Experiencias Happening cuando llega octubre

Y llegó el otoño y ahora octubre. Desde Happening Madrid os hemos preparado para esta semana un menú cultural y de ocio muy interesante (gastronomía, exposiciones, cine, conciertos, excursiones y paseos por la naturaleza)

Y el viernes comenzamos con merienda y exposición

Comenzaremos tempranito para merendar en La Rollerie de Chamberí (17:30h) e irnos luego a la Sala de Exposiciones del Depósito Elevado del CYII para ver la muestra  Sybilla. El hilo invisible (18:30h)

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288752153/

Moonage Daydreams

El viernes es el estreno del esperado documental acerca de la vida y carrera de David Bowie: Moonage Daydreams. Aclamado, superbién valorado por la crítica y en filmaffinity este metraje del director Brett Morgen nos hará disfrutar de la música, historia y andanzas de ese genio de la música popular que fue Bowie.

Los veremos en el Mk2 Cine Paz con una birra en la mano (21:30h). Antes tomaremos unas tapas y cañas en Chamberí en Casa Puebla de la plaza de Olavide (20:00h) y tras la sesión cinematográfica iremos a hablar de lo vivido al rock’n’rollero garito FunHouse.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288668564/

Puerto de Navacerrada. Tren, historia  y naturaleza

El sábado nos vamos al Puerto de Navacerrada con una de las excursiones más clásicas y bonitas que se pueden realizar en ese entorno: El camino Schimdt entre el Puerto de Navacerrada y el Cerro Ventoso. Para ir iremos en el Tren de la Naturaleza (línea C9 cercanías) que nos llevará de Cercedilla al Puerto de Navacerrada en un viaje muy especial.

Esta es una excursión pensada para disfrutar de la naturaleza y del tren. Iremos y volveremos en el tren y además gracias al Bono Recurrente de Renfe nos saldrá absolutamente gratis.

Iremos en el tren que llega a Cercedilla a las 11:21 de la línea C2 de Cercanías. Esta línea parte de Atocha a las 10:01h y de Chamartín a las 10:15h. Quedaremos en la zona del primer vagón en el andén de Atocha a las 9:50h.

En Cercedilla cogeremos el FFCC turístico de vía estrecha que sale a las 11:35 y asciende hasta el Puerto de Navacerrada llegando a las 12:00h

Si quieres venir en coche hasta Cercedilla para hacer solo el trayecto del tren turístico de la naturaleza debes de llegar sobre las 11:30h

En el caso de que quieras ir en coche directo al Puerto de Navacerrada el punto de encuentro es el Restaurante Dos Castillas a las 12:15h

El regreso tras la excursión al Collado Ventoso por el Camino de Smichdt etá prevista a las 17:30h. La llegada a Cercedilla con el trenecito turístico a las 19:26h.

La llegada a la Estación de Chamartín para los que regresen en tren será a las 20:34h y a Atocha a las 20:51h.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288668564/

Marchote soul con Reverendo Brown

En la noche del sábado disfrutaremos bailando como posesos con los clásicos temas míticos del soul, funk y el rock más clásico de Motown, Stax. Atlantic o Chess en Tempo Audiophile Club con una de las bandas madrileñas de soul más míticas y experimientadas: ReverendoBrown. El concierto será a las 23:00h. Antes nos reuniremos en La Pomarada (22:00h) para cañas y tapas.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288754727/

Majadahonda. Monte del Pilar y tapeo.

El domingo seguimos disfrutando del otoño, de la naturaleza y, como no podría ser de otra manera, de la gastronomía de aquí. Será en Majadahonda. Primero daremos un largo y precioso paseo en la naturaleza del Monte del Pilar (11:15h) y sobre las 14:30h estaremos de tapas en la zona del Centro Comercial Monte Pilar.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288754401/

Aquí todas las experiencias

Viernes, 30 de septiembre de 2022, 17:30h
Merienda La Rollerie Chamberí y exposición Sybilla. El hilo invisible (CYII)
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288769536/

Viernes, 30 de septiembre de 2022, 20:00h
Estreno documental Bowie. Moonage Daydreams. Mk2Cine Paz & CasaPuebla & FunHouse
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288752153/

Sábado, 1 de octubre de 2022, 9:50h
Excursión. Tren naturaleza y Camino Schimdt del Pto Navacerrada al Cerro Ventoso
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288668564/

Sábado, 1 de octubre de 2022, 22:00h
El soul de -Reverendo Brown en Tempo Club & La Pomarada
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288754727/

Domingo, 2 de octubre de 2022, 11:15h
Excursión por el entorno del Monte del Pilar y tapeo en Majadahonda
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288754401/

Los lugares

La Rollerie de Chamberi – Depósito Elevado del Canal de Isabel II – Casa Puebla Chamberí – MK2 Cine Paz – FunHouse – Estación de Atocha – Estación de Chamartín – Estación de Cercedilla – Puerto de Navacerrada – Restaurante Dos Castillas – Camino Smichdt – Collado Ventoso – La Pomarada – Tempo Auidophile Club – Estación de Majadahonda – Monte de El Pilar – Centro Comercial Monte Pilar Mahadahonda

Precio de las distintas experiencias

El precio de cada uno de los meetups  por su gestión y organización es de 7€ para las excursiones y de 5€ para el resto de experiencias. En cualquier caso siempre es gratuito para socios de Happening Madrid.

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con  IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

El resumen

V30 17:30h La Rollerie – Sybilla. (CYII)
V30 20:00h Moonage Daydreams. Cine Paz & C.Puebla & FunHouse
S01 09:50h Camino Schimdt. Pto Navacerrada. Cerro Ventoso
S01 22:00h Reverendo Brown. Tempo Club & La Pomarada
D02 11:15h Monte del Pilar . Tapeo Majadahonda
https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Anuncio publicitario

Como conseguir los billetes gratuitos de la línea turística C9 de cercanías que sube hasta el Puerto de Navacerrada y Cotos gracias al Bono Recurrente

Aquí os explicamos que tenéis que hacer para reservar los billetes del ferrocarril turístico de vía estrecha que nos lleva desde Cercedilla hasta el Puerto de Navacerrada (la línea C9 de cercanías)

Lo primero que tenéis que hacer es obtener el bono recurrente de Renfe válido hasta el 31 de diciembre de 2022. Este es un abono gratuito que te permite viajar a lo largo y ancho de la Comunidad de Madrid gracias al código QR que se genera. Para poderlo conseguir solo se exige una fianza de 10€ que se devolverán tras el periodo de vigencia del bono siempre y cuando se hayan realizado al menos 16 viajes.

Para adquirir el bono recurrente hay que seguir las instrucciones que se dan en este enlace. Es muy sencillo.

https://www.renfe.com/es/es/grupo-renfe/sociedades/renfe-viajeros/abonos-renfe/faq-abonos-renfe

Dentro de la gratuidad de este bono se incluye la línea C9 que es el tren turístico de vía estrecha que va desde Cercedilla hasta Cotos pasando por el Puerto de Navacerrada. Este tren verde o tren de la naturaleza es un placer y un auténtico lujo poder disfrutar de él gratis ya que el recorrido de ida y vuelta en condiciones normales vale 17,40h. Ahora nos sale completamente gratis.

Aún en el caso de que solo hagamos esto con el Bono Recurrente ya nos conviene.

Ahora os explicamos como hacer la reserva de los billetes del Tren Turístico del Guadarrama que nos llevará hasta el Puerto (línea C9 de cercanías)

Dada las especificidad y las escasas plazas de las que se disponen es necesario hacer una reserva previa. La reserva previa se puede hacer desde 6 días antes.

Para hacer la reserva previa primero hay que estar el posesión del Bono Recurrente y de su código QR. Para obtener los billetes hay que acercar a cualquier taquilla de una estación de Cercanías y decir que horarios de viajesvais a hacer entre Cercedilla y el Puerto de Navacerrada. La ida la haremos en el tren de las 11:35h. Una vez que hemos dado el código QR y hemos dicho al amable taquillero los horarios que deseamos este nos dará un billete en una de las tarjetas de Renfe.

También podemos usar nuestro DNI ya que cada Bono Recurrente esta asociado a una única persona y es intransferible.

Si no se dispone de tarjeta o bono transporte se nos cobrará 0,5 euros por la impresión del billete.

Experiencias Happening al comienzo del otoño 2022

Comienza esta semana en la que despedimos el verano y damos la bienvenida a esa preciosa estación que es el otoño. El otoño que llega con el correspondiente equinoccio este año entrará el viernes 23 de septiembre a las 03:04 horas y durará 89 días y 21 horas, hasta que el próximo 21 de diciembre llegue el invierno.

M20 22:30H Acid Jam en El Intruso
X21 22:00 On Fire! Jam `+ Jungle Jam
J22 16:00 Maratón Cine Quinqui
V23 20:00 Gipsy Power Band en El Sol
S24 11:00 Desayuno & Expo Egipto CaixaForum & Cañas
S24 14:00 Cañas Barrio de Las Letras
S24 20:30 Cine filmo Cromosoma-3 (David Cronenberg)
D25 11:00 Desay. Café Comercial & Museo Historia & Cañas
D25 14:00 Cañas por Malasaña

El martes y el miércoles nos vamos de jam sessions: Acid Jam, On Fire! y Jungle Jam

Comenzamos la semana, el martes y miércoles yendo a las jam sessions que tanta vida da a esta ciudad y llena de buena música en directo la semana. El martes vamos a la Acid Jam en El Intruso. La Acid Jam es una jam session semanal que podremos ver en El Intruso todos los martes a partir de las 23:00h. Es una jam de entrada libre. Son varios los estilos que se entrelazan en la Acid Jam del Intruso: soul,  funk, boogaloo y como donominador común esa improvisación jazzera cargada de ritmo, energía y groove. Por esta jam pasan los mejores músicos de la escena madrileña y siempre es un placer venir a disfrutarla.

Estableceremos un punto de encuentro previo en Delisko Fuencarral Restaurante (Calle de Fuencarral, 43) a las 22:30h. Tendremos un tiempo excelente todavía y será muy agradable estar en su terraza.

El miércoles os ofrecemos una sesión doble de jams sessions. Para comenzar vamos a la inauguración de On Fire! en Cadavra Club. On Fire! ha sido una jam referente en Madrid de música negra que era residente en el malogrado El Junco todos los martes. Esta temporada pasa a ser los miércoles en la Sala Cadavra (lo que antes era el Costello Club en la calle Caballero de Gracia, 10)

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Carlos Sosa-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

Hay una lista con temas de la jam que podéis escuchar en Spotify en este enlace

Para rematar la noche del miércoles, a partir de las 0:00h comienza la Jungle Jam de Lycantho en la Sala Barco. La Jungle Jam es una jam de música fusión en donde se combinan todos los estilos. Es una alegría poder participar el buen rollo y sabar hacer de Lycantho en cada una de sus sesiones semanales. La banda base de la jam es muy competente y por aquí pasan músicos de todos los pelajes de la escena madrileña.

La jam acaba a las 2 de la madrugada.

El punto de encuentro para asistir a estas dos jam sessions lo establecemos en El Rincón Abulense (C. del Caballero de Gracia) a las 22:00h

Sesión de Cine Quinqui para el jueves en Artistic Metropol

El jueves tenemos una tremenda sesión de cine en la sala Artistic Metropol (C. de las Cigarreras, 6). Jueves 22 de septiembre a partir de las 16:30 horas. Será un maratón de cine quinqui Gipsy Power en donde se proyectaran cuatro películas:

16:30 – Perras callejeras (92 min) – Jose Antonio de la Loma (1985)
18:15 – Colegas (94 min) – Eloy de la Iglesia (1982)
20:00 – Deprisa deprisa (95 min) – Carlos Saura (1981)
21:45 – Navajeros (91 min) – Eloy de la Iglesia (1980)

Este maratón es con entrada libre hasta completar aforo. Establecemos el punto de encuentro a las 16:00h en la entrada de la sala.

Después de las sesiones iremos a tomar algo por la zona. Podéis llegar a la película que deseéis.

Gypsy Power Band en la Sala Sol el viernes

El viernes seguimos con este homenaje al cine quinqui español y nos vamos de concierto a la Sala Sol para escuchar a la banda Gipsy Power. El concierto comenzará a las 21:00h

Las entradas las podéis obtener en

La GIPSY POWER BAND es un all-star de músicos de la escena madrileña, que nos harán revivir un repertorio único con temas clásicos de las pelis de cine quinqui español de finales de los 70s y principios de los 80s. Súper producciones de Los Chichos, Las Grecas, Los Chunguitos, Los Chorbos junto a otros artistas como Laberinto, Morena y Clara, El Luis o Chango.

Esta banda se reúne para celebrar el lanzamiento del disco doble Gipsy Power que reúne los mejores temas de ese movimiento tan español y que coincide con un momento único de nuestra historia contemporánea como es la transición.

Antes de ir al concierto y fiesta en la Sala Sol quedaremos para tomar unas cañas y tapas. Quedaremos en un lugar clásico, bar de toda la vida, Los Pinchitos (C. de los Madrazo, 7) a las 20:00h.

El sábado un buen desayuno, exposición del antiguo Egipto en Caixa Forum y cañas por el Barrio de las Letras

El desayuno lo disfrutaremos en La Tapería del Prado (Pl. Platería de Martínez, 1) a ser posible en su espléndida terraza. La carta de desayuno de este local está en este enlace:

http://lataperia.es/desayunos/

Nos lo tomaremos con mucha tranquilidad ya quedaremos sobre las 11:00h y estaremos allí hasta las 12:15h para llegar a tiempo a la exposición.

Luego iremos la Caixaforum a ver la exposición Momias de Egipto. Redescubriendo 6 vidas.

https://caixaforum.org/es/madrid/p/momias-de-egipto_a29681594

Hay que coger entrada (cada cual se encarga de la suya) para las 12:30h del sábado 24 de septiembre en este enlace:

https://caixaforum.org/es/madrid/exposiciones

Yo dispongo de 3 entradas para los tres primeros que se apunten.

Tras ver la exposición nos dedicaremos al tapeo y cañeo por el Barrio de Las Letras. El punto donde comenzaremos será en la Cervecería El Diario (C. de las Huertas, 69) a las 14:00h.

Luego continuaremos por otros lugares emblemáticos de la zona.

Si solo deseas venir a las cañas a partir de las 14:00h te vienes directamente a la Cervecería El Diario

El cine de terror y ciencia ficción de David Cronenberg en la filmoteca con Cromosoma-3

Cromosoma-3 es una película de David Cronenberg del año 1979 realizada en Canadá y su duración es de 92’

Cada cual ha de coger su entrada en el enlace:

En enlace de la película en FilmAffinity es

https://www.filmaffinity.com/es/film169165.html

El punto de encuentro es en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3) a las 20:30h. La sesión es a las 21:00h en la Sala 1. La película dura 92’. Después de la misma iremos a tomar algo para hablar de la peli por la zona de Lavapiés y más tarde, para los que les apetezca, a tomar unas copas.

Planning del meetup

20:30h Cafetería del Cine Doré

21:00h Veremos la sesión que dura 92’ en la Sala 1 de la filmo

22:45h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés a la vez que nos tomamos algo de yantar. Luego nos vamos de copas por la zona.

Este domingo un desayuno en el Café Comercial, la colección del Museo de Historia de Madrid y el tapeo de Malasaña

A las 11:00h quedamos en el mítico e histórico Café Comercial (Glorieta de Bilbao, 7)

http://cafecomercialmadrid.com/

Sobre las 12:00h vos vamos al Museo de Historia de Madrid (Calle de Fuencarral, 78) para ver su colección

https://acortar.link/1a6j

Y a las 14:00h estaremos tomando cañas por la zona de Malasaña. Comenzaremos en La Tapería de Malasaña (Corre. Alta de San Pablo, 8). Luego continuaremos por conocidos sitios de la zona.

Si solo quieres venir a las cañas, ya sabes, vente directamente a las 14:00h a La Tapería

Precio de las distintas experiencias

El precio de cada uno de los meetups  por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid de cada una de las experiencias?

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con  IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid por 36€ al año y de esta manera te saldrán gratuitos la mayoría de nuestros planes y además tendrás descuentos en muchos conciertos. El pago para hacerse socio se realiza en las formas antes indicadas.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Resumen de experiencias

M20 22:30H Acid Jam en El Intruso

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288581372/

X21 22:00 On Fire! Jam `+ Jungle Jam

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288581419/

J22 16:00 Maratón de Cine Quinqui

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288581886/

V23 20:00 Gipsy Power Band en El Sol

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288581443/

S24 11:00 Desayuno & Exposición de Egipto en CaixaForum & Cañas Barrio de las Letras

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288599578/

S24 14:00 Cañas en el Barrio de Las Letras

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288599815/

S24 20:30 Cine en la filmo con Cromosoma-3 (David Cronenberg, 1979, Canadá, 92’)

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288599302/

D25 11:00 Desayuno Café Comercial & Museo de Historia de Madrid & Cañas por Malasaña

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288603414/

D25 14:00 Cañas por Malasaña

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288603544/

Experiencias Happening del 15 al 18 de septiembre de 2022

Y ya estamos llegando al final del verano y lo queremos despedir con mucha alegría. Como de costumbre os hemos preparado unas propuestas muy variadas con música, gastronomía, cine y mucha naturaleza para disfrutar del verano que se nos va.

Esto es lo que os hemos preparado para esta semana desde Happening Madrid.

J15 20:00H Casa Filete  & Steam Down en Tempo Club
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288451754/

V16 19:30h Cine en la filmo con Historias del Kronen (Montxo Armendáriz, 1995, España, 91’)
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288458599/

S17 11:00h Desayuno y Senderismo verde urbano por la Dehesa de la Villa
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288459839/

S17 13:00h Brunch Gastromusical junto a la Dehesa de la Villa
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288458860/

S17 17:45h Excursión al Abantos y Cruz de Rubens en El Escorial. Espectacular atardecer.
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287536110/

D18 11:00h Desayuno y Senderismo verde urbano por el Parque Tierno Galván
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288460204/

D18 13:00h Vermú, tapas y concierto en el Mercado de Productores del Planetario
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288455217/

Jueves 15 de septiembre de 2022 a las 20:00h. Casa Filete  & Steam Down en Tempo Club

Tremendo afterwork de jueves con las riquísimas propuestas gastronómica de Casa Filete y el conciertazo de los británicos Steam Down en Tempo Club

El Tempo Audiophile Club sigue de cumpleaños para celebrar su 20 aniversario y este 15 de septiembre llega el segundo de la serie de conciertos 20 conciertos para 20 años. Si en el primero, el pasado 2 de septiembre pudimos disfrutar de The Lhemmans Brothers que dieron un conciertazo en el que no paramos de bailar en este segundo disfrutaremos, y mucho de Steam Down el próximo jueves 15 de septiembre. Steam Down es un colectivo de artistas y comunidad de músicos con un evento semanal, residentes en Deptford, South-East London.

Para sacar la entrada y ver la descripción que se hace del concierto en la página de Tempo:

https://www.tempoclub.es/festival-20-conciertos-para-20-anos-presenta-steam-down/

Para escucharlos en Spotify:

Para verlos en Youtube:

El concierto dará comienzo a las 21:30h. Recordad que cada cual ha de coger la entrada en el enlace que os hemos dado. Antes quedaremos para tomar unas cañas y tapas en Casa Filete (C. de San Bernardino, 15) a las 20:00h.

El tapeo de Casa Filete

Casa Filete es un lugar espléndido para tapear. Su especialidad son los filetes rusos que los hacen riquísimos.  También podemos tomar aquí otras cosas, tan clásicas y castizas como riquísimas: Patatas bravas, croquetas de jamón y pollo.

Este renacer del clásico bareto de todas la vida reinventada se encuentra en el barrio de Conde Duque en la Calle de San Bernardino, 15.

Aquí estaremos a las 21:15h para darle vida a las cañas y vinos con sus suculentas tapas y raciones.

Los filetes rusos son las hamburguesas castizas. Carne picada ternera ciento por ciento y bien condimentada con ajo y otras especias (se reserva la casa su autoría). Los filetes rusos los sirven acompañados de patatas fritas y tres salsas: queso, tomate y mostaza.

¡Están espectaculares! La ración con 6 filetes cuesta 14€ y la media ración 9€. También cuentan con filetes rusos vegetarianos.

En este enlace podéis ver su web con su carta y así elegir mejor lo que queréis tomar

Precio de la experiencia

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

Viernes 16 de septiembre de 2022 a las 19:30h. Cine en la filmoteca con Historias del Kronen (Montxo Armendáriz, 1995, España, 91’)

Ir a la filmoteca (Cine Doré) para ver una interesante película para luego comentarla tomando unas tapas es una de las mejores formas de comenzar un fin de semana. Si además luego tenemos todos los garitos de Lavapiés para elegir donde nos vamos para continuar la fiesta si así lo deseamos lo convierte en un plan perfecto de viernes.

En esta ocasión la película que hemos seleccionado está dentro del ciclo sobre Montxo Armendariz que se esta programando actualmente en la Filmoteca Nacional y es Historias del Kronen. Historias del Kronen también fue un fenómeno literario (José Ángel Mañas) y marcó un hito en la cultura madrileña de los 90s

Cada cual ha de coger su entrada en el enlace:

En enlace de la película en FilmAffinity es

https://www.filmaffinity.com/es/film386779.html

El punto de encuentro es en la Cafetería del Cine Doré (C. de Sta. Isabel, 3) a las 19:30h. La sesión es a las 20:00h en la Sala 2.  La película dura 91’. Después de la misma iremos a tomar algo para hablar de la peli por la zona de Lavapiés y más tarde, para los que les apetezca, a tomar unas copas.

Planning del meetup

19:00h Cafetería del Cine Doré

20:00h Veremos la sesión que dura 91’ en la Sala 2 de la filmo

21:40h Charlamos de los distintos temas tratados en la peli en algún local cercano del barrio de Lavapiés a la vez que nos tomamos algo de yantar. Nos vamos de copas por la zona

Precio del meetup y reservas

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

Sábado 17 de septiembre a las 11:00h
Desayuno y Senderismo verde urbano por la Dehesa de la Villa

Un buen desayuno y un agradable paseo por uno de los parques y pulmones verdes más reconfortantes de Madrid.

El punto de encuentro será a las11:00h en el Restaurante la Dehesa I (Av. de Pablo Iglesias, 94) muy cerca de la salida del <M> Francos Rodríguez. Sobre las 11:30h haremos un recorrido de unos 5kms por la Dehesa de la Villa.

Es un precioso paseo por uno de los parques más notables de Madrid. Se sitúa al noroeste de Madrid, muy cerca de la Ciudad Universitaria. La Dehesa de la Villa mantiene su esencia de bosque y es un privilegio pasear por ella. Veremos sus principales puntos de interés y disfrutaremos de las vistas desde el Mirador del Cerro de los Locos.

La idea es ir despacio, disfrutando del paisaje y sacando fotos.

A las 13:00h estaremos en Micheles Bar (Av. de Pablo Iglesias, 95) para tomar cañas y tapas

Aquí un enlace con información de la Dehesa de la Villa

https://acortar.link/7EVEVI

Precio de la experiencia

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid, venir del meetup anterior el sábado 17 en la mañana o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

Sábado 17 de septiembre a las 13:00h
Brunch Gastromusical junto a la Dehesa de la Villa

Cañas, tapas, música y diversión con Dj, scooter

Qué: Sesión Gastromusical. Para escuchar buena música y divertirse mientras tomamos unas tapas vinos y comemos muy rico.

Dónde: Micheles Bar Av. de Pablo Iglesias, 95, 28039 Madrid

Cuándo: El sábado 17 a partir de las 13:00h y hasta las 18:00h

Djs: Cesar In The City, Uge Jive Dj

Algo más: Si tienes una scooter, vas te la traes y ya te invitarán a algo

Precio: Lo que se consuma en el bar. Entrada gratuita hasta completar aforo

Precio de la experiencia

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid, venir del meetup anterior el sábado 17 en la mañana o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

Sábado 17 de septiembre de 2022 a las 17:45h. Excursión al Abantos y Cruz de Rubens en El Escorial con su espectacular atardecer.

Una de las delicias del verano en Madrid es poder disfrutar de los maravillosos parajes de la sierra madrileña al caer la noche. Enclaves históricos y primitivos que hacen volar nuestra imaginación. Este sábado continuamos con la magia de los bosques de San Lorenzo de El Escorial y la excursiones semi-nocturnas. Si hace poco nos internamos en el Bosque de la Herrería ahora lo hacemos en el Monte Abantos y su pinar, con toda su fuerza y magia, y ya arriba en el Puerto de San Juan de Malagón vamos hacia el impresionante mirador de la Cruz de Rubens.

Este próximo sábado llegaremos para disfrutar de unos de los atardeceres y puestas de sol mas bellos que podemos ver en toda la Comunidad de Madrid.

La cruz de Rubens

El Escorial enconde un montón de lugares singulares y mágicos. Si la semana pasada disfrutamos del Bosque de la Herrería hacia el sur, esta semana nos vamos al norte donde está el Monte Abantos y subiremos a un lugar impresionante que os dejará realmente aluflipados: El Mirador de la Cruz de Rubens. Las vistas que gozaremos desde este privilegiado mirador son algo que no olvidaréis fácilmente. Vamos a contaros que tiene que ver el célebre pintor flamenco con esta ruta. En un ya lejano 1638 vino por segunda vez a España Pedro Pablo Rubens en misión diplomática. Por aquel entonces reinaba Felipe IV. En los nueve meses que duró su estancia en Madrid conoció y se hizo amigo de Diego de Velázquez. Un buen día los dos grandes pintores salieron juntos para que Rubens conociese el Monasterio de El Escorial y, ambos dos, subieron al Monte Abantos para contemplar la espléndida vista que del Monasterio de tiene desde allí.

Rubens, como no podía ser de otra manera, pintó todo aquello que vio, además de la pintura describió fielmente el lugar donde vamos.  Gracias a todo ellos sabemos dónde ambos genios de la pintura contemplaron El Escorial y hoy se llama Mirador de la Cruz de Rubens. No se conserva la pintura original pero si queda una foto que se hizo muchos años más tarde de ella.

Y esta es la excursión

Comenzaremos desde la mismísima Plaza de la Constitución junto al Ayuntamiento. El punto de encuentro será en la terraza del Café Central (Plaza de la Constitución haciendo esquina con la calle Alarcón). Allí, en la plaza, nos pertrecharemos de todo lo necesario para nuestra excursión (comida, bebida) y esperaremos a los que vayan llegando.
Tras esperar unos minutos comenzaremos la aventura. Saldremos por la calle Alarcón y luego por la Avenida de Carlos Ruiz hasta llegar a la Carretera de la Presa que seguiremos hasta llegar a la Presa del Romeral y unos metros más adelante llegaremos al Mirador de La Presa del Romeral que será nuestra primera parada. (DO 1+300). Ahora seguimos los que se denomina Senda de los Tesoros de Abantos. Tras cruzar el Arroyo del Romeral entramos en un paisaje de ensueño y seguimos paralelos al arroyo por un camino empedrado hasta llegar al camino de la Cañada Real Leonesa (DO 1+700). Giramos a la izquierda y como a 300 metros a la derecha tomamos un camino (denominado Camino de los Vascos) que nos llevará a la Fuente de Santiago Arroyo y más tarde tras volver a entroncar con la Cañada Real Leonesa llegaremos a la pista de forestal que sube hasta la cima del Monte Abantos (DO 2+700). Seguiremos por la Caña Real Leonesa hasta llegar al Puerto de San Juan de Malagón (DO 3+800) que se encuentra a 1535 metros. A la derecha está ya muy cerca la denominada Cruz de Rubens a la que llegaremos en unos 20’ mas (D0 4+800) a unos 1650 metros de altura.

El regreso lo haremos por la pista forestal. Pasaremos por el Arboreto de Luis Ceballos (DO 9+100) , por la Fuente de la Concha (DO 9+400), por el Mirador del Monte Abantos (DO 12+000), por la Presa el Embalse del Romeral (DO 13+400) y llegaremos de nuevo al punto de partida en la Plaza de la Constitución (DO 14+700)

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/el-escorial-monte-abantos-y-cruz-de-rubens-calzada-real-leonesa-113515930

Planing de la excursión

17:45 a 18:15 Punto de encuentro en el Café Central (Plaza de la Constitución haciendo esquina con la calle Alarcón) en San Lorenzo de El Escorial. Esperamos a todos los que vengan tanto en coche como en bus. Compra de comida y bebida para la cena los que no la hayan traído de casa.

A las 18:15 comenzamos la ruta. Haremos varias paradas para ir disfrutando del paisaje. 18:35 Mirador de la Presa de Romeral 18:50 Lugar singular junto al camino de piedra paralelo al Arroyo del Romeral. 19:10 Fuente de Santiago Arroyo 19:15 Cruce con la Pista Forestal que sube a la cima de Abantos cerca del Arboreto Luis Ceballos. 19:50 Puerto de San Juan de Malagón 20:20 Cruz de Rubens

20:20 a 21:30 Cenaremos y observaremos las estrellas. Si alguien se anima a contar historias exotéricas será bienvenidos en nuestra pequeña jam de historias fantásticas de miedo y de imaginación.

21:30 a 0:15 Regreso por el camino de la Presa y Pista Forestal. 21:50 Puerto de San Juan de Malagón. 22:30 Fuente de la Concha. 23:30 Mirador del Monte Abantos. 0:15 Llegada al punto de partida.

Temperatura y atardecer

El sol se pondrá a las 20:22h y con el crepúsculo tendremos luz de día hasta las 20:50h aproximadamente. Veremos por tanto uno de los atardeceres mas espectaculares que se pueden ver en la Comunidad de Madrid con el Monasterio de El Escorial a nuestros pues y Vallmayor y Madrid de telón de fondo.

Tendremos un día soleado con unas máximas de 25º. Las temperaturas irán bajando a lo largo de la tarde noche. El atardecer lo veremos con unos muy agradables 10-20º.

Y se puede ir y venir en transporte público

En el autobús 661 que sale del intercambiador de Moncloa. Tarda 50-60’. El autobús que cogeremos será el de las 16:45h que llega sobre las 17:40h a San Lorenzo de El Escorial. El regreso lo hacemos en el autobús N604 que sale a las 00:30h de la Estación de autobuses

Notas acerca de la excursión al Monte Abantos y Mirador de la Cruz de Rubens

Haremos un recorrido de una longitud aproximada de 15kms con un desnivel de 600 metros, por lo que en esta ocasión la consideramos de nivel básico-intermedio. Hay que tener la preparación suficiente para poder realizarlo.

En su mayoría será por pista forestal asfaltada. La parte con más pendiente es la de la Cañada Real Leonesa desde el cruce con el Arboreto de Luis Ceballos hasta el siguiente cruce con la pista forestal (600 metros).

Se recomienda llevar botas de senderimo o calzado deportivo.

Es bueno llevar palos para ayudarse a subir.

Hay que llevar ropa de abrigo ya que la temperatura bajará ostensiblemente por la noche y junto al embalse siempre hace fresquito.

Cenaremos los que nos llevemos. Hay que traer agua y algo para comer.

Es importante llevar linterna frontal.

Es posible ir y venir en transporte público

Habrá un grupo de whatsapp para organizar los coches para ir y estar comunicados ese día.

Es recomendable bajarse la aplicación Sky View Lite para ver las estrellas

Precio de la excursión al Pinar del Monte Abantos y Mirador de la Cruz de Rubens en San Lorenzo de El Escorial

El precio es de 7€. Es gratuita para los socios de Happening Madrid.

Hay que hacer la reserva por Whatsapp al 640.743.115

Domingo 18 de septiembre a las 11:00h
Desayuno y Senderismo verde urbano por el Parque Tierno Galván

Un buen desayuno y un agradable paseo por uno de los parques parque más emblemáticos de la ciudad.

El punto de encuentro será a las11:00h en la terraza del Vips de C. de Méndez Álvaro, 72. Sobre las 11:30h haremos un recorrido de unos 5kms por el Parque Tierno Galván.

La idea es ir despacio, disfrutando del paisaje y sacando fotos.

A las 13:00h estaremos en el Mercado de Productores del Planetario para tomar cañas y tapas

Aquí un enlace con información del Parque Tierno Galván

https://acortar.link/1dH9zW

Precio de la experiencia

Para asistir a este meetup tienes que ser socio de Happening Madrid, venir del meetup anterior el domingo 18 en la mañana o pagar 5€ en concepto de ayuda a su gestión y organización.

Domingo 18 de septiembre de 2022 a las 13:00h.
Vermú, tapas y concierto en el Mercado de Productores del Planetario

El Mercado de Productores nos ofrece un mediodía de domingo muy especial con tapas muy ricas, muchos puestos pàra llevarse cosas ricas a casa para comerse durante la semana y, para que disfrutemos todavía más, música en directo.

El Mercado de Productores Planetario es un evento que se produce el primer y tercer domingo de cada mes. El Mercado de Productores Planetario se sitúa junto al Parque Enrique Tierno Galván en la Avenida del Planetario esquina con la C/Meneses en las cubiertas que están ya al lado del IMAX. Se sitúa muy cerca de la salida del <M> Méndez Álvaro, de la Estación de Cercanías y de la Estación Sur de Autobuses.

Allí tenemos 36 puestos de diferentes expositores que conforman este mercado de venta directa de productos de cercanía de la Comunidad de Madrid. Podremos encontrar productos de calidad, artesanos y ecológicos. En este mercado hay espacios para albergar distintas actividades para poder probar los productos de productos, música en directo y actividades infantiles. Es un lugar perfecto para tomar el vermú y pasar un domingo muy agradable.

Más información en:

http://productoresplanetario.es/

Planning del Meetup

El punto de encuentro es a las 13:00h en la zona cubierta del mercado de productores más cercana a la esquina de la C/ Meneses con la Avenida del Planetario.

Estaremos aquí hasta las 16:00h tomando un vermú y degustando los productos del mercado. A las 16:00h iremos a tomar un café y algún postre en la cercanas terrazas y locales de la C/ Planeta Tierra junto al Parque Tierno Galván.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). No lleguéis tarde que se llena muy pronto.

¿Qué es Happening Madrid?

Happening Madrid es un club de ocio alternativo que ofrece encuentros culturales y divertidos para salir en Madrid: Conciertos, cine de culto y documental, paseos o excursiones fotográficas, rutas gastronómicas y planes originales/distintos.

Todos los Happening Meetup tienen un punto de encuentro y un organizador. Os permitirá conocer a nuevas personas en Madrid con tus inquietudes y así poder disfrutar al 100% de esta ciudad. Nuestros encuentros siempre se componen de varias partes que complementan al evento principal con un antes y un después. Un punto de encuentro generalmente gastronómico para conocernos antes de ir y después, siempre que la hora y situación lo permita, continuamos para charlas, tomarnos algo o irnos de copas.

Happening Madrid es un grupo abierto a todas las personas que deseen disfrutar de un ocio de calidad en Madrid y que su único requerimiento es la pasión por lo que estamos haciendo.

¿Cómo apuntarte a nuestras experiencias?

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Instagram:https://www.instagram.com/happeningmadrid/
Meetup:https://www.meetup.com/es-ES/happening/
FB:https://www.facebook.com/HappenMad
https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/
Blog:https://musicaypitanzas.com/
Web:https://www.happeningmadrid.com/
Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

¿Cómo hacer las reservas y pagos a Happening Madrid?

En todos los casos además para asistir al meetup con nosotros hay que hacer reserva vía whatsapp al número de teléfono 640.743.115 (https://wa.me/+34640743115), apuntarse al evento en el grupo de meetup Happening Madrid (https://www.meetup.com/es-ES/happening/)

Los pagos se realizan por: Bizum al nº de teléfono 640.743.115. Transferencia a OpenBank con  IBAN ES1300730100540609036162 Titular Ángel Chamorro.Paypal happening@happeningmadrid.com

Resumen de experiencias de la semana

Esto es lo que os hemos preparado para esta semana desde Happening Madrid.

J15 20:00H Casa Filete  & Steam Down en Tempo Club
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288451754/

V16 19:30h Cine en la filmo con Historias del Kronen (Montxo Armendáriz, 1995, España, 91’)
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288458599/

S17 11:00h Desayuno y Senderismo verde urbano por la Dehesa de la Villa
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288459839/

S17 13:00h Brunch Gastromusical junto a la Dehesa de la Villa
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288458860/

S17 17:45h Excursión al Abantos y Cruz de Rubens en El Escorial. Espectacular atardecer.
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/287536110/

D18 11:00h Desayuno y Senderismo verde urbano por el Parque Tierno Galván
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288460204/

D18 13:00h Vermú, tapas y concierto en el Mercado de Productores del Planetario
https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/288455217/