Para paliar el frío que nos llega en esta mitad de noviembre os proponemos unas experiencias muy calentitas. El jueves comenzamos con nuestro Language Exchange, Indian Snack & Party at Easy Bolo-Surya. El protagonista de la tarde del viernes el Mercatino di Natale del Consulado Italiano aderezado con un buen Aperitivo Italiano. En la noche jazzmadrid 19 en El Junco, que además cumple 15 años, nos trae el concierto de la excelente cantante Cecilia Krull & The Gang.
Tenemos un sábado muy completo con el concierto a las 12:00h de la madrileña Arturo Soria Big Band en el contexto del Festival Internacional de Jazz de Madrid 2019 en el Centro Cultural de la Villa Fernán González. A las 14:00h nos vamos de tapas al singular espacio gastronómico Platea. A media tarde, y siguiendo la senda de JazzMadrid 19, nos vamos al Centro Cultural Conde Duque para disfrutar del documental I called him Morgan. En la noche del sábado nos vamos primero a la centenaria Taberna Ángel Sierra como preludio para el concierto de Beat Beat Yeah! en ThunderCat.
Acabamos la semana con las tapas y cañas del domingo en la zona de la Glorieta de Bilbao. Tapeo en Chamberí: El Paisano, La Tomata y Anubis.
Para la tarde llega el turno de nuestro Intercambio de Libros en el Circo de las Tapasdesde el corazón de Malasaña-Triball
Language Exchange, Indian Snack & Party at Easy Bolo – Surya
Y otra vez el afterwork más cool de la ciudad: Intercambio de idiomas, punto encuentro, aperitivos hindús exquisitos, buena música, un lugar único… en Easy Bolo, la gruta del tesoro de Surya, desde las 20:30h.
Un lugar para charlar, conversar y hacer nuevos amigos. Por tan solo 10€ con dos consumiciones y muchos aperitivos tanto fríos como calientes.
El buen tiempo y la primavera han llegado definitivamente para quedarse con el puente de mayo. Y tenemos muchas experiencias que traeros desde Happening Madrid:
Las fiestas populares desde las plazas más bonitas de Malasaña como son las del Dos de Mayo, San Idelfonso y Juan Pujol
La representación histórica del 2 de Mayo en Colmenar de Oreja y un paseo por Chinchón.
El cine documental de la movida Madrileña en Malasaña
La azotea del Espacio Pozas y sus vistas de los tejados malasañeros,
La tortilla de patatas de La Realidad
Míticos locales de copas como Madrid Me Mata o El Penta
Tabernas como Casa Camacho
Lugares para tapear como Conache donde iremos el domingo o Makkila donde estaremos el sábado.
Conciertos como el de The Whogones en la Sala Thundercat y la revelación de María Yfeu en las fiestas de Malasaña.
Las Terrazas de Rosales, la Rosaleda y el Parque del Oeste
Madrid desde el Faro de la Moncloa.
El final de las fiestas desde la Plaza de Comendadoras
Una impresionante lista de posibilidades que ahora os vamos a contar:
Recreación Histórica del 2 de mayo en Colmenar de Oreja y tarde en Chinchón
Este próximo dos de mayo os proponemos un plan distinto y diferente para celebrar las fiestas de la Comunidad de Madrid: Ir a la recreación histórica que se hace de la Guerra de la Independencia en Colmenar de Oreja.
Llegaremos, veremos el pueblo, la recreación histórica y nos iremos de tapeo y cañeo por los numerosos sitios que tiene este bonito pueblo. La tarde la pasaremos en Chinchón.
En su plaza Mayor de Colmenar unos 200 vecinos hacen una recreación histórica teatralizada de los sucesos que allí acaecieron entre 1809 y 1812.
Para más información en estos enlaces:
En transporte público a Colmenar de Oreja se llega en el autobús 337 que tarda 55’ minutos en hacer el recorrido y sale de Conde de Casal. Los festivos, como el próximo 2 de Mayo, a las 10:45 sale un autobús que nos deja allí a las 11:40. De regreso hay autobuses a las 17:30, 18:45, 20:00, 21:00 y 22:15. Está en la zona C2 y el precio de billete, tanto de ida como de vuelta es de 5,10€.
En coche se va por la A-3 hasta Perales de Tajuña y luego por la M-317
Colmenar de Oreja y Chinchón se encuentran separados solo 6 kms. La tarde la pasaremos en Chinchón. El regreso desde Chinchón se hace también por la línea 337.
Punto de encuentro en Madrid
En la Cafetería del Hotel Claridge (plaza de Conde Casal 6) a las 10:15 para que nos de tiempo a desayunar antes de coger el Autobús o los que quieran quedar allí para ir en coche.
Punto de encuentro en Colmenar de Oreja
A las 11:45 en el Bar La Parada(Calle del Arco 34).
Recorreremos los 500 metros que nos separan de la Plaza Mayor donde será el evento.
Planning de la excursión @happeningmeetup
10:00h Quedamos en la Cafetería del Hotel Claridge de Conde Casal para desayunar y esperarnos.
10:45h a 11:40h Hacemos el trayecto de Madrid a Colmenar de Oreja
11:40h a 12:00h Segundo punto de encuentro y café en el Bar La Parada
12:00h a 12:30h Paseo por el pueblo hasta la Plaza Mayor. Visitaremos también la preciosa Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor que proviene del siglo XIII.
12:30h a 14:00h Veremos la recreación histórica en la Plaza Mayor
14:00h a 16:30h Cañas y tapas por los bares de Colmenar de Oreja
16:30h a 16:40h Nos vamos a Chinchón
16:40h a 20:00 Paseo y tarde en Chinchón
20:00h a 21:00h Regreso a Madrid
Precio de la excursión @happeningmeetup
El precio es de 5€. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Estreno del documental #MegustaMalasaña 2. La noche de Malasaña en los 80
Dentro de las actividades de las fiestas de Malasaña 2019 está este estreno de documental. #MegustaMalasaña 2. La noche de Malasaña en los 80 es un documental del director Jorge Castro. En este documental podremos ver testimonios de muchos protagonistas de la época. El documental se ha rodado durante el verano de 2018 en Malasaña. El estreno será en Espacio Pozas 14 a las 19:00h con entrada libre hasta completar aforo.
Aquí un trailer
El punto de encuentro y planning de la quedada
El punto de encuentro lo establecemos en J & J Books And Coffe de la Calle del Espíritu Santo, 47 a las 18:00h. Tras tomar café nos vamos a la increíble azotea del Espacio Pozas. Tiene unas impresionantes vistas de los tejados de Malasaña y, luego, a ver el estreno del documental.
Después del documental seguiremos de cañas por la zona empalmando con el siguiente plan.
Precio del @happeningmeetup
El precio de la quedada es de 3€. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Fiestas de Malasaña 2019: La Realidad + Madrid Me Mata + El Penta
Una vez más llegan las fiestas del 2 de Mayo en Madrid. Conmemoran el alzamiento de los madrileños frente a las tropas francesas de Napoleón en aquel lejano 1808. Del 30 de abril al 5 de Mayo se celebrarán estas fiestas en Malasaña. Conciertos, exposiciones, charlas, barra vecinal solidaria, actividades para niños y muchas más cosas.
Y si hay algo típico de Malasaña son sus célebres bares de los 80. No podemos dejar pasar una fiestas malasañeras sin hacer un circuito por alguno de sus sitios.
En cuanto al plan
A las 21:30h quedaremos en La Realidad (Corredera Baja de San Pablo 51). Célebre por su tortilla de patatas.
Sobre las 22:30h iremos a Madrid Me Mata en la Corredera Alta. Peculiar lugar a modo de museo de la movida.
Sobre las 23:30 llegaremos al mítico Penta en la calle de La Palma 4. El famoso sitio de la movida madrileña abrió en 1976. Es un lugar donde se siente a Antonio Vega y Nacha Pop. Os recogemos la frase que se puede leer al entrar en su web
Vaya pesadilla corriendo, con una bestia detrás dime que es mentira todo, un sueño tonto y no más ( A. Vega )
Precio del @happeningmeetup
El precio de la quedada es de 5€. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Cañas, tapas y música con Malasaña en fiestas. Concierto de María Yfeu.
El sábado 4 de Mayo el barrio de Malasaña está en medio de sus fiestas. La calle se llena de música en directo y de actividades de todo tipo. Estaremos en tres de sus míticas plazas: Dos de Mayo, Juan Pujol y San Idelfonso. Disfrutaremos de sus barras populares, tomaremos vermú en sus tabernas más castizas, nos jartaremos de tapas y escucharemos un superconcierto en la calle de una de las mejores artistas emergentes que tenemos hoy en día : María Yfeu
El punto de encuentro lo establecemos en la Plaza del Dos de Mayo a las 14:00h. Aquí quedaremos para hacer la primera toma de contacto en la barra solidaria que allí habrá en el centro de la plaza.
Los precios serán la mar de populares. Desde 1,5 euros el refresco y caña hasta los 5 euros del mini, pasando por los 2€ del vermú o los 3€ del tercio. No habrá vasos de plástico para evitar residuos. Las bebidas se dispensarán en vasos reciclables que tendremos que adquirir por 1 euro. El euro se devolverá al retornar el vaso al punto de entrega situado en la propia plaza. Para más información en el enlace:
Después de esta toma de contacto en la plaza continuaremos por nuestro periplo tapero cañero en el resto de plazas de barrio.
Como segundo punto nos vamos a Casa Camacho (C/ San Andrés, 4) junto a la Plaza de Juan Pujol. En este sitio casi centenario que abrió en 1929 nos tomaremos un vino, cerveza o vermú con una tapa de bravas. Estaremos tan ricamente en la calle disfrutando de las bonitas vistas de la preciosa plaza que tenemos al lado.
Para la tercera toma nos vamos a la Plaza de San Idelfonso a Conache (C/ Santa Bárbara, 13). Aquí tenemos todo tipo de raciones con una gran calidad precio.
A las 18:00h nos vamos a ver el concierto de María Yfeu frente al Madlynk en la calle de San Andrés y ya junto a la Plaza del 2 de Mayo. Esta chica canta muy, muy, muy bien y sus temas están llenos de fuerza aquí la podéis escuchar:
¡Impresionante! Esta sevillana de 20 años está llamada a ser toda una revelación en la escena independiente.
Makkila & Thundercat. The Who Tribute & Rock all night long
En Happening Madrid nos gusta la Sala Thundercat. Nos gustan sus conciertos de entrada gratuita, nos gustan las banda como The Who y nos gusta el buen rock’n’roll.
Pero también, en Happening Madrid nos gusta el buen tapeo y Makkila nos ofrece una relación calidad precio excepcional.
En definitiva, en Happening Madrid nos gusta disfrutar de la vida al mejor precio. Este plan que os proponemos es una buena muestra de ello. Empezaremos tomando unas buenas tapas y cañas en Makkila y continuaremos con una noche repleta de rock’n’roll en la sala Thundercat
Makkila
Makkila cuenta con tres locales en Madrid: En Nuñez de Balboa 75, en la calle Serrano 110 y en la calle Fernando VI 2. En Makkila Se pueden tomar pinchos tanto frios como calientes, ensaladas y platos para compartir de cocina tradicional española (chistorra, salmorejo, croquetas…).
Un homenaje a The Who con The Whogones
A las 22:00h en la mítica sala ThunderCat Club (C/ Campoamor 11) el grupo The Whogones nos ofrecerá un concierto homenaje a The Who. The Whogones es una tremenda banda que desgranará, con tremenda eficacia, una colección de temazos de la banda británica. Disfrutaremos con grandes clásicos del repertorio de la banda como My Generation, con canciones tan impresionantes como Love Reign O’er Me de Quadrophenia , con Won’t get you fooled again, Baba O’Riley, Behind Blue Eyes, todas ellas del álbum Who’s Next. Recordad que, además, es un concierto de entrada gratuita.
Y ahora un video de la banda que vamos a ver interpretando Won’t get you fooled again:
Y un directo con Love Reign O’er Me de The Who:
Y luego mas Thundercat
Sobre la medianoche acabará el concierto homenaje a The Who. Luego sobre las 00:30 tenemos el siguiente concierto del sábado en ThunderCat. La banda que escucharemos este próximo sábado es Little Devils. Temas de AEROSMITH, AC/DC, ROLLING STONES, GUNS`N´ROSES, RAMONES, U2, JET, THE BEATLES, CHUCK BERRY y más.
Precio del @happeningmeetup
El precio de la quedada es de 5€. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Café en Rosales – La Rosaleda – Parque de Oeste – Faro de La Moncloa – Comendadoras
El domingo es el día de la madre, por este motivo, y para que os dé tiempo a estar con vuestras familias traslado nuestra clásica quedada de caños de los domingos a la tarde.
Y aprovechando que es mayo y que es el mes de las flores, nos vamos al Parque del Oeste a, entre otras cosas, ver La Rosaleda, dar un paseo por este precioso parque, subir al Faro de la Moncloa y acabar en la Plaza de Comendadoras, diciendo adiós a las fiestas del 2 de Mayo.
El plan que os proponemos es el siguiente:
Quedamos a las 16:30 en la terraza El Palacete de Rosales. Esta terraza se encuentra frente al número 16 de la Calle Pinto Rosales. Aquí estaremos hasta las 17:15h. Desde aquí bajamos a La Rosaleda y allí estaremos disfrutando de este jardín hasta las 18:15h. A esa hora iniciaremos un paseo de 45’ que nos llevará al Faro de La Moncloa. Llegaremos al Faro sobre las 19:00h. El último pase es a las 19:30h. Tras salir de El Faro iremos a la Plaza de Comendadoras. Es un paseo de 30’. Allí estaremos sobre las 20:30h y nos tomaremos algo en esta plaza para acabar las Fiestas del 2 de mayo. Sobre las 22:00h daremos por finalizado el meetup.
Precio del @happeningmeetup
El precio de la quedada es de 3€. Gratuito para los socios de Happening Madrid.
Para hacer honor al dicho “en abril aguas mil” para estos próximos días en Madrid vuelven las lluvias y bajan las temperaturas. ¡No os preocupéis! En Happening Madrid os hemos buscado unos planes de lo más calentito.
Cortometrajes de la semana del corto en el Círculo de Bellas Artes; teatro, música danza y performance en el Museo Reina Sofía; la jam de música negra de El Junco, tapas clásicas en Lavapiés con Melos; el concierto y baile de el Teatro del Barrio con una sesión funk, las tapas de Lo Siguiente cerca de Alonso Martinez, el concierto homenaje a los temazos de las pelis de Tarantino en Thundercat, las tapas de lugares clásicos del barrio de Salamanca: La Daniela, El Abuelo, Estay y, para rematar, Shukran en la Casa Árabe.
Unas experiencias excelentes y excitantes con nuestros @happeningmeetups. El mejor ocio alternativo que puedas imaginar en Madrid. La mejor relación calidad precio te espera con nosotros.
La sesión de cortometrajes de la 21 semana del corto de la Comunidad de Madrid en el Círculo de Bellas Artes
Del 1 al 7 de abril llega la 21 semana del cortometraje de la Comunidad de Madrid. Los cortos de proyectarán en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes. Las sesiones serán de carácter gratuito y se podrá acceder a ellas hasta completar aforo. Las entradas se recogen media hora antes de cada sesión. Son 42 los cortometrajes que participan en esta semana.
Iremos a la sesión 4 el miércoles a las 20:15 con los cortos
ANÓNIMO. Dirección: Néstor del Castillo, Marisa Lafuente
DE REPENTE, LA NOCHE. Dirección: Cristina Bodelón, Ignacio de Vicente
EL EXPERIMENTO. BRUCLIN MADRID. Dirección: Claudio Esposito
ACRÓBATAS EN EL IGLÚ. Dirección: Galar Egüen
WHY ARE WE HERE. Dirección: Pablo de la Chica
El punto de encuentro para estas sesiones será en Café Marqués de Casa Riera (C/ Marqués de Casa Riera,1) frente al Círculo de Bellas Artes. Quedaremos allí a las 19:30. A las 19:45 cogeremos las entradas y a las 20:15 pasaremos a la sesión correspondiente.
Performance en el Museo Reina Sofia. Monólogo Teatral y audiovisual
Museo vivo es una nueva producción de Mapa Teatro que se estrena a nivel internacional en el Museo Reina Sofía como culminación de la intervención de este colectivo en el programa Fisuras del Museo (exposición De los dementes, ò faltos de juicio, hasta el 29 de abril de 2019). De hecho, la obra continúa las investigaciones sobre la locura, acumulación primitiva, extractivismo y explotación colonial iniciadas en esta muestra.
En El Junco desde el 1 de Abril han adelantado los conciertos a las 22:00h. Así, muchos de vosotros podréis disfrutar de la jam de los jueves de funk. Ahora comienza dos horas antes y acaba sobre las 24:00h.
Este próximo jueves 4 de abril allí estaremos.
La jam On Fire!
El Junco (Plaza de Santa Bárbara 10) es uno de los templos de la música negra en Madrid. La jam de referencia de los jueves ahora se On Fire!. La jam comenzará a la altura de la medianoche. Y, además, la entrada para los que vengan con el grupo de Happening Madrid es gratuita.
La banda base de esta jam (on fire! Black music jam) está formada por un cuarteto de músicos consagrados que forman un excelente tour de force:
Pablo Pérez en la guitarra y voz (Fuel Fandango, The Criers, Lisa & The Lips),
Gabri Casanova en los teclados (Anaut, Fire Eaters, Lisa & The LipsThe Sweet Vandals)
Juli El Lento en la batería (Aurora & The Betrayers, Julian Maeso)
Javier Geras al bajo (Anaut, Muchachito, Vinila Von Bismark).
Y para que disfrutéis de la música que escucharemos, aquí tenéis una lista de temas de la jam para Spotify
Lavapiés: Zapatillas en Melos y Funk en el Teatro del Barrio
Este viernes el Teatro del Barrio en sus famosas Noches de Baile nos trae una soberbia formación de funk. Los músicos son Miguel Malla – saxo, Andrés Chapapote – teclados, Pablo Navarro – bajo y Gabriel Marijuan – batería. ¡Nos desviviremos a bailar bailar!
El concierto será de 22:30 a 24:00 con entrada libre hasta completar aforo.
Antes del concierto
El punto de encuentro queda establecido a las 21:00h en Melos. Sus más que famosas zapatillas de lacón y queso de tetilla, así como sus cremosas croquetas volarán. ¡Nos jartaremos a comer!
Después del concierto
Hasta las 1:30h seguirá la juerguecilla con música pinchada en el Teatro del Barrio. Después haremos una clásica ronda por Lavapi.
Precio del plan Happening
El precio del plan happening es de 5€ (gratis para socios) que se darán al organizador en el punto de encuentro.
Este sábado os traemos una propuesta que no os va a dejar indiferentes. Un menú de ocio muy completo. Para empezar nos vamos a Lo Siguiente (calle de Fernando VI, 11) a darnos al más variado tapeo, de segundo nos tomamos un conciertazo en Thundercat (calle Campoamor, 11). El concierto será a cargo de Quartet Tarantino. Un homenaje a las excelentes bandas sonoras de las películas de Tarantino y sus temazos. Para acabar la velada El Junco (plaza de Santa Bárbara, 10) nos espera en su sesión clubbing para bailar hasta el amanecer. Tenemos entrada gratis para las miembros de nuestro grupo.
Precio del plan Happening
El precio del plan happening es de 5€ (gratis para socios) que se darán al organizador en el punto de encuentro.
Domingo de cañas Barrio de Salamanca: La Daniela, El Abuelo, Estay, Casa Árabe
Este domingo nos vamos de tapas por el Barrio de Salamanca. El Barrio de Salamanca esconde numerosos lugares para tapear estupendamente.
Os haremos una primera selección que esperemos os guste y que reúne a grandes clásicos de barra de este barrio.
A las 13:30h y como punto de encuentro establecemos la primera caña en La Daniela (C/ General Pardiñas, 21). Este es un sitio de reconocido prestigio por su cocido. En esta ocasión nos limitaremos a sus cañas bien tiradas, a sus tapas y su rico vermú de grifo. Entre las tapas tenemos croquetones de cocido, papas bravas, tortillitas, ropa vieja. Todo excelente.
Luego nos vamos a un gran clásico de la calle de Goya: La Casa del Abuelo (C/ Goya, 57). Abrió sus puertas en 1906. Tapas castizas. Gambas al ajillo, a la gabardina y croquetas exquisitas. No olvidemos su exquisito vino dulce. Aquí estaremos hasta aproximadamente las 16:00h.
Si todavía nos quedan ganas de comer cosas contundentes nos iremos a Estay (C/ Hermosilla, 46). Aquí tenemos una enorme variedad de pintxos tanto fríos como calientes. Es uno de los sitios pioneros en Madrid en la introducción de pintxos donostierras.
Para tomar el postre nos bajaremos a La Casa Árabe (C/ Alcalá, 62). Allí gracias al restaurante Shukran podremos tomarnos unos exquisitos pastelitos árabes. La copa después de después también nos la tomeramos aquí ya que nos invitan a una segunda copa.
Precio del plan Happening
El precio del plan happening es de 5€ (gratis para socios) que se darán al organizador en el punto de encuentro.
Noche del Miércoles 7 de Diciembre. Jueves8 de Diciembre de 2016 a las 00:30 – Plan FB–Plan MeetUp
Para culmina la velada que desde Happening Madrid estamos dedicando a The Beatles iremos a disfrutar del concierto de Beat Beat Yeah.
Será de entrada gratuita en la Sala Thundercat y en este enlace podés escuchar a Beat Beat Yeah que nos harán disfrutar de todo esto en vivo y en directo.
PUNTO DE ENCUENTRO
Establecemos el punto de encuentro el 8 de Diciembre de 2016 a las 00:30 (noche del miércoles) en la Sala Thundercat (C/ Campoamor 11)
El <M> más cercano es Alonso Martínez
Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB
Este próximo Sábado 13 de Diciembre disfrutaremos del soul, r&b y rock de The Clams esta vez en la Sala Thundercat . Ya fuimos a verlas este verano en El Intruso, en Septiembre a la Sala Juglar en Lavapies y ahora las veremos en Thundercat. El concierto cuesta 6 Euros. The Clams es una banda de chicas, 8, con las que disfrutaremos del soul más genuino y sudoroso: Wilson Pcicket, Ray Charles, Etta James o Barbara Lynn
Ocho mujeres, ocho instrumentos, ocho almejas: una misión. Ellas son: Aida Clam a la voz, Moni Clam a la batería, Diana Clam a la trompeta, Noe Clams al saxo y clarinete, Lila Clam al trombón, Bego Clam al teclado, Henar Clam a la guitarra y Marina Clam al bajo.
La entrada al concierto costará 6 euros y será a partir de las 22:00h en Thundercat. Thundercat es una sala de rock que se encuentra en la Calle Campoamor 11. Después de la actuación de The Clams, a las 12:30 actuarán la banda SuperWelter que interpretarán clásicos del rock. La sala está abierta hasta las 6 de la mañana con lo que tendremos una gran noche de R&B y Rock.
Antes de ir al concierto nos reuniremos a las 21:30 para tomar una caña en los 100 montaditos de la Plaza de Santa Barbara 9.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones… sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes.
Todas las semanas te proponemos los mejores planes de ocio de Madrid. Y, además, hacemos eventos para que puedas venir con nosotros.
Di adiós al aburrimiento y despídete de quedarte en casa porque nadie quiere acompañarte a ese plan que tanto te gusta.
Con nosotros tienes la respuesta.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
El Viernes 24 de Octubre de 2014 el Club ThuderCat homenajea a Tarantino y nos traela banda Reservoir Dog Band para ello. Nosotros, que nos gustan las pelis de Tarantino y, sobre todo, sus bandas sonoras nos sumamos al evento.
Antes, como es de esperar en nuestro grupo, nos reuniremos para tomar unas cañas con algunas tapas.
Aquí los detalles del plan:
LA TAPA EN EL BARRIO
La Cerveceria El Barrio está en la esquina de la Calle Hortaleza con la Calle Fernando VI. Tiene todo lo que necesitamos mucho espacio, buenas cañas y buenas tapas con precios muy razonables. Es un buen sitio para conversar tomando unas cervezas.
CERVECERIA EL BARRIO
Calle Fernando VI 2 (esquina con la Calle Hortaleza)
28004 MADRID
TARANTINO PARTY EN THUNDERCAT
Sobre la media noche nos iremos a Thundercat sala de rock que ya conocemos por haber ido en varias ocasiones. Se encuentra en la Calle Campoamor 11.
Aquí a las 12:30 actúa la banda holandesa Reservoir Dogs Band. Banda homenaje a tarantino.
Los miembros de esta banda holandesa son:
Bill aka Mr.Pink
Vincent Vega aka Mr.Blonde
Aldo Raine aka Mr.Orange
Mr. Nice Guy Eddy aka Mr.White
Stuntman Mike aka Mr.Brown
Mr.Wallace aka Mr.Black,
O-Ren Ishii aka Mss. Blue
Jackie Brown aka Mss.Brown
Y su estilo es Surf, Pop, Soul, Rock & Blues todo ello al estilo Tarantino.