Dos conciertos, el primero de flamenco en el Café Berlín con Sandra Carrasco, David de Arahal, Raúl Rodríguez y Joni Jimenez el viernes, y el sábado en la noche en la Sala Barco el pop rock independiente con toque de autor de Raymores Trio.
Una excursión de otoño por la Casa de Campo que nos llevará por lugares muy singulares de este enorme espacio verde: miradores, antiguas obras hidráulicas hoy en desuso, puertas, puentes, vestigios de la guerra civil. Desayunaremos en el Café del Lago, comeremos en la zona del Arroyo Antequina y tomaremos café de nuevo junto al lago.
El domingo tenemos una interesante ruta de tapas por el Barrio de Malasaña en lugares muy conocidos y especiales de la Calle del Pez como el Pez Tortilla, La Taberna de la Copla o Pontepez. Tomaremos café en un bonito local de la calle de San Roque junto al Monasterio de San Plácido en Estupenda Café Bar.
Cultura, historia, música, excursiones, gastronomía y fiesta se fusionan para ofreceros desde Happening Madrid unas experiencias increíbles en esta ciudad para vuestro tiempo de ocio.
La Taberna de Los Ángeles – Encuentro flamenco en el Café Berlín con Sandra Carrasco, Raúl Rodríguez, David de Arahal y Joni Jiménez – Desayuno en el Café del Lago – Excursión de Otoño por la Casa de Campo que nos llevará por la zona de arriba hasta el Arroyo Antequina y veremos vestigios de la guerra civil – Una tapas en La Jauría de la calle Colón en Malasaña – Raymores Trio en la Sala Barco – La sesión de Peon Kurtz Dj – Las tortillas y croquetas del Pez Tortilla – los pinchitos de La Taberna de la Copla – PontePez – Un café en Estupenda Café Bar
5º Festival Flamenco Café Berlín (S.Carrasco,R. Rodríguez,D.Arahal,J.Jiménez) & Taberna de Los Ángeles
Este próximo viernes 18 os proponemos un encuentro flamenco de muy alto nivel en el 5º Festival de Flamenco del Café Berlín con Sandra Carrasco, Raúl Rodriguez, David de Arahal y Joni Jiménez. Tremendo cartel. Antes del concierto nos toca tomarnos unas buenas tapas y raciones, lo haremos en la clásica Taberna de los Ángeles
El punto de encuentro en la Taberna de los Ángeles será a las 21:00h, la apertura de puertas en el Café Berlín a las 22:00h y el concierto dará comienzo a las 22:30h
Excursión de otoño por la Casa Campo: Lago-Pte Colorado-Antequina-Cerro Morán y Vestigios de la Guerra Civil
Seguimos esta semana en la Casa de Campo para hacer una excursión circular de otoño que nos lleve hacia el norte hasta llegar al Arroyo Antequina, complementaria de la que hicimos hace dos semanas por el Arroyo Meaqués. Una preciosa excursión llena de los colores del otoño por la Casa de Campo con desayuno en El Lago, comida en el campo en mitad de la ruta y café de regreso al Lago. ¡Y todo esto sin madrugar!
El punto de encuentro es a las 11 de la mañana del sábado 18 de noviembre en el Café de El Lago.
De fiesta en Malasaña. La Jauría & Sala Barco (Raymores Trío)
Para el sábado 19 en la tarde noche os proponemos un encuentro festivo, música, divertido y con mucha fiesta en Malasaña. Primero comenzamos con unas tapas y cañas en La Jauría (22:00h C/ Colón 10) para luego irnos a la Sala Barco (23:00h C/ del Barco, 34) para ver el concierto de Raymores Trío y luego en su tremenda sesión de baile hasta las 5:30h de la madrugada.
Es un placer ir de tapeo de domingo por los magníficos bares de Madrid. Este domingo nos vamos a disfrutar del barrio de Malasaña y de los animados bares de la Calle del Pez.
Comenzamos a las 13:00h en el Pez Tortilla (C. del Pez, 36) que está especializado en tortillas originales y croquetas gourmet. En cuanto a la cerveza nos ofrece más de 70 referencias.
Nuesta segunda parada será en La Taberna de La Copla (C/ de Jesús del Valle, 1).
En esta castiza y típica taberna malasañera repleta de fotos de folclóricas se pueden comer cosas muy ricas. Destacamos sus riquísimos pinchos morunos.
Luego seguiremos, si el hambre nos acompaña, por referentes de la zona como la Cervecería PontePez (C. del Pez, 18). Aquí las tapas son inteligentes y originales, se riegan con una buena seleción de cervezas internacionales.
Ya os tenemos preparados los planes y experiencias Happening de esta semana. Unos planes para disfrutar al máximo de los últimos días de esta primavera 2019 en Madrid. ¡Tenemos un tiempo excepcional!
De día en día
Afterwork para el jueves
El jueves nos vamos al barrio del Retiro, allí disfrutaremos de la Ruta del Jeréz en dos sitios míticos de tapeo de la zona: Méndez y la Taberna Moderna. Para acabar este afterwork perfecto la terraza de Florida Park en el Retiro.
Un viernes de Pez
El viernes nos vamos a disfrutar de las fiestas de la calle del Pez y de la ruta del vermú. Para comenzar el renacido Palentino, luego el magnífico Estupenda y, para rematar la noche, de copas por Triball.
Sábado en la mañana de desayuno y expo
El sábado en la mañana comenzamos con un gran desayuno en Levadura Madre Malasaña y su barra libre de tostadas, después la exposición de Mingote en el Museo de Historia de Madrid y de cañas por la calle del Pez.,
El sábado para la noche tenemos una sesión de lo mejor: La cena de pinchos gourmet del restaurante la Barra de Sandó en el Hotel Santo Domingo es excepcional. La relación calidad precio es de lo mejor que podemos encontrar en Madrid y el trato que nos dan el Hotel es magnífico. Si ya habéis venido alguna vez, no os preocupéis, nos ofrecen un menú completamente renovado. Tras la cena nos subimos a la azotea a disfrutar de sus vistas tomándonos la primera copa. Sobre las 2 de la mañana nos vamos a la Sala Morocco. Allí tenemos un ofertón solo para Happening con dos copas por 14€. Que solo quieres una, pues 10€.
Domingo en Las Letras
Y el domingo llega Decoracción 2019 en el Barrio de las Letras. DecorAcción cumple diez años y en colaboración con la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras y con el patrocinio de Mahou se transforman las calles de este emblemático barrio. Una superfiesta dedicada al diseño de calidad, con decoraciones en fachadas y escaparates de la mano de los mejores arquitectos e interioristas. Tras comenzar en el Espacio Mahou en el Espacio Mahou que está situado en el Palacio de Santoña, nos vamos de tapas y cañas con una parada muy especial en La Trucha y a disfrutar de las calles del barrio y su look para estos días.
De plan en plan
Alterwork al Jerez en Retiro: Méndez, Taberna Moderna y Florida
Si de tapear se trata la oferta del madrileño barrio del Retiro es escalofriante. Son numerosos los locales, todos ellos de excelente calidad, que se agolpan por Menéndez Pelayo, Ibiza, Menorca, Doctor Castelo, Fernán González y demás calles de la zona. Además, los bulevares de Ibiza y Sainz de Baranda y el propio parque del Retiro hacen que la oferta de terrazas sea impresionante. Para rematar tenemos, para tomar copas, el Florida Park en mitad de ese paraíso verde que es El Retiro.
Si a todo esto sumamos una Ruta del Vino del Jerez por la zona que tenemos estos días, nos encontramos casi con el Afterwork Perfecto. Son 40 los restaurantes que se suman a esta ruta.
Ahora vamos con nuestro plan. Elegiremos sitios para que tengáis una experiencia única de un afterwork diferente.
El primer sitio y punto de encuentro es el Méndez en la calle de Ibiza 33, uno de los restaurantes más clásicos, cañís y castizos de la zona, se tapea de muerte y está dentro de la ruta del Jerez. Aquí se pueden comer unas de las raciones de gambas a la plancha mejores de todo Madrid, eso sí, se pagan, pero merece la pena. La ración de berenjenas fritas es increíble y el solomillo al ajo se puede soñar durante varias semanas ¡Impresionante!. Para terminar, puntúa altísimo es sus espectaculares callos.
Pues todo esto lo regaremos con esos caldos tan ricos del sur de España.
Nuestro segundo punto de tapeo será la Taberna Moderna. No será mucho lo que tendremos que andar desde Méndez para llegar a este templo del buen yantar: Unos 25 metros. Pescaito frito, gambas a la gabardina. ¡Un sin vivir!
Por supuesto, seguimos en la ruta del Jerez.
Con esto dos sitios nos podemos dar por satisfechos en cuento a comer. Tras el buen yantar nos vamos a la Terraza del Florida Park.
En resumen: un tapeo de impresión regado con manzanilla, fino, cream, oloroso, palo cortao y algún que otor rebujito.
El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Fiestas calle del Pez: Palentino, Estupenda y noche en Triball
En el Barrio de Malasaña, con San Antonio, llegan las fiestas de la calle del Pez. La calle del Pez es una de las más carismáticas de este barrio, llena de vida, tanto de día como de noche. Junto con las fiestas se pone en marcha una Ruta del Vermú Rivera en muchos de los locales de la zona. Aquí tenéis amplia información acerca de las fiestas de la calle del Pez
En cuanto a nuestro plan aquí os presentamos el planning
A las 20:30 quedaremos en el nuevo Palentino (Calle del Pez, 8). El antiguo Palentino cerró en 2018 tras la muerte de su dueño de toda la vida, Casto Herrezuelo. En 2019 ha abierto, reformado, de la mano del grupo de restauración Mamá Chicó. Aquí tomaremos nuestro primer vermú/caña. En la plaza de Carlos Cambronero a esa hora estará el concierto del cantautor Xabier Grey (http://www.xabiergrey.com/). Aquí os dejo un Youtube:
Sobre las 22:00h iremos a nuestro segundo punto Estupenda (calle de San Roque, 14). Este lugar de dos plantas está inspirado en Twin Peaks, con guiños David Bowie y, como era de esperar a David Lynch. Un lugar muy especial con carta muy de las Américas. También está en la ruta del Vermú Rivera. ¡Nos podremos degustar un rico perrito y, si así lo deseas, con opción vegana!
Al llegar la hora golfa nos vamos a tomar las copas a la zona tribalera: El Perro Club, Martínez Bar, KikeKeller, Yasta, Ballesta Club o El Barco. Vuestras dudas serán despejadas.
El precio del plan
El precio del plan es de 5€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Desayuno con barra libre de tostadas, exposición de Mingote y calle del Pez
Otro estupendo sábado de desayuno, exposición y cañas en el barrio de Malasaña. El desayuno a las 12:00h será en Levadura Madre Malasaña (C/ San Joaquin, 4) con barra libre de tostadas. Luego no vamos al Museo de Historia de Madrid (C/ Fuencarral, 78)a la exposición Mingote se escribe con M de Madrid. Tras ver la exposición, que es gratuita, nos vamos a la calle del Pez que está en fiestas a disfrutar de sus locales: Pez Tortilla, Ponte Pez, Pez Gordo y más.
Desayunar en Levadura Madre Malasaña
Un sitio con una enorme variedad de panes que te ofrece barra libre de tostadas o bollería, con zumo o sin zumo, con empanadas o sin empanadas: El santo grial de los desayunos. La barra libre de tostadas con café p te desde 2,95€.
Te podrás comer todas las tostadas que desees con tomate, aceite de oliva o mantequilla y mermelada. El desayuno dura hasta las 13:30h.
En esta nueva exposición que se presenta en el Museo de Historia de Madrid se homenajea al gran maestro del humor Mingote en el centenario de su nacimiento.
En este exposición se nos presentan más de cien dibujos originales creados para el libro Historia de Madrid desde la prehistoria hasta la muerte de Cervantes, publicado en 1961.
Con San Antonio llegan estas fiestas populares. Allí estaremos para disfrutar de sus muchos y variados locales. En este enlace tenéis toda la información acerca de estas fiestas:
El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Pinchos Gourmet Barra Sandó & Terraza Azotea Hotel Sto Domingo & Sala Morocco
Este plan es ya todo un clásico en el mundo Happening y, además, siempre es un acierto
Empezamos con una cena de pinchos gourmet en el restaurante del Hotel Santo Domingo, luego subimos a su terraza con azotea y, para acabar, rematamos bailando hasta el amanecer.
El menú de pintxos de La Barra de Sandó en el Hotel Santo Domingo
Es un menú que cuesta 21€ y consiste en estos pintxos:
Ensaladilla tracional con boquerones caseros
Croquetas de calabaza y zanahoria con un toque de yogurt
Huevo cremoso con tocino (*)
Bacalao con piquillos a la cerveza
Chupa Chups de pollo con chutney de peras e higos
y estos postres
Torrija con helado de su propio jugo
Chocolate + chocolate (*)
La bebida va aparte.
La terraza en la azotea del Hotel Santo domingo
La terraza en la azotea del Hotel tiene una vistas espectaculares. Allí estaremos desde la medianoche hasta cerca de las 2 de la mañana.
Para bailar
En esta ocasión nos vamos a un clásico cercano de la zona, Sala Morocco. Tenemos oferta de grupo con entrada asegurada con 2 copas por 14€. (o 1 por 10€). A nombre de Happening Madrid.
El precio del plan
El precio del plan es de 5€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Domingo de cañas en Las Letras con Decoraccion 2019 y Espacio Mahou
Para abrir boca una cervecita en Espacio Mahou del Palacio de Santoña. Para continuar un agradable paseo por las instalaciones y mercadillos por las calle del barrio de Las Letras amenizándolo con ricas tapas. Y para terminar un buen café con una charla agradable junto al Paseo del Prado. ¡Domingo ideal antiresaca!
Llega DecorAccion 2019. Evento dedicado a la decoración y al interiorismo. Durante cuatro días, del 14 al 16 de junio, en el Barrio de las Letras, podremos disfrutar de la decoración que sacan las tiendas a la calle, de los banderines que cuelgan de las fachadas y paredes, del mercadillo y de los productos que nos ofrecen en bares y terrazas. Tenéis más información en este enlace:
El planning aproximado de la ruta de tapas será el siguiente. A las 14:00h nos vemos en el Espacio Mahou de la Calle de las Huertas 11 en el Palacio de Santoña. Después nos iremos de tapas y cañas a La Trucha. Sobre las 16:00h iremos a dar un paseo por El Barrio de las Letras para ver las calles y las distintas actuaciones. Sobre las 17:00h tomaremos café.
El precio del plan
El precio del plan es de 3€ por coordinación del mismo. Gratis para socios de Happening Madrid. Se pagarán al anfitrión al llegar al punto de encuentro.
Este pasado Miércoles 1 de Febrero de 2017 estuvimos con Happening Madrid en el estreno de Shhh! en el Teatro Alfil. Shhh! es una comedia gestual improvisada producida por Improclan. Es el primer espectáculo de Improvisación Gestual que se hace en España. Todo se realiza a base de gestos. Desde la nada y sin más ayuda que la de nuestros gestos se da vida a las propuestas del público a través de la improvisación y el humor gestual.
Resultó ser un espectáculo muy divertido en el que pudimos disfrutar de cada momento con la enorme capacidad de mímica de interpretación y humos de Edu Ferrés y Rubén Hernández.
Shhh! estará en el Teatro Alfil todos los Miércoles de Febrero y de Marzo a las 22:30.
Aquí os dejamos el reportaje fotográfico que realizamos:
Este próximo Miércoles 1 de Febrero de 2017 os proponemos desde Happening Madrid ir a algo muy distinto y especial, el estreno de Shhh! en el Teatro Alfil. Shhh! es una comedia gestual improvisada producida por Improclan. Es el primer espectáculo de Improvisación Gestual que se hace en España. Todo se realiza a base de gestos. Desde la nada y sin más ayuda que la de nuestros gestos se dará vida a las propuestas del público a través de la improvisación y el humor gestual.
La representación será a las 22:30h y dura 80′.
Las entradas salen a 9 Euros si se compran para grupos de 4 o más personas en este enlace:
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
Este fin de semana (del Viernes 16 al Domingo 18 de Diciembre de 2016) la C/ del Pez y sus comerciantes nos obsequian con un mercadillo navideño y con muchas y diferentes actividades. Esto se ha dado en llamar «Navidad Pez – Jornada de puertas abiertas» y la calle estará cortada al tráfico y gozará de iluminación especial.
Una de las actividades propuestas es la que ocurrirá el Sábado 17 a las 19h en el precioso Hotel Abalú de la C/ Pez 19. El evento se ha llamado Música y Merienda y nos obsequiarán con chocolate con churros y tarta mientras escuchamos música.
El listado completo de actividades en la C/ Pez lo podéis ver en este enlace.
Tras la merienda pasearemos por le mercadillo e iremos a las 20:00 al Espacio Pozas en donde además de subir a su impresionante terraza veremos, escucharemos y los que quieran participarán en el Taller de Tango que se celebrará allí.
Después acabaremos tomando una caña en el lugar más ilustre de la zona: El Palentino en la C/ Pez 8.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Sábado 17 de Diciembre de 2016 a las 19:00 en el bar del Hotel Abalúque se llama Beauty Bar
<M> Noviciado
Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
El eslogan «Quien compra por pez bien sabe lo que pesca» fue creado por los comerciantes de la zona de la C/ del Pez en la época de la postguerra para dinamizar la zona. Muchas son las cosas que han cambiado desde entonces, desde la proliferación de comercios de aquella época como las muchas zapaterías que existieron hasta los locales de hoy en los que disfrutamos de la noche malasañera entre gin tonics, vinos, cañas y música de todo tipo. Algunos sitios siguen mirando impertérritos el paso de los tiempos como el Convento de San Plácido desde hace siglos con sus turbias historias o El Palentino que es el bar más antiguo y castizo de la calle, pero aunque muchas cosas han cambiado si algo sigue siendo igual es la tremenda y dinamismo que tiene esta calle que hoy es un referente de lo más novedoso y original de esta villa y corte
Muchos son los sitios chulos, distintos y divertidos que nos podemos encontrar en la C/ del Pez del para pasar la tarde y la noche. Para este Sábado 27 de Noviembre os proponemos un recorrido desde Happening Madrid que no os defraudará y en el que visitaremos tres locales de muy diversos tipo: La Fiambrera, Pez Tortilla y El Fabuloso Coconut nos esperan.
Comenzaremos a las 19:30 en La Fiambrera (C/ del Pez 7). En este cuidado local podremos aparte de tomar un café, cerveza y merendar ver una exposición.
Tal y como nos cuentan en su Web
La Fiambrera es una galería de arte enfocada en ilustración, diseño gráfico, y arte lowbrow; es también, una librería especializada en ilustración, diseño y cultura popular. Ambas actividades están acompañadas en el espacio por una tienda de objetos de decoración y accesorios, en la que con cada exposición se incorporan publicaciones y productos relacionados con la muestra o con el artista, además de un pequeño café.
La exposición que podremos ver ahora es Graphic Content de Joaquín Rodriguez que lleva allí desde el pasado 11 de Noviembre y estará hasta el próximo 10 de Diciembre. En esta exposición veremos sus creaciones a lápiz y bolígrafo de iconografía Pop.
Tenéis más información acerca de esta exposición en estos enlaces:
Tras ver la expo toamr algo en este primer sitio llega el momento de el tapeo y para eso nos vamos a Pez Tortilla (C/ del Pez 36). Este es un bar de tapas basado en dos grandes de la cocina española: La tortilla (brié trufado con jamón, clásica con cebolla, parmesano con tomate seco y rúcula, chistorra, gulas y gambas y muchas más ) y la croqueta (chipirones en su tinta, curry de pollo, boletus y trufa, jamón, carbonara… e incluso dulces como la croqueta de nutella) y todo ello acompañado de una gran cantidad de cervezas artesanales.
Luego iremos a tomar la primera copa a The Fabuloso Coconut (C/ San Roque 14) con su excelente decoración, su precioso sótano para esta, sus innumerables cócteles y su estilo hawaiano: Barbis, altar a Elvis,
Este bar es un proyecto de Silvia SuperStar – que fue de Aerolineas Federales – como El Fabuloso (C/ Estrella ·) y las impresionantes sesiones de El Fabuloso Club de la Sala El Sol todos los viernes. Lleva a abierto desde 2013.
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo 26 de Noviembre de 2016 a las 19:30 en La Fiambrera (C/ del Pez 7).
<M> Callao / Gran Vía
Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutarás junto a otras personas que tienen tus gustos.
Del 3 al 13 de Noviembre vuelve Coctelsaña a Malasaña. 36 son los aspirantes que tenemos para este año con un increíble precio de 4,5 Euros por coctel. Coctelsaña es la mejor y más amplia ruta de cocteles que se celebra en Madrid y está organizada en 6 rutas: ginebra, anisette, licores, vermouth, fernet, shotka y cachaça cuyos patrocinadores son Gin Old Lady’s, Marie Brizard, Shotka, Cachaça 51 Vermouth Punt e Mes y Antica Formula, Fernet Branca y Brancamenta
En Happening Madrid haremos una ruta especial que nos llevará por la zona de la Calle del Pez y de Triball para acabar en el Café Berlín más canalla.
Antes de empezar los cocteles nos reuniremos para tapear algo en La Taberna de la Copla que se encuentra en la Calle Jesús del Valle 1, casi esquina con la calle del Pez en el barrio de Malasaña. Es una taberna clásica con una decoración típica de principios del siglo 20. Junto a una de las esquina un montón de fotos en blanco y negro de cantaoras y copleras, vamos, las que dan nombre al local.
Tiene 2 plantas. La planta de abajo es un sitio apto para celebrar reuniones y arriba es un sitio muy espacioso con mesitas para sentarse donde podremos ver tinajas originales de cerámica de Talavera y en la barra un precioso grifo de cerveza.
Tenemos raciones variadas ( tortilla, pisto con huevo, bacalao al pil-pil, ensaladilla rusa, tostas, ensaladas, brochetas…) y además nos podemos tomar un rico pincho moruno casero por 2,5 Euros que os recomiendo encarecidamente.
Lleva abierta más de 100 años, desde 1912. Su decoración es del siglo XIX y es la taberna del Maño original que actualmente está en la C/ de La Palma.
Aquí estaremos muy agradablemente hasta las 22:00 o 22:30 hora en que comenzaremos nuestro periplo coctelero en THE PASSENGER MADRID (C/ Pez 16) que nos ofrece Branc-julep (Fernet Brancamenta, bourbon, hierbabuena, azúcar y soda)
Después nos espera PICNIC (C/ Minas 1) que nos ofrecerá Sally Cinnamon a base de Cachaça 51, licor de whisky, sirope de manzana verde Marie Bizarz, zumo de lima, canela y hielo picado.
Remataremos la jugada en el bonito local de ESPACIO QUONCOR CAFÉ (C/ Jesús del Valle 31) con Moloco Plus que consiste en Anisette Marie Brizard, leche, absenta y crema de Whiskey
Para acabar la noche iremos al Café Berlín, sobre las 1:00, a The Class Live. Así nos lo cuentan en la Web del Berlín:
The Class es un concierto. The Class es un grupo sin un cantante fijo, un grupo con muchos cantantes, 20 o 30 distintos cadanoche. The Class funciona, para entendernos mejor, como un karaoke con banda en directo. The Class es rock, pop, punk y cualquier etiqueta que quieras poner a más de 70 temas que hay para elegir en el repertorio de cada sesión.
The Class es una fiesta. The Class es un montón de gente que se sube a cantar con la banda y otro montón de gente que lo celebra todo el tiempo, salga mejor o peor, porque se trata de eso. Tenemos las letras de todas las canciones en el escenario para que la leas (si lo necesitas) y unos músicos curtidos que te llevan de la mano para que pases de la experiencia de un simple karaoke a la experiencia de cantar en un concierto.
La entrada es de 10 Euros con 2 cervezas o copa en este enlace:
PUNTO DE ENCUENTRO
El punto de encuentro será el próximo Sábado 5 de Noviembre de 2016 a las 21:00 en La Taberna de la Copla que se encuentra en la Calle Jesús del Valle 1.
<M> más cercano es Noviciado / Callao
Mi teléfono 671.78.05.60 (Ángel Chamorro Marín). Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente.
La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:
En Amargo Place To Be (C/ Pez Nº 2) todos los miércoles tenemos flamenco dentro de su ciclo Con Aire Flamenco y ayer, 10 de Agosto de 2016, estuvimos con Happening Madrid disfrutando del alma y la pureza del cantaor Adolfo Losada que vino acompañado a la guitarra por El Curro.
La Calle del Pez celebra este fin de semana sus fiestas. Hay ruta del vermú, ruta de la cerveza artesana y cócteles en los bares de la zona. Las fiestas son con motivo de San Antonio y se celebran por tercer año consecutivo tras su recuperación. Estas fiestas tradicionalmente respaldadas por los comerciantes de la zona acuñaron la frase «Quien compra en pez bien sabe lo que pesca» como slogan publicitario en los tiempos de la postguerra.
En este enlace os dejamos enlaces con el programa completo de las fiestas y más:
La calle del Pez se encuentra en el distrito centro, en el barrio de Universidad, también conocido como Maravillas o Malasaña. Discurre entre la Corredera Baja de San Pablo en donde está la Iglesia de San Antonio de los Alemanes y acaba en la Calle de San Bernardo. Tiene una longitud de 380 metros y una orientación Noreste a Este.
LA CALLE DEL PEZ Y EL PLANO DE TEXEIRA
Ya aparecía con este nombre en el Plano de Texeira (1656) siendo pocos los cambios que desde entonces se han producido en su geometría o incluso en los nombre de las calles que la intersectan.
A su derecha la Calle del Molino de Viento, la Calle de la Madera Alta, la Calle de Jesús del Valle. La Calle del Rubio, que desde 1894 se llama Calle del Marques de Santa Ana; la Calle de las Minas y la Calle de las Pozas.
A su izquierda la Calle de San Roque, la Calle de la Madera, la Calle de la Magdalena, actualmente Calle de Pizarro, que se llamaba así cuando aquí se ubicaba el convento de la Magdalena, desde 1835 se llama como ahora; la Calle de los Panaderos, que en la actualidad es la Calle de Andrés Borrego, y para finalizar, la Calle de la Cruz Verde.
La Calle de San Bernardo se llamaba en aquella época Calle de los Convalecientes de San Bernardo.
Tampoco existía entonces la Plaza de Carlos Cambronero, que no fue tal hasta el siglo XX, cuando desapareció el edificio que podéis ver si observáis bien el plano de Texeira.
LA LEYENDA DE LA CASA DEL PEZ
Dice la leyenda que en esta calle, hace muchos, muchos años vivió un cura. No debía de ser un cura cualquiera ya que tenía hacienda con fuente, huerto, estanque y cinco pozas. Su nombre era Diego Enriquez. A esta calle entonces se la llamaba Calle de la Fuente del Cura.
El estanque tenía distintos juegos de surtidores en donde corría el agua en la festividad de San Juan y se abría al público.
El cura estaba enamorado de su fuente, que estaba llena de peces.
En los tiempos de Felipe II cuando la corte se trasladó a Madrid, la Villa compró esta posesión para construir casas.
Una de las viviendas, la que contenía el estanque, la adquirió un tal Juan Coronel. En el estanque había pececillos que poco a poco fueron muriendo. Cuando quedó solo uno, la hija del propietario, Blanca, lo recogió hasta que el pobre bicho pasó a mejor vida.
La pobre niña quedó muy triste por la muerte de su amiguito y su papa hizo labrar un pez de piedra en la fachada de la casa para consolarla. Era la que se encontraba en la esquina de la Calle Jesús del Valle. Puso una inscripción en donde se podía leer “Casa del Pez”
Aunque con el paso de los siglos varias han sido los edificios que se han situado en este solar, entre la Calle Jesús del Valle y Marques de Santana, siempre se ha conservado el pez de piedra con su inscripción como se puede ver en la actualidad. El pez está ahora en la esquina con la Calle Marques de Santana.
Música, fotos, gastronomía, diversión en Madrid, Alta Filedildad, Libros, Fotografía