Archivo de la etiqueta: Siroco

Experiencias Hapenning del 1 al 6 de marzo

Ya hemos llegado a marzo y ya tenemos preparadas un montón de experiencias para su primera semana. On Fire! Jam (El Junco) y Acid Jam (Intruso Bar) el martes 1, la Jungle Jam (Sala Barco) el miércoles 2 y la  Latin Jam (El Junco) el jueves 3. Estos son nuestros eventos musicales afterwork entre semana.

El viernes lo dedicamos al cine para ir a ver preciosa y curiosa película del año 1962 que nos presenta una historia de amor muy poco convencional, Elisa que originalmente se llamó Dave & Lisa y nos presenta la relación de dos jóvenes con problemas mentales.Una de las primeras producciones de cine independiente americano. Una preciosa película rodad en un precioso blanco y negro. Quedaremos a las 18:00h en la filmo y la película comenzaráa las 18:30h. Tras ver la película iremos a charlar sobre ella al Mercado de Antón Martín en donde disfrutaremos de sus numerosas ofertas gastronómicas.

El sábado por la mañana un plan muy completo: Desayuno, exposición y cañas todo ello en el Barrio de Las Letras. El desayuno en el estupendo Matilda Café, luego en Caixaforum la exposición de arte y moda en Jean Paul Gautier, para rematar unas cañas en la Cervecería Cervantes.

Para la tarde noche del sábado nos vamos a la Sala Siroco al festival Le Femme. Este festival Le Femme benéfico reúne un cartel muy interesante en donde se reúnen artistas como Jaleo, Omaga, Cabareteras Rockeras y Álvaro Sola, artistas invitados, sesiones Djs y exposición. Rock, canción de autor, burlesque se aúnan para ofrecernos un show único, mágico, muy divertido, marchoso y fiestero. El punto de encuentro será en las clásicas Bodegas Rivas de la calle de La Palma en el barrio de Conde Duque.

El domingo hacemos un recorrido gastrotapero par la calle de Embajadores, entre Lavapiés y el Rastro, comenzando en El Choco de Peñalaire, un lugar donde las raciones castizas como la oreja son espectaculares.

En estos enlaces te puedes poner en contacto con nosotros, obtener información y apuntarte a nuestras experiencias.

Whatsapp: https://wa.me/+34640743115

Telegram: @HappeningMadrid

Meetup: https://www.meetup.com/es-ES/happening/

Instagram: https://www.instagram.com/happeningmadrid/

FB: https://www.facebook.com/HappenMad

https://www.facebook.com/angel.chamorro.marin/

Blog: https://musicaypitanzas.com/

Web: https://www.happeningmadrid.com/

Martes 1 de marzo. 22:00h

Sesión musical doble. El Junco (On Fire! Jam) El Intruso (Acid Jam)

Los martes os ofrecemos un afterwork con una doble sesión musical en dos de los sitios más emblemáticos de la música en directo de la capital: El Junco y El Intruso.

On Fire! es una jam dedicada al soul, funk y música afroamericana. Un no parar de temas soul, funk y r&b para hacernos vibrar, bailar y disfrutar. La banda base de la jam está formado por cuatro músicos de una enorme calidad y con mucha experiencia en el circuito madrileño: Gabri Casanova-Teclados, Javi Geras-Bajo, Juli «El Lento»-Bateria y Pablo Pérez en la guitarra y voz. En esta jam se desgranan temas de un variado repertorio con temas de Stevie Wonder, Otis Redding, Albert King, Ray Charles, Al Green, Jimi Hendrix y muchos otros grandes de la música negra.

La entrada tiene un precio de 6€ con cerveza, 9€ con copa o 10€ con dos cervezas.

La Acid Jam de El Intruso se celebra los martes desde las 23:30h hasta la 1:30h aproximadamente. Es de entrada gratuita y hay tercios desde 4€.

Jazz Clásico, Boogaloo, Soul Jazz. Una delicia con la siguiente banda base: Lucas de Mulder (guitarra), Ricardo Padilla (teclado), Mario Carrillo (contrabajo) y Rodrigo Muñoz (batería).

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

A las 00:30h nos pasaremos por la Jam Session de Intruso Bar.

A la 1:30h daremos por finalizado el meetup

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Miércoles 2 de marzo. 22:00h

Afterwork en Malasaña (La Ardosa, Sidi) y Jungle Jam en la Sala Barco

Cuando llega el miércoles toca hacer un paréntesis en la semana para un afterwork happinero. Este miércoles os preparamos un programa triple malasañero. En la primera parte nos reunimos en la centenaria Taberna La Ardosa para disfrutar de sus vermús, vinos y cervezas en un afterwork de lo más divertido. En una segunda, andando solo unos pasos, llegamos al Bar Sidi para tomarnos unas cervezas y unas tapas. Para la última parte dejamos la música en vivo con la marcha y alegría que trae la Jungle Jam a la Sala Barco. Es como estar en la jungla, y allí todo puede pasar.

La Taberna La Ardosa

Es La Ardosa una preciosa taberna centenaria donde nos reuniremos para tomarnos unas estupendas tapas regadas de unas cañas bien tiradas, ricos vinos o inigualable vermú. En esta singular taberna nos podemos zampar una de las mejores tortillas de patatas que se hace en Madrid y sus croquetas son exquisitas. ¡Lugar espléndido para hacer un paréntesis en la semana antes de ir a disfrutar de música en directo.

Sidi bar

El Sidi Bar es un clásico local de toda la vida que se encuentra en la C/ Colón 15, haciendo esquina con la C/ del Barco. Allí se tapea muy bien. Es un perfecto lugar para tomar unas raciones o bocatas con unas cañas antes de entrar a la jam sesión en El Barco.

La Jungle Jam

La Jungle Jam que dirige Lycantho, músico de Congo afincado en Madrid, se ha trasladado ahora a la Sala Barco de Malasaña. La mejor diversión para los miércoles desde el corazón de Malasaña. Es esta una jam abierta de fusión de estilos occidentales, africanos, asiáticos y del resto del mundo. Todo ello digito por Lycantho y su sorprendente su capacidad y empatía para conectar con el público.

La jam es de entrada libre y da comienzo a las 00:00.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro será a las 22:00h en la Taberna la Ardosa (C/Colón 13). Aquí estaremos tomando cañas, tapas y vinos hasta las 23:00h. A esa hora nos moveremos al Bar Sidi (C/ Colón, 15) y estaremos aquí hasta cerca de la medianoche que será cuando pasemos a la Sala Barco (C/ del Barco 34) a disfrutar de la Jungle Jam que acabará sobre las 2:00h

A esa hora habrá usa sesión que durará hasta cierra sobre las 5:00h de la madrugada.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Jueves 3 de marzo. 22:00h

El Junco. Latin Jam (jazz, latín)

Nos vamos a una de las mejores jam latín jazzeras que podamos imaginar en El Junco, marchote y ambientazo.

Punto de encuentro y planning del meetup

El punto de encuentro queda establecido en Los 100 Montaditos de la Plaza de Santa Bárbara nº 9 a las 22:00h. Allí quedaremos para tomarnos la primera cerveza, charlar un poco antes d entrar, presentarnos y conocernos. También para comer algo aquellos que deseen cenar.

Sobre las 22:15h iremos a El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 8) a ver la jam.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Viernes 4 18:00

Cine Filmoteca. Elisa (1962). Tapas Mercado Antón Martín

Este próximo viernes 4 de marzo tenemos interesante velada de cine con la proyección de Elisa (1962). Esta película es del director Frank Perry y dura 95’. Su título original es “David and Lisa. An Unusual Love Story”. Locura y amor una mezcla explosiva. En esta cinta pionera del cine independiente americano se trata sobre la historia de un joven en una institución mental que comienza a comprenderse en este entorno junto a otras personas con problemas psíquicos y emocionales. Es allí donde conoce a Lisa, una joven que sufre esquizofrenia, y comienza su relación.

Es una cinta primorosamente grabada en un blanco y negro precioso.  Muy bien tratada por la crítica y galardonada. Un placer que vamos a disfrutar con alegría.

La entrada (se ponen a la venta a partir del martes tarde 1 de marzo a las 17:00) se puede coger en este enlace.

Aquí tenéis el enlace a filmaffinitty

https://www.filmaffinity.com/es/film930620.html

Punto de encuentro y Planning del Meetup

El punto de encuentro será a las 18:00 en la cafetería de la filmoteca, Cine Doré (Calle Santa Isabel nº 3). Tras tomarnos un café y conocernos entraremos a las 18:30h a ver la proyección de la película

A las 20:15h iremos a tomar algo y a charlar sobre la experiencia al Mercado de Antón Martín y luego, más tarde, iremos a tomar copas por la zona.

Precio del Meetup

El precio del meetup por su gestión y organización es de 5€ (gratis para socios de Happening Madrid).

Cada cual coge su entrada.

Sábado 5, 11:00h

Desayuno (Matilda), Expo Jean Paul Gauiter (CaixaForum) y Cervecería El Diario

Desayuno a las 11:00h. Matilda Café (C. de Almadén, 15, 28014 Madrid). @matildacafecantina

Aquí tenéis la carta de desayunos

12:00h. Exposición en CaixaForum (P.º del Prado, 36, 28014 Madrid) Cine y Moda. Jean Paul Gautier. Cada cual coge su entrada para el sábado 5 de marzo a las 12:00h en este enlace

https://caixaforum.org/es/madrid/p/cine-y-moda_a33079355

#JeanPaulGaultierCaixaForum

https://caixaforum.org/es/madrid/home

Cañas a las 13:00h. Cervecería Cervantes  (Plaza del Jesús, 7, 28014 Madrid)

Cervecería tradicional. Cañas bien tiradas y se tapea muy bien

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Sábado 5 de marzo. 19:00h

Festival solidario Lefemme en Siroco

Con un cartel de lujo y muy atractivo, divertido y marchoso os presentamos este festival benéfico en la Sala Siroco con los siguientes artistas Jaleo, Omaga, Cabareteras Rockeras y Álvaro Sola, artistas invitados, sesiones Djs y exposición

Y en este enlace tenéis mucha más información acerca de este este festival benéfico Lefemme

Planning del meetup

El punto de encuentro será en Bodegas Rivas (C/ Palma, 61) a las 19:00h.

http://www.bodegasrivasmadrid.es/

Tras reunirnos aquí y presentarnos, nos tomaremos algo (cañas, vinos, tapas) y a las 20:00h nos iremos a la Sala Siroco (C/ San Dimas, 3) donde iremos al festival Le Femme para escuchar los conciertos y las sesiones

Reservas del meetup

Este es un meetup gratuito para todos dado el carácter benéfico del festival.

En cualquier caso, para asistir al mismo, y quedar con nosotros Happening Madrid hay que hacer dos cosas:

  • Apuntarse en el correspondiente plan de Meetup del grupo Happening Madrid
  • Confirmar la asistencia por whatsapp al 640.743.115

Recordad que cada uno debe de coger la entrada al festival en este enlace

https://entradium.com/events/lefemme-madrid-festival

Domingo 6 de marzo.

13:00h De cañas por Embajadores. El Choco de Peñalaire

El Choco de Peñalaire (C/ Embajadores, 21) tiene montones de cosas ricas para tapear bien, bonito, bueno y barao. El Choco de Peñalaire es la ampliación de unos de los bares más castizos y típico de esta calle, Peñalaire. Aquí todo lo que comeremos está más que bueno y además, a unos precios fuera de lo común.

¿Qué podemos tomar aquí? Muchas cosas y muy ricas. En primer lugar, habréis de saber que este local es famoso por sus callos que están exquisitos. La oreja está de alucinar. Las bravas supremas y las croquetas muy ricas. Los pinchos de carne de ternera riquísimos.

Además, para contentar a todos, también tiene opciones veganas y vegetarianas.

Aquí estaremos un buen rato y luego seguiremos por los numerosos locales de la zona. Si el tiempo lo permite acabaremos en la Ribera de Curtidores en la terraza de Rebel Rebel

Precio del Meetup

El precio del meetup es de 5€ por su gestión y organización. Gratis para socios de Happening Madrid. Hay que hacer la reserva vía whatsapp al 640.743.115

Como hacer el pago y la reserva de las experiencias

Hay que hacer la reserva por whatsapp al enlace https://wa.me/+34640743115

+34.640.743.115

y hacer el pago…

POR BIZUM AL TELÉFONO 640.743.115

POR TRANSFERENCIA AL NÚMERO DE CUENTA

Titular: Ángel Chamorro

Banco: OpenBank

ES1300730100540609036162

Por paypal a

Angel.chamorro.marin@gmail.com

También te puedes hacer socio de Happening Madrid se así lo deseas por 36€ al año en enviando un email o whatsapp y realizando el pago en una de las formas indicadas anteriormente.

Anuncio publicitario

Festival Le Femme en Siroco

Para este primer sábado, 5 de marzo del 2022 os hacemos esta propuesta muy divertida y gratificante que se encuadra dentro del día de la mujer trabajadora que es el Le Femme Madrid Festival

El festival será en la Sala Siroco (@sirocosala) y los conciertos comenzarán a las 20:00h. Las entradas se pueden conseguir en Entradium y cuestan 11€ (o 20€ si quieres llevarte además una de las preciosas camisetas diseñadas para la ocasión)

https://entradium.com/events/lefemme-madrid-festival

La recaudación de este festival benéfico irá íntegramente para la asociación AMSM: Asociación de Solidaridad de Madres Solteras que se fundó en Madrid en 1983.

En los conciertos participarán las siguientes bandas: Jaleo, Omaga, Cabareteras Rockeras y Álvaro Sola

Como artistas invitadas estarán Carol Miwendi y Annexxos, el show de Burlesque de Jarísima Cariño y todo ello será conducido por la reputada maestra de ceremonias del mundo del cabaret Esther Mammy Blue.

Cunado se den por finalizados los conciertos a las 23:30h el festival continuará con sendas sesiones dJs a cargo de Dulze Vandida, Ismagik Nito y Nano Vegano.

Mientras todo esto sucede en la planta de debajo de la Sala Siroco (C/ de San Dimas, 3)  en la planta de arriba habrá una exposición con láminas cedidas por las siguientes artistas: La Maga, Sofi Salander, Duzuna y Paloma Azahara Tattoo.

Este festival está organizado por Paloma Azahara Pérez y Aurora Rocío Pacheco Castro. Esta es la página de FB del festival

https://www.facebook.com/lefemme.madrid.fest

Jaleo

Jaleo es una banda de rock que mezcla el rockabilly, el surf con una pizquita de flamenco y folclore mediterráneo. Una apuesta por la fusión simbiótica de la música española con la americana. Esta formación está integrada por Victor Jaleo (Guitarra y voz), Rodri Jaleo (Baterías y coros), Jaleo Peach (Contrabajo y coros) y Raquel Jaleo (Guitarra y coros).

Y aquí, en este youtube, los podéis escuchar y ver

Y aquí enlaces

https://www.facebook.com/losjaleo https://www.instagram.com/losjaleo/

https://www.instagram.com/losjaleo/

Cabareteras Rockeras

Show de cabaret rock y burlesque dirigido por Eshter Mammy Blue. Muy divertido. Disfrutaremos de un espectáculo canalla de cabaret-rock en estado puro. Grandes temas interpretados por una bandaza de mujeres rockeras que te dejarán sin palabras.

En estos enlaces tenéis videos del show

Y aquí enlaces

https://www.instagram.com/cabareterasrockeras/

https://www.facebook.com/cabareterasrockeras

Omaga Experience

Omaga es una banda madrileña de Carabanchel creada en su nueva fromación en 2019. Su música bebe de las fuentes del rock de los años 70’s. Esta banda de rock fusiona su música con raíces blueseras y folclóricas a las que les dan unos toques de funk, punk y grunge. Un coctel mágico y vibrante repleto de buen rollo, energía y sinergia con un público que disfrutará de un show único.
La banda esta compuesta por Paloma (Negra) Azahara Pérez _ voz
Gustavo López _ Guitarra
Mister Alex _ Bajo
Dr. Barroso _ Batería

Además, en este concierto para este festival Le Femme vienen acompañados por las cantantes:
Carol Miwendi,
Annexxos y
La Castellana.

La guitarrista (Jaleo) Raquel.S Gallardo

Y el armonicista Juanma Bar de la EBM.

Nos ofrecerán un espectáculo único que no nos vamos a perder

Enlaces

https://www.instagram.com/omagaexperience/

https://www.facebook.com/omagaexperience/

Álvaro Solá

Castellano, flamenco, original y transgresor. Una curiosa mezcla de copla, flamenco, jota, autor y mucha creatividad. Que mejor que escucharlo en este enlace de Spotify para descubrir a Álvaro Solá.

Enlaces

https://www.instagram.com/alvarosolas/

Planning del meetup

El punto de encuentro será en Bodegas Rivas (C/ Palma, 61) a las 19:00h.

http://www.bodegasrivasmadrid.es/

Tras reunirnos aquí y presentarnos, nos tomaremos algo (cañas, vinos, tapas) y a las 20:00h nos iremos a la Sala Siroco (C/ San Dimas, 3) donde iremos al festival Le Femme para escuchar los conciertos y las sesiones

Reservas del Happening meetup

Este es un Happening meetup gratuito para todos dado el carácter benéfico del festival.

En cualquier caso, para asistir al mismo, y quedar con nosotros Happening Madrid hay que hacer dos cosas:

Recordad que cada uno debe de coger la entrada al festival en este enlace

https://entradium.com/events/lefemme-madrid-festival

Ya llega el segundo finde 2020

Ya estamos a viernes y aquí os traemos nuestra lista de experiencias que os proponemos para disfrutar de un excelente fin de semana en Madrid. ¡El segundo fin de semana de 2020 ya está aquí!

Un viernes en Chamberí

La tarde del viernes la hemos dividido en tres puntos de encuentro, tres planes consecutivos, para comenzar de una manera diferente, divertida y distinta.

A las 17:15 nos vemos en el reinventado y centenario Café Comercial. Este será nuestro punto de encuentro para ir a visitar la cercana estación fantasma de Chamberí: Un interesante viaje al pasado en esta estación que cerró sus puertas en 1966. A las 19:30 y ya en nuestro segundo punto de encuentro nos vamos a la coctelería Anubis. Este local ha abierto sus puertas no hace mucho en un lugar precioso de la calle Trafalgar ¡Te encantará! A las 21:30 ya nos entrarán ganas de comer algo y para eso están los numerosos mesones que pueblan la zona, hemos elegido uno de los más clásicos: El Paisano. Para rematar la velada nos vamos a la Sala Clamores en donde podremos disfrutar del concierto de una de las bandas más emblemáticas de la ciudad: Cosmosoul.

Sábado en Conde Duque

Y ya llegamos al sábado. El primer punto de encuentro es en los Cines Renoir Princesa donde quedaremos a las 17:15 para ver la última película de Amenabar: Mientras dure la guerra. ¡Seguro que dará para mucho la conversación posterior de esta película sobre la guerra civil española y la figura de Unamuno!. La tertulia será en Estocolmo, un pequeño local de la calle de la Palma donde ponen uno de los mejores perritos calientes que se hacen en Madrid, continuaremos con dos de las tabernas con más solera de la calle de la Palma: El Maño y Bodegas Rivas. A las 23:00 dará comienzo el concierto de The Mojo Glove en el Tempo Club. Veremos un conciertazo con una de las mejores y más exitosas bandas de blues y buen rock de los últimos tiempos con amplio reconocimiento internacional. Y para bailar y disfrutar de una buena party electrónica nos vamos a la Sala Siroco que está de cumpleaños celebrando que hace 30 años que abrió sus puertas. Impresionante sesión de Ears on Earth la que nos espera.

Domingo en Delicias

El domingo es el día de las tapas y las cañas en Happening. Este fin de semana nos vamos al barrio de Delicias, muy cerca de la Estación de Atocha, a una de las tabernas centenarias de Madrid en activo: Bodegas Rosell. El tapeo de este lugar es sagrado. Esta parroquia quedará marcada a fuego en tu mente y será uno de tus sitios favoritos. A escasos metros de Bodegas Rosell está el mesón gallego As Fontes, muy concurrido y con una excelente relación calidad precio. Para pasar la tarde en un ambiente inmejorable nos vamos a Nubel en el Museo Reina Sofía.

En Resumen

Merienda, visita cultural, locales para perderse, tapeo castizo y concierto para el viernes. Cine, perrito, tapeo castizo, concierto y sesión de electrónica para el Sábado. Y para el domingo nuestro clásico tapeo, esta vez en Delicias, y tardeo en Nubel.

Si quieres disfrutar, conocer gente, conocer Madrid, hacer amigos, pasártelo increíble, sentirte bienvenido vengas de donde vengas, ven a disfrutar de nuestros MeetUp.

Te puedes apuntar y ver toda la información de nuestros planes en:

https://www.meetup.com/es-ES/happening/events/

Viernes en Chamberí

Café Comercial, Estación de Chamberí, Anubis, El Paisano, Clamores

Sábado en Conde Duque

Renoir Princesa, Estocolmo, El Maño, Bodegas Rivas, Tempo, Siroco

Domingo en Delicias

Bodegas Rosell, As Fontes Nubel

EXPOSICIÓN Y CONCIERTO 30 ANIVERSARIO «THE QUEEN IS DEAD. THE SMITH» + FLUID MOTION

Jueves 8 de Junio de 2016 a las 21:00 – Plan FB Happening   Plan MeetUp

There is a light that never goes out celebra su 30 aniversario y desde Happening Madrid lo celebraremos. Tendremos exposición y concierto homenaje.

El 16 de Junio de 1986 se lanzó en Inglaterra el disco «The Queen is dead» de la banda británica The Smith que es el que está considerado el mejor álbum de esta formación. Era el tercer trabajo del mismo y en él hay temas tales como «There is a light that never goes out«. Este año se cumple el 30 aniversario de la salida de este disco y la Sala Siroco nos propone un plan homenaje para celebrarlo.

Por un lado habrá una exposición de ilustraciones con motivo común The Smith. En esta exposición 10-15  ilustradores de toda España cederán sus originales  que podremos ver y disfrutar además de poder adquirir, y

Por otro lado habrá un concierto homenaje en el que varias bandas locales (5 o 6) elegirán tres temas del grupo y uno de ellos del álbum para versionearlas.

Todo esto será con entrada libre hasta completar aforo.

Todas las canciones de este disco fueron escritas por Morrissey/Marr excepto «Take Me Back to Dear Old Blighty» (utilizada como una introducción a «The Queen Is Dead»), escrito por AJ Mills, Fred Godfrey, y Bennett Scott.

Del disco se extrajeron 3 singles:

The Boy With the Thorn in His Side fue el single de adelanto del trabajo y fue lanzado el 16 de Septiembre de 1985.

Bigmouth Strikes Again en 1986 y fue el primer single extraído del disco. Entre las cover más famosas está la de Placebo.

There is a light that never goes out

A pesar de ser la canción más popular del álbum no fue lanzada como sencillo hasta 1992 después de la separación de la banda. Acerca de este tema podemos leer en wiki:

Esta canción es considerada como una de las canciones de amor trágico más profundas jamás escritas, y una de las piezas poéticas más importantes de la música popular contemporánea, tanto que han sido grabadas más de 20 versiones en varios idiomas.

Hay una versión en español que grabó Miquel Eretxun

Y aquí un directo de Morrisey

EL PLAN

Nos reuniremos a las 21:00 en Bodegas El Maño. Nos iremos rápidamente a la Sala Siroco donde estaremos hasta la altura de la media noche.

Después iremos al Café de la Palma para asistir a la session del DJ Fluid Motion a partir de la media noche.

Fluid Motion es Duncan Rowbotham, es miembro de nuestro grupo de Meet Up y amigo e iremos, aquellos que queráis, a apoyar su sesión y escucharle.

Bio: www.residentadvisor.net/dj/fluidmotion/biography
Facebook: www.facebook.com/Fluid-Motion-House-180865281948857/
Web: www.fluidmotionhouse.com

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo Jueves 9 de Junio de 2016 en Bodegas El Maño a las 21:00 de la Calle de La Palma 64.

El <M> más cercano es Noviciado. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Happening Madrid es tu página de ocio alternativo en Madrid. No sólo te informamos de rutas gastronómicas, locales, música en directo, exposiciones, teatro, … sino que además programamos eventos para que puedas acudir con nosotros y los disfrutes. Así si no tienes a nadie con quien ir a disfrutar de estos eventos ya no tienes excusa para no hacerlo. Con nosotros disfrutaras junto a otras personas que tienen tus gustos. Os podéis apuntar a nuestros planes en:

El grupo de MeetUp  Happening Madrid. (http://www.meetup.com/es-ES/HAPPENNING-MADRID)

Y en nuestra página de Facebook Happening Madrid (https://www.facebook.com/HappenMad/events)

Si tenéis alguna duda podíes poneros en contacto  nuestra cuenta de FB o por e-mail

La información de los eventos y demás post la tenéis en nuestro blog «Música y Pitanzas» (www.musicaypitanzas.com)

Si te gustan los planes de Happening Madrid no olvides seguirnos en FB:

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

 

RECORRIDO FOTOGRÁFICO. JAMES BROWN EN CLAVE DE HIP-HOP CON J-BREAKS EN SIROCO (2016.01.30)

El pasado Sábado, 30 de Enero de 2016,  estuvimos con Happening Madrid en la Sala Siroco donde escuchamos en clave de Hip-Hop el homenaje a James Brown a cargo de The J-Breaks: El Sr. Rojo & Dj Uve & Colegas dentro del festival Madrid es Negro

Madrid es Negro es el festival de música negra más importante que se celebra en Madrid. Este año se cumplirán 10 años de la desaparición de James Brown, el festival estará dedicado al padrino del Soul celebrando su legado.

La fotos se han realizado por Happening Madrid con una cámara  Canon EOS-M  y con un objetivo Canon EF-M 22mm f/2 STM.

Aquí tenéis los enlaces de FB en alta definición

Homenaje a James Brown en Clave de Hip-Hop. Sala Siroco

JAMES BROWN EL CLAVE HIP-HOP CON J-BREAKS EN SIROCO

Sábado, 30-1-2016 a las 21:00 – Plan FBPlan Meet Up

Madrid es Negro es el festival de música negra más importante que se celebra en Madrid. Este año se cumplirán 10 años de la desaparición de James Brown, el festival estará dedicado al padrino del Soul celebrando su legado.

Habrá diferentes conciertos y en cada concierto se reinterpretará el repertorio de James Brown bajo un estilo distinto. Su música se llevará al Jazz, al Reggae, al Hip Hop, al Latín, al Afrobeat, también con una Big Band de Soul Jazz, y por supuesto al Funk. Nunca antes algo parecido había ocurrido a lo largo de un mes en distintos escenarios de Madrid.

El próximo Sábado 30 de Enero de 2016 en la Sala Siroco a las 21:30 lo podremos escuchar en clave de Hip-Hop a cargo de The J-Breaks: El Sr. Rojo & Dj Uve & Colegas.

Así nos lo cuentan desde la Web de Siroco:

Para esta ocasión El Sr. Rojo se rodeará de colegas e invitados especiales para hacernos viajar al sonido original de las Block Partys que se realizaban en el barrio del Bronx en los años 70s donde la música de James Brown servia de base para crear el sonido característico de los DJs originales de Hip Hop. La idea es recuperar esos Breaks primigenios, extraídos de los vinilos de James Brown que los DJs mezclaban para crear las bases sobre las que los MCs soltaban sus rimas, en una noche donde el Funky Drummer será el protagonista con cantantes y MCs invitados rapeando sobre las mezclas de DJ UVE y El Sr. Rojo.

 Aquí podemos escuchar al Sr. Rojo:

El precio del concierto será de 8 Euros (+ gastos e comisión) y las entradas se pueden obtener de forma anticipada en este enlace:

https://www.ticketea.com/entradas-festival-madrid-negro-2016-the-j-breaks-sr-rojo-dj-uve-colegas/?tktsrc=organizerpage

También se pueden comprar en la taquilla a la hora del concierto por 9 euros.

Después del concierto a las 24:00 habrá una fiesta de presentación del disco James Brown Changed My Life realizado por el 20 aniversario de la revista Enlace Funk.

PUNTO DE ENCUENTRO

El punto de encuentro será el próximo Sábado 30 de Enero de 2016 en Bodegas El Maño a las 21:00 de la Calle de La Palma 64.

El <M> más cercano es Noviciado. Mi teléfono 671.78.05.60. Llevaré sombrero (o gorra) para que me reconozcáis más fácilmente. Mi nombre es Ángel Chamorro Marín.

COMO APUNTARSE AL PLAN

Os podéis apuntar a este plan siguiendo este enlace en FB

https://www.facebook.com/events/1080465212015167/

O en este enlace del grupo  Happening Madrid  o ponerse en contacto en nuestra cuenta de FB o por e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas.

Happening Madrid

https://www.facebook.com/HappenMad?fref=ts

CONDE DUQUE: CAÑAS, TAPAS Y FESTIVAL DIAS NÓRDICOS EN SIROCO

Para este Sábado 27 proponemos, para variar, algo distinto. En esta ocasión iremos a Siroco al Festival Días Nórdicos, es gratuito siempre y cuando os descarguéis la invitación en este enlace

http://www.diasnordicos.com/

Vamos con los detalles del plan:

¿QUE ES DÍAS NÓRDICOS?

Días Nórdicos es el primer festival multidisciplinar realizado en España dedicado íntegramente a la escena cultural de los países nórdicos.

Un evento anual que tuvo su primera edición en 2010 y que es una cita ineludible con la creación artística de Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia.

Días Nórdicos ofrece una propuesta innovadora en formato y concepto, y es una cita anual de las corrientes alternativas, innovadoras y más originales de la escena nórdica, cubriendo diferentes géneros musicales y actividades culturales.

Además Días Nórdicos potencia la creación de nuevos mercados culturales, facilita flujos, intercambios, cooperación y es una plataforma permanente de comunicación entre agentes culturales de los países nórdicos, España y América Latina.

¿QÚE VAMOS A VER EN SIROCO?

Música electrónica desde Islandia.

NoTapa meets Möller Records Showcase (Islandia)

Skurken (LIVE!) + Bistro Boy (LIVE!) + Steve Sampling (LIVE!) +Subminimal (LIVE!) + 1st Degree + JJ

LA SALA SIROCO

La sala Siroco lleva abierta desde 1989. Es un referente dentro del circuito de salas de música en vivo de Madrid.

La sala tiene dos plantas. Siroco Club,la planta baja, ha sido testigo de sesiones para el recuerdo. La inversión en el nuevo equipo de sonido especialmente personalizado para la sala, fue uno de los puntos claves del éxito de Siroco tras su renovación. Aquí se albergan conciertos y sesiones de todo tipo de música, artistas  tanto del panorama nacional como internacional,

Siroco Lounge el espacio a pie de calle, no es un espacio musical al uso; showcases, acústicos, presentaciones de libros, sesiones de música electrónica en directo, programas de radio… son algunas de las propuestas que aquí tienen cabida.

SALA SIROCO

Calle San Dimas 3

28015 MADRID

Teléfono      915 93 30 70

Web: http://www.siroco.es

FB: https://www.facebook.com/siroco.sala

¿Y LAS TAPAS?

Estamos por el Barrio de Conde Duque y, claro está, tenemos mucho para elegir. En esta ocasión nos reuniremos en La Taberna de La Casta de la Calle Bernardo López García, 1, haciendo esquina con la Calle del Cristo y  junto a la Plaza de Comendadoras.

Si el tiempo acompaña todavía buscaremos una terraza por la zona.

COMO APUNTARSE AL PLAN

El enlace para apuntarse está en el grupo HAPPENING MADRID o ponerse en contacto conmigo en mi cuenta de FB o en mi e-mail

Happening Madrid es el grupo donde publicamos los eventos que sugerimos desde este Blog Música y Pitanzas. Aquí podéis encontrar información Acerca de Música y Pitanzas y de Happening.. Normalmente programamos uno o dos eventos semanales de música en directo y jam session.  Si te interesa acudir con nosotros a estos eventos, ya sabes!!!

Y sobre todo, en esta ocasión acordaros de bajaros la entrada en:

http://www.diasnordicos.com/