RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LOS MIÉRCOLES FLAMENCOS EN EL BERLÍN (2016.10.26)

Aquí os dejamos el recorrido fotográfico que hicimos desde Happening Madrid en el Café Berlín el pasado 26 de Octubre en la Jam Sessión  dirigida por el percusionista Bandolero y con la siguiente formación:  Pakete (guitarra), Yelsy Heredia (contrabajo), Bachi (bajo), Luis Guerra (piano), Pakete Jr. (cajón), Sabú Porrina (cajón) y Bandolero a la percusión. Ese día la artista invitada fue Sandra Carrasco.

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  con objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM, y una cámara Canon EOS100D.

Aquí las fotos en FB

Miércoles Flamencos en el Café Berlín – FB

Anuncio publicitario

TACOS MEJICANOS Y TRIBUTO A JAMIROQUAI EN TEMPO CLUB

Sábado 12 de Noviembre de 2016 a las 21:45 – Plan FB   Plan MeetUp

Para este próximo Sábado 12 de Noviembre de 2016 os tenemos preparada una gran fiesta de música y baile hasta el amanecer con el homenaje a Jamiroquai a cargo de la formación madrileña Jamiro’s Way. Será en Tempo Club a partir de las 23:00h. Y antes nos dedicaremos a las delicias de la comida mejicana en la Taquería María Bonita

Esta banda tributo a Jamiroquai, que celebra con este su segundo concierto, está compuesta por:

Maika Edjole :voz

Hermi Marrero: guitarra

Suso Pérez: bajo

Ale Fergar: teclas

Antonio Monedero: batería

Iñaki Arakistain: saxo y flauta

Cristina morales: percusión y coros

Así nos presentan el concierto desde la Web de Tempo Club

Jamiro´s Way celebra su segundo concierto en Tempo Club después de convertir la presentación del proyecto en una fiesta en la Sala Clamores el pasado julio. Este tributo a Jamiroquai se centra especialmente en los primeros discos de la banda y los directos de formato más reducido sin dejar de lado las últimas producciones discográficas de Jay Kay.

Alejándose bastante del concepto de cover, este proyecto reinterpreta el sonido de Jamiroquai con voz femenina, arreglos que aparecen en diferentes directos de Jamiroquai, arreglos originales del proyecto, etc.

Y en este enlace podéis verlos y escucharlos

PRECIO Y ENTRADAS DEL CONCIERTO

El precio es de 8 Euros por venta anticipada en este enlace:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=jamiros-way

el día del concierto en taquilla el precio es de 10 euros.

TAQUERÍA MARIA BONITA

Y para tomar algo antes del concierto iremos a la Taquería María Bonita que se encuentra en la C/ Duque de Liria 9 muy cerca del Tempo Club y que nos ofrece una interesante comida Mejicana por un muy buen precio.

Aquí tenéis enlaces que os permitirán conocer este local:

http://madriddiferente.com/restaurantes/maria-bonita-restaurante-mexicano-conde-duque/

http://www.madridcoolblog.com/2014/05/maria-bonita-taco-bar-restaurante-mexicano-en-conde-duque/

JAMIROQUAI

Y desde wiki:

Jamiroquai es un grupo inglés de funk y acid jazz que incluye matices de música disco y sonoridades de electrónica. Fue formado en 1992 por su líder, el cantante Jason «Jay» Kay, junto a Toby Smith (teclados), Stuart Zender (bajo), Nick Van Gelder (batería) y Wallis Buchanan (didgeridoo). Con el tiempo, la banda ha sufrido numerosos cambios, tanto es así que con la excepción de Jason Kay ninguno de los integrantes originales permanece en el grupo en la actualidad.

Desde su primer disco grabado en 1992 Jamiroquai fue uno de los principales grupos de referencia en el panorama funk internacional, a la cabeza del movimiento denominado acid jazz, en el que militaban bandas como Brand New Heavies, IncognitoGalliano y Corduroy. Nacido en Londres, Jamiroquai supuso una actualización y puesta al día del funk en los años noventa del s. XX.

El nombre «Jamiroquai» surge de la unión del nombre de la tribu indígena norteamericana de los iroqueses, con la cual Kay dice identificarse mentalmente, y el término Jam, proveniente de la palabra jamming, improvisación musical.1 Hasta el momento la banda ha logrado vender más de cuarenta millones de álbumes en todo el mundo2 y ha ganado numerosos premios como el Grammy,3 Brit award y MTV Video Music Award

Aquí enlaces de video:

y de Spotify

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo Sábado 12 de Noviembre de 2016 a las 21:45 en la Taquería María Bonita que se encuentra en la C/ Duque de Liria 9.

Los que solo vengan al concierto a las 23:15 en el Tempo Club (C/ Duque de Osuna 8 esquina con la plaza de Cristino Martos)

El <M> más cercano es Ventura Rodríguez. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

MILES DAVIS Y COLTRANE DESDE LA VANGUARDIA CON MOISÉS P. SÁNCHEZ

Sábado 12 de Noviembre de 2016 a las 17:45 – Plan FB   Plan MeetUp

Este año 2016 se celebra el 90 aniversario del nacimiento de John Coltrane y Mile Davis. Por este motivo la Fundación Juan March organiza este mes de Noviembre un ciclo de conciertos

En este enlace tenéis toda la info:

http://www.march.es/musica/detalle.aspx?p4=11&l=1

Serán todos los Sábados de este mes a las 12:00 de la mañana y a las 19:00h de la tarde con entrada libre hasta completar aforo.

Dada la calidad de las interpretaciones y del programa desde Happenign Madrid intentaremos acudir los 4 Sábados.

Este próximo Sábado 12 de Noviembre iremos a la sesión de la tarde. El programa del concierto es:

Moisés P. Sánchez, piano

John Coltrane (1926-1967)

Naima

Giant Steps

Miles Davis (1926-1991)

Bill Evans (1929-1980)

Nardis

So what

Solar

Blue in Green

John Coltrane (1926-1967)

Moment’s Notice

A Love Supreme

Es con entrada gratuita hasta completar aforo. Las entradas se dan en la taquilla de la Fundación Juan March un ahora antes del concierto. Una entrada por persona.

MOISÉS P.SANCHEZ

Biografía extraída de la web del artista:

Moisés P. Sánchez es pianista, arreglista y compositor. A los tres años empezó a tocar el piano de mano de su padre, el cual le abasteció de una gran cultura musical abarcando prácticamente todos los tipos, estilos e influencias existentes. Ha tocado, grabado y producido a un amplio abanico de músicos como John Adams, Orquesta Nacional de España, Plácido Domingo, Benny Golson, Jorge Pardo, Chuck Loeb, Eric Marienthal, Wolfgang Haffner, Pasión Vega, Nach, Ara Malikian, Fernando Egozcue, Sandra Carrasco, Javier Paxariño, Pablo Martín Caminero, Chema Vílchez, Serranito, Javier Vercher, Albert Vila, Yoio Cuesta, Larry Martin Band, Carmen París, , y un largo etc
También ha asistido a clases y cursos con grandes músicos como Pat Metheny, Jean-Michel Pilc, John Taylor o Joaquín Achúcarro.
Como líder en solitario tiene cuatro discos, el más reciente , «Soliloquio», su primer disco a piano solo y que acaba de ser  editado. Sus tres discos anteriores son «Adam the Carpenter» (Sello Autor, 2007) «Dedication» (Universal Music Spain/Magna Records, 2010) y «Ritual». Además como productor y compositor de «Los Viajes Inmóviles» del rapero Nach consiguió ser número uno en ventas. Además como productor acaba de realizar el último disco de Juan Valderrama, «Ambrosía«. Acaba de producir gran parte del disco homenaje a Juanito Valderrama por el centenario de su muerte en el que ha tenido la oportunidad de producir y arreglar para artistas como Joan Manuel Serrat, Martirio, Antonio Carmona, Arcángel, Juanito Valderrama, Pasión Vega, Diana Navarro… 
Actualmente se encuentra escribiendo la música para su nuevo disco,»Metamorfosis» el cual espera comenzar a grabar a finales de año.

http://moisespsanchez.bandcamp.com/

https://moisespsanchez.bandcamp.com/album/ritual

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo Sábado 12 de Noviembre de 2016 a las 17:45 en la taquilla de la Fundación Juan March (C/ Castelló 77).

El <M> más cercano es Nuñez de Balboa.

El concierto es las 19:00. Después de coger las entradas a las 18:00 iremos a tomar un café hasta la hora del concierto.

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

BALKAN, CUMBIA, GIPSY EN MOONDANCE + TAPAS + EL FABULOSO CLUB EN EL SOL

Viernes11 de Noviembre de 2016 a las 20:15 – Plan FB   Plan MeetUp

Esta propuesta de Happening Madrid para este Viernes 8 de Noviembre de 2016 nos llevará por muchos lugares y músicas, comenzaremos por la fiesta de Balkan, Cumbia y Gipsy que tendremos en el doble concierto de Cingaro Drom y Balkumbia, seguiremos por las tapas que nos ofrece la zona, y acabaremos en la sesión El Fabuloso Club de la Sala El Sol.

Este próximo Viernes 11 de Octubre de 20:30 a 23:30 en la Sala Moondance (C/ Aduana 21) tenemos un concierto doble de Cingaro Drom y Balkumbia .

La apertura de puertas se realizará a las 20:00 y los conciertos comenzarán sobre las 20:30.

El precio del concierto es de 8 Euros por venta anticipada en este enlace:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=cingaro-drom-y-balkumbia-en-madrid

y de 10 Euros en taquilla.

Aquí os dejamos la información de cada uno de estas formaciones y de la música que hacen:

CINGARO DROM

Cingaro Drom es una banda madrileña que nace en 2008. Tocan  música de Europa Central y del Este, balkan y klezmer con influencias de rumba, swing, ska y más. Los miembros de la formación provienen de distintos rincones de Europa. En este enlace los podéis escuchar

https://soundcloud.com/cingarodrom

Y aquí os dejamos la descripción del grupo realizada para este evento:

Desde 2008, los músicos de Cíngaro Drom calientan las pistas de baile con sus ritmos balcanicos, swing y rumbas. Con una base hecha de músicas tradicionales de los balcánes y de raíces gitanas, Cíngaro Drom propone un menú payo en homenaje a esas inmensas culturas nómadas.

Desde su cocina en el barrio madrileño de Lavapiés, los cingaros se juntaron cargados de sus ingredientes multiculturales, con especialidades de Italia, Francia, Hungría, Portugal, y por supuesto España, y con toques de Croacia y Bulgaria, para condimentar a lo largo de los años una fiesta balcánica bien salada que ya se pudó probar en numerosas ocasiones.

Cocinada a fuego explosivo, la música volcánica de Cíngaro Drom suele excitar las papilas, alegrar las almas y puede producir efectos adversos como movimientos de pies y caderas, empatía con tu vecino o vecina o sensaciones de libertad y placer!

BALKUMBIA

Balkumbia nace en Barcelona a mediados del año 2015 como un espacio de intercambio entre músicos de diferentes culturas e estilos. Tal como su nombre lo índica, sus influencias provienen principalmente de melodías balcánicas y ritmos latinos. Con su «fusión bailable de ritmos inmigrantes» Balkumbia plantea un espectáculo que lleva al público a un viaje inmaginario por diversas fiestas del mundo. El espectáculo de Balkumbia ya se ha presentado en muchos sitios de Barcelona, incluyendo escenarios como el Bar Mariatchi, Robadors 23 y el RAI. A finales del 2015, la banda ha comenzado a girar visitando el sur de Francia y otras ciudades la Península Ibérica.

Balkumbia cuenta con una sección de vientos, percusiones árabes y latinas, varios tipos de cuerdas, y una cantante políglota. Además de Cataluña, sus músicos vienen de: Lituania, Turquía, Italia, España y Chile.

A Enero de 2016 Balkumbia está integrado por:

Ugne: Voz políglota (Lituania); Bora: Guitarra Turco-Flamenca (Turquía); Pier Paolo: Saxos hipnóticos (Italia); Emilio: Trompeta mágica. (Italia); Diego Sáez: Ukeele, Charango y coro (Chile); – Andrés: Bajo Sabrosón. (Valencia) ;Uri: Cello. (Tarragona) – Diego Bernal: Darbuka misteriosa. (Barcelona)

En estos enlaces podéis escucharlos:

http://balkumbia.bandcamp.com/

Después del concierto que acabará sobre las 23:30 iremos a tapear por la zona.

Sobra la 1:00 iremos  a la Sala Sol con la sesión de El Fabuloso Club

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo Viernes 11 de Noviembre de 2016 a las 20:15 en la entrada de la Sala Moondance (C/ Aduana 21).

El más cercano es Sol.

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid(https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog “Música y Pitanzas” (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

TEATRO: ELOISA ESTÁ DEBAJO DE UN ALMENDRO

Viernes 11 de Noviembre de 2016 a las 17:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Este próximo Viernes 11 de Noviembre de 2016 en el Centro Cultural Conde Duque podremos asistir a ver la obra de teatro Eloisa está debajo de un Almendro de forma gratuita hasta completar aforo.

La función será a las 18:00 en la Sala de Ensayo de Teatro del Conde Duque. Se recogerán las entradas una hora antes en las taquillas de Conde Duque.

Eloisa está debajo de un Almendro es una de las obras más importantes del escritor y dramaturgo Enrique Jardiel Poncela. La obra se estrenó en el año 1940 en Madrid en el Teatro de la Comedia.

Conde Duque invita a su público a asistir gratuitamente a los ensayos de Eloisa está debajo de un Almendro, de Enrique Jardiel Poncela, dirigida por Mariano de Paco Serrano en versión de Ramón Paso.

eloisa-cartel

Os extraemos la sinopsis de esta obra de Wikipedia:

La obra cuenta las peripecias de Fernando y su prometida, Mariana, así como de sus respectivas y un tanto chifladas familias, al verse envueltos en el misterio de la desaparición, años atrás, de Eloísa, una mujer que tenía un sospechoso parecido físico con Mariana. Es una comedia entretenida y divertida.

Prólogo

En el prólogo se hace una introducción a la obra, al carácter de los personajes y a las diferencias que hay entre el pueblo y la gente rica. Aparecen una serie de espectadores en un cine de barrio, en espera de que empiece la sesión, y dos señoras que son curiosas por el público porque por allí no se ve a gente vestida de esa grandeza. Estas dos resultan ser la tía (Clotilde) y su sobrina (Mariana,) de la familia de los Briones, que vienen de un concierto huyendo, por parte de Mariana, de Fernando, su novio. Él es un chico misterioso que oculta algo sospechoso, lo que enloquece a Mariana. A lo largo del prólogo Fernando anda detrás de Mariana para llevarla a su finca y ésta huye de él por no comportarse, en ocasiones, como el chico misterioso que a ella le gusta.

Acto primero

Se desarrolla en la casa de los Briones, donde Fermín está enseñando sus obligaciones a Leoncio, el nuevo criado de la familia.

Edgardo, que lleva veintiún anos acostado en la cama sin levantarse para nada a causa de un mal de amores, emprende un viaje, en la cama, a San Sebastián con la ayuda de su criado Fermín. Micaela está empeñada en que esa noche vendrán ladrones a la casa, por lo que monta guardia con sus dos perros. Fernando, que había seguido a Mariana durante su última escapada, intenta convencerla, con éxito, de que se vaya con él a su finca. Mientras tanto Clotilde está charlando con Ezequiel, el tío de Fernando, en el salón cuando por casualidad encuentra un cuaderno donde Ezequiel confiesa que asesina gatos, a los que Clotilde toma por mujeres. Muy alarmada, ordena a los criados que no dejen salir a Mariana de la casa, pero ya es demasiado tarde y Clotilde va a buscarla.

Acto segundo

Se desarrolla en la casa de los Ojeda. Fernando llega con Mariana en brazos, adormilada, y la deja en un sofá hasta que se despierta. Comienzan a hablar sobre la muerte del padre y de la madre de Fernando y éste le muestra un traje a Mariana, que está escuchando con intensidad y asombro. De cuando en cuando se abre, silenciosamente, la puerta de un armario que Mariana observa detenidamente, pero siempre cierra tan deprisa que Fernando no tiene tiempo de ver nada. Cuando Mariana se queda sola, su hermana Julia que lleva tres años desaparecida sale del armario. Entonces Mariana empieza a sospechar de Fernando y pregunta al criado si, en la pared, había antes una alacena porque ella ha reconocido la casa desde el primer momento en que entró. Empiezan a investigar y, en efecto, allí había una alacena tapada por el papel de pared en la que había una manga del vestido que le había mostrado Fernando, unos zapatos y un cuchillo manchados de sangre. En esto llegan su tía Clotilde y Fermín. Clotilde y Mariana empiezan a hablar sobre lo que ocurre en la casa y acuerdan que Mariana se vista con el traje que le había dado Fernando, la manga que faltaba y los zapatos y así verían cómo reaccionaba Fernando. Clotilde ve a Julia, que le cuenta que está casada con un policía que reside en la casa. Por esto y para resolver el caso Clotilde manda a Leoncio, el nuevo criado, a que traiga los perros de Micaela. Ésta trae consigo a los perros y a Micaela y Edgardo. Antes de ponerse a investigar, cuando están todos reunidos en el salón baja Mariana con el traje puesto, por lo que todos se quedan muy asombrados y Micaela empieza a gritar el nombre de la madre de Julia y Mariana, Eloisa. Ella era la que había matado a Eloisa. Edgardo ocultó el cadáver enterrándolo en el jardín de los Ojeda debajo de los almendros. Los perros y los gatos se habían liado a mordiscos y zarpazos, con lo que Clotilde se da cuenta de que Ezequiel no mata mujeres sino gatos.

Personajes

Los personajes de Eloísa está debajo de un almendro son los siguientes :

  • Fernando Ojeda (Novio de Mariana).
  • Mariana Briones (Hija de Edgardo y Eloísa, hermana de Julia, novia de Fernando y sobrina de Clotilde y Micaela).
  • Clotilde (Tía de Mariana y Julia y hermana de Eloísa).
  • Micaela Briones (Tía de Mariana y Julia, hermana de Edgardo).
  • Leoncio (nuevo criado de los Briones).
  • Fermín (anterior criado de los Briones que luego es contratado por Fernando Ojeda).
  • Ezequiel Ojeda (Tío de Fernando).
  • Edgardo Briones (Padre de Mariana y Julia, hermano de Micaela y viudo de Eloísa).
  • Julia Briones (Hija de Edgardo y Eloísa, hermana de Mariana, esposa de Luis y sobrina de Clotilde y Micarla).
  • Dimas/Luis Perea (marido de Julia, que se hacía pasar por el criado de Fernando).
  • Práxedes (criada de Micaela).

LA SALA DE ENSAYO DE TEATRO DEL CONDE DUQUE

Conde Duque cuenta con dos grandes salas de ensayo (una destinada a propuestas teatrales y otra para danza) como complemento al Teatro, aunque han sido diseñadas para poder funcionar de forma autónoma e independiente, con acceso y camerinos propios. Ambas estás situadas en el extremo sur del Patio Sur, en la primera planta.

La sala de ensayo para teatro, de tamaño similar al escenario del Teatro, se comunica con éste a través de los camerinos y se configura como un complemento fundamental para su programación. Es la sede del programa de lecturas dramatizadas. Junto a la sala de ensayo para la danza, suman una superficie de 729 m².

Ambos espacios están al servicio de los creadores madrileños, con el objetivo de fomentar y apoyar la producción y la investigación de nuevos lenguajes escénicos que enriquezcan la oferta de la ciudad.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Viernes 11 de Noviembre de 2016  a las 17:00 en las taquillas de entrada del Centro Cultural Conde Duque en la C/ Conde Duque 11. Las entradas las recogeremos allí a esa hora, tomaremos un café e iremos a la función a las 18:00 en la Sala de Ensayo de Teatro.

El <M> más cercano es Ventura Rodríguez. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

CLUB DE REYES: DOCUMENTAL HOMENAJE AL JOHNNY EN JAZZ MADRID 2016

Jueves 10 de Noviembre de 2016 a las 17:00 – Plan FB   Plan MeetUp

Durante más de cuarenta años, existió en el interior de un Colegio Mayor de Madrid, un espacio para la música, el arte y la cultura. Este documental es un viaje a “El Johnny” a través de su silencioso precursor, Alejandro Reyes.

Como cada año el Festival Internacional de Jazz de Madrid, Jazz Madrid 2016, nos trae un interesante ciclo de cine gratuito. Este año las películas que podremos ver son:., Club de Reyes, Sexo, maracas y chihuahuas y Solo en un día.

Todos estos documentales se proyectaran en el Salo de Actos del Centro Cultural Conde Duque. La entradas gratuitas se podrán obtener desde una hora antes en la taquilla.

A todas las proyecciones iremos con nuestro grupo Happening Madrid.

En este enlace tenéis toda la información de las cuatro películas:

EL CICLO DE CINE DE JAZZ MADRID 2016

Este próximo Jueves 10 de Noviembre iremos a la proyección de  Club de Reyes.  Dirigido por Andrea Barrionuevo y producido por Pocket Rocket Films este documental es un viaje a “El Johnny” (Colegio Mayor San Juan Evangelista)  a través de su silencioso precursor, Alejandro Reyes. Tiene como protagonistas a Estrella Morente, Jorge Pardo, Luis Eduardo Aute, Tomatito, el Gran Wyoming, Miguel Ríos, Soleá Morente y muchos más.

La duración es de 61′.

De la web de JazzMadrid os extraemos la información:

Chet Baker, Bobby McFerrin, Chick Corea, Diana Krall, Enrique Morente o Camarón fueron algunas de las figuras que tocaron en el San Juan Evangelista entre 1966 y 2014. Este Colegio Mayor de Madrid daba alojamiento y comida a sus residentes pero, además de eso, “el Johnny” tenía algo más: todas sus aulas y actividades se autogestionaban por los propios colegiales, que organizaban conferencias, estrenos en el cineclub y conciertos. Durante sus  primeros años, los de la dictadura franquista, «el Johnny» se convirtió en una isla cultural. Un Club de Música que nació como una actividad más para calmar la sed de los pocos amantes del directo, acabó albergando durante más de 40 años a figuras de primera línea de jazz y de flamenco. En este documental Juan Claudio Cifuentes (Cifu), Estrella Morente, José Manuel Caballero Bonald, Javier Krahe, Jorge Pardo, Luis Eduardo Aute, Tomatito, el Gran Wyoming  y otros muchos cuentan lo que ha supuesto «el Johnny» para la cultura y la música en España. El punto de inflexión que supuso este lugar para el flamenco, la implantación del jazz en una España gris, nos muestran también un sitio que refleja la historia de este país desde los tiempos del franquismo hasta la actualidad. Pero sobre todo el documental descubre a la persona que ha estado todo este tiempo en silencio haciendo del San Juan lo que fue y abriendo puertas tanto a músicos como a espectadores: el gran Alejandro Reyes.

Es gratuito hasta completar aforo. Es necesario retirar las entradas que comienzan a darse una hora antes de la proyección.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el Jueves 10 de Noviembre de 2016  a las 17:00 en las taquillas de entrada del Centro Cultural Conde Duque en la C/ Conde Duque 11. Las entradas las recogeremos allí a esa hora, tomaremos un café e iremos a la proyección a las 18:00 en el Salón de Actos que se encuentra en la planta primera.

El más cercano es Ventura Rodríguez. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero para que sea fácil reconocerme.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar para ir con nosotros en el grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID) y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events). Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

XVI SEMANA DE LA CIENCIA EN MADRID

Del 7 al 20 de Noviembre se celebra la XVI Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid con numerosos eventos y actividades. El lema de esta edición es «En un lugar de la ciencia» en homenaje al 400 aniversario de la muerte de Cervantes.

Aquí tenéis toda la información acerca de estos eventos y actividades:

http://www.madrimasd.org/semanaciencia/

Desde Happening Madrid nos hacemos eco de esta programación y haremos los correspondiente planes para disfrutarlo.

Os podéis apuntar en nuestro grupo de  MeetUp  Happening Madrid  o nuestra página de FB.  La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» y os podéis poner en contacto con nosotros en este e-mailHappening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien acudir ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas con tus mismos gustos.Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB.

 

LIBÉRATE DE LAS EMOCIONES ESTANCADAS Y COMIENZA A MANIFESTAR QUIEN VERDADERAMENTE ERES


Jueves 10 de Noviembre de 2016 a las 19:45 – Plan FB   Plan MeetUp

Este próximo Jueves 10 de Noviembre de 2016 volvemos con nuestra tercera charla / taller de psicología que promovemos desde Happening Madrid.

El título es «Libérate de las emociones estancadas y comienza a manifestar quién verdaderamente eres»  y esta es la sinopsis de la propuesta:

A veces aunque encontramos el origen de nuestros pesares, no logramos sobrepasarlos. Tenemos más de 450 emociones estancadas en nuestro campo energético que nos impiden ser quien de veras debemos ser.  Las “emociones atrapadas” pueden causar depresión, ansiedad, pueden bloquear a las personas, alejarlos del amor y la felicidad y hacerles sentir desconectados de los demás. Como las emociones están compuestas de energía, al igual que el resto de nuestro cuerpo, ejercen una influencia sobre los tejidos físicos y pueden causar dolor agudo e incluso enfermedades. Liberar esas “emociones atrapadas” ayuda a que el cuerpo sane física y emocionalmente, provoca que las dificultades desaparezcan o que nos resulte más fácil lidiar con ellas. Conoce cómo se quedan atrapadas las emociones y algunos métodos que te pueden ayudar a liberarlas. Probaremos a liberar una emoción usando El Código de la Emoción, una técnica de curación energética creada por el Dr. Bradley Nelson.

Se recomienda traer un imán (cualquier imán, puede ser de nevera. Si no tuvieras no importa, pues puedes usar hasta tus dedos, pero si lo tienes, mejor.)

Esta charla, de carácter inminentemente práctico, será impartida por Anette Ruiz a las 20:00 del Jueves 10 de Noviembre en AbonaVida precioso local que se encuentra en la C/ Navas de Tolosa 3 , cerca del Callao, Santo Domingo y Sol.

annete-ruiz

Aquí os dejamos unas fotos para que os hagáis una idea del local.

Para poder sufragar los gastos de la sala os pediremos una contribución voluntaria de entre 1 y 3 Euros. ¡Gracias a todos por colaborar y permitir que podamos seguir con estas charlas¡

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo 10 de Noviembre de 2016 a las 19:45 en AbonaVida que se encuentra en la C/ Navas de Tolosa 3.

El más cercano es Callao.

Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid(https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podíes poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog “Música y Pitanzas” (www.musicaypitanzas.com)

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts