Conciertos (Nalaya Brown en el Café Berlín, Mayka Edjole en Tempo), cine en la filmo con Spider de David Cronenberg, un paseo por uno de los parques más bonitos de Madrid como es la Quinta del Berro, tapeo del domingo junto a Las Ventas en la Taberna la Tienta, desayuno junto al Wizink Center, tapas por Conde Duque desde Bodegas Rivas. Todo esto para este fin de semana.
Viernes, 7 de octubre de 2022 a las 19:00h. Café Berlín. Nalaya Brown. Tributo a las Divas del Pop en Jazz
Nalaya Brown es una de las grandes voces que tenemos en España y una diva de la música electrónica que ha cosechado grandes éxitos para las pistas de baile. Este próximo viernes se acerca al Café Berlín para presentarnos su especial Tributo a las Divas del Pop en Jazz. Vendrá con una banda de muy alto nivel y en el concierto podremos escuchar sus originales versiones de grandes del popo como Beyonce, Kylie Minogue, Rihanna o Lady Gaga
Todo un placer que no os debéis de perder.
El concierto será este próximo viernes 7 de octubre de 2022 en el Café Berlín a las 20:00h
Las entradas al concierto podéis obtenerlas en este enlace
Antes de ir al concierto quedaremos para tomar algo, charlas y conocernos. El punto de encuentro será a las 19:00h del viernes 7 de octubre en la Cafetería Oskar (C/ Silva,2 esquina con la Plaza de Santo Domingo).
Podéis ver y escuchar a Nalaya en estos enlaces:
Sábado, 8 de octubre de 2022 a las 16:30h Cine en la filmo con Spider (David Cronenberg, 2002, Estados Unidos, 98’)
El punto de encuentro es en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3) a las 16:30h. La sesión es a las 17:00h en la Sala 1. La película dura 98’. Después de la misma iremos a tomar algo para hablar de la peli por la zona de Lavapiés.
Planning del meetup
16:30h Cafetería del Cine Doré
17:00h Veremos la sesión que dura 98’ en la Sala 1 de la filmo
18:40h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés a la vez que nos tomamos algo de yantar.
Sábado, 8 de octubre de 2022 a las 21:00h Cañas por Conde Duque. Cto de Mayka Edjole & The Pigfoot Band en Tempo
Tarde y noche de sábado para disfrutar de la buena música con la gran y potencia de Mayka Edkjole acompaña de una bandón como The Pigfoot Band. El concierto es una de nuestras salas favoritas, Tempo. Antes de concierto nos iremos de cañas y tapas por el Barrio de Conde Duque (Bodegas Rivas). ¡No pararemos de bailar!
Mayka es una de las grandes divas de la música negra. Con su gran voz, ritmo y estilo nos ofrece lo mejor del r&b, soul, blues o funk. Acompañada de una gran banda nos dará mucha vida para bailar este sábado en la noche.
Mayka Edjole, una de las voces por excelencia de la música negra en nuestro país, acompañada por The Pigfoot Band, nos ofrece un repertorio del mejor Blues, Soul, Funk, Rhythm and blues y la mezcla de todos los estilos afroamericanos más bailables. Un directo potente lanzado a la pista de baile.
La banda que tendremos el place de escuchar está compuesta por
Mayka Edjole – Voz y pandereta Lucas de Mulder – Guitarra Santi “Sweetfingers” Martin – Bajo Antonio “Pax” – Batería
El concierto dará comienzo a las 23:00h y las entradas se cogen en este enlace:
Si queréis escuchar la voz de Mayka Edjole aquí en estos enlaces lo podéis hacer.
Y el tapeo por Conde Duque en Bodegas Rivas
El punto de encuentro será a las 21:00 en Bodegas Rivas (C. de la Palma, 61). En esta taberna clásica de toda la vida reinventada y renovada podremos tomar muchas cosas ricas. Aquí su enlace web para que podáis cotillear su carta.
Domingo, 9 de octubre de 2022 a las 11:00h Desayuno Madariz Café + Parque de la Fuente del Berro
A las 11:00 nos vemos desayunando frente al Wizink Center en la Terraza del Madariz Café. Tras el desayuno nos dirigiremos al precioso parque de la Fuente del Berro entrando por la puerta donde está la fuente. Saldremos de él llegando a Las Ventas.
La Fuente del Berro es uno de los parques históricos de Madrid con infinidad de cosas que ver.
Domingo, 9 de octubre de 2022 a las 13:00h Domingo de tapas cañís por Las Ventas en La Tienta
En nuestras rutas de tapas y cañas dominicales todavía nos quedan por visitar sitios de los más castizos. La ciudad de Madrid es una fuente inagotable de buen saber gastronómico. La zona a la que nos acercaremos este próximo domingo es de las más cañís de la Villa y Corte: Las Ventas.
Aquí un buen montón de mesones nos hacen disfrutar de lo lindo y uno de los mejores es la Taberna La Tienta en la esquina de la calle Alejandro González con la calle de Pedro Heredia. Aquí daremos buena suerte de sus conocidas y afamadas Patatas Chulas aparte de otras grandes viandas.
Precio de las distintas experiencias
El precio de cada uno de los meetups por su gestión y organización es de 5€. En cualquier caso, siempre es gratuito para socios de Happening Madrid.
Los lugares
Cafetería Oskar – Café Berlín – Cine Doré – Bodegas Rivas – Tempo Audiophile Club – Cafetería Maderiz – Quinta del Berro – Taberna La Tienta
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Comienza esta semana en la que despedimos el verano y damos la bienvenida a esa preciosa estación que es el otoño. El otoño que llega con el correspondiente equinoccio este año entrará el viernes 23 de septiembre a las 03:04 horas y durará 89 días y 21 horas, hasta que el próximo 21 de diciembre llegue el invierno.
M20 22:30H Acid Jam en El Intruso X21 22:00 On Fire! Jam `+ Jungle Jam J22 16:00 Maratón Cine Quinqui V23 20:00 Gipsy Power Band en El Sol S24 11:00 Desayuno & Expo Egipto CaixaForum & Cañas S24 14:00 Cañas Barrio de Las Letras S24 20:30 Cine filmo Cromosoma-3 (David Cronenberg) D25 11:00 Desay. Café Comercial & Museo Historia & Cañas D25 14:00 Cañas por Malasaña
El martes y el miércoles nos vamos de jam sessions: Acid Jam, On Fire! y Jungle Jam
Comenzamos la semana, el martes y miércoles yendo a las jam sessions que tanta vida da a esta ciudad y llena de buena música en directo la semana. El martes vamos a la Acid Jam en El Intruso. La Acid Jam es una jam session semanal que podremos ver en El Intruso todos los martes a partir de las 23:00h. Es una jam de entrada libre. Son varios los estilos que se entrelazan en la Acid Jam del Intruso: soul, funk, boogaloo y como donominador común esa improvisación jazzera cargada de ritmo, energía y groove. Por esta jam pasan los mejores músicos de la escena madrileña y siempre es un placer venir a disfrutarla.
Estableceremos un punto de encuentro previo en Delisko Fuencarral Restaurante (Calle de Fuencarral, 43) a las 22:30h. Tendremos un tiempo excelente todavía y será muy agradable estar en su terraza.
El miércoles os ofrecemos una sesión doble de jams sessions. Para comenzar vamos a la inauguración de On Fire! en Cadavra Club. On Fire! ha sido una jam referente en Madrid de música negra que era residente en el malogrado El Junco todos los martes. Esta temporada pasa a ser los miércoles en la Sala Cadavra (lo que antes era el Costello Club en la calle Caballero de Gracia, 10)
On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Carlos Sosa-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.
Hay una lista con temas de la jam que podéis escuchar en Spotify en este enlace
Para rematar la noche del miércoles, a partir de las 0:00h comienza la Jungle Jam de Lycantho en la Sala Barco. La Jungle Jam es una jam de música fusión en donde se combinan todos los estilos. Es una alegría poder participar el buen rollo y sabar hacer de Lycantho en cada una de sus sesiones semanales. La banda base de la jam es muy competente y por aquí pasan músicos de todos los pelajes de la escena madrileña.
La jam acaba a las 2 de la madrugada.
El punto de encuentro para asistir a estas dos jam sessions lo establecemos en El Rincón Abulense (C. del Caballero de Gracia) a las 22:00h
Sesión de Cine Quinqui para el jueves en Artistic Metropol
El jueves tenemos una tremenda sesión de cine en la sala Artistic Metropol (C. de las Cigarreras, 6). Jueves 22 de septiembre a partir de las 16:30 horas. Será un maratón de cine quinqui Gipsy Power en donde se proyectaran cuatro películas:
16:30 – Perras callejeras (92 min) – Jose Antonio de la Loma (1985) 18:15 – Colegas (94 min) – Eloy de la Iglesia (1982) 20:00 – Deprisa deprisa (95 min) – Carlos Saura (1981) 21:45 – Navajeros (91 min) – Eloy de la Iglesia (1980)
Este maratón es con entrada libre hasta completar aforo. Establecemos el punto de encuentro a las 16:00h en la entrada de la sala.
Después de las sesiones iremos a tomar algo por la zona. Podéis llegar a la película que deseéis.
Gypsy Power Band en la Sala Sol el viernes
El viernes seguimos con este homenaje al cine quinqui español y nos vamos de concierto a la Sala Sol para escuchar a la banda Gipsy Power. El concierto comenzará a las 21:00h
La GIPSY POWER BAND es un all-star de músicos de la escena madrileña, que nos harán revivir un repertorio único con temas clásicos de las pelis de cine quinqui español de finales de los 70s y principios de los 80s. Súper producciones de Los Chichos, Las Grecas, Los Chunguitos, Los Chorbos junto a otros artistas como Laberinto, Morena y Clara, El Luis o Chango.
Esta banda se reúne para celebrar el lanzamiento del disco doble Gipsy Power que reúne los mejores temas de ese movimiento tan español y que coincide con un momento único de nuestra historia contemporánea como es la transición.
Antes de ir al concierto y fiesta en la Sala Sol quedaremos para tomar unas cañas y tapas. Quedaremos en un lugar clásico, bar de toda la vida, Los Pinchitos (C. de los Madrazo, 7) a las 20:00h.
El sábado un buen desayuno, exposición del antiguo Egipto en Caixa Forum y cañas por el Barrio de las Letras
El desayuno lo disfrutaremos en La Tapería del Prado (Pl. Platería de Martínez, 1) a ser posible en su espléndida terraza. La carta de desayuno de este local está en este enlace:
Yo dispongo de 3 entradas para los tres primeros que se apunten.
Tras ver la exposición nos dedicaremos al tapeo y cañeo por el Barrio de Las Letras. El punto donde comenzaremos será en la Cervecería El Diario (C. de las Huertas, 69) a las 14:00h.
Luego continuaremos por otros lugares emblemáticos de la zona.
Si solo deseas venir a las cañas a partir de las 14:00h te vienes directamente a la Cervecería El Diario
El cine de terror y ciencia ficción de David Cronenberg en la filmoteca con Cromosoma-3
Cromosoma-3 es una película de David Cronenberg del año 1979 realizada en Canadá y su duración es de 92’
El punto de encuentro es en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3) a las 20:30h. La sesión es a las 21:00h en la Sala 1. La película dura 92’. Después de la misma iremos a tomar algo para hablar de la peli por la zona de Lavapiés y más tarde, para los que les apetezca, a tomar unas copas.
Planning del meetup
20:30h Cafetería del Cine Doré
21:00h Veremos la sesión que dura 92’ en la Sala 1 de la filmo
22:45h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés a la vez que nos tomamos algo de yantar. Luego nos vamos de copas por la zona.
Este domingo un desayuno en el Café Comercial, la colección del Museo de Historia de Madrid y el tapeo de Malasaña
A las 11:00h quedamos en el mítico e histórico Café Comercial (Glorieta de Bilbao, 7)
Y a las 14:00h estaremos tomando cañas por la zona de Malasaña. Comenzaremos en La Tapería de Malasaña (Corre. Alta de San Pablo, 8). Luego continuaremos por conocidos sitios de la zona.
Si solo quieres venir a las cañas, ya sabes, vente directamente a las 14:00h a La Tapería
Precio de las distintas experiencias
El precio de cada uno de los meetups por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Esta semana os traemos una tremenda agenda cultural: Música, Cine, Teatro, Senderismo Nocturno, Terraceo y Tapeo que haremos en Madrid capital, Manzanares el Real y Navacerrada. En estos meses de verano os buscamos planes distintos en la Sierra de Madrid que nos permitan hacer planes originales y, sobre todo, fresquitos.
En el apartado de música en directo esta semana tenemos:
La Acid Jam en El Intruso Bar (martes 23:30h), la Jungle Jam de la Sala Barco (miércoles 23:59), el concierto de las Cello Suites II y III de Bach interpretadas por Arturo Sepúlveda desde el jardín de la Iglesia del siglo XV de Nuestra Señora de las Nieves en Manzanares El Real dentro de La Sierra Music Festival, los temas de Estopa interpretados por la banda Destrangis en la plaza de Navacerrada dentro de la programación de los veranos de Navacerrada 2022, para acabar el domingo 24 vamos a la Space Jam de la Sala Barco (23:30h)
En cine, el miércoles 20 vamos a la filmoteca a tratar el tema de la adicción al sexo con la tremenda Shame (21:00h). El jueves nos vamos a Cibeles de Cine par ver la muy buena peli El Buen Patrón. El viernes también tenemos teatro desde la Plaza Mayor de Manzanares El Real con la representación de Ilusiones dentro de la programación de la semana cultural de Manzanares El Real
De los paseos en la naturaleza y el senderismo disfrutamos el sábado en la tarde noche en el pueblo de Navacerrada con una ruta seminocturna circular alrededor del Embalse de Navacerrada(20:00h). Después de la ruta iremos a tomar tapas por el pueblo y al concierto que ya os hemos comentado.
También tenemos terraceo para disfrutar del cielo de Madrid y sus vistas desde una de las mejores terrazas en azotea de hotel como la 360º desde el Hotel Santo Domingo desde donde se dominga todos los tejados del distrito centro. Un skyline alucinante. Será el domingo a las 21:45h.
Resumen de experiencias de la semana
M19 23:30H. Acid Jam de El Intruso X20 21:00h Cine en la filmo con Shame X20 23:59h Jungle Jam en la Sala Barco J21 21:45h El Buen Patrón en Cibeles de Cine V22 19:45h. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real S23 20:00h Ruta Embalse Navacerrada + Concierto Destrangis (homenaje a Estopa) D24 21:45h Azotea del Hotel Sto. Domingo +Space Jam en la Sala Barco
Martes 19 de julio a las 23:30h. Acid Jam de El Intruso
La Acid Jam de El Intruso (@intrusobar) de los martes ya lleva un tiempo en la escena nocturna madrileña y siempre ha sido un punto de encuentro de músicos y amantes de la buena música con un repertorio que desde el jazz clásico camina por las sendas del boogaloo y el soul. Todas las semanas hay un buen número de invitados y durante las algo más de dos horas que dura gozaremos enormemente de la música y del buen ambiente que se genera en la sala.
La jam suele dar comienzo sobre las 11:30h y acabar poco antes de las 2:00h de la madrugada.
La dirección de la jam está ahora a cargo del teclista Julio Martín (@_juliomartin) que viene generalmente acompañado del guitarrista Nico Martín (@nicomartin_nikkito), del bajista Paolo Furio (@paolofurio) y en la batería Mario Carrión (@macasise)
Es un placer asistir a esta jam y una forma de recargar pilas para la semana que a esta altura todavía es larga.
En Intruso Bar a las 23:30h (C/ Augusto Figueroa, 3)
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Miércoles 20 de julio a las 21:00h. Cine en la filmo. Shame (2011) y la adicción al sexo
Durante estos meses de julio de 2022 en la filmo (Cine Doré) tenemos un ciclo que trata de las adicciones. Este ciclo se llama malos hábitos y dentro de él se han programado pelis como Días de Vino y Rosas que ya programamos para ir a verla el pasado jueves 7 de julio y que trata magistralmente la dependencia del alcohol. Ahora le toca el turno a la tremenda Shame (https://www.filmaffinity.com/es/film359325.html) y que trata sobre la adicción al sexo.
La veremos este próximo miércoles 20 de julio en la sesión de las 21:30h en la Sala 1 del Cine Doré.
Muchas son las películas que tratan las adicciones y, en especial, la adicción al sexo.
En la magnífica cinta Closer (2004, Mike Nichols) a raíz de una masturbación en el trabajo, Clive Owen conoce a Julia Roberts gracias a la intromisión de Jude Law que se hace pasar por ella en un chat de internet. Y en esa misma peli, con doble triángulo amoroso, la cuarta del doble triangulo amoroso, Natalie Portman, viene del sexo y acaba dedicada al sexo.
Las adicciones y el sexo están excelentemente tratadas en la formidable película La boda de Rachel (2008, Jonathan Demme). Aquí, en uno de los mejores papeles de su historia, Anne Hathaway es adicta por la tragedia del pasado que no la abandona.
Alcohol, sexo y muerte es lo que podemos ver en la, posiblemente ya trasnochada, Leaving Las Vegas (1995, Mike Figgis).
La disección psicológica de la ninfomanía que hace Lars Von Trier en sus dos entregas de Nyphomaniac (2013) no tiene desperdicio.
La joya de la corona: Shame
Y la joya de la corona de las películas de adicción al sexo es, para nuestro gusto, Shame . Shame es el término anglosajón que define la vergüenza, y vergüenza es lo que siente nuestro protagonista Brandon (Michael FassBender). Brandon es incapaz de tener una relación dentro de lo que puede denominar normal. Brandon lo intenta con su compañera Marianne (Nicole Beharie) pero el resultado es una perfecta chapuza que da mucha pena contemplar (vergüenza ajena). Brandon tiene una relación complicada con su hermana Alexa (Maria-Angel Ramirez). Frio y distante, pero Brandon no puede dejar de emocionarse escuchando cantar a su hermana, que es cantante, jazz en un local de directos de New York. Su jefe es un degenerado que, sin contemplaciones, aprovecha la oportunidad para obtener un polvo fácil con Alexa esa misma noche. Es especialmente significativo comprender la diferencia entre moral del comportamiento del jefe de Brandon y Brandon. La adicción provoca vergüenza e incapacidad de relacionarse pero no alcanza la bajeza moral del engaño clásico de seducción que representa su jefe.
La historia de la chica del metro protagoniza por la bella actriz Lucy Walters es especialmente significativa. Se miran en la lejanía. Se bajan en la misma parada. Sus manos se rozan. Ella siempre desaparece.
Va creciendo en intensidad la película según se va derrumbando la relación con su hermana. Brandon va buscando cada vez situaciones más límites. Busca la intimidación y la pelea en una escena realmente excitante. Acaba yendo a buscar experiencias homosexuales en su voracidad sin límites.
Y es tánatos quien desde eros le hace despertar para ir en ayuda de su hermana.
La catarsis de la lluvia y el llanto le devuelve a su realidad con la ilusión de la chica del metro.
Shame es una película dirigida por Steve McQueen del año 2011 y os puedo asegurar que os va a alucinar, enfadar y dejar estupefactos.
La música de Shame
Tanto la música original de Shame como la seleccionada para el filme son portentosas. La música original es de Harry Scott.
De la música seleccionada os destacamos la magníficamente bien traida I want your love de Chic, Rapture de Blondie o New York, New York.
Planning del meetup
21:00h Cafetería del Cine Doré
21:30h Película que dura 101’ en la Sala 1 de la filmo
23:10h Charlamos del tema de la adicción al sexo en algún local cercano.
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal happening@happeningmadrid.com
Miércoles 20 de Julio a las 23:59h. Jungle Jam en la Sala Barco
La Jungle Jam está capitaneada por Lycantho y su fusión de estilos estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Es sorprendente su capacidad para conectar con el público y su empatía. Lycantho, músico, compositor y bailarín originario de Kinshasa (Republica Democrática del Congo), representa la historia de una vocación por las artes escénicas, la música y la danza. Comenzó su andadura musical en la propia Kinshasa como bajista, pero su impulso profesional tuvo lugar en 2006, en Nueva Delhi (INDIA), formando parte del grupo TONNERRE, en el que desarrollaba diferentes estilos de música, desde lo más africano hasta los estilos más occidentales y afroamericanos. A la Jungle Jam puedes venir a participar o simplemente disfrutar.
En la Sala Barco (C/ del Barco, 34) a partir de las 0:00h y hasta las 2:00h de la madrugada.
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Jueves 21 de julio a las 21:45h. El Buen Patrón en Cibeles de Cine
Este jueves os proponemos ir a ver la celebrada película El Buen Patrón. Del año 2021 y con una duración de 120 min, esta película española está dirigida por Fernando León de Aranoa y cuenta como protagonista con el actor Javier Bardem
Ya sabéis que podéis ver la peli y comeros un rico hot-dog XXL y bebida, comer palomitas y demás. Se puede adquirir junto con la entrada.
Aquí un trailer
Punto de encuentro y planning del meetup
Quedamos directamente a las 21:45h en Cibeles de Cine (Plaza Cibeles, 1) ya dentro en la zona de restauración. Después del cine acabaremos de copas por las zonas cercnas
Precio del meetup y reservas
Este es un plan gratuito para socios y no socios de Happening Madrid pero en todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año que cuentan desde el momento en que te haces hasta 365 días después. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Viernes 22 de julio a las 19:45. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real
Escuchar un concierto de música de Bach en el jardín de una iglesia Medieval junto a la Pedriza, ver una obra de teatro en la Plaza Mayor del pueblo (Ilusiones), pasear junto al Manzanares y tapear en Manzanares el Real. ¡Plan genial para el viernes!
Y todo esto porque en Manzanares el Real confluyen esta semana las actividades de su Semana Cultural con los conciertos de La Sierra Music Festival
La Sierra Music Festival
La Sierra Music Festival celebra su segunda edición. Es un festival que tiene lugar en sitios singulares de la Sierra del Guadarrama con una programación dedicada al protagonismo de la música clásica, el jazz, el flamenco, la fusión y la música electrónica. El festival se desarrolla entre los meses de julio a septiembre de 2022, de forma conjunta en las localidades de Manzanares el Real, Soto del Real, El Boalo, Cerceda, Mataelpino, y Navacerrada, todas ellas situadas al pie del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Dentro de este festival el viernes, 22 de julio a las 20:00h en la Iglesia Ntra. Señora de las Nieves del pueblo de Manzanares El Real a las 20:00h podremos disfrutar del concierto “A solas con Bach” con las Suites II y III para cello solo interpretadas por Arturo Sepúlveda.
Será un concierto con entrada libre hasta completar aforo.
El singular lugar del concierto. El jardín de la Iglesia de Ntra. Señora de las Nieves
El sitio donde se celebra el concierto es un lugar único ya que será en los jardines de la Iglesia. La Iglesia de Ntra. Señora de las Nieves fue fundada a principios del siglo XIV, bajo la protección del primer Marqués de Santillana. Su estilo es indefinido ya que ha sufrido muchas modificaciones, a finales del siglo XV en 1495 fue reedificada.
La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves cuenta con una planta de tres naves separadas por arquerías. Su bóveda de crucería está realizada con piezas de yeso imitando piedra caliza diseñada por Juan Guas. El coro ha sido recientemente reconstruido. La torre, adosada a la esquina noroeste, cuenta con tres cuerpos que se separan por cornisas y las típicas bolas mendocinas de estilo isabelino.
El jardín de la iglesia, antiguo campo santo, conserva magníficas estelas funerarias de los siglos XIII y XIV.
La representación Ilusiones será a las 22:00h en la Plaza del Pueblo. ILUSIONES es una divertida comedia que reflexiona sobre los golpes que nos da la vida y cómo nos enfrentamos a ellos. Incide en los actuales medios de comunicación y en cómo inciden en nuestra forma de ver el mundo. Una historia sobre asomarse al pasado y al futuro, una historia de amistad, de barrio, de raíces… Un texto fresco e inteligente, con tres actrices que te harán reír y emocionarte.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro donde quedar será en la Plaza de Adolfo Suarez frente a La Charca Verde (Plaza de Adolfo Suarez, 10) a las 19:45h.
A las 19:55 iremos al Jardín de la Iglesia a coger sitio para escuchar el concierto que comenzará a las 20:00h. Después del concierto iremos a tomar algo a la Plaza Mayor de Manzanares el Real donde dará comienzo la representación de la obra Ilusiones a las 22:00h.
Tanto el concierto como el teatro son gratuitos.
Para ir y volver en autobús
En el autobús 724. Tarda 45’ minutos en llegar a Manzanares El Real. Hay que bajarse en la parada con código 09107. Manzanares el Real – Iglesia.
Hay que coger el autobús en el Intercambiado de Plaza de Castilla. En el nivel -3. Dársena 26. Hay buses que salen de Plaza de Castilla a las 18:30h y a las 19:00h.
El regreso se realiza en el mismo autobús. La parada está enfrente de donde nos ha dejado antes. Código 17328. Manzanares El Real Iglesia. El autobús sale a las 24:00h y llega a Madrid a la 00:40h
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/
Huimos del calor infernal de Madrid con nuestros planes, experiencias y excursiones por los pueblos y sierras de la Comunidad. Este sábado nos toca Navacerrada con ruta y concierto posterior en plaza del pueblo: Destrangis (Homenaje a Estopa).
La ruta
La ruta es muy sencilla y fácil para hacer al caer la tarde dando la vuelta al Embalse de Navacerrada. Una ruta preciosa y sin dificultad con una longitud de unos 6 kms que haremos en unas dos horas aproximadamente. El sábado tendremos unas máximas de 30º en el pueblo de Navacerrada y unas mínimas de 17º. El sol se pondrá sobre las 21:38h y tendremos luz solar hasta las 22:10h.
Planning del Ruta circular por el Embalse de Navacerrada, tapas y concierto
Para los que vengáis en autobús el punto de encuentro lo establecemos en la dársena 21 de la isla 2 que está en el Nivel -1 del intercambiador de Moncloa. De aquí sale la línea 691 destino al pueblo de Navacerrada. El autobús sale a las 19:00 y tardará unos 60’ minutos en llegar a Guadarrama. Por lo que quedaremos a las 18:45. Para los que lleguen en coche el punto de encuentro será a las 20:00 en La Esquina (P.º de los Españoles, 1, 28491 Navacerrada, Madrid)
Comenzaremos la ruta a las 20:30h y tardaremos en hacerla un par de horas. Sobre las 21:15h estaremos en la presa y en el mirador (3 kms). Estaremos aquí como unos 15’ y sobre las 21:30h haremos la otra parte para llegar de nuevo al pueblo de Navacerrada sobre las 22:15h justo al caer la noche De 22:15h a 23:30h estaremos de tapas por los numerosos lugares de Navacerrada pueblo y luego a partir de las 23:30 en el concierto en la plaza. Regresaremos en coche o en el autobús 691 que sale de Navacerrada a las 2:00h de la madrugada .
Cuestiones y recomendaciones de interés para la excursión circular por el Embalse de Navacerrada
Es una ruta de senderismo de 6kms. No tiene desnivel. Aun así os recomendamos traer calzado adecuado para caminar en el campo. Hay que tener una mínima resistencia física. Después de la ruta tomaremos tapeo por el pueblo. Aún así una botellita de agua no nos viene mal llevar. Como ya sabéis en la sierra refresca por la noche a pesar de la ola de calor con lo que algo de abrigo lo mismo es necesario. No se os olvide traer linternas frontales para ver por la noche. La última parte ya será con bastante poca luz Sed puntuales para no retrasar a todo el grupo. Os recomiendo que traigáis cámara de fotos para poder sacar buenas fotos del atardecer.
Grupo de whatsapp de la excursión
Para organizarnos mejor, estar conectados, organizar lo coches y no perdernos abriremos un grupo de whatsapp
Precio de la excursión circular al Embalse de Navacerrada
El precio de la excursión es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid). Para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115) y apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/) Como hacer el pago y la reserva de las experiencias Happening Siempre es necesario hacer la reserva por whatsapp de los happening meetup al enlace https://wa.me/+34640743115 y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras: Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Domingo 24 de julio, 21:45h. Atardecer 360º Azotea Hotel Santo Domingo. Space Jam en la Sala Barco
Supermegaplan para el domingo 24: Atardecer Mágico desde el Hotel Santo Domingo y luego a disfrutar de la música en directo en la Sala Barco con la Space Jam. ¡Mucho Flow!
Terraza Azotea del Hotel Santo Domingo. Las vistas.
Se encuentra en la planta 7ª y última del Hotel Santo Domingo (C. de San Bernardo, 1, 7ª Planta). Tiene una de las vistas más impresionante 360º de Madrid y sus tejados. Por poner algunos ejemplos de vistas: Haciendo esquina con la GranVía el edificio de la Calle San Bernardo 9 de 1930 con una preciosa torre octogonal y detrás los tejados Malasañeros, y más al fondo se ve el de BBVA de Nuevos Ministerios.
Mirando hacia la sierra de Madrid, la Torre de Madrid con sus 147 metros, el Edificio España de 117, el Faro de la Moncloa, el Hotel Meliá de Arguelles, el Museo de América..
Y hacia el sur la Plaza Mayor con la Casa de la Panadería y la Casa de la Carnicería, el Palacio de Santa Cruz y un largo etc…
Y también el Teatro Real, la Almudena y, sobre todo, las maravillosas vistas sobre la Plaza de Santo Domingo.
La Space Jam
Jam Session en la Sala Barco con mucho flow que comienza con la medianoche. (@spacejam.madrid). Hip-Hop y jazz. Con Xero Ysern (@ysern_) y su banda residente
Punto de encuentro y plannig del meetup
Quedamos a las 21:45 en la Terraza del Hotel Santo Domingo en la parte más alta (C. de San Bernardo, 1, 7ª Planta). El sol se pondrá justo a esa hora con lo que tendremos 30’ de crepúsculo para disfrutar del atardecer con los cielos rojos de Madrid. Allí estaremos hasta las 23:45h. A esa hora nos iremos la Sala Barco (C/ Barco 34)
Precio del meetup y reservas
Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
M19 23:30H. Acid Jam de El Intruso X20 21:00h Cine en la filmo con Shame X20 23:59h Jungle Jam en la Sala Barco J21 21:45h El Buen Patrón en Cibeles de Cine V22 19:45h. Concierto (Cello Suites,Bach). Teatro (Ilusiones) en Manzanares El Real S23 20:00h Ruta Embalse Navacerrada + Concierto Destrangis (homenaje a Estopa) D24 21:45h Azotea del Hotel Sto. Domingo +Space Jam en la Sala Barco
Cine, conciertos, museos, desayunos, tapas de mercado, noche de los libros, ferias, paseos, charlas… ¡Una colección tremenda de experiencias que os hemos preparado en Happening Madrid para gourmets de ocio alternativo en Madrid!
El miércoles (21:15h) nos vamos a las noches de flamenco del nuevo Cadavra Club y disfrutaremos del arte del cantaor Saúl Quirós. Antes del concierto unas tapitas muy castellanas en El Rincón Abulense. El jueves (19:45h) nos reunimos en La Taberna de Moncloa y nos vamos a la Sala Berlanga a una sesión de cortometraje de última realización. El viernes (17:45h) tenemos una apretada agenda con Merienda en la Terraza de la Casa Encendida, Feria Libros Mutantes, paseo por el barrio de Lavapiés, charla en el Ateneo, tapas en La hambre (21:30h) y concierto de Lucas de Mulder Trio en El Intruso (22:00h).
El sábado en la mañana nos vamos al desyunar al Café Comercial (11:30h) y luego a ver la colección permanente y las exposiciones temporales del Museo de Historia de Madrid. Para acabar la mañana una tapas y cañas mañasañeras.
El sábado tenemos nuestro segundo concierto del año en Amor de Dios Flamenco (21:00h) con el Dúo Arabiando. Con una enorme calidad musical nos acercan a la frontera del flamenco con la esencia de la música brasileña. Un lugar en donde estos dos magníficos músicos de mueven como pez en el agua tanto con composiciones propias y de otros, muy bien seleccionadas y con ese toque único que otorga el mestizaje para un repertorio de una gran belleza lleno de matices y texturas. Antes del concierto nos toca tomarnos algo en el Mercado de Antón Martín con punto de encuentro en Latazo (19:30h)
Para acabar la semana un enorme clásico en la filmoteca para disfrutarlo muchísimo: La Leyenda del Indomable del año 1967 con el mejor Paul Newman.
En el mismo lugar en donde durante muchos años estuvo Costello Club en la Calle Caballero de Gracia 10 y que lamentablemente tuvo que cerrar sus puertas, desde hace muy poco está Cadavra Club. Un club nacido de la pasión y el amor por la música. Los miércoles están dedicados a la magia del flamenco.
Este miércoles tienen al excelente cantaor Saul Quirós. Las entradas son a 10€ (más 1€ de gestión que cobra la plataforma). La entrada es para el concierto y la fiesta flamenca que nos tendrá atareados hasta las 3 de madrugada, si así lo deseamos. El concierto comenzará a las 22:00h.
Aquí podéis escuchar a Saul Quirós en la Sala Berlanga
Y aquí un enlace a su trabajo Fin de Fiesta de 2018
Saúl nació con un talento innato para el cante y ya con 5 años acompañaba a su padre, Adolfo “El Segoviano”, también cantaor. Con 9 participa como corista en el álbum Utopía de Joan Manuel Serrat. También ha llegado a hacer coros con Camarón de la Isla. Estuvo un tiempo con Ketama y luego dirigió su carrera hacia el flamenco más tradicional. Ha estado en la compañía de Sara Baras desde 1999 hasta 2013, componiendo letras para diferentes obras de la artista. Con su arte ha recorrido los cinco continentes. También ha colaborado con Tomatito y colaborado en numerosas ocasiones con el productor Javier Limón. De 2018 data su trabajo Fin de Fiesta
Punto de encuentro
A las 21:15h en El Rincón Abulense (C/ Caballero de Gracia, 18). Bareto de toda la vida del centro de Madrid con espléndidas tapas caseras y raciones de las de siempre. Aquí tomaremos la primera caña/vino y nos reuniremos.
Sobre las 22:00h iremos a Cadavra Club que está al lado para pasar una noche de flamenco de calidad con el concierto de Saúl Quirós y la fiesta flamenca que se nos viene encima.
Y todo esto a escasos metros de la salida del <M> de Gran Vía.
Precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115
Jueves 21. 19:45h. Sesión de cortos en Sala Berlanga, tapas y charla posterior
Durante los días 21, 22 y 23 de abril en la Sala Berlanga (C. de Andrés Mellado, 53) se proyectarán sesiones de cortometrajes dentro de la iniciativa SGAE en Corto. Con SGAE en corto se pretende dar visibilidad a un número significativo de títulos recientes de la producción española de cortometrajes. Las sesiones son gratuitas hasta completar aforo.
Desde Happening Madrid os proponemos ir a la sesión de las 20:30h del jueves 21 de abril con una duración aproximada de una hora. Esta sesión trae los siguientes cinco títulos:
Después de la proyección iremos a tomar algo y charlar sobre los cortos que hemos visto.
Punto de encuentro y planning del meetup
Quedaremos a las 19:45 en La Taberna de Moncloa (C. de Andrés Mellado, 45) que está muy cerca de la Sala Berlanga. La sesión comenzará a las 20:30h en la (C. de Andrés Mellado, 53) y durará una hora.
Después de la sesión nos iremos a tomar algo a algún lugar cercano donde comentaremos los cortos.
Precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115
Casa Encendida. Merienda. Libros Mutantes. Utopías y Distopias. Ateneo
Con motivo del Día Internacional del libro que es el día 23 de abril y de la Noche de los Libros, Madrid se llena de actividades relacionadas de manera directa o indirecta con los libros y la lectura. Aquí, desde Happening Madrid, os hemos preparado un recorrido muy entretenido entre la Casa Encendida y el Ateneo en el barrio de Lavapiés: Merienda en la terraza de la
17:30h Merienda en la Terraza de la Casa Encendida
En la azotea de la Casa Encendida se esconde este tesoro para disfrutar de las tardes de Madrid con una gran variedad de especies vegetales, es el bar de su terraza (@ice_terraza). Carta muy completita para merendar.
18:15h Feria Libros Mutantes
Es una feria editorial independiente que se celebra del 22 al 24 de abril en la Casa Encendida con numerosas actividades. Participan unos 80 expositores que se encuentran en el Patio de la Casa Encendida.
Algo más de 1 km separan estos edificios. Subiremos por la C/ Valencia, Plaza de Lavapiés, C/ Zurita, C/ Torrecilla del Leal, Antón Martín y C/ del León.
19:15h Ateneo. Conversación. Utopías y distopías de ciudad
Este encuentro en el Ateneo (Sala Ciudad de Úbeda) a las 19:30h con entrada libre hasta completar aforo es una actividad con motivo del Día Internacional del Libro.
Asistiremos a la conversación Escenarios de Futuros Posibles: Utopías y distopías de ciudad, moderada por los escritores Isaac Rosa, Lara Moreno y Sergio C. Fanjul.
21:00h Paseo hasta La hambre en Augusto Figueroa, 6
Tras salir del Ateneo iremos hasta La hambre en Augusto Figueroa, 6. Está a unos 1200 metros y haremos el recorrido en una media hora.
C/ Santa Catalina, Carrera de San Gerónimo, C/ Cedaceros, C/ Virgen de los Peligros, C/ del Clavel, Plaza de Pedro Cerolo, C/ San Bartolomé y C/ Augusto Figueroa.
21:30h Tapas y Cañas en El hambre
En este lugar podemos tomar tanto raciones diversas como hamburguesas. Más información en su Instragram @lahambrefood
22:00h Concierto de Lucas de Mulder Trio en El Intruso
Jazz Funk Instrumental de alto nivel del guitarrista y compositor Lucas de Mulder. Acompañan a Lucas en este concierto Enrique Blanco al Hammond y Javier Gómez «Skunk» a la batería.
Es posible unirse al plan en cualquier punto del recorrido propuesto
Precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115
Sobre las 12:15h nos iremos al Museo de Historia de Madrid(Calle de Fuencarral, 78). Dedicaremos dos horas a recorrerlo. Veremos sus dos exposiciones temporales que ahora nos muestran:
Exposición «Arturo Soria. Una mente poliédrica.1844-1920»
Exposición “Madrid hace un siglo.1900-1936. (Archivo ABC)”
Y su exposición permanente que nos hace un recorrido por Madrid desde que es capital de España en 1561 gracias a Felipe II. La exposición permanente se divide en tres grandes áreas cronológicas:
Madrid, Villa, Corte y capital de dos mundos. Siglos XVI y XVII.
Madrid, Centro ilustrado del poder. Siglo XVIII hasta la Guerra de Independencia.
Madrid, El sueño de una ciudad nueva. Siglo XIX hasta 1914.
A las 14:30h quedaremos a la salida del museo para encaminarnos a tomar unas tapas por la zona.
Precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115
Concierto de Dúo Arabiando en Amor de Dios Flamenco
Aquí os presentamos el concierto en Amor de Dios Flamenco del Dúo Arabiando (flamenco fusión) para el próximo sábado 23 de abril. La Apertura de puertas será a las 21:00h y el concierto de 21:30h a 23:00h. El precio del mismo es de 10€. El Dúo Arabiando está formado por dos músicos brasileños que residen en Madrid, Fernando de La Rúa (guitarra) y Leticia Malvares (flauta travesera). Ellos llevan más de 10 años con este proyecto en donde nos proponen un viaje por los distintos paisajes sonoros que van de la música brasileña al flamenco y de ahí de regreso. Fusión Flamenco de ida y vuelta. Temas propios y de compositores emblemáticos forman un repertorio donde el encuentro de culturas es evidente, ya que ambos llevan toda una vida musical basada en el trabajo de dichos estilos. En estos enlaces podéis conocer su música: https://youtu.be/vWYs7A_psHk
El punto de encuentro será a las 19:30 en Latazo en la planta de arriba del Mercado de Antón Martín (C/ de Sta. Isabel, 5) para tomarnos unos vermús y unas tapas. A las 21:00 subiremos a la planta de arriba en donde se ubica la Escuela de Arte Flamenco Amor de Dios. El concierto comenzará a las 21:30h y terminará a las 23:00h. Después del concierto iremos a tomar unas copas por la zona de Antón Martín / Lavapiés
Precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115
La sesión es a las 21:00h. El punto de encuentro en la cafetería del Cine Doré a las 20:30h.
La duración de la película es de 126’.
ESTE MEETUP ES GRATUITO PARA SOCIOS Y NO SOCIOS DE HAPPENING MADRID
¿Qué es Happening Madrid?
Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.
Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.
Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.
¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
y realizar el pago del happening meetup (su precio está especificado en cada uno de los eventos y suele ser gratuito para socios) de una de las siguientes maneras:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115 Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Estas son nuestras propuestas para esta semana. On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) martes, Bar Cruz y Joyce Jam (Sala Sótano) miércoles y Latin Jam (El Junco) el jueves. Viernes filmo Alfred Hitchcock Presenta, Más al Sur y Maloka. Sábado Museo del Traje desayuno y danza (Ellas Crean). Tarde noche con Taberna La Casta y Motown Live Ensemble (Tempo Club). Domingo cañas Mercado de San Fernando
Estamos en marzo y tenemos un montón de experiencias para convertirlo en un mes maravilloso. Esta semana con On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) el martes 8, la Joyce Jam (Sala Sótano) el miércoles 9 y la Latin Jam (El Junco) el jueves 10. Estos son nuestros eventos musicales afterwork entre semana.
El viernes lo dedicamos al cine. Vamos a disfrutar con cinco episodios de Alfred Hitchcock Presenta que se estrenaron entre 1955 y 1960. Tras ver la sesión que durará cerca de dos horas y media, iremos a charlar sobre ella y comer algo a la Taberna Más Al Sur (todo esta muy rico) y acabaremos la noche con la música brasileña en directo de Maloka.
El sábado por la mañana nos vamos al Museo del Traje donde primero desayunaremos (11:30h) en su cafetería y luego veremos una actuación de danza gracias al festival Ellas Crean que dedica un apartado a Danza en los Museos. El número que veremos es Wit Weg con los artistas Léonore Zurflüh y Jonathan Genêt. Después de la actuación bajaremos a la Moncloa a tomarnos unas tapas y cañas por sus bares.
Para la tarde noche del sábado nos vamos al barrio de Conde Duque con punto de encuentro en la Taberna de la Casta, junto a la Plaza de Comendadores y haciendo esquina con la calle Cristo, a las 21:45. Tras tomarnos unas tapas y cañas nos vamos a Tempo Audiophile Club a disfrutar de la música con el concierto de Motown Live Ensemble.
El domingo es un día de lluvia en Madrid y esos días son ideales para ir al Mercado de San Fernando..
El domingo es un día de lluvia en Madrid y esos días son ideales para ir al Mercado de San Fernando. Allí quedaremos en su plaza central en el puesto asturiano El Guaje de Lavapiés
En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.
Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)
Los martes os ofrecemos un afterwork con una doble sesión musical en dos de los sitios más emblemáticos de la música en directo de la capital: El Junco y El Intruso.
On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.
La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.
La Acid Jam de El Intruso se celebra los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 4€.
Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Lucas de Mulder (guitarra), Ricardo Padilla (teclado), Mario Carrillo (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería).
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.
A las 00:30h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.
A la 1:30h daremos por finalizado el meetup
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Miércoles 9. 22:00h
Afterwork Musical. Bar Cruz y El Sótano (Joyce Jam – Black Magic Sound)
Este miércoles el afterwork musical nos lleva entre El Rastro y La Latina a El Sótano (C. de las Maldonadas, 6). Será muy de música negra. Primero, desde la 22:00h Joyce Jam y luego Black Magic Sound.
Joyce Jam
@jamesjoycejam es una jam sesión de funk, soul y reggae que se reúne todos los miércoles en la Sala Sótano a partir de las 22:00h. Esta es la lista de Spotify propuesta para esta jam
Con la residencia del Dj Funk U y con un invitado cada semana en El Sótano la noche de los miércoles es para quemar la pista. Una noche dedicada a la mejor música negra de baile: Funk, Jazz, Soul, Disco, House.
El miércoles 9 estará pinchando a partir de las 00:30h y hasta las 5:30h Dani Losa@danilosa_
La entrada a El Sótano la noche de los miércoles es de 8€ con cerve o 12€ con copa
Punto de encuentro
El punto de encuentro lo establecemos en un lugar de toda la vida: El Bar Cruz (C/ Maldonadas 1, haciendo esquina con la Plaza de Cascorro) a las 22:00h. Barra de aluminio y bocatas muuuu ricos.
Un poquito mas tarde avanzamos unos metros por la C/ Maldonadas para meternos en El Sótano (C. de las Maldonadas, 6)
Precio del Meetup
El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115
Jueves 10 de marzo. 22:00h
El Junco. Latin Jam (jazz, latín)
Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Viernes 11 20:00
Cine Filmoteca. Alfred Hitckock Presenta. Tapas y copas por la zona
En esta sesión dedicada a los conocidísimos y celebrados episodios televisivos de Alfred Hitckcok podremos ver cinco historias (la sesión durará 149’) emitidas entre 1955 y 1960 dirigidas por cinco directores distintos:
• Breakdown (Alfred Hitchcock, 1955). Int.: Joseph Cotten, Raymond Bailey, Forrest Stanley, Harry Shannon. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 26’
El punto de encuentro será a las 20:00 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 20:30h a ver la proyección de la película
Cerca de las 23h iremos a tomar algo y a charlar sobre lo visto a un lugar cercano. Un serio candidato donde se cena maravillosamente es la Taberna Más al Sur (C. de Sta. Isabel, 35), y además sus precios son realmente fenomanales. Después de la cena nos vamos a escuchar algo de música brasileña en directo a Maloka (C. del Salitre, 36)
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Cada cual coge su entrada.
Sábado 12. 11:30h
Museo del Traje. Desayuno, danza (Festival Ellas Crean) & Tapeo
Con motivo del festival Ellas Crean este próximo sábado 12 de marzo de 2022 habrá una actuación de danza en el Museo del Traje. Esta actuación durará alrededor de unos 25’ y habrá dos pases, uno de los pases será a las 11:30h y otro a las 12:45h. Iremos al de las 12:45h. La pieza que veremos se llama Wit Weg y veremos a Léonore Zurflüh y Jonathan Genêt. La información sobre esta obra la podéis ver en este enlace:
Esta actividad es gratuita con aforo limitado en la primera planta del museo. Aunque la actividad sea gratuita es posible que haya que comprar la entrada al museo para poder verla (3€).
Planning del meetup
11:30h Quedamos en la Cafetería del Museo del Traje para desayunar (Avda. de Juan de Herrera, 2). El <M> más cercano es Ciudad Universitaria.
12:30h Nos encaminamos a la primera planta del museo para ver la obra Wit Weg
12:45h – 13:15h Obra Wit Weg
13:15h Nos encaminamos a la zona de Moncloa para tomarnos unas tapas y unas cañas.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Motown Record es una de las factorías más conocidas del soul clásico y de aquí salieron famosísimos grupos y canciones. La formación Motown Live Ensemble que veremos el sábado 12 de marzo en Tempo Club repasa algunos de los temas más conocidos de esta época dorada de la música negra. Motown fue creada en 1959 por Berry Gordy en Detroit. Escucharemos temas superconocidos como ´What´s going on¨ (Marvin Gaye), ¨Blame it on the Boogie¨ (Jackson 5), ¨Get Ready¨ (The Temptations), ¨Superstition¨ (Stevie Wonder).
Un directo potente y muy divertido en el que no pararemos de bailar.
Aquí podéis escucharlos interpretando Get Ready
El concierto comenzará sobre las 23:00h con apertura de puertas a las 22:30h. Las entradas se sacan en este enlace:
Establecemos el punto de encuentro a las 21:45h en La Taberna La Casta (C. de Bernardo López García, 17 haciendo esquina con la C. Cristo), entre la Plaza de Guardias de Corps y la Plaza de Comendadoras en el Barrio de Conde Duque. La Taberna La Casta es un mesón castizo con barra de madera y mesas de mármol en donde podremos tomar tapas, raciones y platos muy madrileños.
Sobre las 22:45h nos acercaremos al Tempo Club para ver el concierto de Motown Live Ensemble.
Después del concierto seguiremos de copas por la zona.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Cada cual coge su entrada.
Domingo 13. 13:00h
Cañas Happening de domingo en el Mercado de San Fernando
El Mercado de San Fernando (C/ Embajadores, 41) es un lugar ideal para ir a tapear los domingos. Sus múltiples puestos nos hacen viajar por la gastronomía de toda España, Europa y los cinco continentes.
El punto de encuentro será a las 13:00h en el Guaje de Lavapiés. El Guaje de Lavapiés es un bar asturiano que está situado en la plaza central del Mercado de San Fernando. Aquí podremos tomar tapas o raciones de embutidos asturianos y acompañar con la degustación de sidra natural o cerveza asturiana. Está especializados en carnes de jabalí, cecina asturiana y quesos asturianos.
Luego nos moveremos libremente por el mercado usando como lugar de encuentro la plaza central del Mercado de San Fernando.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). No lleguéis tarde que se llena muy pronto.
Como hacer el pago y la reserva de las experiencias
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
El Cine Doré se encuentra en la Calle de Santa Isabel nº 3, al lado del Mercado de Antón Martín, en Lavapiés dentro del barrio administrativo de Embajadores en el distrito Centro. Es el local de la Filmoteca Española donde ésta exhibe diariamente sus programaciones cinematográficas. La Filmoteca Nacional depende del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
El Cine Doré cuenta con tres salas de proyecciones:
La sala 1 es la reconstrucción de la primitiva del Salón Doré
La sala 2 que tiene undiseño más moderno
La sala 3 se denomina Luis García Berlanga y es una sala al aire libre, por ello funciona solo en verano, desde comienzos de julio a mediados de septiembre y cuenta con un servicio de bar.
Además de las tres salas de proyecciones el edificio del Cine Doré cuenta con una cafetería y con una librería especializada en cine.
El edificio del Cine Doré fue construido en 1923 y es obra del arquitecto Crúspulo Moro Cabeza. Fue habilitado para su uso como Filmoteca Nacional entre 1982 y 1990.
En la actualidad están remozando su fachada como podemos ver en las fotos (6 de Junio de 2014)
Música, fotos, gastronomía, diversión en Madrid, Alta Filedildad, Libros, Fotografía