Julio Martin (voz y teclados), Paolo Furio Marasso (contrabajo), Lucas de Mulder (guitarra) y Rodrigo Muñoz (batería)

Punto de encuentro y planning del meetup

21:15h Quedamos en la Casa de la Torilla (Calle de Hartzenbusch, 6). Tras el primer vino/caña con su tapa nos vamos a las 21:50h al cercano Mk2 Cine Paz (Calle de Fuencarral, 125) a ver la sesión de cortos. Sobre las 23:30h bajaremos por la calle de Fuencarral hasta llegar a la calle de Augusto Figueroa 3 para ir al Intruso Bar a disfrutar de la Acid Jam

Precio de la inscripción al meetup

El precio de inscripción al meetup es de 5€. Gratis para socios de Happening Madrid.

Cuando se van a varios meetup consecutivos de Happening solo es necesario pagar la inscripción en uno de ellos.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com

Experiencias Happening del 20 al 24 de abril

Cine, conciertos, museos, desayunos, tapas de mercado, noche de los libros, ferias, paseos, charlas… ¡Una colección tremenda de experiencias que os hemos preparado en Happening Madrid para gourmets de ocio alternativo en Madrid!

El miércoles (21:15h) nos vamos a las noches de flamenco del nuevo Cadavra Club y disfrutaremos del arte del cantaor Saúl Quirós. Antes del concierto unas tapitas muy castellanas en El Rincón Abulense. El jueves (19:45h) nos reunimos en La Taberna de Moncloa y nos vamos a la Sala Berlanga a una sesión de cortometraje de última realización. El viernes (17:45h) tenemos una apretada agenda con Merienda en la Terraza de la Casa Encendida, Feria Libros Mutantes, paseo por el barrio de Lavapiés, charla en el Ateneo, tapas en La hambre (21:30h) y concierto de Lucas de Mulder Trio en El Intruso (22:00h).

El sábado en la mañana nos vamos al desyunar al Café Comercial (11:30h) y luego a ver la colección permanente y las exposiciones temporales del Museo de Historia de Madrid. Para acabar la mañana una tapas y cañas mañasañeras.

El sábado tenemos nuestro segundo concierto del año en Amor de Dios Flamenco (21:00h) con el Dúo Arabiando. Con una enorme calidad musical nos acercan a la frontera del flamenco con la esencia de la música brasileña. Un lugar en donde estos dos magníficos músicos de mueven como pez en el agua tanto con composiciones propias y de otros, muy bien seleccionadas y con ese toque único que otorga el mestizaje para un repertorio de una gran belleza lleno de matices y texturas. Antes del concierto nos toca tomarnos algo en el Mercado de Antón Martín con punto de encuentro en Latazo (19:30h)

Para acabar la semana un enorme clásico en la filmoteca para disfrutarlo muchísimo: La Leyenda del Indomable del año 1967 con el mejor Paul Newman.

El resumen de las experiencias

  1. miércoles, 20 de abril de 2022. 21:15h. Afterwork Flamenco. Tapas, concierto y fiesta. Cadavra Club. Saúl Quirós https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285366128/
  2. jueves, 21 de abril de 2022. 19:45h. Sesión de cortos en Sala Berlanga, tapas y charla posterior https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285370107/
  3. viernes, 22 de abril de 2022.17:30h. Casa Encendida. Merienda. Libros Mutantes. Utopías y Distopías. Ateneo https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285366386/
  4. viernes, 22 de abril de 2022. 21:30h. La Hambre (Tapas). Lucas de Moulder Trio (Funky Jazz) en El Intruso https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285366454/
  5. sábado, 23 de abril de 2022. 11:30h. Desayuno en el Café Comercial y Visita al Museo de Historia de Madrid https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285370343/
  6. sábado, 23 de abril de 2022. 19:30h. Concierto Dúo Arabiando. Amor de Dios Flamenco. Mercado de Antón Martín https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285245539/
  7. domingo, 24 de abril de 2022. 20:45h. Cine en la filmoteca. La Leyenda del Indomable https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/285370385/

Miércoles 20. 21:15h.
Afterwork Flamenco. Tapas, concierto y fiesta. Cadavra Club. Saul Quirós

En el mismo lugar en donde durante muchos años estuvo Costello Club en la Calle Caballero de Gracia 10 y que lamentablemente tuvo que cerrar sus puertas, desde hace muy poco está Cadavra Club. Un club nacido de la pasión y el amor por la música. Los miércoles están dedicados a la magia del flamenco.

Este miércoles tienen al excelente cantaor Saul Quirós. Las entradas son a 10€ (más 1€ de gestión que cobra la plataforma). La entrada es para el concierto y la fiesta flamenca que nos tendrá atareados hasta las 3 de madrugada, si así lo deseamos. El concierto comenzará a las 22:00h.

https://www.wegow.com/es-es/conciertos/concierto-de-saul-quiros-en-cadavra-madrid

Aquí podéis escuchar a Saul Quirós en la Sala Berlanga

Y aquí un enlace a su trabajo Fin de Fiesta de 2018

Saúl nació con un talento innato para el cante y ya con 5 años acompañaba a su padre, Adolfo “El Segoviano”, también cantaor. Con 9 participa como corista en el álbum Utopía de Joan Manuel Serrat. También ha llegado a hacer coros con Camarón de la Isla. Estuvo un tiempo con Ketama y luego dirigió su carrera hacia el flamenco más tradicional. Ha estado en la compañía de Sara Baras desde 1999 hasta 2013, componiendo letras para diferentes obras de la artista. Con su arte ha recorrido los cinco continentes. También ha colaborado con Tomatito y colaborado en numerosas ocasiones con el productor Javier Limón. De 2018 data su trabajo Fin de Fiesta

Punto de encuentro

A las 21:15h en El Rincón Abulense (C/ Caballero de Gracia, 18). Bareto de toda la vida del centro de Madrid con espléndidas tapas caseras y raciones de las de siempre. Aquí tomaremos la primera caña/vino y nos reuniremos.

Sobre las 22:00h iremos a Cadavra Club que está al lado para pasar una noche de flamenco de calidad con el concierto de Saúl Quirós y la fiesta flamenca que se nos viene encima.

Y todo esto a escasos metros de la salida del <M> de Gran Vía.

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115

https://wa.me/+34640743115

Jueves 21. 19:45h.
Sesión de cortos en Sala Berlanga, tapas y charla posterior

Durante los días 21, 22 y 23 de abril en la Sala Berlanga (C. de Andrés Mellado, 53) se proyectarán sesiones de cortometrajes dentro de la iniciativa SGAE en Corto. Con SGAE en corto se pretende dar visibilidad a un número significativo de títulos recientes de la producción española de cortometrajes. Las sesiones son gratuitas hasta completar aforo.

Desde Happening Madrid os proponemos ir a la sesión de las 20:30h del jueves 21 de abril con una duración aproximada de una hora. Esta sesión trae los siguientes cinco títulos:

Estrella / Almudena Verdés / 2021 / 14’
L’Obscurité / Carlos Navarro e Iván Martínez / 2021 / 5’ / VOSE
Oculto / Imanol Ortiz / 2020 / 10’
El porvenir / Guillermo Alcalá-Santaella / 2021 / 14’
Heloise / Floreal Peleato / 2021 / 14’ / VOSE

Después de la proyección iremos a tomar algo y charlar sobre los cortos que hemos visto.

Punto de encuentro y planning del meetup

Quedaremos a las 19:45 en La Taberna de Moncloa (C. de Andrés Mellado, 45) que está muy cerca de la Sala Berlanga. La sesión comenzará a las 20:30h en la (C. de Andrés Mellado, 53) y durará una hora.

Después de la sesión nos iremos a tomar algo a algún lugar cercano donde comentaremos los cortos.

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115

https://wa.me/+34640743115

Viernes 22. 17:30h.


Casa Encendida. Merienda. Libros Mutantes. Utopías y Distopias. Ateneo

Con motivo del Día Internacional del libro que es el día 23 de abril y de la Noche de los Libros, Madrid se llena de actividades relacionadas de manera directa o indirecta con los libros y la lectura. Aquí, desde Happening Madrid, os hemos preparado un recorrido muy entretenido entre la Casa Encendida y el Ateneo en el barrio de Lavapiés: Merienda en la terraza de la

17:30h Merienda en la Terraza de la Casa Encendida

En la azotea de la Casa Encendida se esconde este tesoro para disfrutar de las tardes de Madrid con una gran variedad de especies vegetales, es el bar de su terraza (@ice_terraza). Carta muy completita para merendar.

18:15h Feria Libros Mutantes

Es una feria editorial independiente que se celebra del 22 al 24 de abril en la Casa Encendida con numerosas actividades. Participan unos 80 expositores que se encuentran en el Patio de la Casa Encendida.

https://www.lacasaencendida.es/encuentros/libros-mutantes-2022-madrid-art-book-fair-13559

18:45h Paseo de la Casa Encendida al Ateneo

Algo más de 1 km separan estos edificios. Subiremos por la C/ Valencia, Plaza de Lavapiés, C/ Zurita, C/ Torrecilla del Leal,  Antón Martín y C/ del León.

19:15h Ateneo. Conversación. Utopías y distopías de ciudad

Este encuentro en el Ateneo (Sala Ciudad de Úbeda) a las 19:30h con entrada libre hasta completar aforo es una actividad con motivo del Día Internacional del Libro.

Asistiremos a la conversación Escenarios de Futuros Posibles: Utopías y distopías de ciudad, moderada por los escritores Isaac Rosa, Lara Moreno y Sergio C. Fanjul.

Mas información en

21:00h Paseo hasta La hambre en Augusto Figueroa, 6

Tras salir del Ateneo iremos hasta La hambre en Augusto Figueroa, 6. Está a unos 1200 metros y haremos el recorrido en una media hora.

C/ Santa Catalina, Carrera de San Gerónimo, C/ Cedaceros, C/ Virgen de los Peligros, C/ del Clavel, Plaza de Pedro Cerolo, C/ San Bartolomé y C/ Augusto Figueroa.

21:30h Tapas y Cañas en El hambre

En este lugar podemos tomar tanto raciones diversas como hamburguesas. Más información en su Instragram @lahambrefood

22:00h Concierto de Lucas de Mulder Trio en El Intruso

Jazz Funk Instrumental de alto nivel del guitarrista y compositor Lucas de Mulder. Acompañan a Lucas en este concierto Enrique Blanco al Hammond y Javier Gómez «Skunk» a la batería.

Entradas en https://www.giglon.com/evento/lucas-de-mulder-trio-intruso. Cada cual coge su entrada.

Enlace a su música: https://open.spotify.com/artist/7g8fMHhsjLE4d5ItdVjdVQ?si=9x-Nk0fsT7O4KLP0qwAxFg

https://lucasdemulder.com/

Nota.

Es posible unirse al plan en cualquier punto del recorrido propuesto

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115

https://wa.me/+34640743115)

Sábado 23 11:00h

Desayuno en el Café Comercial y Visita al Museo de Historia de Madrid

Quedamos a las 11:30h en el Café Comercial (Glorieta de Bilbao, 7) para desayunar tranquilamente un clásico chocolate con churros.

http://cafecomercialmadrid.com/

Sobre las 12:15h nos iremos al Museo de Historia de Madrid (Calle de Fuencarral, 78). Dedicaremos dos horas a recorrerlo. Veremos sus dos exposiciones temporales que ahora nos muestran:

  • Exposición «Arturo Soria. Una mente poliédrica.1844-1920»
  • Exposición “Madrid hace un siglo.1900-1936. (Archivo ABC)”

Y su exposición permanente que nos hace un recorrido por Madrid desde que es capital de España en 1561 gracias a Felipe II. La exposición permanente se divide en tres grandes áreas cronológicas:

  • Madrid, Villa, Corte y capital de dos mundos. Siglos XVI y XVII.
  • Madrid, Centro ilustrado del poder. Siglo XVIII hasta la Guerra de Independencia.
  • Madrid, El sueño de una ciudad nueva. Siglo XIX hasta 1914.

A las 14:30h quedaremos a la salida del museo para encaminarnos a tomar unas tapas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115

https://wa.me/+34640743115)

Sábado 23 19:30h

Concierto de Dúo Arabiando en Amor de Dios Flamenco

Aquí os presentamos el concierto en Amor de Dios Flamenco del Dúo Arabiando (flamenco fusión) para el próximo sábado 23 de abril. La Apertura de puertas será a las 21:00h y el concierto de 21:30h a 23:00h. El precio del mismo es de 10€.
El Dúo Arabiando está formado por dos músicos brasileños que residen en Madrid, Fernando de La Rúa (guitarra) y Leticia Malvares (flauta travesera). Ellos llevan más de 10 años con este proyecto en donde nos proponen un viaje por los distintos paisajes sonoros que van de la música brasileña al flamenco y de ahí de regreso. Fusión Flamenco de ida y vuelta. Temas propios y de compositores emblemáticos forman un repertorio donde el encuentro de culturas es evidente, ya que ambos llevan toda una vida musical basada en el trabajo de dichos estilos.
En estos enlaces podéis conocer su música:
https://youtu.be/vWYs7A_psHk

El concierto. Reservas y entradas

Se pueden adquirir la entradas al concierto por venta anticipada en Entradium por 10,18€ en este enlace
https://entradium.com/events/concierto-del-duo-arabiando-en-amor-de-dios-flamenco.
Como ya os hemos indicado antes la apertura de puertas será a las 21:00h y el concierto dará comienzo a las 21:30h finalizando sobre las 23:00h
Más información en:
https://musicaypitanzas.com/2022/04/12/concierto-de-duo-arabiando-en-amor-de-dios-flamenco/

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro será a las 19:30 en Latazo en la planta de arriba del Mercado de Antón Martín (C/ de Sta. Isabel, 5) para tomarnos unos vermús y unas tapas. A las 21:00 subiremos a la planta de arriba en donde se ubica la Escuela de Arte Flamenco Amor de Dios. El concierto comenzará a las 21:30h y terminará a las 23:00h.
Después del concierto iremos a tomar unas copas por la zona de Antón Martín / Lavapiés

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115

https://wa.me/+34640743115)

Domingo 24 de Abril 20:30h.
Cine en la filmoteca. La Leyenda del Indomable

Clásico del año 1967 para disfrutar de buen cine con mucho de que hablar.

https://www.filmaffinity.com/es/film895766.html

Cada cual coge su entrada en este enlace:

La sesión es a las 21:00h. El punto de encuentro en la cafetería del Cine Doré a las 20:30h.

La duración de la película es de 126’.

ESTE MEETUP ES GRATUITO PARA SOCIOS Y NO SOCIOS DE HAPPENING MADRID

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios)  de una de las siguientes maneras:

Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal  happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

LOS ORÍGENES DE LA PANTERA ROSA. tarde y sesión en dcorazón.

Domingo 13 de junio de 2021 a las 18:30 – Plan MeetUp

Tarde dedicada a los primeros episodios e historia de la Pantera Rosa que nació en 1963. Un placer que queremos compartir con vosotros desde Happening Madrid en  Dcorazón.

La película «La Pantera Rosa» se estreno el 20 de Marzo de 1963. Esta dirigida por Blake Edwards y protagonizada por Peter Sellers que daba vida al Inspector Clouseau. En esta disparatada comedia para los créditos se recurrió a una animación y fue aquí donde cobró vida por primera vez el famoso y elegante felino. En la película la pantera rosa era un enorme diamante de este color.

pr-1

Tal fue el éxito de esta animación que se decidió hacer una serie de episodios que inicialmente fueron concebidos como cortos para ponerlos en los cines antes de los largometrajes y que acabó siendo una serie de televisión.

Como parte fundamental del éxito e indisolublemente asociada esta el tema de Henry Mancini que todos conocemos.

Blake Edwards encargó al prestigioso animador Friz Freleng (1906-1995, creador de Porky PigPiolínEl gato SilvestreSam Bigotes y Speedy Gonzales, entre otros  que crease un dibujo animado con tal fin, y solo le pidió tres cosas: que fuera gracioso, mudo y de color rosa: Y ahí nació nuestra pantera.

Aquí tenéis el trailer original de la peli de 1963 en donde el público pudo ver por primera vez a la pantera

Y aquí en enlace con los créditos de la película en donde está nuestro felino:

Hoy la dedicaremos a los primeros cinco episodios de la serie.

Los episodios de la serie animada La Pantera Rosa, se divide en 15 temporadas con 124 episodios. Fue creada por David H. DePatie y Friz Freleng en el año 1964. La Pantera Rosa es una animada serie de televisión transmitida por American Broadcasting Company y National Broadcasting Company. La serie se estrenó el 18 de diciembre de 1964 y terminó el 1 de febrero de 1980.

El primer corto estrenado el 18 de Diciembre de 1964 fue el ganador del Oscar al mejor corto de animación y se llama The Pink Phink.

Sguiran a este primero Pink Pajamas, We Give Pink Stamps, Dial «P» for Pink y Sink Pink.

La información de los cortos la hemos obtenido de wikipedia y de imdb.

THE PINK PHINK (1964)

pr-pink-think

La Pantera Rosa y un pintor  compiten por pintar una casa de azul o rosa. Cada vez que el pintor deja algo azul, la Pantera Rosa lo cambia. Finalmente, la pantera triunfa al pintar la casa, y todo lo que la rodea, de rosa

El pintor es un personaje creado por Friz Freleng como una caricatura de él mismo)

pr-pink-think-2

PINK PAJAMAS (1964)

pr-pink-pajamas

Al caer la noche la Pantera Rosa está buscando un lugar para dormir. Una casa acogida  le niega el acceso, pero afortunadamente encuentra una llave en el suelo con la que entra en una casa. En la casa nuestro felino usa los utensilios para afeitarse, el cepillo de dientes eléctrico y la cama del dueño de la casa. El  hombre, un borracho, llega a casa después de una de sus juergas y, echando los ojos sobre el felino rosado en su cama, piensa que está teniendo una alucinación debida a la ingesta alcohólica. LLama a Alcohólicos Anónimos para enviar a alguien que le ayude a dejar de eber. Un hombre de A.A. tira  todas las botellas de alcohol a la basura y se sienta con él  para compartir un cartón de leche.  Entonces es cuando los dos hombres ven a la pantera rosa y se dan a la bebida.

pr-pink-pajamas-2

WE GIVE PINK STAMPS (1965)

pr-we-give-pink-stamps

La pantera rosa se esconde después de la hora de cierre en los distintos departamentos de unos grandes almacenes para pasar la noche. Pero cuando llega el conserje la pantera debe volver a esconderse. Se esconde dentro de la boca de una alfombra de piel de tigre. Cuando el conserje barre la basura del piso y la esconde  en la boca de la alfombra la Pantera Rosada  la expulsa el portero piensa que la alfombra está viva. El conserje busca un rifle y dispara la alfombra. Cuando el conserje encuentra huellas de felino en una escalera mecánica piensa que la alfombra de piel de tigre es responsable y vuelve a disparar sobre ella. La Pantera Rosa intenta camuflarse en otros productos de la tienda: un coche de cohete en miniatura, una lavadora, una plancha y, finalmente, una silla, que comienza a morder como un perro y ataca al conserje.

pr-we-give-pink-stamps-2

DIAL «P» FOR PINK (1965)

pr-dial-p

Un ladrón algo cortito y especial pretende robar una caja fuerte en un edificio y no se da cuenta que está ocupada por la Pantera Rosa, que ha hecho de la caja fuerte su casa. Cuando trata de abrir la caja fuerte con explosivos ahí aparece la Pantera Rosa para hacer imposible su misión.

Por último, la Pantera Rosa permite  que nuestro persistente ladronzuelo se quede con la caja fuerte pero, no sin antes aderezar la caja con un montón de explosivos que hará que nuestro simpático delincuente vuele por los aires.

pr-dial-p

SINK PINK (1965)

pr-sink-pink

Un tipo raro y  excéntrico ha construido un arca como la de Noé y la ha llenado con especímenes de todos los animales pero, como no podría ser de otra manera, le falta uno: La mítica pantera rosa. Para completar su colección zoológica, el hombre se pone, rifle en mano, para cazar a la Pantera Rosa, que conduce al hombre en una fútil persecución a través de la selva.

pr-sin-pink-2

 

Semana del cortometraje de la Comunidad de Madrid

Del 1 al 7 de abril llega la 21 semana del cortometraje de la Comunidad de Madrid. Los cortos de proyectarán en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes. Las sesiones serán de carácter gratuito y se podrá acceder a ellas hasta completar aforo. Las entradas se recogen media hora antes de cada sesión. Son 42 los cortometrajes que participan en esta semana.

En este enlace tenéis toda la información:

http://www.madrid.org/semanadelcortometraje/2019/index.html

Los planes Happening

En Happening haremos planificaremos algunas actividades para acudir a este evento. Las podéis ver en:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Será:

La sesión 2 el martes a las 20:15 con los cortos

LO QUE SE ESPERA DE MÍ
Dirección: María Salgado Gispert
MOSCAS
Dirección: David Moreno
KARMA
Dirección: Fernando Santoyo Tello
MALPARTIDA
Dirección: Luis Reneo
¿BAILAS, PAPÁ?
Dirección: Miguel Monteagudo

La sesión 3 el martes a las 22:00 con los cortos

NO ES COMA
Dirección: Tamara Lucarini
VIDA MODELO
Dirección: Grojo
CERRADURAS
Dirección: Pedro del Río
TERRITORIO HUMANO
Dirección: Cristina Linares Triviño
HABANA ME MATAS
Dirección: Patricia de Luna

El punto de encuentro para estas sesiones será en Café Marqués de Casa Riera (C/ Marqués de Casa Riera,1) frente al Círculo de Bellas Artes. Quedaremos allí a las 19:30. A las 19:45 cogeremos las entradas y a las 20:15 pasaremos a la sesión correspondiente. A la salida de la sesión volveremos a coger entradas para la sesión de las 22:00h.

La sesión 4 el miércoles a las 20:15 con los cortos

ANÓNIMO
Dirección: Néstor del Castillo, Marisa Lafuente
DE REPENTE, LA NOCHE
Dirección: Cristina Bodelón, Ignacio de Vicente
EL EXPERIMENTO. BRUCLIN MADRID
Dirección: Claudio Esposito
ACRÓBATAS EN EL IGLÚ
Dirección: Galar Egüen
WHY ARE WE HERE
Dirección: Pablo de la Chica

El punto de encuentro para estas sesiones será en Café Marqués de Casa Riera (C/ Marqués de Casa Riera,1) frente al Círculo de Bellas Artes. Quedaremos allí a las 19:30. A las 19:45 cogeremos las entradas y a las 20:15 pasaremos a la sesión correspondiente.

¿Cómo ir a los planes de Happening y haceros socio?

Para finalizar, aquí os contamos que tenéis que hacer para asistir a los planes de Happening Madrid y haceros socios.

https://www.happeningmadrid.com/comoir/

 

 

DocumentaMadrid. Sesión cortometrajes nacionales.

Este próximo Viernes 12 de Mayo a las 19:00 os proponemos una sesión de cortometrajes documentales del festival Documenta Madrid. Son los siguientes:

http://www.happeningmadrid.com/eventos/documentamadrid-sesion-cortometrajes-nacionales/

Detalles del plan y precio

Llevaré sombrero o gorra para que reconozcáis más fácilmente.

Os podéis apuntar preferentemente en MeetUp . También en FB

El precio de la quedada será gratuito para todos. El cine cuesta 4€

Sesión de cortos en el Círculo de Bellas Artes. Viernes.

29/4/2017 18:00 MeetUp – FB – Happening Madrid

Esta semana estamos de suerte para los aficionados al cortometraje ya que estamos celebrando la 19 semana del corto de la Comunidad de Madrid con 4 sesiones diarias del 25 al 30 en el CineEstudio del Círculo de Bellas Artes. Todas las proyecciones son gratuitas pudiéndose coger las entradas media hora antes de cada sesión.

http://www.happeningmadrid.com/eventos/sesion-cortos-circulo-bellas-artes-viernes/

Sesión de cortos en el Círculo de Bellas Artes. Sábado.

29/4/2017 18:00 MeetUp – FB – Happening Madrid

Esta semana estamos de suerte para los aficionados al cortometraje ya que estamos celebrando la 19 semana del corto de la Comunidad de Madrid con 4 sesiones diarias del 25 al 30 en el CineEstudio del Círculo de Bellas Artes. Todas las proyecciones son gratuitas pudiéndose coger las entradas media hora antes de cada sesión.

http://www.happeningmadrid.com/eventos/sesion-cortos-circulo-bellas-artes-sabado/

LA SESIONES DE BOMBARDINO: NOCHES DE FARRA Y SAN GINÉS

Miércoles 4 de Enero de 2017 a las 18:30 – Plan FB Happening   Plan MeetUp

En esta sesión, que será la primera del 2017, os hemos recopilado desde Happening Madrid hilarantes escenas de lo más granado de cine internacional sobre las juergas nocturnas que tanto nos gustan en Navidad. A la sesión la hemos denominado Noches de Farra y San Ginés en honor a la mítica chocolatería donde acabamos con nuestros huesos al amanecer.

Así, si salimos tendremos que tener cuidado con los desalmados que se dedican a hacer su fechorías nocturnas como ocurre en el día de Navidad en Madrid (El Día de Bestia) y si no tienes con quien salir en noche vieja, bueno, siempre te quedará internet para hacer un casting previo que te permita encontrar el/la chic@ de tus sueños en Los Ángeles (Buscando un beso a medianoche). Para moverte esas noches lo más lógico es que tengas que coger un taxi pero, ten cuidado, puedes morir de un infarto si coges a este taxista en Roma (Noche en La Tierra) y, cualquier cosa puede pasar si sales en Nueva York con un taxista que escucha sevillanas a todo gas y vas a buscar un pisapapeles en forma de buñuelo Jo, qué noche!). Pero ante todo nos gustan las fiestas alocadas en casa de una buena amiga de Nueva York  como Holly (Desayuno con Diamantes) y no podrás contener la emoción si te invitan a una hilarante fiesta en donde, de pronto,  ella se pone a cantar con su guitarra esa preciosa melodía (El Guateque)

Serán aproximadamente 60′ minutos de cine hilarante para que lo disfrutéis.

Con un café con leche y una ensaimada

Rematas esa noche de bacanal,

Y al volver a tu casa de madrugada

Decís… «Yo soy un tipo fenomenal.».

PUNTO DE ENCUENTRO

Establecemos el punto de encuentro el 4 de Enero de 2017 a las 18:30 en Bombardino en la C/ Salitre, 2.

El <M> más cercano es Antón Martín / Lavapiés / Atocha

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  el grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

 

SESIÓN DE CORTOMETRAJES Y EXPOSICIÓN SIN FILTROS

Jueves 1  de Diciembre de 2016 a las 19:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Entre los días Miércoles 30 de Noviembre y Sábado 3 de Diciembre de 2016 se celebra la VII semana del Cortometraje de La Arganzuela. Serán 4 sesiones a las 20:00h con entrada gratuita hasta completa aforo en el Auditorio de La Casa del Reloj (Paseo de la Chopera 6, <M> Legazpi). Las entradas se recogerán una hora antes del comienzo de la sesión.

cortos-arganzuela-cartel

Desde Happening Madrid   os proponemos ir a la sesión del Jueves 1 de Diciembre. Quedaremos a las 19:00h en la Casa del Reloj, donde se recogen las entradas (se pueden coger un máximo de 2 por persona). Una vez que hayamos recogido la entradas iremos a ver la exposición #Sin Filtros. Terrible, perturbadora y necesaria exposición acerca del drama de los exiliados y refugiados en Europa. Estas Miradas al Éxodo que Europa no quiere ver estarán en la Casa del Lector hasta el próximo 8 de Enero de 2017. Es una exposición de entada gratuita y se puede ver de Martes a Viernes de 17h a 21h y los Sábados y Domingos también de 11h a 15h.

#Sin Filtros está patrocinada por Metro de Madrid y en ella se nos muestra como las guerras  destrozan la vida de personas que hasta hace unos años gozaban de una existencia segura y estable.

En cincuenta imágenes se enseña lo que las cámaras captan en los distintos lugares que atraviesan los refugiados. Sin atenuar nada, ni cambiarle la luz. Sin modificar el brillo o ajustar el color. No hay forma técnica o humana posible de dar calidez a unas imágenes que parecen habernos dejado anestesiados cuando su efecto tendría que ser el contrario: deberían horrorizarnos, conmovernos y empujarnos a mucho más que un “like” en redes sociales.

Después de ver la expo iremos a ver los cortos que serán los siguientes:

  1. Misterios mínimos (10′)
  2. El Club de los 27 (4′)
  3. Hechos 20:35 (8′)
  4. Classmate (10′)
  5. Quiero muslo (3′)
  6. Cenizo (9′)
  7. Cucaracha (3′)
  8. Los Ángeles 1991 (10′)
  9. Los Monstruos No Existen (6′)
  10. Bellanca (17′)

Total 80′

cortos-arganzuela-2

Después de los cortos iremos a charlar sobre lo que hemos visto a un lugar cercano que posiblemente sea la excelente Little Eataly en Plaza del General Maroto, 2.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro es el próximo Jueves 1 de Diciembre de 2016 a las 19:00 en La Casa del Reloj (Paseo de la Chopera 6, <M> Legazpi). Quedaremos en donde se dan las entradas para la sesión de cortometrajes.

El <M> más cercano es Legazpi. Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

CÓMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el  grupo de MeetUp  Happening Madrid. o  nuestros eventos en facebook. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto por e-mail. La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas«

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB: