Experiencias Happening Madrid del 29 de marzo al 3 de abril de 2022

Ya hemos llegado al final del mes de marzo y tenemos horario de verano. Estos son la experiencias que os hemos buscado para esta semana:

Martes 29 22:00h. On fire! Jam (El Junco). Acid Jam (Intruso).

Miércoles 30 22:00h. Joyce Jam (El Sotano). Jungle Jam (El Barco).

Jueves 31 22:00h Latin Jam (El Junco). Fresko Funk Jam (El Barco).

Viernes 1 16:30h Filmoteca. Dos Hombres y Un Destino.

Viernes 1 21:30h Paceo Parker (El Junco).

Sábado 2. 18:00h I Free World Rock Fest (Los DelTonos, Adhara&Ritman, Zuma, Neil Dawn&Superowls)

https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Anuncio publicitario

I Free World Rock Fest (Los DelTonos, Adhara & Ritman, Zuma, Neil Dawn & Superowls)

¡Llega la primera edición de I Free World Rock Festival! Y allí estaremos desde Happening Madrid para celebrarlo y disfrutar del mejor rock. Más de 4 horas de conciertos y 4 bandas (Los DelTonos, Adhara & Ritman, Zuma, Neil Dawn & Superowls) en una de las salas con más historia de directos y buen rock de la Comunidad de Madrid, Aperitoche (Las Rozas)

Este sábado 2 de abril tenemos mucho rock y nos vamos al I Free World Rock Fest  (https://www.facebook.com/FreeWorldRockFest/) con un cartel de lujo y un precio la mar de razonable. Desde la Sala Aperitoche (C. Copenhague, 12, 28232 Las Rozas de Madrid)  (https://www.aperitoche.com/) a partir de las 19:00h podremos ver los siguientes grupos

Neil Dawn & Superowls

Rock Americano.

https://www.facebook.com/FreeWorldRockFest/videos/1046073689280642

Adhara & Ritman

Grupo gallego con un directo total. https://www.facebook.com/profile.php?id=100063527619821

https://www.facebook.com/FreeWorldRockFest/videos/377230244255376

Zuma

Grupo gallego homenaje a Neil Young

https://www.facebook.com/FreeWorldRockFest/videos/1301972863625068

Los Deltonos

https://www.facebook.com/FreeWorldRockFest/videos/386171239970494

Mítico grupo de rock de Cantabria que comenzó su andadura allá por 1986. Su formación actual está compuesta por Hendrik Röver (Guitarra y Voz), Sergio «Tutu» Rodríguez (Bajo y coros) y Javi Arias (batería y coros)

Con seis discos a sus espaldas este veterano grupo está refundado en torno a su fundador , Hendrik Röver. Con influencias muy amplias habiendo disfrutaremos de buen rock sureño y blusero con toques desde el funk hasta el country.  Un directo brutal.

Para escucharlos y saber más de ellos os dejo estos enlaces:

https://losdeltonos.com/

https://www.youtube.com/channel/UCpS73105iLd0klvdSYswMSQ

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro lo establecemos en Bodega Urbana (C. Copenhague, 8, 28232 Las Rozas de Madrid, https://bodegaurbanamadrid.com/) a las 18:00h.

Se puede ir perfectamente en transporte público por la línea 625 Madrid (Moncloa) – Monte Rozas de Autobuses o por la línea 629.

Por la noche funciona la línea nocturna N903 que nos deja en la Moncloa.

Reserva y precio conjunto del meetup y concierto

Os podéis apuntar a este evento para venir con nosotros en nuestro grupo Happening Madrid en este enlace

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/284923840/

Tenéis que hacer la reserva del meetup y la entrada por whatsapp al 640.743.115

Tenemos descuento en las entradas.

El precio conjunto del meetup con entrada al concierto es de 20€ (16€ para socios de Happening Madrid)

Como hacer el pago del concierto y la reserva

Hay que hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

+34.640.743.115

y hacer el pago…

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

Angel.chamorro.marin@gmail.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Experiencias Hapenning del 22 al 27 de marzo de 2022

Estas son nuestras propuestas para acabar el mes de marzo y dar la bienvenida a la primavera: 22/3 Taberna Ángel Sierra y El Intruso (Comedy Club y Acid Jam)23/3 Eunice (Café Berlín), 24/3 Latin Jam (El Junco), 25/3 Cine en la Filmo (Punto Límite) con tapas y copas por Lavapiés, 26/3 Desayuno, danza en el Museo Arqueológico Nacional y tapas en El Abuelo, para la tarde del 26/3 después de tapear en el Mercado de Antón Martín nos vamos al concierto de Sandra Carrasco en la Escuela de Flamenco Amor de Diós. El domingo desayuno en churrería  La Mejor , paseo  fotográfico hasta el Parque del Cerro del Tío Pio y comida (cocido o arroz con bogavante) en Puerta Bisagra.

Ya hemos llegado a la primavera y esto son los primeros planes que os proponemos para estrenarla. Comenzamos el 22 de marzo con un plan triple y tras tomarnos unos vermú en la preciosa Taberna Ángel Sierra nos vamos al Intruso Bar para reírnos con el Comedy Club y sus monólogos y acabar con la Acid Jam.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/284636567/

El miércoles 23 nos vamos al Café Berlín para disfrutar de Eunice, el concierto homenaje a la música de la gran Nina Simone.

Latin Jam (El Junco) para el jueves 24.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/284752565/

El viernes lo dedicamos al cine en la filmoteca con la gran película del 64 Punto Límite. Luego iremos a comer algo a la Taberna Más Al Sur (todo está muy rico) y acabaremos la noche tomando unas copas por los múltiples bares musicales de la zona.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/284625931/

El sábado por la mañana nos vamos al Museo Arqueológico Nacional donde veremos una actuación de danza gracias al festival Ellas Crean que dedica un apartado a Danza en los Museos. El número que veremos es En talleres de la bailaora de flamenco Leonor Leal acompañada a la percusión por Antonio Moreno

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/284776776/

En la tarde la magia llega al Mercado de Antón Martín, allí a las 19:30 quedamos para tomarnos unas tapas (Latazo)

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/284777114/

y a las 21:00h el esperado concierto de la gran Sandra Carrasco acompañada por José María Cortina al piano en la Escuela de Flamenco Amor de Dios. Las entradas en https://entradium.com/es/events/sandra-carrasco-con-jose-maria-cortina-en-amor-de-dios

Y más información en:

Y llegamos al domingo 27. En la mañana desyuno en la churrería La Mejor en Pacífico para luego iniciar un paseo fotográfico de unos 5,5 kms que nos llevará hasta el conocido como Parque de las Siete Tetas.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/284779697/

A las 15h estaremos comiendo un espléndido cocido o un gran arroz con bogavante en el Asador Puerta Bisagra.

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/284630667/

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Telegram: @HappeningMadrid

Meetup: https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Instagram: https://www.instagram.com/happeningmadrid/

FB: https://www.facebook.com/HappenMad

https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/

Blog: https://musicaypitanzas.com/

Web: https://www.happeningmadrid.com/

Eunice. Homenaje a Nina Simone en el Café Berlín

El miércoles 23 de marzo de 2022 os queremos proponer un concierto en el Café Berlín que se enmarca dentro del ciclo Mujeres en Vivo y cuyo nombre es Eunice.  Eunice es un homenaje a una de las más grandes divas que el jazz nos dio en el siglo XX: Nina Simone.

¿Por qué Eunice? Eunice es el primer nombre de Nina Simone que en realidad se llamaba Eunice Kathleen Waymon y vivió 70 años entre 1933 y 2003. Eunice es un nombre griego cuyo significado es Aquella que alcanza la Victoria. Si alguno de vosotros a llegado a pensar que Eunice es uno de esos nombres de mujer sin derecho a santoral os equivocáis de plano ya que Santa Eunice se celebra cada 23 de diciembre. Nina Simone que aparte de cantante también era pianista atesoró merecida fama durante su vida, pero su vida no fue en absoluto fácil y no consiguió alcanzar su sueño que era ser concertista de piano. A Nina Simone se la conoce con el sobrenombre de la Alta Sacerdotisa del Soul. Nina fue una implacable luchadora por los derechos civiles de los afroamericanos. Tras la muerte asesinado de Martin Luther King en 1968 tardó poco en abandonar los Estados Unidos, asqueada de la lucha, en 1969. Si tenéis la oportunidad de verla en la película Summer of Soul en el concierto que dio en el verano de 1969 realmente os apasionará la energía que desprende.

Para hacer un homenaje digno y a la altura de semejante figura hacía falta una cantante a la altura, Mayka Edjole es otra luchadora con una enorme voz y sensibilidad que lidera este proyecto.

Mayka Edjole se hace acompañar en este concierto de un elenco de grandes músicos de la escena madrileña del soul como son Gabri Casanova (teclados),  Lucas de Mulder (guitarra) y Javier Gómez  (batería)

En el concierto que veremos se repasaran las distintas facetas de la ecléptica Nina Simone que camino entre el jazz, soul, pop y canción protesta. Disfrutaremos de muchos de sus conocidos temas a lo largo de su carrera desde la inevitable “My baby just cares for me” pasando por  “Sinnerman”, “Feeling good” ó “I loves you, Porgy”

Las entradas al concierto las podéis obtener en este enlace:

https://cafeberlinentradas.com/events/eunice-tributo-a-nina-simone-en-cafe-berlin-madrid

La voz de Mayka Edjole

Podéis escuchar a Mayka Edjoles en los siguientes enlaces:

Para venirse al Meetup organizado por Happening Madrid par ir a este concierto

En Happening Madrid hemos organizado un meetup para acudir a este concierto. Para ello tienes que apuntarte en este enlace

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/284619692

Y seguir las instrucciones que vienen en los siguientes puntos

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro será a las 21:30 en la Taberna de los Ángeles (Costanilla de los Ángeles, 8) donde nos tomaremos alguna tapa con algún vino o cerveza para comenzar la velada.

Sobre las 22:15 subiremos los metros que nos separan del Café Berlín (Costanilla de los Ángeles, 20) para ver el concierto.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). No lleguéis tarde que se llena muy pronto.

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Hay que hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

+34.640.743.115

y hacer el pago…

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Experiencias Hapenning del 15 al 20 de marzo de 2022

Ya llegamos a mitad de marzo con el día del padre y venimos con muchas propuestas que os harán disfrutar. Esta semana nuestros afterworks musicales entre semana son On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) el martes 15, la La Tapería de Malasaña, Putas Rancheras (Intruso) y Jungle Jam (Sala Barco) para el miércoles 16 y la Latin Jam (El Junco) para el jueves 17..

El viernes lo dedicamos al cine. Vamos a disfrutar con cinco episodios de la iniciática serie de ciencia ficción Twilight Zone  que se estrenaron entre 1958 y 1966. Tras ver la sesión que durará cerca de dos horas y media, iremos a charlar sobre ella y comer algo a la Taberna Más Al Sur (todo esta muy rico) y acabaremos la noche tomando unas copas por los múltiples bares musicales de la zona.

El sábado por la mañana nos vamos al Museo de Antropología donde veremos una actuación de danza gracias al festival Ellas Crean que dedica un apartado a Danza en los Museos. El número que veremos es Dakini de Paloma Hurtado.Después de la actuación iremos a tomarnos unas tapas y cañas por los bares del Barrio de Las Letras.

Para la tarde noche del sábado nos vamos al barrio de Conde Duque con punto de encuentro en la Taberna de la Casta, junto a la Plaza de Comendadores y haciendo esquina con la calle Cristo, a las 21:45. Tras tomarnos unas tapas y cañas nos vamos a Tempo Audiophile Club a disfrutar de la música con el concierto de Celia Carballo.

El domingo nos vamos al Mercado de Productores Planetario junto al Parque Tierno Galván

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Telegram: @HappeningMadrid

Meetup: https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Instagram: https://www.instagram.com/happeningmadrid/

FB: https://www.facebook.com/HappenMad

https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/

Blog: https://musicaypitanzas.com/

Web: https://www.happeningmadrid.com/

Martes 15 de marzo. 22:00h

Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

Los martes os ofrecemos un afterwork con una doble sesión musical en dos de los sitios más emblemáticos de la música en directo de la capital: El Junco y El Intruso.

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.

La Acid Jam de El Intruso se celebra los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 4€.

Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Lucas de Mulder (guitarra), Ricardo Padilla (teclado), Mario Carrillo (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería).

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

A las 00:30h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.

A la 1:30h daremos por finalizado el meetup

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Miércoles 16. 20:30h

Afterwork Malasaña: Putas Rancheras (Intruso) & Bocata La Tapería & Jungle Jam (Barco)

Afterwork Malasañero: Tras tomarnos unos de los mejores bocatas de calamares que se hacen en Madrid junto con un vinito o caña en la Tapería de Malasaña (Corredera Alta de San Pablo, 8) nos dirigimos a Intruso Bar (Calle Augusto Figueroa 3) a ver Putas Rancheras. Más tarde acabamos la noche en la Jungle Jam dirigida por Lycantho en la Sala Barco.

Putas Rancheras es un montaje y espectáculo musical protagonizado por Gloria Albalate con la dirección de Jorge Gonzalo y con Melina Liapí al piano y Alex Tatnell a la guitarra y trompeta

Aquí podremos tararear y cantar rancheras en un espectáculo musical que camina ente el teatro y el cabaret y que te hará reflexionar. Aquí se hablará de los sórdido, de la prostitución y de la mala vida.

Puta, prostituta, fulana, furcia… Así comienza este espectáculo.

Las entradas, que cuestan 8€ mas los gastos de gestión, se pueden obtener en este enlace:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=putas-rancheras-intruso-bar-16-marzo

El concierto comenzará a las 21:30h (apertura de puertas a las 21:00h).

Una vez acabado el espectáculo nos dirigimos a la Sala Barco (C. del Barco, 34) para disfrutar de la Jungle Jam

La Jungle Jam

La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.

La jam es de entrada libre y da comienzo a las 00:00.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro lo establecemos a las 20:30h en La Tapería de Malasaña (Corredera Alta de San Pablo, 8). Sobre las 21:15h nos iremos a El Intruso (C/ Augusto Figueroa, 3) para disfrutar del concierto que empezará las 21:30h. Luego iremos a la Jungle Jam en la Sala Barco (C/ del Barco, 34)

Precio del Meetup

El precio del meetup y experiencia Happening por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada al concierto.

 Jueves 17 de marzo. 22:00h

El Junco. Latin Jam (jazz, latín)

Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 18 20:00

Cine Filmoteca. The Twilight Zone. Tapas y copas por la zona

Cine en la filmo, cena de tapeo charlando sobre la peli y unas copas por la zona. Plan perfecto de viernes.

Sesión de la filmo dedicada a esta serie de televisión pionera de ciencia ficciçon. Veremos cinco capítulos que se emitieron entre 1959 y 1962.

Antes de la proyección tendremos una presentación a cargo de Another Way Film Festival

The Twilight Zone (que en español es mas conocida por La dimensión desconocida, En los límites de la realidad o La quinta dimensión) es una serie pionera de la televisión americana de ciencia ficción y fantasía. Este serie marcó las bases para lo que sería la ciencia ficción en la pequeña y gran pantalla a partir de entonces. El creador de la serie era Rod Serling y también ejercía como presentador de los episodios.

https://www.filmaffinity.com/es/film333734.html

Aquí tenéis el tema con  el que se abría la serie.

A dimension of sound, a dimension of sight, and dimension of mind, you just crossed over into The Twilight Zone.

Los cinco capítulos seleccionados de entre los mejores tienen una duración total de 140’.

  • Time Enough at Last (John Brahm, 1959). Int.: Burgess Meredith, Vaughn Taylor, Jacqueline deWit, Lela Bliss. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 25’
  • Third from the Sun (Richard L. Bare, 1960). Int.: Fritz Weaver, Edward Andrews, Joe Maross, Denise Alexander. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 25’
  • The Shelter (Lamont Johnson, 1961). Int.: Larry Gates, Joseph Bernard,  Jack Albertson, Peggy Stewart. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 25’
  • The Midnight Sun (Anton Leader, 1961). Int.: Lois Nettleton, Betty Garde, Tom Reese, Jason Wingreen. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 25’
  • The Little People (William F. Claxton, 1962). Int.: Joe Maross, Claude Atkins, Michael Ford, Robert Eaton. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 25’

La sesión comenzará el viernes a las 20:30h en la Sala 1 del Cine Doré. Las entradas se cogen en este enlace https://entradasfilmoteca.gob.es/ListaSesiones.aspx?id=1&idPelicula=2333

Cada uno coge su entrada.

Punto de encuentro y Planning del Meetup

El punto de encuentro será a las 20:00 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 20:30h a ver la proyección de la película

Después de la proyección, sobre las  23h iremos a tomar algo y a charlar sobre lo visto a un lugar cercano. Un serio candidato donde se cena maravillosamente es la Taberna Más al Sur (C. de Sta. Isabel, 35), y además sus precios son realmente fenomenales. Después de la cena iremos a tomar una copa por los numerosos sitios de Lavapiés.

Cada uno coge su entrada.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada.

Sábado 19. 11:00h

Desayuno, Danza (Dakini) Museo Antropología y cañas Barrio Letras

Desayuno en Cafetería San Idelfonso, luego danza en el Museo de Antropología y para acabar unas cañas y tapas por el Barrio de Las Letras

Con motivo del festival Ellas Crean[ACM1]  (https://ellascrean.com/) este próximo sábado 19 de marzo de 2022 habrá una actuación de danza en el Museo de Antropología (https://www.culturaydeporte.gob.es/mnantropologia/portada.html).  La obra que veremos se llama Dakini y está interpretada por la bailarina Paloma Hurtado (http://palomapieldearena.es/). En este enlace podéis ver un video promocional de esta obra

Aquí más información:

La actuación será a las 12:00h con entrada gratuita hasta completar aforo.

Punto de encuentro

Quedaremos a las 11:00h para desayunar en la Cafetería San Idelfonso (P.º de la Infanta Isabel, 15), un lugar clásico de la zona para desayunar muy decentemente. A las 11:45h nos encaminaremos hacia el Museo Nacional de Antropología (C. de Alfonso XII, 68) para ver la obra de danza Dakini interpretada por Paloma Hurtado.

Tras la danza nos iremos a tomarnos unas cañas y tapas por el Barrio de Las Letras.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Sábado 19. 21:45h

Concierto Celia Carballo (NeoSoul – Tempo Club) &  Taberna La Casta & Copas Conde Duque

Noche de sábado en el Barrio de Conde Duque. Comenzamos en La Taberna La Casta para degustar algunas viandas acompañadas de algún que otro vino/caña. Luego nos vamos de concierto a ver a Celia Carballo a Tempo Club, tras el concierto y algún que otro baile, acabamos de copas por la zona.

Celia es una cantante de soul, neosoul, R&B y jazz. En este concierto se rendirá homenaje a Whitney Houston y se interpretarán sus temas más emblemáticos en directo.

En estos enlaces podéis escuchar a Celia Carballo (@celia_carballo_)

Y en este enlace coger la entrada

https://www.giglon.com/todos?idEvent=celia-carballo

Punto de encuentro y planning del meetup

Establecemos el punto de encuentro a las 21:45h en La Taberna La Casta (C. de Bernardo López García, 17 haciendo esquina con la C. Cristo), entre la Plaza de Guardias de Corps y la Plaza de Comendadoras en el Barrio de Conde Duque. La Taberna La Casta es un mesón castizo con barra de madera y mesas de mármol en donde podremos tomar tapas, raciones y platos muy madrileños.

Sobre las 22:45h nos acercaremos al Tempo Club (C. Duque de Osuna, 8) para ver el concierto de Celia Carballo.

Después del concierto y tras disfrutar de la sesión Dj de Tempo Club seguiremos de copas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada.

Domingo 20. 13:00h

Mercado de Productores Planetario

El Mercado de Productores Planetario es un evento que se produce el primer y tercer domingo de cada mes.   El Mercado de Productores Planetario se sitúa junto al Parque Enrique Tierno Galván en la Avenida del Planetario esquina con la C/Meneses en las cubiertas que están ya al lado del IMAX. Se sitúa muy cerca de la salida del <M> Méndez Álvaro, de la Estación de Cercanías y de la Estación Sur de Autobuses.

Allí tenemos 36 puestos de diferentes expositores que conforman este mercado de venta directa de productos de cercanía de la Comunidad de Madrid. Podremos encontrar productos de calidad, artesanos y ecológicos. En este mercado hay espacios para albergar distintas actividades para poder probar los productos de productos, música en directo y actividades infantiles. Es un lugar perfecto para tomar el vermú y pasar un domingo muy agradable.

Planning del Meetup

El punto de encuentro es a las 13:00h en la zona cubierta del mercado de productores más cercana a la esquina de la C/ Meneses con la Avenida del Planetario.

Estaremos aquí hasta las 16:00h tomando un vermú y degustando los productos del mercado. A las 16:00h iremos a tomar un café y algún postre en la cercanas terrazas y locales de la C/ Planeta Tierra junto al Parque Tierno Galván.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). No lleguéis tarde que se llena muy pronto.

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Hay que hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

+34.640.743.115

y hacer el pago…

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

happening@happeningmadrid.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.


Concierto de Sandra Carrasco con José María Cortina en Amor de Dios

Boleros, Tangos, Bossa y temas latinos que nos hablan principalmente de amor es lo que nos traerá este concierto mágico e intimista, podremos escucharlos y disfrutarlos reinventados de flamenco en la plurivalente voz de Sandra Carrasco con el excepcional acompañamiento al piano de José María Cortina este próximo sábado 26 de marzo en la Escuela de Arte Flamenco Amor de Dios.

El concierto comenzará a las 21:30h y la apertura de puertas es a las 21:00h.

Sandra Carrasco

Sandra Carrasco es una cantante onubense de Almonte nacida en diciembre de 1981. Se mueve en la frontera del flamenco, el bolero, latin jazz y la world music. Sandra tiene varios discos en el mercado.

Hasta ahora ha sacado cinco discos. En 2011 su primer disco que se llamó Sandra Carrasco y estuvo producido por Javier Limón, en 2014 Océano producido por Julio Martín, en 2016 Travesía producido por Melón Jiménez, La luz del entendimiento (2020) producido por Pedro Ojesto y José Luis Rupérez y en 2021 El Belingonero Flamenco producido por Miguel Hiroshi, Paco Cruz y la propia Sandra Carrasco.

También tiene colaboraciones con numerosos artistas:  Salomé Limón, María Peláe, José Almancha , Lourdes Pastor, Trío Arbós,  Manuel De la Luz, Ondia,  Andres Barrios, Miguel Hiroshi, Azerí Flamenco, Chambao, Josemi Carmona & Javier Colina, Maita Vende Ca,  Paco Soto, Rycardo Moreno, Enrique Herida «Negri”, Enriquito, Buika….

Aquí la podéis escuchar interpretando el bolero La Gloria Eres Tú

Y aquí interpretando junto a Ondina el bellísimo S.0.S. de Mayte Martín

Enlace de Sandra Carrasco

https://es.wikipedia.org/wiki/Sandra_Carrasco

https://www.youtube.com/channel/UCfYPOERFoEw7DeojjHNh7yA

https://www.sandracarrascomusic.com/

José María Cortina

José María cortina es un pianista de flamenco jazz con una extensa carrera musical. Ha sido integrante de Ketama desde 1995 durante 10 años y ha colaborado con artistas del nivel de Ana Belén, Niña Pastori,  Pitingo, José Mercé, Pasión Vega, El Barrio, Pepe Habichuela, Estopa, Jarabe de Palo, India Martinez  y muchos más.

Enlace de José María Cortina

Aquí le podemos ver en 1995 en el famosísimo tema Problema del directo de Ketama

El concierto

Sandra Carrasco y José María Cortina nos ofrecerán un concierto muy intimista con un repertorio básicamente latino donde el bolero, la bossa, el tango y la magia de  flamenco nos inundarán para reinventar clásicos como  Envidia, Por Una Cabeza o Nostalgia.

El lugar donde se celebrará, el Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios, es un marco ideal para un concierto intimista de este calibre.

La apertura de puertas del concierto será a las 21:00h y comenzará sobre las 21:30h. El concierto acabará a las 23:00h. Las entradas por venta anticipada se pueden adquirir en el siguiente enlace.

Los socios de Happening Madrid tendrán un descuento adicional del 15%. Para obtenerlo tendréis que enviar un whataspp al 640.743.115 para que se os envíe el correspondiente código de descuento.

Podéis coger las entradas en este enlace:

https://entradium.com/es/events/sandra-carrasco-con-jose-maria-cortina-en-amor-de-dios

El centro de arte flamenco y danza española Amor de Dios

Amor de Dios es un nombre emblemático para el flamenco en Madrid. La escuela está dedicada a la formación de artística y a la divulgación del flamenco. Es un punto de encuentro y reunión de profesionales, artistas, promotores y aficionados. La historia del baile flamenco de los últimos años guarda estrecha relación con esta escuela. Amor de Dios se creó en el año 1953 como lugar de ensayo para la compañía de Antonio el Bailarín. Su nombre proviene de la primera ubicación que tuvo en la cercana calle de Amor de Dios. Su actual ubicación en la planta superior del mercado de Antón Martín data del año 2002,

Por aquí han pasado grandes nombres del baile de los últimos 70 años: Antonio el Bailarín, Carmen Amaya, Antonio Gades, Cristina Hoyos, Antonio Canales, Joaquín Cortés, Sara Baras, Belén Maya y muchos más. Nombres representativos de varias generaciones de artistas.

Entrar aquí y ver sus paredes llenas de recuerdos es un auténtico placer y es como entrar en un museo del arte flamenco. Es sin duda un lugar mágico para disfrutar de un buen espectáculo flamenco.

En la foto que veis al comienzo de este apartado, que es del archivo de Amor de Dios, podéis ver al maestro Josele Heredia impartiendo una clase.

DATOS DE INTERÉS

SANDRA CARRASCO Y JOSE MARÍA CORTINA EN AMOR DE DIOS

Qué: Concierto de latín jazz y flamenco fusión

Cuándo: El 26 de Marzo de 2022 a las 21:00 (apertura de puertas). 21:30h el comienzo del concierto.

Dónde: Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios. Se encuentra en la planta superior del Mercado de Antón Martín (C/ Santa Isabel, 15)

Cuánto: El precio del concierto será variable de 14€ a 24€. Las primeras entradas se pondrán a 14€ y las últimas estarán a 24€.

Cómo: Adquiriendo las entradas en Entradium en este enlace

https://entradium.com/events/sandra-carrasco-con-jose-maria-cortina-en-amor-de-dios

O reservando por whatsapp y pagando por bizum en este enlace

https://wa.me/+34640743115

Experiencias Happening del 8 al 13 de Marzo de 2022

Estas son nuestras propuestas para esta semana. On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) martes, Bar Cruz y Joyce Jam (Sala Sótano) miércoles y Latin Jam (El Junco) el jueves. Viernes filmo Alfred Hitchcock Presenta, Más al Sur  y Maloka. Sábado Museo del Traje desayuno y danza (Ellas Crean). Tarde noche con Taberna La Casta  y Motown Live Ensemble (Tempo Club). Domingo cañas Mercado de San Fernando
@eljuncoclub @intrusobar @tempoaudiophileclub @cine_dore @happeningmadrid @malokaasociacionbrasileira @museodeltraje @ellascrean @tabernadelacasta @mercadodesanfernando @guajelavapies #salirenmadrid #conciertosmadrid #happeningmadrid #jamsessionsmadrid #quehacerenmadrid #experienciashappening #nuevosamigos

Estamos en marzo y tenemos un montón de experiencias para convertirlo en un mes maravilloso. Esta semana con On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) el martes 8, la Joyce Jam (Sala Sótano) el miércoles 9 y la  Latin Jam (El Junco) el jueves 10. Estos son nuestros eventos musicales afterwork entre semana.

El viernes lo dedicamos al cine. Vamos a disfrutar con cinco episodios de Alfred Hitchcock Presenta que se estrenaron entre 1955 y 1960. Tras ver la sesión que durará cerca de dos horas y media, iremos a charlar sobre ella y comer algo a la Taberna Más Al Sur (todo esta muy rico) y acabaremos la noche con la música brasileña en directo de Maloka.

El sábado por la mañana nos vamos al Museo del Traje donde primero desayunaremos (11:30h) en su cafetería y luego veremos una actuación de danza gracias al festival Ellas Crean que dedica un apartado a Danza en los Museos. El número que veremos es Wit Weg con los artistas Léonore Zurflüh y Jonathan Genêt. Después de la actuación bajaremos a la Moncloa a tomarnos unas tapas y cañas por sus bares.

Para la tarde noche del sábado nos vamos al barrio de Conde Duque con punto de encuentro en la Taberna de la Casta, junto a la Plaza de Comendadores y haciendo esquina con la calle Cristo, a las 21:45. Tras tomarnos unas tapas y cañas nos vamos a Tempo Audiophile Club a disfrutar de la música con el concierto de Motown Live Ensemble.

El domingo es un día de lluvia en Madrid y esos días son ideales para ir al Mercado de San  Fernando..

El domingo es un día de lluvia en Madrid y esos días son ideales para ir al Mercado de San  Fernando. Allí quedaremos en su plaza central en el puesto asturiano El Guaje de Lavapiés

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Telegram: @HappeningMadrid

Meetup: https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Instagram: https://www.instagram.com/happeningmadrid/

FB: https://www.facebook.com/HappenMad

https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/

Blog: https://musicaypitanzas.com/

Web: https://www.happeningmadrid.com/

 

Martes 8 de marzo. 22:00h

Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

Los martes os ofrecemos un afterwork con una doble sesión musical en dos de los sitios más emblemáticos de la música en directo de la capital: El Junco y El Intruso.

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.

La Acid Jam de El Intruso se celebra los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 4€.

Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Lucas de Mulder (guitarra), Ricardo Padilla (teclado), Mario Carrillo (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería).

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

A las 00:30h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.

A la 1:30h daremos por finalizado el meetup

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

 Miércoles 9. 22:00h

Afterwork Musical. Bar Cruz y El Sótano (Joyce Jam – Black Magic Sound)

Este miércoles el afterwork musical nos lleva entre El Rastro y La Latina a El Sótano (C. de las Maldonadas, 6). Será muy de música negra. Primero, desde la 22:00h Joyce Jam y luego Black Magic Sound.

Joyce Jam

@jamesjoycejam es una jam sesión de funk, soul y reggae que se reúne todos los miércoles en la Sala Sótano a partir de las 22:00h. Esta es la lista de Spotify propuesta para esta jam

Black Magic Sound

Con la residencia del Dj Funk U y con un invitado cada semana en El Sótano la noche de los miércoles es para quemar la pista. Una noche dedicada a la mejor música negra de baile: Funk, Jazz, Soul, Disco, House.

El miércoles 9 estará pinchando a partir de las 00:30h y hasta las 5:30h Dani Losa @danilosa_ 

La entrada a El Sótano la noche de los miércoles es de 8€ con cerve o 12€ con copa


Punto de encuentro

El punto de encuentro lo establecemos en un lugar de toda la vida: El Bar Cruz (C/ Maldonadas 1, haciendo esquina con la Plaza de Cascorro) a las 22:00h. Barra de aluminio y bocatas muuuu ricos.

Un poquito mas tarde avanzamos unos metros por la C/ Maldonadas para meternos en El Sótano (C. de las Maldonadas, 6)

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Jueves 10 de marzo. 22:00h

El Junco. Latin Jam (jazz, latín)

Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 11 20:00

Cine Filmoteca. Alfred Hitckock Presenta. Tapas y copas por la zona

En esta sesión dedicada a los conocidísimos y celebrados episodios televisivos de Alfred Hitckcok podremos ver cinco historias (la sesión durará 149’) emitidas entre 1955 y 1960 dirigidas por cinco directores distintos:

•             Breakdown (Alfred Hitchcock, 1955). Int.: Joseph Cotten, Raymond Bailey, Forrest Stanley, Harry Shannon. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 26’

https://www.filmaffinity.com/es/film489209.html

•             The Glass Eye (Robert Stevens, 1957). Int.: Jessica Tandy, Tom Conway, Rosemary Harris, William Shatner. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 33’

https://www.filmaffinity.com/es/film636916.html

•             Together (Robert Altman, 1958). Int.: Joseph Cotten, Christine White, Sam Bufington, Gordon Wynn. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 30’

https://www.filmaffinity.com/es/film397897.html

•             The Crooked Road (Paul Henreid, 1958). Int.: Richard Kiley, Patricia Breslin, Walter Matthau, Richard Erdman. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 30’

https://www.filmaffinity.com/es/film600764.html

•             Sybilla (Ida Lupino, 1960). Int.: Barbara Bel Geddes, Alexander Scourby, Bartlett Robinson, Madge Kennedy. EEUU. DCP. VOSE*. B/N. 25’

La sesión comenzará el viernes a las 20:30h en la Sala 1 del Cine Doré. Las entradas se cogen en éste enlace

Cada uno coge su entrada.

Punto de encuentro y Planning del Meetup

El punto de encuentro será a las 20:00 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 20:30h a ver la proyección de la película

Cerca de las 23h iremos a tomar algo y a charlar sobre lo visto a un lugar cercano. Un serio candidato donde se cena maravillosamente es la Taberna Más al Sur (C. de Sta. Isabel, 35), y además sus precios son realmente fenomanales. Después de la cena nos vamos a escuchar algo de música brasileña en directo a Maloka (C. del Salitre, 36)

Cada uno coge su entrada.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada.

Sábado 12. 11:30h

Museo del Traje. Desayuno, danza (Festival Ellas Crean) & Tapeo

Con motivo del festival Ellas Crean este próximo sábado 12 de marzo de 2022 habrá una actuación de danza en el Museo del Traje. Esta actuación durará alrededor de unos 25’ y habrá dos pases, uno de los pases será a las 11:30h y otro a las 12:45h. Iremos al de las 12:45h. La pieza que veremos se llama Wit Weg y veremos a Léonore Zurflüh y Jonathan Genêt. La información sobre esta obra la podéis ver en este enlace:

https://www.culturaydeporte.gob.es/mtraje/actividades/celebraciones/ellas-crean.html

Esta actividad es gratuita con aforo limitado en la primera planta del museo. Aunque la actividad sea gratuita es posible que haya que comprar la entrada al museo para poder verla (3€).

Planning del meetup

11:30h Quedamos en la Cafetería del Museo del Traje para desayunar (Avda. de Juan de Herrera, 2). El <M> más cercano es Ciudad Universitaria.

12:30h Nos encaminamos a la primera planta del museo para ver la obra Wit Weg

12:45h – 13:15h Obra Wit Weg

13:15h Nos encaminamos a la zona de Moncloa para tomarnos unas tapas y unas cañas.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Sábado 12. 21:45h

Motown Live Ensemble (Tempo Club) &  Taberna La Casta & Copas Conde Duque

Motown Record es una de las factorías más conocidas del soul clásico y de aquí salieron famosísimos grupos y canciones. La formación Motown Live Ensemble que veremos el sábado 12 de marzo en Tempo Club repasa algunos de los temas más conocidos de esta época dorada de la música negra. Motown fue creada en 1959 por Berry Gordy en Detroit.  Escucharemos temas superconocidos como ´What´s going on¨ (Marvin Gaye), ¨Blame it on the Boogie¨ (Jackson 5), ¨Get Ready¨ (The Temptations), ¨Superstition¨ (Stevie Wonder).

Un directo potente y muy divertido en el que no pararemos de bailar.

Aquí podéis escucharlos interpretando Get Ready

El concierto comenzará sobre las 23:00h con apertura de puertas a las 22:30h. Las entradas se sacan en este enlace:

https://www.giglon.com/todos?idEvent=motown-live-ensemble-tempo-madrid

Cada cual coge su entrada

Punto de encuentro y planning del meetup

Establecemos el punto de encuentro a las 21:45h en La Taberna La Casta (C. de Bernardo López García, 17 haciendo esquina con la C. Cristo), entre la Plaza de Guardias de Corps y la Plaza de Comendadoras en el Barrio de Conde Duque. La Taberna La Casta es un mesón castizo con barra de madera y mesas de mármol en donde podremos tomar tapas, raciones y platos muy madrileños.

Sobre las 22:45h nos acercaremos al Tempo Club para ver el concierto de Motown Live Ensemble.

Después del concierto seguiremos de copas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada.

Domingo 13. 13:00h

Cañas Happening de domingo en el Mercado de San Fernando

El Mercado de San Fernando (C/ Embajadores, 41) es un lugar ideal para ir a tapear los domingos. Sus múltiples puestos nos hacen viajar por la gastronomía de toda España, Europa y los cinco continentes.

El punto de encuentro será a las 13:00h en el Guaje de Lavapiés. El Guaje de Lavapiés es un bar asturiano que está situado en la plaza central del Mercado de San Fernando. Aquí podremos tomar tapas o raciones de embutidos asturianos y acompañar con la degustación de sidra natural o cerveza asturiana. Está especializados en carnes de jabalí, cecina asturiana y quesos asturianos.

Luego nos  moveremos libremente por el mercado usando como lugar de encuentro la plaza central del Mercado de San Fernando.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid). No lleguéis tarde que se llena muy pronto.

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Hay que hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

+34.640.743.115

y hacer el pago…

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

Angel.chamorro.marin@gmail.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Experiencias Hapenning del 1 al 6 de marzo

Ya hemos llegado a marzo y ya tenemos preparadas un montón de experiencias para su primera semana. On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) el martes 1, la Jungle Jam (Sala Barco) el miércoles 2 y la  Latin Jam (El Junco) el jueves 3. Estos son nuestros eventos musicales afterwork entre semana.

El viernes lo dedicamos al cine para ir a ver preciosa y curiosa película del año 1962 que nos presenta una historia de amor muy poco convencional, Elisa que originalmente se llamó Dave & Lisa y nos presenta la relación de dos jóvenes con problemas mentales.Una de las primeras producciones de cine independiente americano. Una preciosa película rodad en un precioso blanco y negro. Quedaremos a las 18:00h en la filmo y la película comenzaráa las 18:30h. Tras ver la película iremos a charlar sobre ella al Mercado de Antón Martín en donde disfrutaremos de sus numerosas ofertas gastronómicas.

El sábado por la mañana un plan muy completo: Desayuno, exposición y cañas todo ello en el Barrio de Las Letras. El desayuno en el estupendo Matilda Café, luego en Caixaforum la exposición de arte y moda en Jean Paul Gautier, para rematar unas cañas en la Cervecería Cervantes.

Para la tarde noche del sábado nos vamos a la Sala Siroco al festival Le Femme. Este festival Le Femme benéfico reúne un cartel muy interesante en donde se reúnen artistas como Jaleo, Omaga, Cabareteras Rockeras y Álvaro Sola, artistas invitados, sesiones Djs y exposición. Rock, canción de autor, burlesque se aúnan para ofrecernos un show único, mágico, muy divertido, marchoso y fiestero. El punto de encuentro será en las clásicas Bodegas Rivas de la calle de La Palma en el barrio de Conde Duque.

El domingo hacemos un recorrido gastrotapero par la calle de Embajadores, entre Lavapiés y el Rastro, comenzando en El Choco de Peñalaire, un lugar donde las raciones castizas como la oreja son espectaculares.

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Telegram: @HappeningMadrid

Meetup: https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Instagram: https://www.instagram.com/happeningmadrid/

FB: https://www.facebook.com/HappenMad

https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/

Blog: https://musicaypitanzas.com/

Web: https://www.happeningmadrid.com/

Martes 1 de marzo. 22:00h

Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

Los martes os ofrecemos un afterwork con una doble sesión musical en dos de los sitios más emblemáticos de la música en directo de la capital: El Junco y El Intruso.

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.

La Acid Jam de El Intruso se celebra los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 4€.

Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Lucas de Mulder (guitarra), Ricardo Padilla (teclado), Mario Carrillo (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería).

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

A las 00:30h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.

A la 1:30h daremos por finalizado el meetup

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Miércoles 2 de marzo. 22:00h

Afterwork en Malasaña (La Ardosa, Sidi) y Jungle Jam en la Sala Barco

Cuando llega el miércoles toca hacer un paréntesis en la semana para un afterwork happinero. Este miércoles os preparamos un programa triple malasañero. En la primera parte nos reunimos en la centenaria Taberna La Ardosa para disfrutar de sus vermús, vinos y cervezas en un afterwork de lo más divertido. En una segunda, andando solo unos pasos, llegamos al Bar Sidi para tomarnos unas cervezas y unas tapas. Para la última parte dejamos la música en vivo con la marcha y alegría que trae la Jungle Jam a la Sala Barco. Es como estar en la jungla, y allí todo puede pasar.

La Taberna La Ardosa

Es La Ardosa una preciosa taberna centenaria donde nos reuniremos para tomarnos unas estupendas tapas regadas de unas cañas bien tiradas, ricos vinos o inigualable vermú. En esta singular taberna nos podemos zampar una de las mejores tortillas de patatas que se hace en Madrid y sus croquetas son exquisitas. ¡Lugar espléndido para hacer un paréntesis en la semana antes de ir a disfrutar de música en directo.

Sidi bar

El Sidi Bar es un clásico local de toda la vida que se encuentra en la C/ Colón 15, haciendo esquina con la C/ del Barco. Allí se tapea muy bien. Es un perfecto lugar para tomar unas raciones o bocatas con unas cañas antes de entrar a la jam sesión en El Barco.

La Jungle Jam

La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.

La jam es de entrada libre y da comienzo a las 00:00.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro será a las 22:00h en la Taberna la Ardosa (C/Colón 13). Aquí estaremos tomando cañas, tapas y vinos hasta las 23:00h. A esa hora nos moveremos al Bar Sidi (C/ Colón, 15) y estaremos aquí hasta cerca de la medianoche que será cuando pasemos a la Sala Barco (C/ del Barco 34) a disfrutar de la Jungle Jam que acabará sobre las 2:00h

A esa hora habrá usa sesión que durará hasta cierra sobre las 5:00h de la madrugada.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Jueves 3 de marzo. 22:00h

El Junco. Latin Jam (jazz, latín)

Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 4 18:00

Cine Filmoteca. Elisa (1962). Tapas Mercado Antón Martín

Este próximo viernes 4 de marzo tenemos interesante velada de cine con la proyección de Elisa (1962). Esta película es del director Frank Perry y dura 95’. Su título original es “David and Lisa. An Unusual Love Story”. Locura y amor una mezcla explosiva. En esta cinta pionera del cine independiente americano se trata sobre la historia de un joven en una institución mental que comienza a comprenderse en este entorno junto a otras personas con problemas psíquicos y emocionales. Es allí donde conoce a Lisa, una joven que sufre esquizofrenia, y comienza su relación.

Es una cinta primorosamente grabada en un blanco y negro precioso.  Muy bien tratada por la crítica y galardonada. Un placer que vamos a disfrutar con alegría.

La entrada (se ponen a la venta a partir del martes tarde 1 de marzo a las 17:00) se puede coger en este enlace.

Aquí tenéis el enlace a filmaffinitty

https://www.filmaffinity.com/es/film930620.html

Punto de encuentro y Planning del Meetup

El punto de encuentro será a las 18:00 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 18:30h a ver la proyección de la película

A las 20:15h iremos a tomar algo y a charlar sobre la experiencia al Mercado de Antón Martín y luego, más tarde, iremos a tomar copas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada.

Sábado 5, 11:00h

Desayuno (Matilda), Expo Jean Paul Gauiter (CaixaForum) y Cervecería El Diario

Desayuno a las 11:00h. Matilda Café (C. de Almadén, 15, 28014 Madrid). @matildacafecantina

Aquí tenéis la carta de desayunos

12:00h. Exposición en CaixaForum (P.º del Prado, 36, 28014 Madrid) Cine y Moda. Jean Paul Gautier. Cada cual coge su entrada para el sábado 5 de marzo a las 12:00h en este enlace

https://caixaforum.org/es/madrid/p/cine-y-moda_a33079355

#JeanPaulGaultierCaixaForum

https://caixaforum.org/es/madrid/home

Cañas a las 13:00h. Cervecería Cervantes  (Plaza del Jesús, 7, 28014 Madrid)

Cervecería tradicional. Cañas bien tiradas y se tapea muy bien

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Sábado 5 de marzo. 19:00h

Festival solidario Lefemme en Siroco

Con un cartel de lujo y muy atractivo, divertido y marchoso os presentamos este festival benéfico en la Sala Siroco con los siguientes artistas Jaleo, Omaga, Cabareteras Rockeras y Álvaro Sola, artistas invitados, sesiones Djs y exposición

Y en este enlace tenéis mucha más información acerca de este este festival benéfico Lefemme

Planning del meetup

El punto de encuentro será en Bodegas Rivas (C/ Palma, 61) a las 19:00h.

http://www.bodegasrivasmadrid.es/

Tras reunirnos aquí y presentarnos, nos tomaremos algo (cañas, vinos, tapas) y a las 20:00h nos iremos a la Sala Siroco (C/ San Dimas, 3) donde iremos al festival Le Femme para escuchar los conciertos y las sesiones

Reservas del meetup

Este es un meetup gratuito para todos dado el carácter benéfico del festival.

En cualquier caso, para asistir al mismo, y quedar con nosotros Happening Madrid hay que hacer dos cosas:

  • Apuntarse en el correspondiente plan de Meetup del grupo Happening Madrid
  • Confirmar la asistencia por whatsapp al 640.743.115

Recordad que cada uno debe de coger la entrada al festival en este enlace

https://entradium.com/events/lefemme-madrid-festival

Domingo 6 de marzo.

13:00h De cañas por Embajadores. El Choco de Peñalaire

El Choco de Peñalaire (C/ Embajadores, 21) tiene montones de cosas ricas para tapear bien, bonito, bueno y barao. El Choco de Peñalaire es la ampliación de unos de los bares más castizos y típico de esta calle, Peñalaire. Aquí todo lo que comeremos está más que bueno y además, a unos precios fuera de lo común.

¿Qué podemos tomar aquí? Muchas cosas y muy ricas. En primer lugar, habréis de saber que este local es famoso por sus callos que están exquisitos. La oreja está de alucinar. Las bravas supremas y las croquetas muy ricas. Los pinchos de carne de ternera riquísimos.

Además, para contentar a todos, también tiene opciones veganas y vegetarianas.

Aquí estaremos un buen rato y luego seguiremos por los numerosos locales de la zona. Si el tiempo lo permite acabaremos en la Ribera de Curtidores en la terraza de Rebel Rebel

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Hay que hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

+34.640.743.115

y hacer el pago…

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

Angel.chamorro.marin@gmail.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.