Y vamos avanzando en este año 2022 por este otoño en dónde han llegado ya las tan necesitadas lluvias, el final de noviembre, el frío y las luces de navidad que se encienden este 24 de noviembre.
Como todas las semanas en Happening Madrid os hemos preparado una tremenda variedad de planes para que disfrutéis de Madrid al máximo: Teatro, conciertos, excursiones y gastronomía.
Sincericidio en el Pequeño Teatro Gran Vía
El jueves nos vamos al teatro en la gran vía a ver un espectáculo cómico que es algo más que un monólogo con la participación del público, es Sincericidio. El punto de encuentro será a las 21:00h en el Museo del Jamón(Gran Vía, 72). La función es a las 22:00h en el Pequeño TeatroGran Vía (Gran Vía, 66)
Bienmesabe Chamberi & Festival grunge Honky Tonk (Nirvana,Pearl Jam,Soundgarden)
Para el viernes 25 tenemos un Festival Grunge en Honky Tonk con con concierto homenaje a las tres grandes bandas de Seattle:Nirvana, Pearl Jam y SoundGarden. También habrá una fiesta celebración del décimo aniversario del programa Bienvenidos a los 90. El concierto dará comienzo a las 22:00h (apertura de puerta a las 21:30). Para tomar unas tapas y cañas antes hemos quedado en el magnífico lugar Bienmesabe Trafalgar (C/ Trafalgar, 5) a las 20:00h
Excursión Fotográfica de otoño: Parque de Roma, Quinta del Berro, Pinar de La Elipa y Cuña Verde de O’donell
Para el sábado 26 en la mañana os proponemos una excursión fotográfica muy variada que nos llevará en poco más de 10kms a pasar por cuatro distritos de Madrid y cuatro oasis verde urbanos muy distintos: El Parque de Roma, el parque histórico de la Quinta de la Fuente del Berro, el pinar de La Elipa y la Cuña Verde de O’donell. Un excursión fotográfica fantástica para disfrutar de los colores del otoño en Madrid.
A las 11:00h quedamos en el idílico local de La Rollerie La Terrasse (C/ del Alcalde Sainz de Baranda, 64) para marcarnos uno de los mejores desayunos de Madrid. La excursión la hacemos entre las 11:45h y las 15:15h y, para finalizar, nos tomaremos alguna que otra cosa en El Azoguejo (C. del Camino de los Vinateros, 12)
El festival de jazz internacional de Mdrid JazzMadrid 2022 preenta a Antonio Lizana en el Auditorio Paco de Lucia ( Flamenco Jazz)
Para la tarde del sábado 26 volvemos al JazzMadrid 2022 para ir a un concierto de flamenco jazz del máximo nivel con el saxofonista Antonio Lizana. El concierto será a las 20:00h en el Auditorio Paco de Lucia (Av. de Las Águilas, 2A). Es de entrada gratuita hasta completar aforo. Quedaremos a las 19:15h en la entrada al auditorio. Este meetup también es gratuito.
Y por la noche, después del concierto, nos vamos a la zona de El Rastro y La Latina en un plan divertido para pasar una tremenda noche de baile y fiesta. Nos tomamos la primera copa en el Café Pavón (C/ Embajadores 9) a las 22:30h y luego más tarde nos dirigiremos a Marula Café(C. de Caños Viejos, 3), que es un club fantástico para bailar sin parar funky y house junto al viaducto.
Domingo Gastronómico. Terraza Anjana de Casa Cantabria. ¡Nos gusta Santander!
Tendremos un domingo gastronómico en la Casa de Cantabria junto al Retiro. Allí el Restaurante Anjana nos ofrece un fantástico menú cántabro por tan solo 25€. Tras la comida haremos tardeo es su magnífica terraza climatizada y, si todavía nos quedan fuerzas, seguiremos por los muchos lugares que nos ofrece este barrio con su Costa Ibiza.
Y con buen pie entramos en el mes de febrero del 2022, con un sol y un calorcito que nos recuerdan el olorcillo a primavera, ya hemos recorrido la mitad del invierno y recibimos el día de la marmota. ¿Qué nos contará la marmota? ¿Tendremos otras seis semanas de invierno? Eso no lo sabemos, pero lo que si os podemos contar desde Happening Madrid es que tendremos semanas de música y diversión.
Comencemos:
El miércoles 2 hacemos un descanso en la semana y os proponemos afterwork malasañero en la Taberna Ardosa y el Sidi Bar y para rematarlo música en directo en la Sala Barco con la Jam Sessión de Lycantho. El jueves 3 música en vivo con la Latin Jam en El Junco. El viernes comenzamos con una exposición en CentroCentro, Madrid Metal (con café en El Espejo y paseo). Después El Diablo Sobre Ruedas en la filmo y cena en Bresca. El sábado Excursión fotográfica en la mañana por el Parque de Roma, la Fuente de El Berro y El Retiro. Para la noche Cabareteras Rockeras en Sala Vesta y Toni 2. El domingo desayuno en Matadero, paseo fotográfico por Madrid Rio y comida en la Sidrería Casa Antonio en La Latina.
S5-11:00h Parque de Roma, Fuente del Berro, Retiro
S5-20:30h Cabareteras Rockeras y Toni 2
D6-11:30h Madrid Rio. Matadero. La Latina
D6-15:00h Comida en Sidrería Casa Antonio
Miércoles 2 febrero. 21:30h
Afterwork en Malasaña (La Ardosa, Sidi) y Jungle Jam en la Sala Barco
Cuando llega el miércoles toca hacer un paréntesis en la semana para un afterwork happinero. Este miércoles os preparamos un programa triple malasañero. En la primera parte nos reunimos en la centenaria Taberna La Ardosa para disfrutar de sus vermús, vinos y cervezas en un afterwork de lo más divertido. En una segunda, andando solo unos pasos, llegamos al Bar Sidi para tomarnos unas cervezas y unas tapas. Para la última parte dejamos la música en vivo con la marcha y alegría que trae la Jungle Jam a la Sala Barco. Es como estar en la jungla, y allí todo puede pasar.
La Taberna La Ardosa
Es La Ardosa una preciosa taberna centenaria donde nos reuniremos para tomarnos unas estupendas tapas regadas de unas cañas bien tiradas, ricos vinos o inigualable vermú. En esta singular taberna nos podemos zampar una de las mejores tortillas de patatas que se hace en Madrid y sus croquetas son exquisitas. ¡Lugar espléndido para hacer un paréntesis en la semana antes de ir a disfrutar de música en directo.
Sidi bar
El Sidi Bar es un clásico local de toda la vida que se encuentra en la C/ Colón 15, haciendo esquina con la C/ del Barco. Allí se tapea muy bien. Es un perfecto lugar para tomar unas raciones o bocatas con unas cañas antes de entrar a la jam sesión en El Barco.
La Jungle Jam
La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.
La jam es de entrada libre y da comienzo a las 00:00.
Punto de encuentro y planning del meetup
El punto de encuentro será a las 21:30h en la Taberna la Ardosa (C/Colón 13). Aquí estaremos tomando cañas, tapas y vinos hasta las 22:45h. A esa hora nos moveremos al Bar Sidi (C/ Colón, 15) y estaremos aquí hasta cerca de la medianoche que será cuando pasemos a la Sala Barco (C/ del Barco 34) a disfrutar de la Jungle Jam que acabará sobre las 2:00h
A esa hora habrá usa sesión que durará hasta cierra sobre las 5:00h de la madrugada.
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Jueves 3 de febrero. 22:00h
El Junco. Latin Jam (jazz, latín)
Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo. La info y la entrada ultrabarata con consumición en este enlace:
El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.
Sobre las 22:30h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Viernes 4 de febrero. 18:00h
Exposición Madrid Metal en CentroCentro
Comenzaremos tomando un café a las 18:00h disfrutando de la terraza de El Pabellón del Espejo en el Paseo de Recoletos mientras llegar el atardecer. Después iremos a Centro Centro a ver la expo Madrid Metal y luego pasearemos hasta Antón Martín.
Exposición Madrid Metal
Es una exposición sobre el heavy metal en el Madrid de los años 80 a partir de ilustraciones realizada por artistas de ahora. Un homenaje a los que se escuchaba en los barrios de Madrid en aquella época (Vallecas, Carabanchel, Aluche, Hortaleza, Tetuán), a la juventud de aquella época castigada por el paro y las drogas, a las casas de discos y salas donde se escuchaba esta música.
Una muestra sin duda muy interesante y que disfrutaremos mucho
En el Pabellón de El Espejo a las 18:00h. Aquí estaremos disfrutando del atardecer hasta las 18:45h. A esa hora nos encaminaremos a ver la expo. A las 20:00h, tras ver la expo, iremos dando un paseo hasta Antón Martín.
Aquellos que quieran seguir en nuestro próximo plan de cine pueden hacerlo en este enlace
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Febrero de 2022 4 de febrero 20:45h
Cine en la filmo. El diablo sobre ruedas (Spielberg, 1971). Bresca & Lavapicopas
Velada de cine, conversación, vinos, tapas y copas para comenzar con muy bien pie el fin de semana.
La primera obra de Spielberg es El Diablo Sobre Ruedas de 1971, este thriller es una road movie muy terrorífica. Un gran comienzo para el que luego se dio a conocer como soberbio director. En principio se hizo para la televisión pero el metraje tuvo tan buena acogida que se estrenó en la gran pantalla.
Hoy día es una peli de culto para frikis y otros seres que pueblan el averno.
¡Nos vemos el viernes y sospechad de los camiones gigantes!!!
Después de la peli, que dura 91’, iremos a cenar algo rico-rico a Bresca (C/ de los 3 peces, 20). Este italiano tiene dos plantas y en su planta de abajo se está fenomenal y se cena muy rico. Lugar espléndido para tener una distendida conversación sobre la peli mientras nos comemos una deliciosa pizza con una estupenda masa.
Tras la cena y la charla, si nos quedan ganas para ellos, nos iremos a tomar una copa por la zona.
¡Desconfiad de los camiones gigantes!
Planing del meetup
20:45 Quedamos en la cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3)
21:00 Entramos a ver la peli que dura 91’
22:45 Cena y Charla en Bresca
00:30 Copas por la zona
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Sábado 5 de febrero. 11:00h
Paseo fotográfico Pq. Roma, Fuente del Berro y Retiro (con tapas por la zona)
Desayuno en D’picnic, paseo fotográfico (9kms) Pq de Roma, Fuente del Berro y Retiro y supertapeo en El Capricho, La Montería y Buendi-.
El Desayuno
Quedamos para desayunar en D’picnic (Pl. del Niño Jesús, 1) junto al Parque y Torre del Retiro. El <M> más cercano es Ibiza. Aquí estaremos hasta las 11:30h.
Paseo excursión fotográfica de 9 kms circular por el distrito Retiro en el que recorreremos lugares muy sigulares: El comienzo de la famosa línea Madrid-Aganda, aquel tren del que se decía ese famoso dicho “Que pita mas que anda”. Nos interemos luego en el Parque de Roma hasta llegar al Rockodromo de Sainz de Baranda y entrar en la Quinta del Berro.
En la Quinta del Berro nos detendremos en todos sus lugares de referencia: La Casa del Reloj, sus cascadas, su precioso lago, el centro cultural, sus árboles singulares.
Saldremos del parque por la puerta donde se encuentra ubicada la Fuente del Berro e iniciaremos el regreso por la calle Peñascales hasta llegar a sus escaleras que nos lleva a la calle del Doctor Esquerdo. Continuaremos hasta el Wizink Center, Plaza de Dalí, Casa Árabe y entraremos en El Retiro por la Puerta de Madrid para bajar por el conocido como Paseo de Coches hasta llegar hasta los magníficos jardines de Cecilio Rodriguez.
Un total de 9 kms que haremos tranquilamente en unas 3h
Para las cañas nos iremos a donde se junta las calle de Doctor Castelo y Lope de Rueda y confluen en sus cercanías lugares tales como La Taberna de Buendi, El Capricho y La Montería. Comenzaremos tomando una caña en El Capricho, luego nos iremos a cerrar La Montería hasta las 17:00h para pedir asilo luego más tarde en Buedi.
Planning
11:00h – 11-30h Desayuno en D’picnic (Pl. del Niño Jesús, 1)
11:30h – 12:15h Camino del Tren de Arganda y Parque de Roma
12:15h a 13:45h Quinta de la Fuente del Berro
13:45h a 14:45 Regreso al Retiro y Jardines de Cecilio Roderiguz
15:00h a 15:30h Caña en el Capricho
15:30h a 17:00h Tapas en La Monteria
17:00h a 18:00h Taberna de Buendi
Precio del paseo fotográfico y meetup
El precio de la excursión paseo fotográficos es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Sábado 5 de febrero. 20:30h
Vermú cabareteras Rockeras en Sala Vesta (Burlesque) y Tonis 2
Sábado cabaretero, rockero, canalla y lleno de cánticos. (Vermú de bienvenida, show concierto y cantar hasta el amanecer en Toni 2)
Este próximo sábado os proponemos un plan muy divertido con el show de Cabareteras Rockeras en la Sala Vesta (antiguo Bogui Jazz) de la calle Barquillo 29 en Chueca.
Disfrutaremos de un espectáculo canalla de cabaret-rock en estado pudo. Un show lleno de luz y corazón donde la sorpresa continua es su hilo conductor. Burlesque, artistas invitadxs y grandes temazos interpretados por una bandaza de mujeres Rockeras que te dejarán sin palabras.
Meetup + Entrada con consumición por 16€ (socios de Happening Madrid 12€)
En estos enlaces tenéis videos del show
Punto de encuentro y planning del Meetup
Quedamos a las 20:30h para tomarnos el primer vermú en la centenaria Taberna Ángel Sierra (C/ Gravina, 11). Quedamos entrando por la C/ San Gregorio, 2.
A las 21:15h nos vamos a la puerta de la Sala Vesta porque el concierto show comenzará religiosa y puntualmente a las 21:30h. A las 23:15h estaremos fuera preparados para el siguiente acto.
Para acabar la noche con el nivel de desmadre que nos merecemos iremos al desmadrante Piano Bar Toni 2 (Calle Almirante, 9) para, los que tengáis capacidad vocal suficiente, cantéis esas canciones que tanto os gustan.
Un sitio que mas que rancio es vintage con su enorme piano de cola. Un lugar donde, te lo juro compañero, no debía de querer y sin embargo lo quiero. Desde el Soy Minero hasta Leti t be pasando por el velero que Perales le dio por llamar libertad, serás Libre cantando en este lugar (siempre que te dejen).
Ya sabéis que tendremos cola para entrar y que nos cobrarán 12€ pero no queda otra. Lo pasaremos en grande.
Que alguien quiere ir a cenar algo antes de entrar a este sacrosanto sitio de canalleo perverso, pues que lo haga, allí estaremos esperando entre cánticos.
Precio del Meetup
El precio conjunto de la entrada al concierto cabaret rock con consumición y el meetup es de 16€ (12€ para socios de Happening Madrid)
Domingo 6 de febrero. 11:30h
Desayuno – Paseo fotográfico de Matadero a La Latina
Quedamos a las 11:30h en La Francachela en su entrada por la Nave 11. Tomaremos un suculento desayuno ya sea felizmente sentados en la terraza o en una mesa de las de dentro. Aquí podremos desayunar tostadas de pan artesano, croissantes riquísimos y, por supuesto, dulces, tartas y bizcochos. En este enlace os dejo la carta
Sed puntuales ya que a las 12:00h se cierra el horario para los desyunos
A las 12:30h comenzaremos un paseo que nos llevará desde el Matadero hasta la Latina por Madrid Rio. Pasaremos por el Parque de la Arganzuela y su pasarela, el Puente de Toledo, el Puente de Segovia y desde allí subiremos hasta la Plaza de la Cebada.
Haremos el paseo en unos 2h y 30’ para llegar sobre las 15:00h a nuestro destino.
El precio de la excursión paseo fotográficos es de 7€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Domingo 6 de Febrero. 15:00h.
Comida en la Terraza de la Sidreria Casa Antonio y tardeo Latinero
Este domingo el sol lucirá esplendoroso y lo disfrutremos en una terraza latinera junto al Mercado de La Cebada reservada toda entera para nosotros tomando viandas poderosas en la Sidreria Casa Antonio ¡Castizismo cachopil en su máxima expresión! ¡Madrid y Asturias siempre hermanados!
Desde el corazón de La Latina, en la Plaza de la Cebada esta Casa Antonio, un asturiano con cosas de comer y beber muy ricas, además de terraza junto al Mercado de la Cebada y supercachopos con capacidad máxima par 24 personas. Hemos reservado a las 15:15h.
Aquí os desgloso las viandas:
Una gran variedad de Cachopos Diversos
Tradicional. Jamón Serrano, queso “Tres Oscos”
Vaqueiro. Chosco de Tineo y queso de cabra
Pastor. Jamón Serrano, quesu abredo, queso cabrales y pimientos del piquillo confitados
Agridulce. Cecina, queso “Tres Oscos” y cebolla caramelizada
Minero. Cecina y queso de cabra
Raciones para compartir: Tablas de quesos Asturianos, Cabrales, Cecina, Rellenos de picadillos y cabrales, morcilla, matachana, pisto casero y huevo frito, chorizo a la sidra, albóndigas, pimiento de padrón, calamares, chipirornes, pulpo..
Ensaladas de la huerta y otras cosas verdes
Una bonita variedad de croquetas caseras: Boletus, Jamón Ibérico, Txuleta, Chipirones en su tinta
Tablas de Mini Cachopos
Tostas en pan de leña
¡No nos vamos a quedar con hambre!
Estaremos magníficamente en su terraza (para un máximo de 24 personas)
Después de la suculenta comida cachopil nos moveremos por la zona y acabaremos en el Viaducto.
Precio del Meetup
El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).
Como hacer el pago y la reserva
Hay que hacer la reserva por whatsapp al 640.743.115 (o Telegram) y hacer el pago…
POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115
POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA
Titular: Ángel Chamorro
Banco: OpenBank
ES1300730100540609036162
Por paypal a
Angel.chamorro.marin@gmail.com
También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.
Planes y experiencias Happening del 16 al 18 de octubre de 2020
Este fin de semana os proponemos dos grandes planes para pasar dos magníficos días. El sábado una excursión fotográfica en una ruta verde que nos llevará por un motón de sitios impresionantes y con unas vistas magníficas de Madrid en sus parques del suroeste, desde la espectacular Fuente del Berro hasta los miradores de la cuña verde de O’donell o del Parque del Cerro del Tío Pío. Antes de empezar un desayuno de lujo en la Rollerie la Terrasse. Comeremos tomando el sol en el parque y, para acabar, las terrazas de la zona Retiro.
El domingo nos vamos de comida y sobremesa a una de la terrazas mas deseadas de Madrid: Doñaluz The Madrid RoofTop
Tras un gran desayuno conoceremos el Parque Roma, Quinta Berro, pinar Elipa, Cuña Verde de O’donell, Parque Moratalaz, Parque Darwin y el Parque 7tetas. Comeremos al aire libre disfrutando del sol. Veremos todo tipo de paisajes y vistas magníficas de Madrid. Acabaremos en la terrazas de la zona de Retiro
Domingo Happening en las alturas: Doñaluz The Madrid RoofTop
Este domingo volvemos a comer en las alturas en Doña Luz, junto a la Puerta del Sol, en la azotea del hotel B&B. Es una de las azoteas más deseadas de Madrid. Calidad precio excepcional. Es un sitio perfecto para desconectar. Su cocina es mezcla de cocina española con latino americana. En esta ocasión vamos con su menú de 30€
Este es el segundo paseo que os proponemos para este Verano de 2016 y será para el próximo Domingo 10 de Julio. El primero lo hicimos el pasado Domingo 26 de Junio entre la Dehesa de La Villa y el Puente del Rey con una longitud de 9 Kms y este segundo será algo más corto (5-6 Kms) y nos llevará por la Quinta del Berro y por el Parque de Roma.
La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)
Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos.
Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB: