Caminar bajo la luna en uno de los entornos más bellos que nos ofrece la Comunidad de Madrid es un placer enorme. Aquí nos encontramos en un entorno histórico, hechizado y con mucho encanto. Las vistas simplemente son impresionantes. La energía que nos trae el Bosque de La Herrería nos sumerge en un sinfín de historias misteriosas y, si además en el mirador de la Casa del Sordo, junto a la silla de Felipe II organizamos un concierto de Lycantho & Friends, ¿Qué más podemos pedir?
El sábado 10 de septiembre la luna estará iluminada en un 100% estando completamente llena. El sol se pondrá a las 20:32 y contando con el crepúsculo la noche llegará a las 21:00. Es un día para disfrutar de una excursión por el bosque más mágico de la comunidad de Madrid: El bosque de La Herrería en San Lorenzo de El Escorial.
Ese día haremos una excursión circular de 10,5 Kms de longitud (6,9 kms ida y 7,7 kms de regreso).
Punto de encuentro de la Mágica excursión con luna llena en el Bosque de la Herrería en El Escorial con concierto de Lycantho & Fiends
El punto de encuentro en donde nos veremos las caras será a las 18:00h del sábado, 10 de septiembre de 2022 en el Restaurante Bar La Casita del Príncipe (Avenida de los Reyes Católicos 6 esquina con la Calle Santa Rosa) muy cerca de la estación de FFCC.
Esperaremos 30’ para que vayan llegando todos y de paso cogemos lo que necesitemos de comida y bebida.
Parte 1 de la excursión. De la estación al Mirador del Sordo. (19:30h a 21:00h)
Comenzamos la ruta muy cerca de la Estación de Ferrocarril de El Escorial en el Restaurante La Casita del Príncipe (Avenida de los Reyes Católicos 6 esquina con la Calle Santa Rosa). Bajamos por la Avenida de los Reyes hasta cruzar la vía del FFCC, seguimos por Avda de Castilla, calle de Cervantes y calle de Bailén hasta cruzar la carretera M-505 y el Arroyo del Batán sobre el Puente Romano (DO 1+100).
Una vez cruzado el puente giramos a la derecha en la Calle de la Atalaya para coger el Camino de la Tierra del Molino y llegar al puente sobre el FFCC (DO 2+700), tras cruzar las vías sobre el puente e ir a la derecha a unos metros a la izquierda hay una cancela que cruzaremos y entraremos dentro del Bosque de la Herrería. Seguiremos por ese camino que nos lleva hasta la Ermita de la Virgen de Gracia. A unos 750 metros cogemos el camino que entronca por la izquierda (DO 3+500) y unos 700 metros más adelante atravesamos un acceso a la derecha que nos dirigirá hasta la Casa del Sordo (DO 4+700) ya en los alrededores de la Silla de Felipe II por la subida más pronunciada que haremos en la excursión.
Habremos hecho 4,8 kms que haremos en aproximadamente, parando y con tranquilidad, en unas dos horas.
Parte 2 de la excursión. Mirador del Sordo. Atardecer. Cena y Concierto
Atardecer en el mirador del Sordo (20:30h a 21:00h)
Disfrutaremos del atardecer viendo las espectaculares vistas del Monasterio de El Escorial desde el Mirador de El Sordo.
Cena y Disfrutar de las Estrellas (21:00h a 22:00h)
Cenaremos en este impresionante paraje aquello que nos llevemos y como no, también disfrutaremos de las estrellas. Por otro lado tenemos muy cerca el chiringuito de la Silla de Felipe II por si queremos comprar algo de comer o de beber.
Concierto de Lycantho & Friends (22:00h a 23:45h)
El concierto será de 22:00h a 23:45h. Correrá a cargo de Lycantho & Friends. Temas propios y otros conocidos de Funk, Bossa, Soul, Pop para disfrutar de una noche estupenda.
Parte 3. Del Mirador del Sordo al Monasterio (23:45h a 1:00h)
Tras bajar e a la Silla de Felipe II (DO 5+250) que se encuentra al lado, bajaremos por el camino asfaltado hasta la zona de la Ermita de la Virgen de Gracia y aparcamiento. Tras cruzar la carretera ascenderemos junto al Club La Herrería hasta llegar al Monasterio (DO 9+000). El recorrido es de 4,2 kms que haremos en algo más de una hora.
Parte 4. Disfrutar del Monasterio por la noche (1:00h a 1:30h)
Al llegar al Monasterio de El Escorial pararemos un buen rato en su explanada para disfrutar de su majestuosidad. Es un placer pasar aquí un rato en la madrugada.
Parte 5. Bajada hasta el punto de inicio (1:30h a 2:00h)
Unos dos kilómetros de bajada nos separan del Monasterio de El Escorial hasta le punto en donde comenzamos en el Restaurante Bar La Casita del Príncipe
Parte 6. Regreso a casa
Tras llegar al punto de inicio comenzaremos el camino de regreso a Madrid.
Plano de la excursión
Aquí tenéis el enlace de wikiloc.
Y aquí el enlace para Google Maps
Notas acerca de la excursión circular en el entorno de El Bosque de La Herrería con concierto de Lycantho
Haremos un recorrido de nivel básico de una longitud aproximada de 10,5kms. Hay que tener la preparación suficiente para poder realizarlo.
Se recomienda llevar calzado deportivo.
Para la subida al Mirador del Sordo y Silla (no más de 600 metros en planta) ayuda llevar palos de senderismos.
Es bueno llevar ropa de abrigo ya que la temperatura bajará ostensiblemente por la noche.
Cenaremos los que nos llevemos. Hay que traer agua y algo para comer.
Es importante llevar linterna frontal.
Es posible ir y venir en transporte público
Habrá un grupo de whatsapp para organizar los coches para ir y estar comunicados ese día.
Grupo de whatsapp de la excursión
El enlace al grupo de whataspp de la excursión es
Precio de la Mágica excursión con luna llena en el Bosque de la Herrería en El Escorial con concierto de Lycantho & Friends
El precio de la Excursión y concierto de Lycantho & Friends con luna llena en el Bosque de la Herrería en El Escorial es de 12€. 7€ para los socios de Happening Madrid. El precio incluye la excursión y el concierto.
En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)
Los pagos se realizan por:
Bizum al nº de teléfono 640.743.115
Transferencia a OpenBank con IBAN ES1300730100540609036162. Titular Ángel Chamorro
Paypal happening@happeningmadrid.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€. Envía email o whatsapp y realiza el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Plan de Meetup
El plan de meetup para apuntarse en el grupo Happening Madrid se puede encontrar en este enlace
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287543555/
Como ir y venir en transporte público a El Escorial
La ida se puede hacer tanto en ferrocarril como en autobús.
En autobús podremos coger la línea 661 que sale del Intercambiador de Moncloa
Autobuses: 661 desde el Intercambiado de Moncloa
https://www.redtransporte.com/madrid/autobuses-interurbanos/661-madrid-las-rozas-el-escorial.html
En el tren en la línea C3 de Cercanías. Desde Sol tarda 1h y 3’ en llegar. Hay numerosos trenes durante el día. Podéis buscar los horarios en este enlace
https://www.renfe.com/es/es/cercanias/cercanias-madrid/horarios
La vuelta solamente se podrá realizar en autobús en la línea nocturna N-604.
¿Cómo hacerse socio de Happening Madrid?
Si quieres pagar menos o nada por cada experiencia Happening que te apuntes te puedes hacer socio de Happening Madrid pagando una cuota anual de 36€. Las formas de pago son las mismas que hemos puesto con antelación. Hay que informar por whatsapp (+34 640 743 115) o e-mail a happening@happaningmadrid.com
El Bosque de la Herrería
El Bosque de la Herrería es un espacio natural que pertenece a Patrimonio Nacional y se encuentra en los alrededores del Monasterio de El Escorial. Con gran valor paisajístico e histórico tiene una superficie total de 497 hectáreas. Está dentro de la Red Natura 2000 como ZEPA (Zona Especial de Protección de Aves) y es Lugar de Interés Comunitario. En 1961 se declaró Paisaje Pintoresco. También ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Toda su superficie está abierta al uso público. El bosque tiene una gran afluencia y esto hay que compatibilizarlo con su conservación.
Está recorrido de Oeste a Este por el Río Aulencia (Arroyo del Batán) que es un afluente del Río Guadarrama. En medio del bosque y del cauce del Arroyo Batán se encuentra el embalse y Presa del Batán. Pasada la presa se recogen las aguas del Arroyo del Infante que viene de la finca del Club de Golf de la Herrería y el Arroyo de Carbonell
El bosque no tiene demasiado desnivel y se encuentra entre las cotas 1000 a 1200. Si son muy habituales y características de la zona las afloraciones graníticas.
Fauna y Flora
El bosque de La Herrería es un bosque Mediterráneo. Nos ofrece gran variedad de ecosistemas
Bosque de ribera junto a los rio Aulencia y sus arroyos, fresnedal, encinar, robledal u una gran variedad de especies de hongos, musgos y líquenes.
La fauna es abundante pero debido a la constante presencia humana es difícil de ver. Tenemos corzos, jabalíes, zorros, garduñas, gato montés y nutrias. Muchas aves insectívoras como herrerillos, carboneros, papamoscas. También hay mochuelos, arrendajos y pájaros carpinteros. Si miramos arriba al cielo podremos observar buitres, águilas reales, halcones peregrinos, aguilillas calzadas, busardos ratoneros y milanos. Como no, también abundan los reptiles como la culebra de escalera, culebra bastarda, lagarto ocelado, lagartija colilarga y salamanquesa común.
Historia
El bosque de La Herrería se llamaba antiguamente Dehesa de las Ferrerías de Fuentelámparas y fue la primera finca que Felipe II adquirió cuando empezó a anexionar terrenos en torno al Monasterio de El Escorial. El bosque pasó a ser de la Corona en el año 1562.
El Puente Romano de El Escorial
El denominado puente romano de El Escorial pasa sobre el Río Aulencia (Arroyo del Batán) allá donde confluye la carretera M-505 que va a Ávila con la calle Bailén. Este puente de un solo ojo en realidad es del siglo XVIII.
Camino de la Tierra del Molino
Suponemos que el nombre le viene de que pasa cerca de las ruinas de un antiguo molino del siglo XVI que se encuentra en el Arroyo del Batán (Río Aulencia) como 900 metros aguas arriba del Puente Romano ya muy cerca de línea de FFCC que une Madrid con El Escorial.
La Casa y el Mirador del Sordo
Desde la Silla de Felipe II se puede subir a lo que todo el mundo del lugar conoce como la Casa del Sordo.
Este edificio es una casa guardabosques del siglo XVI que estuvo habitada hasta el siglo XIX. Se sitúa en el punto más alto. Esta unido a la Silla de Felipe II mediante unos peldaños labrados en la piedra. Junto a la casa está el Mirador del Sordo con unas vistas alucinantes al Monasterio de El Escorial. Desde aquí se controlaban los posibles incendios de la zona y en la Casa del Sordo había una campana para avisar de cualquier incendio que pudiera producirse.
Silla de Felipe II
Según cuenta la tradición este lugar era el sitio desde el cual Felipe II observaba como marchaban las obras de construcción del Monasterio de El Escorial. La Silla de Felipe II está formada por un conjunto de plataformas escalonadas labradas en granito desde las que podemos tener una perspectiva muy impactante del Monasterio.
Sin embargo, no parece que este sea el origen de este monumento de piedra un que Felipe II estuviese nunca en este lugar. Parece ser que es un altar de sacrificios de origen mucho más antiguo. En las inmediaciones se pueden encontrar otros alteres similares.
A la Silla de Felipe II se puede acceder en coche, siempre y cuando el acceso esté abierto desde el Parking de la Herrería que se encuentra junto a la Ermita de la Virgen de Gracia al lado de la carretera M-505.
Allí mismo se encuentra un chiringutio con mesas en donde podremos tomarnos algo.
Senda ecológica del Bosque de La Herrería
La Senda Ecológica del Bosque de La Herrería tiene una longitud de alrededor de 1,5 kms y transcurre desde el paraje donde se sitúa la Silla de Felipe II hasta las cercanías de la Fuente de la Reina, ya en las cercanías del Mirador de Abascal. El camino es muy accesible y se va por una pista forestal asfaltada. En este recorrido de 27 puntos podemos observar multitud de especies de la abundante flora del bosque.
Dentro de este recorrido podremos ver lugares muy interesantes como un Mirador al Monasterio de madera con unas vistas increíble, la cueva del oso, tendremos también merenderos y fuentes como la Fuente de los dos hermanos o la Fuente de La Reina
Cueva del Oso
Las caprichosas formas de las formaciones graníticas hacen de este lugar que parece una cueva un lugar idóneo para hacer que los pequeños imaginen. Aquí jamás vivió ningún oso.
El Merendero del Lugar de la Hiedra
Entre la Cueva del Oso y la Fuente de los Dos Hermanos se sitúa, a la izquierda, este merendero en un precioso lugar idóneo para parar a tomarnos algo en mitad del bosque.
Mirador de Abascal
El Mirador de Abascal se sitúa a unos 2,1 kms de la Silla de Felipe II siguiendo el camino forestal asfaltado. Tiene unas impresionantes vistas del Monasterio.
Ermita de la Virgen de Gracia
En esta zona del Bosque de La Herría había numerosas ermitas antes de la llegada de Felipe. Eran cuidadas por los correspondiente ermitaños. Desde finales del siglo XVI y principios del Siglo XVII están ermitas fueron abandonadas quedando únicamente la de la Virgen de Gracia que se han conservado con su correspondiente romería hasta la actualidad.
La fiesta y romería se viene celebrando desde el siglo XVI el segundo domingo de septiembre. Es una romería de acción de gracias por la cosecha en donde también se pedía por las lluvias de otoño par la siguiente cosecha.
DATOS DE INTERÉS DE LA EXCURSIÓN
DATOS DE INTERÉS DE LA EXCURSIÓN Y CONCIERTO
Longitud: 10,5kms
Dificultad: Nivel básico
Punto de encuentro: Restaurante La Casita del Príncipe(Avenida de los Reyes Católicos 6 esquina con la Calle Santa Rosa) El Escorial
Fecha y hora: Sábado, 10 de septiembre de 2022 a las 18:00h
Precio: 12€ la excursión y el conceirto(7€ para socios de Happening Madrid)
Planning:
18:00h a 18:30 Espera en el punto de encuentro
18:30h a 20:30 Excursión de ida hasta la Casa del Sordo
20:30h a 21:00h Atardecer desde el Mirador de la Casa del Sordo
21:00h a 22:00h Cena y estrellas
22:00h a 23:45h Concierto de Lycantho & Friends
23:45h a 1:00h Trayecto Mirador del Sordo al Monasterio
1:00h a 1:30h Descanso junto a la explanada principal del Monasterio
1:30h a 2:00h Regreso al punto de encuentro
Plan de Meetup
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287543555/
Reservas: